Inminente Ataque Militar a Bolivia.

HERNAN F cuantos golpes de estado orquesto la CIA y se cag...el las votaciones y demas??? a ellos no les importa nada.
 
La CIA? Apadrinó un monton y por toda centro y latinoamérica, pero expliquenmé la ganancia de USA hoy, 2010, no 1970.

USA, a través de la CIA, DEA, ICE, PUMBA y cualquier otra agencia derroca a Evo Morales y... me perdí
 
S

SnAkE_OnE

la ganancia de USA? la misma que en Afganistan proporcionalmente
 
S

SnAkE_OnE

Petroleo y Gas, control de la produccion de Opio (en Bolivia la Coca)

elemental..
 
Prusiano, tenés que tener en cuenta que para que haya guerra civil en Bolivia (que es posible por supuesto) los contendientes vas a tener que estar seguro que después de finalizada las hostilidades se los reconozca internacionalmente; es acá donde está el problema ya que Bolivia no tiene salida al mar y su comercio se hace a través de Perú por carretera y por los grandes ríos de Argentina y en menor medida por Brasil. Si estos países no reconocen al gobierno que gana quedan aislados, lo mismo les pasaría a las facciones si hay una acción conjunta entre estos países y les bloquean las rutas comerciales, en esa caso no se podrían aprovisionar de armas y municiones y la guerra acabaría cuando esos elementos se agoten.
La única forma de lograr algo los contendientes es que negocien con los países y ahí tienen elementos para hacerlo: gas, petróleo, mineral de hierro y algunas cosas más. Obviamente esto es hipotético pero se vería como Bolivia va a perder mucho y otros paísen van a ganar demasiado.
 
Petroleo... elemental no. Gas, es más barato tirar cañerias desde Siberia o controlar la ruta de los gasoductos de la repúblicas musulmanas ex sovieticas, y detras del control de la coca se esconde tener presencia militar en todo el orbe, entrenamiento militar y lo principal: seguir financiando la mega industria bélica yankee que da trabajo a millones de personas.
 
Gas y petroleo para seguir existiendo, Coca para drogar a sus habitantes y pagar operaciones de la CIA, suena ridiculo y es asi.

Hay una pelicula inglesa sobre el golpe frustrado a Guinea Ecuatorial la pasan x Europa Europa cada 2x3, esta muy buena, este ejemplo es para q vean q tan facil es armar uno.

En los 70 los golpes eran para "eliminar" a los rojos en LA, hacer negocios y otras cosas

Ahora los rojos no estan, sino los recursos son los rojos del siglo XXI, se capta?
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Hernan , el gas te lo podes apoderar para llevartelo , o para venderlo... , o para enviarselo a tus aliados en la zona a cambio de otros recursos .

insisto en que puede parecer exagerado pensar en una invasion , ademas de que enfrentan un atolladero en medio oriente , pero no dudo en que se salen de la vaina por meter la cuchara un poco mas profundo en esta zona
 
Petroleo y Gas, control de la produccion de Opio (en Bolivia la Coca)

elemental..


Si, pero no les parece que tendrían que pasar por al menos 5 países para invadir Bolivia? ( les sigo el juego a esas declaraciones)
Y para sacar el gas?
Si quieren bajar a Evo Morales y como Danram dijo que tiene en contra los narcos, los narcos mandan unos sicarios y asesinan a Evo ( que comete el error de ser una figura aglutinadora y centralizante sobre si mismo), asi de fácil.
Miren lo de México, los narcos en un día matan a una veintena de tipos como si nada. Y es el Cartel de Juarez ni quiero imaginar más al sur.
 
S

SnAkE_OnE

el tema no es "llevarse" el gas...sino la administracion del recurso asi como los precios, provision ininterrumpida, etc

ya el caso de Mexico esta llegando a ser igual o peor a Colombia lamentablemente
 
Todo esto viene a colación del discurso de Evo Morales hacia los militares bolivianos. Hace poco en La Nación transcribieron un discurso que bien podría ser de Chávez, Morales o Correa y sin embargo era del siglo XIX. Para simplificar, cuando se habla de los enemigos foráneos tan difusamente en realidad es para disimular las falencias propias y los fracasos, como en el caso boliviano, de ser un país con grandes reservas de gas y solo el 10% de su gente tiene acceso a él.
Por eso digo que siempre es mejor echarle la culpa a otro, y si es extranjero y potencia, mejor. Saludos
Hernán.
 
Bolivia tuvo los mas grandes yacimientos de estaño y zinc cuando estos metales eran altamente estrategicos, que le quedo? NADA, fue dominada por una "rosca" que hizo y desizo los destinos del pais y el pueblo, quienes eran los dueños de esas minas? USA.
Ustedes piensan en BOLIVIA...pero tendrian que leer la aproximacion indirecta para entenderme lo que les hablo...
Ademas el tema de la droga es el tema de quien domina la distribucion y venta a nivel mundial (o sea ELLOS) la supuesta lucha contra el narcotrafico es solo contra productores pequeños o independientes, ellos son los principales consumidores y prentenden manejar el mercado como hacen siempre, lo demas es cuento para los pobres, o acaso no saben que COLOMBIA y ciertos actores politicos estan asociados ahora en este tema, una vez liquidado el unico escollo que era P.ESCOBAR.
La FARC puede vender droga pero ellos venden mucha mas, con esto no quiero justificar a ninguno solo quiero mostrar su logica.
 
...o acaso no saben que COLOMBIA y ciertos actores politicos estan asociados ahora en este tema, una vez liquidado el unico escollo que era P.ESCOBAR.

No lo sabía, igualmente eso es incomprobable, lo de pablo Escobar es muy sencillo, los narcos transmutaron a organizaciones mas chicas, más conpartimentadas que puedan pasar mas desapercibidas.
 

Derruido

Colaborador
que nuestros soldados solo podian participar de la invasion de IRAK?? (ARA-FA y creo que observadores del EA) y seguro no se te movio un pelo no? ahora a defender la democracia te horroriza ???

Las Fuerzas Armadas de hoy no son ni la sombra de lo que fueron hace 20 años...... Están obsoletas, o mejor dicho están igual que hace 20 años, eso es motivo de preocupación.

Salute
El Derru
 
Ya lo dijo Roosevelt en el periodo entreguerras, ningun dirigente latinoamericano resiste un cañonazo de un millon de dolares.

EEUU no necesita invadir Bolivia, ni se les cruza por la mente destinar un solo soldado para combatir en la puna, simplemente harian una operacion de inteligencia, y si hace falta, armarian a los mas extremistas de la medialuna, harian un poco de bochinche, un par de detonantes y dejarian que se maten entre ellos esperando a ser los protectores del bando ganador.

Por cierto, Chile puede movilizar sus tropas todo lo que quiera, pero esten seguros de algo, no pasaria de su propia frontera, ya que hacerlo provocaria estallidos de reprobacion en toda L.A.
 
Si estos países no reconocen al gobierno que gana quedan aislados, lo mismo les pasaría a las facciones si hay una acción conjunta entre estos países y les bloquean las rutas comerciales, en esa caso no se podrían aprovisionar de armas y municiones y la guerra acabaría cuando esos elementos se agoten.

Yacare, las armas nunca se agotan , fijate lo que ocurrio en la ex Yugoslavia, mismo el escandalo Iran - Contras. Los embargos son un exelente negocio para los vendedores de armas en negro, e incluso para los propios estados que decretan los embargos ,ya que venden las mismas armas pero sin ningun contralor ,e incluso a veces, asociados con traficantes particulares.
 

gabotdf

Miembro notable
Personalmente creo que no hay cosas en Bolivia que interesen demasiado a EEUU, a excepción del control del negocio de la coca. No olvidemos el origen de Evo.
¿Quiénes son los principales compradores de los recursos Bolivianos aparte de nosotros?
Una hipótesis un poco rebuscada pero no imposible puede ser un control indirecto sobre recursos estratégicos de otro país.
Ejemplo: estoy enfrentado política o comercialmente con Brasil . Bolivia es su principal proveedor de gas para la región sur, que es la zona industrial (desconozco si es así). Tomando control político de ese recurso puedo incidir en los niveles de produción o competitividad brasileños. Nosotros no estamos acostumbrados a jugar estratégicamente, para los imperios es su pan de cada día. ¿O acaso es casual que llegaran a Malvinas 4 Tifones (de los primeros en servicio de ese tranch para más) apenas unos meses antes que las plataformas petroleras?
 
grande GABOTDF, ese es uno de los puntos, sino el principal, que esta detras de todo, la aproximacion indirecta, no solo a Brasil, y su condicionamiento, sino tambien el cerco a otro vecino de BOLIVIA....pero parece que aca algunos xenofobos no se dan cuenta...
 

Derruido

Colaborador
Personalmente creo que no hay cosas en Bolivia que interesen demasiado a EEUU, a excepción del control del negocio de la coca. No olvidemos el origen de Evo.
¿Quiénes son los principales compradores de los recursos Bolivianos aparte de nosotros?
Una hipótesis un poco rebuscada pero no imposible puede ser un control indirecto sobre recursos estratégicos de otro país.
Ejemplo: estoy enfrentado política o comercialmente con Brasil . Bolivia es su principal proveedor de gas para la región sur, que es la zona industrial (desconozco si es así). Tomando control político de ese recurso puedo incidir en los niveles de produción o competitividad brasileños. Nosotros no estamos acostumbrados a jugar estratégicamente, para los imperios es su pan de cada día. ¿O acaso es casual que llegaran a Malvinas 4 Tifones (de los primeros en servicio de ese tranch para más) apenas unos meses antes que las plataformas petroleras?

Y teniendo a Papi tan cerca quien se atrevería a hacerse el loco.

Salute
El Derru
PD: Es un hecho que Papi ya puso los pies por éstos lares, no es en Bolivia, pero sí en Colombia y Paraguay.
 
Arriba