Ex oficial argentino afirma que Chile iba a ser atacado después de la guerra de las M

Aunque no lo crea, Willy, algo de verdad hay en su afirmación!:

Lami Dozo y Menéndez egresaron el mismo año de los respectivos institutos (CMN y EAM) lo que los hacía "compañeritos" de egreso (¡podrían haber ido a Bariló juntitos!)
Luego, LD ascendió más rápido, consecuencia de la juventud de la FAA como Fuerza Armada, lo que aceleraba los ascensos para poder cubrir los cargos en una organización en expansión.
Así llega a capo de la FAA siendo más joven que sus "pares" del EA y la ARA (y eso podría explicar una cierta "sumisión" a los grandotes)

Guillermo

estimado Yelmo58: es una explicación muy coherente. yo tuve la oportunidad de conocer a un General cuando fui soldado en 1982 y realmente metían miedo!!!
saludos
nestor tacconi
 
ya que estamos destruyendo mitos, eso de que terminada la guerra de Malvinas se iba ir por CHILE...si se hubiera tenido el exito militar sobre U.K. digamos que se hundian los poortaviones o una debacle terrestre, ellos iban a volver o presionar a sus aliados para a lo mejor abrir un frente en el continente o favorecer un ataque directo y publico al continente, si la victoria hubiera coronado las armas argentinas, se hubiera quedado muy debilitado, y concesiones para apaciguar los animos era logico que se hubieran hecho, lo otro...era una bravata sin un minimo de logica, no iba a ver con que seguir para otro lado.
Los que sostienen eso es para justificar no la traicion sino el liquidar a un enemigo geopolitico, y en eso, ahi va el segundo mito, el traidor fue el tirano que empeño las armas de su pais contra su propio pueblo, no el pueblo que lo sufria, asi fueron las cosas a cada uno su denario.
Ademas ese otro mito que CHILE estaba desarmado, lo pudo haber estado en el 78, pero al 82 ya habia pasado bastante agua bajo el puente.
Las declaraciones de lamidozo son lamentables y el que las publico tambien, bastante poco oportunas, solo tratan de juztificar lo injustificable y de paso darle una manito a los ingleses, la verdad que lamidozo no me da el mas minimo respeto, ya que ni siquiera tuvo los huevos para tirar un par de bombas del otro lado para que se dejaran de jod..
En sintesis este tipo, que fue parte de la mala planificacion estrategica y tactica, tendria que haber prendido su velador para tomar lo que le correspondia.
 
coincido con LIBREPENSADOR ...
1) Argentina no debio desconocer el laudo arbitral y llevar a Chile al borde de una guerra de supervivencia
2) Chile no debio jamas apoyar a una potencia extranjera en contra de los intereses de su vecino eterno, hermano en la tarea emancipadora.

hagamos el mea culpa juntos, generemos la instancia para hacerlo....PERO....
entre ARGENTINA y U.K.???? con quien se quedan??? los poderes facticos con inglaterra.
 
Hoy no estuve en la PC en todo el dia , me lei 80 post , hay diferentes formas de ver las cosas, cada uno expone sus razones , de Lami Dozo ya dije lo que me parecia , con respecto a los forista chilenos y al pueblo chileno en general creo que tenemos la oportunidad de empezar a recorrer un camino juntos , lejos de la demencia y demagogia de un par de generales borrachos de sobervia y sedientos de sangre, por lo tanto les ofrezco un abrazo de hermanos, Si San Martin estuviera vivo me parece que eso es lo que haria.
Respeto a los que no piensen como yo, pero este es mi pensamiento, no se puede hacer una patria latinoamericana dividiendo pueblos hermanos.
 
Estimados foristas, con respecto a este tema tengo una opinión formada que la plantee anteriormente en otros temas relacionados.

Considero desafortunadas e inoportunas las palabras del Brigadier Lami Dozo.

En mi opinión personal, decir que lógicamente Chile iba o debió apoyar a los ingleses en la gesta de Malvinas, por la cuasi guerra del 78 y las interpretaciones de las declaraciones de Galtieri en la Plaza de Mayo que se hicieron eco en Chile “como que vamos por más”, no son tan claras desde mi punto de vista, como para justificar que una dictadura apoye a una potencia extranjera.
Era más lógico a nivel mundial pensar que Argentina no podía ganar esa guerra. A lo sumo podía hacer retirar a la Fuerza de Tareas Británica y sentarse a negociar, o sea se podía ganar una batalla y luego obligarlos a que se tomen en serio el reclamo y de algún modo aumentar las posibiliades de resolver el conflicto por la vía diplomática. Ni Pinochet ni Galtieri ni toda la Junta Militar completa pensaban que Argentina tenía oportunidad de ganar una guerra frente a la alianza Gran Bretaña – OTAN.

Desde el inicio de la planificación de recuperación de las Islas Malvinas, se tuvo en cuenta la probable actitud chilena. En resumen, no se podían comprometer medios que representaran una desigualdad de proporciones de fuerzas entre ambos países. Esto era válido para la Armada y la Fuerza Aérea pero no para el Ejército Argentino.

Gran parte de la tropa avezada, medios aéreos, armamento, etc, quedaron en el continente por la actitud que podía tomar Chile durante el transcurso de la guerra.

Sostengo firmemente que no es justificativo para Chile pensar que Argentina iba a invadir Chile si ganaba la batalla por Malvinas, porque de eso se trataría, sólo podía ganarse una batalla, nunca pasó por la mente de la junta militar argentina ni chilena que Argentina podía ganar una guerra contra una alianza Inglaterra-OTAN.
Considero además que estamos subestimando a determinados protagonistas que si bien no estuvieron a la altura de las circunstancias no obraron con mala fé. Todas las decisiones no las tomó un borracho, había un Estado Mayor bien asesorado o al menos asesorado hasta donde se podía en el contexto mundial. A modo de ejemplo fue muy influyente Anaya en las decisiones que se tomaron pero por favor, había profesionales de la Armada, Fuerza Aérea y Ejército con agregadurías en todo el mundo especialmente en los países rectores en doctrinas militares que estaban informados y hicieron llegar información a la Junta Militar Argentina con el objetivo de ganar la Batalla por Malvinas. Casi todos sirviendo en el TOAS.
No defiendo a la Junta Militar, me parece que jugó una apuesta muy alta y perdió, pero si nos quedamos con las críticas al borracho de Galtieri simplemente me parece que estamos subestimando la Inteligencia Militar y todos los que participaron en la gesta de Malvinas.

Se perdieron muchas vidas argentinas por la ayuda que Chile brindó a Inglaterra. Estas vidas calaron hondo en el sentimiento de muchos de mis compatriotas al cual me adhiero, Chile obró mal para obtener beneficios de Inglaterra.

Sin embargo también quiero expresar mi optimismo de que las relaciones van por buen camino y deberíamos comenzar el Bicentenario de nuestra Patria con una mirada reconciliadora como países hermanados por su historia para que se proyecten al mundo desde el Cono Sur.

Mis saludos a todos.
 
Desde el inicio de la planificación de recuperación de las Islas Malvinas... La planificacion no contemplo la posibilidad de maxina, aca en el foro se han vertido diversas opiniones y datos sobre la incongruencia y fallas de planificacion (barco transporte que no cruzo con armamento pesado, pista en Pto ARG, etc, etc)

me parece que estamos subestimando la Inteligencia Militar...O esta por creer que la ayuda en centroamerica era vital para USA, no vilumbro lo elemental y serios que son los lazos entre USA-UK

Se perdieron muchas vidas argentinas por la ayuda que Chile....No fue el pueblo chileno el que obro por sus representantes como antes bien vos dijiste fue la dictadura, la misma que paso por las armas un gobierno electo por el pueblo, y que esta aposto a convertirse en un aliado de U.K.

Y por esto si hablo de traicion, ya que ambas dictaduras estaban unidas por su cruzada ante el comunismo, elemento este que permitio la operacion CONDOR para eliminar exiliados politicos, y que aprecio que una guerra ARGENTINA-CHILE, solo iba a favorecer el descontento popular ha ambos lados de la coordillera, por eso no se ejecutaron los planes del 78 donde habia una "ventana" que favorecia las armas argentinas, no asi en el 82, ni antes ni post Malvinas.
 
¡Que debate!

Resulta importante tener presente el contexto... 1982, a sólo 4 años de una "casi" guerra entre ARG y CHI, gobiernos militares con múltiples problemas internos y sectores internos pro-"guerra a muerte" en ambos lados de la cordillera, declaraciones que en buen cristiano afirmaban que después de UK venía el turno de CHI -más allá de si eran creibles o no-, 3 islas aún en disputa en el Beagle... ¿que esperabamos los argentinos de Pinochet y su gente? ¿Qué Chile no hiciese nada? ¿en serio pensabamos que eso así sería? ¿en serio nos creimos y creemos eso de que durante la guerra ibamos a tener "las espaldas bien cuidadas"? Claro que no, es más, las autoridades argentinas del momento tomaron las medidas preventivas del caso a lo largo de la frontera.

Lamento decirlo, pero CHI hizó lo esperable dada la existencia de un estado de cuasi-guerra entre nuestros países. Si por contra, CHI hubiese tenido una guerra en el 82 con PERU por ejemplo... ¿qué hubiese hecho ARG? ¿No habría colaborado de alguna manera con PERU? ¿No habríamos dado armas a PERU? ¿No habríamos puesto a nuestras tropas en la frontera de la cordillera para distraer su campaña?

Existe otra crítica hacia CHI y es que la "jugaron de callados" pero eso también es parte de las guerras, nos guste o no. En la guerra "todo vale" -lamentablemente-. Y efectivamente, CHI peleó contra nosotros en el '82.

Por otro lado, deseo plantear que lo el "Plan Condor" no iba más allá de un interés de derrotar a un enemigo en común como el comunismo pero no mucho más. No era un plan de integración ni uno que uniese el destino de ambos países ni uno que los comprometiese en futuras decisiones unilaterales.

Nos puede gustar o no pero CHI hizó lo esperable. En ese sentido, creo que no cabe esperar un "mea culpa" por parte de ellos. No hace falta decir que lo que CHI hizó en el 82 no me gusta para nada pero pienso que lo más conveniente para CHI en ese contecto era hacer lo que hizó.

Obviamente, la decisión de CHI tuvo y tiene un costo frente a la ciudadanía argentina en general y frente a los argentinos más "malvineros" en particular: resentimientos, dudas, desconfianza, prejuicios, bronca, etc. hacia el pueblo chileno en general, sentimientos que ya venían desde antes y que el 82 potenció aún más. Saber hoy qué porcentaje de la población argentina guarda sentimientos hóstiles hacia CHI por esta razón, su distribución por estratos de edad y ubicación geográfica y la intensidad de sus sentimientos ya lo desconozco como así también desconozco que sentimientos se disparan en CHI hacia nosotros por su ayuda a UK en el 82.

Saludos
 
Dijo Forista Hugo Simpson

...declaraciones que en buen cristiano afirmaban que después de UK venía el turno de CHILE...

Bla Bla Bla...

...¿que esperabamos los argentinos de Pinochet y su gente? ¿Qué Chile no hiciese nada? ¿en serio pensabamos que eso así sería? ¿en serio nos creimos y creemos eso de que durante la guerra ibamos a tener "las espaldas bien cuidadas"? Claro que no, es más, las autoridades argentinas del momento tomaron las medidas preventivas del caso a lo largo de la frontera....

Nadie creyó que durante la guerra tendríamos las espaldas cubiertas...vos si? Esperábamos neutralidad, ni más mi menos que eso.

... Si CHILE hubiese tenido una guerra en el 82 con PERU por ejemplo... ¿qué hubiese hecho ARG? ¿No habría colaborado de alguna manera con PERU? ¿No habríamos dado armas a PERU? ¿No habríamos puesto a nuestras tropas en la frontera de la cordillera para distraer su campaña?...

Perú no es lo mismo que Reino Unido. Siempre el potencial...

...Nos puede gustar o no pero CHI hizó lo esperable. En ese sentido, creo que no cabe esperar un "mea culpa" por parte de ellos. No hace falta decir que lo que CHI hizó en el 82 no me gusta para nada pero pienso que lo más conveniente para CHI en ese contecto era hacer lo que hizó...

Nadie quiere un mea culpa, sólo que lo reconozcan abiertamente, cosa que por suerte, varios chilenos ya lo hicieron, e incluso foristas chilenos.

...Obviamente, la decisión de Chile tuvo y tiene un costo frente a la ciudadanía argentina en general y frente a los argentinos más "malvineros" en particular: resentimientos, dudas, desconfianza, prejuicios, bronca, etc. hacia el pueblo chileno en general, sentimientos que ya venían desde antes y que el 82 potenció aún más.

En esto último estamos completamente de acuerdo. Saludos
Hernán.
 
y seguimos con la misma, generalizamos, generalizamos porque el compromiso es vago, o porque no queremos cambiar nada.
Nos gusta meter a todo en la misma bolsa, todo CHILE no fue fue, FUERON los que mandaban que se escudaban en una actitud nacional para tapar sus felonias, y que ademas no los eligio nadie, solo con el peso de sus armas pudieron imponerse.
En el 78 la guerra no era popular, pero si el 82, no se preguntaron porque? seguimos sin entender o no queremos entender las causas del entusiasmo popular que borro diferencias???
Si decimos asi sin diferenciar, no vamos a entrar los puntos de apoyo para modificar las cosas y sus respectivos responsables.
Las mentes que idearon y practicaron el apoyo a U.K. son las mismas que sueñan con la supremacia militar en la region, escudados en la hipotetica y casa vez mas lejana HV3, en un supuesto equilibrio que bien se puede romper por partes como dijera Napoleon.
Para terminar todo esto enuncia una serie de errores estrategicos, el anticomunismo visceral de nuestros militares, no sirvio para posicionarnos para reclamar lo que es nuestro, ni ante USA ni ante UK, los deberes bien hechos no sirven para nada mas.
El anticomunismo del plan condor, no sirvio para los intereses nacionales en definitiva, permitiendo una alianza anti-argentina manifiesta en las MALVINAS, con el consiguiente condicionamiento economico-estrategico, en sintesis solo muestra la falta de vision, que hoy mismo se expresa en ese seguido amor por las armas NATO/USA/UK de nuestros militares, por ideologia o por lobby, prefieren no tener nada antes que un arma no RUSA/CHINA.
 
y seguimos con la misma, generalizamos, generalizamos porque el compromiso es vago, o porque no queremos cambiar nada.
Nos gusta meter a todo en la misma bolsa, todo CHILE no fue fue, FUERON los que mandaban que se escudaban en una actitud nacional para tapar sus felonias, y que ademas no los eligio nadie, solo con el peso de sus armas pudieron imponerse.
En el 78 la guerra no era popular, pero si el 82, no se preguntaron porque? seguimos sin entender o no queremos entender las causas del entusiasmo popular que borro diferencias???
Si decimos asi sin diferenciar, no vamos a entrar los puntos de apoyo para modificar las cosas y sus respectivos responsables.
Las mentes que idearon y practicaron el apoyo a U.K. son las mismas que sueñan con la supremacia militar en la region, escudados en la hipotetica y casa vez mas lejana HV3, en un supuesto equilibrio que bien se puede romper por partes como dijera Napoleon.

No entendí nada. Estimado forista danram, usted es extranjero y usa un translator para postear? Saludos
Hernán.
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Buenas a todos. Me engancho con este tema


Yo siempre pense que si Argentina hubiera ganado en Malvinas despues le seguia Chile. Ojo hay que ver que posibilidades militares les quedaria despues de la guerra, ya que seguro que les imponian un embargo de armas como respuesta.
Creo que el temor de que esto sucediera, fue el motivo de la ayuda de pinochet a GB.


Hay indicios de que Malvinas fue el primer movimiento en la campaña de recuperaciones de todos los archipiélagos Australes. Galtieri en el discurso del 29 de Mayo del 81 manifestó que Argentina debería tener un pleno ejercicio de la soberanía en la Zona Austral.

Creo y no temo a equivocarme que el conflicto fue armado por tres paises.

GB, Chile y USA

Saludos
 
bueno puedo tener algun que otro error y horror, pero escribo sin programita aditor...que me tildes de "extranjero" me parece una chicana, aunque seas VGM.

AUCA, bienvenido, vos decis que iba a ser el principio...la ARGENTINA post-MALVINAS de igual modo iba a quedar exausta militarmente como quedo, ergo, embargada, vos pensaste con que elementos se iba a seguir?
 
bueno puedo tener algun que otro error y horror, pero escribo sin programita aditor...que me tildes de "extranjero" me parece una chicana, aunque seas VGM.

Estimado danram, primero que no soy VGM, segundo, no entendi el concepto de lo escrito y por eso pregunté por las dudas para no exigirle a un extranjero cosas que no puede hacer, no vea fantasmas donde no los hay. Saludos
Hernán.
 
...Si decimos asi sin diferenciar, no vamos a entrar los puntos de apoyo para modificar las cosas y sus respectivos responsables.

Las mentes que idearon y practicaron el apoyo a U.K. son las mismas que sueñan con la supremacia militar en la region, escudados en la hipotetica y casa vez mas lejana HV3, en un supuesto equilibrio que bien se puede romper por partes como dijera Napoleon....


---------- Post added at 04:51 ---------- Previous post was at 04:47 ----------

¿Neutralidad por parte de Chile a 4 años de casi una guerra? ¡Claro que no! No era verosimil, menos con gobiernos de facto. En fin, es mi visión.

Yo acepto todas las visiones y creencias personales.
La neutralidad, verosímil o no, no hubiera exacerbado los sentimientos hacia Chile y el camino de los dos paises hasta el día de hoy hubiera sido menos escabroso. Saludos
Hernán.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
No creo. De haber obtenido un triunfo de alguna clase en MLV. Veo muy difícil que no se aprovechara la iniciativa y se apuntara hacia Chile.
Imaginemos que si hoy todavía hay rencor por su colaboración, en esa época hubiera sido suficiente casus belli para justificar iniciar operaciones.
No tengo dudas de ello.
 
claro THUNDER,animo y moral iba a estar por las nubes, pero repuestos para aviones, y barcos? y que reserva de hombres/equipamiento???, tambien se decia en su tiempo que para detener a los ingleses iban a emplear a la gente de montaña y paracaidistas, nose como pero eso decian que iba a quedar en el continente?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Dan:

De máxima que no venían (una pavada)

De mínima, si se hacía una acuerdo con Inglaterra mientras se desarrollaba el bloqueo como se hizo hasta el 1 de Mayo nos quedaba la fuerza intacta. Hasta varios días después del 01may las pérdidas hubieran sido razonables para nueva campaña.
 
Arriba