Analisis de la Cumbre de Unasur

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Uno puede estar totalmente en contra de las bases yankies... Pero Uribe tiene razon. Y concuerdo con la propuesta de Alan Garcia de unos Cascos Verdes bajo direccion de la UNASUR para combatir el narcotrafico.
 
América Latina no se Defiende de la Guerrilla y Paramilitares

Uribe: "Inquieta que América Latina no declare a las FARC terroristas"

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, defendió la "utilidad" de la ayuda militar de los Estados Unidos para enfrentar a los grupos violentos que, a sangre y fuego, provocaron una guerra en su país. Lo dijo ante los mandatarios que integran la Unión de Naciones Sudamericanas, en Bariloche, Argentina.

Al defender la colaboración, el mandario advirtió: "Nosotros no estamos hablando de un juego político, sino de una amenaza que ha vertido sangre en nuestro país. No estamos hablando de un tema liviano, de soberanía o acuerdos jurídicos".

Durante su alocución, el mandatario mostró imágenes de al menos cuatro masacres cometidas por grupos violentos, principalmente la guerrilla de las FARC y también los paramilitares, "financiados por el narcotráfico".


"Cuando Europa, los Estados Unidos y Canadá, al reconocer estas realidades, han declarado a estos grupos terroristas, a nosotros nos sigue inquietando que América Latina no lo haga, no se decida a reconocer como terroristas, no algunos hechos, sino la actividad general de un grupo" como las FARC, aclaró.

"Colombia aspira a que todos los países de la región declaren a estos grupos terroristas. Nos preocupa muchísimo que todavía hay quienes acepten connotaciones políticas en el accionar de los terroristas", manifestó.

El presidente colombiano mostró su preocupación porque "de vez en cuando surge la tesis del reconomiento de beligerancia, algo que es inaplicable. Eso implica reconocer que esta gente imparte justicia".

Uribe también resaltó la colaboración de algunos países de la región con el accionar de la guerrilla de las FARC: "Tenemos que discutir el tema de que estos grupos se escondan fuera de Colombia, vengan, cometan crímenes y después se vuelvan a esconder fuera del país".

"Me preocupa que a esos grupos se les encuentren armas provenientes de otros países. Pedimos que en todos aquellos casos donde aparecen elementos probatorios, cada uno se haga responsable", puntualizó.

http://www.infobae.com/contenidos/4...mérica-Latina-no-declare-las-FARC-terroristas
 
Uno puede estar totalmente en contra de las bases yankies... Pero Uribe tiene razon. Y concuerdo con la propuesta de Alan Garcia de unos Cascos Verdes bajo direccion de la UNASUR para combatir el narcotrafico.

ES LA UNICA ALTERNATIVA, es mas cascos azules integrado solo por latinoamerica para hacer un cerrojo de la san p... para agarrarlo en todos lados de una buena ves.
 
Si fuera Uribe me levanto y me voy al joraca. Esta diciendo que no puede solo, que por eso pidio a los EEUU y nuestra presidente nuevamente insiste en la cuestion de que no haya bases en lugar de proponer una fuerza comun.
 

Tronador II

Colaborador
Si fuera Uribe me levanto y me voy al joraca. Esta diciendo que no puede solo, que por eso pidio a los EEUU y nuestra presidente nuevamente insiste en la cuestion de que no haya bases en lugar de proponer una fuerza comun.

Espero (ruego) no crean que defiendo a Cristina, pero Uribe tampoco "solicito" a la UNASUR que lo ayuden con envío de tropas...(Haití lo solicitó y ahi estamos), todos sabemos que atrás de las bases de USA hay otra cosa.
 
Espero (ruego) no crean que defiendo a Cristina, pero Uribe tampoco "solicito" a la UNASUR que lo ayuden con envío de tropas...(Haití lo solicitó y ahi estamos), todos sabemos que atrás de las bases de USA hay otra cosa.

Asi es EEUU no lo hace para ayudar a Colombia porque es bueno... no seamos ilusos tampoco
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Tronador II Haiti solicito ayuda a la ONU no a UNASUR. De todos modos es una propuesta que no va a funcionar porque nadie va a poner el dinero para que funcionen esas tropas. A menos que EEUU lo ponga aunque esa ya seria bastante humillante.
 

Tronador II

Colaborador
Tronador II Haiti solicito ayuda a la ONU no a UNASUR. De todos modos es una propuesta que no va a funcionar porque nadie va a poner el dinero para que funcionen esas tropas. A menos que EEUU lo ponga aunque esa ya seria bastante humillante.

Joseph, ya lo sé...si el UNASUR es de hace 1 año y la Misión de HAITÍ ya lleva como 5 años...no tomes todo tan literal.

Pero Colombia tiene más de 40 Millones de Habitantes, y más de 30 años detrás de ese conflicto (es decir, tiene bastante experiencia)..., de última si EEUU quisiera ayudarlo le dá las armas, los entrena y le pasa info de inteligencia Satelital...sin necesidad de llevar hombres o bases ahí....

Esto es un mensaje directo de EEUU a Venezuela, y seguramente "indirecto" a Brasil..., OJO!! Estamos acá...esto sigue siendo nuestro Patio Trasero...
 

Iconoclasta

Colaborador
La segunda aparicion de la presidente (mas alla de los chistes poco graciosos de la cuestión de genero), me parecio bastante acertada
 
En la apertura del encuentro de mandatarios que se realizó en Bariloche, la propia presidente Cristina Kirchner recordó que Gran Bretaña cuenta con una base militar instalada en forma “unilateral” en las Islas, para argumentar que la Argentina “no está ajena” al debate central que se desarrolló en el Hotel Llao Llao.

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, reveló que hace apenas un mes su gobierno se negó a permitir que un avión militar británico aterrizara en Montevideo para cargar combustible y abastecer en vuelo a aviones caza que están en las Islas Malvinas. "Sudamérica tiene que ser una tierra de paz y libertad", fundamentó.

Su par ecuatoriano, Rafael Correa, quien desarrolló uno de los discursos más enfáticos en contra de la ocupación de las bases colombianas, dijo que el mejor ejemplo para entender la peligrosidad de tal medida es lo que sucedió con las Islas Malvinas en 1982.

“En aquel momento existía un tratado que habían firmado todos los países de la región y los Estados Unidos hicieron pedazos ese convenio. Ellos, y otros países de la región colaboraron con las tropas británicas y los argentinos lo saben. La memoria es frágil y nos condena a cometer los mismos errores”, recordó.

Con esas palabras, el ecuatoriano se refirió al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, que fue firmado en 1947, y pasado por alto por los Estados Unidos y Chile durante el conflicto bélico por las Islas.

En el mismo sentido, la presidente de Chile, Michelle Bachelet, también recordó el enfrentamiento entre la Argentina y Gran Bretaña por la ocupación de las Islas al plantear sus dudas sobre el acuerdo establecido entre Uribe y Barack Obama.

"Yo quisiera reiterar, asimismo, nuestra solidaridad permanente con nuestra hermana República Argentina en su legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Chile ha apoyado históricamente esta demanda de la Argentina y esto también es una ocasión, Presidente (Cristina Kirchner), para renovar nuestro apoyo, el apoyo de Chile con esta legítima demanda del pueblo y el Gobierno Argentino", agregó Bachelet.


Finalmente, Álvaro Uribe cerró la Cumbre aclarando que su país, Colombia, tiene una "posición indiscutida" sobre la soberanía de la Argentina en las Islas Malvinas, para contrarrestar los argumentos de otros mandatarios en contra del acuerdo con los EEUU por las bases.

Históricamente, los presidentes de la Unasur se han solidarizado con el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas y han agregado en los documentos finales de sus encuentros pedidos para que Gran Bretaña cese con la ocupación ilegal en el Atlántico Sur.

http://www.infobae.com/contenidos/4...ilegal-las-Islas-Malvinas-la-agenda-la-cumbre
 
Joseph, ya lo sé...si el UNASUR es de hace 1 año y la Misión de HAITÍ ya lleva como 5 años...no tomes todo tan literal.

Pero Colombia tiene más de 40 Millones de Habitantes, y más de 30 años detrás de ese conflicto (es decir, tiene bastante experiencia)..., de última si EEUU quisiera ayudarlo le dá las armas, los entrena y le pasa info de inteligencia Satelital...sin necesidad de llevar hombres o bases ahí....

Esto es un mensaje directo de EEUU a Venezuela, y seguramente "indirecto" a Brasil..., OJO!! Estamos acá...esto sigue siendo nuestro Patio Trasero...

Totalmente de acuerdo. En la EDENA se nos enseña a interpretar estas situaciones.

Pero ademas de la problematica EEUU, esta y es real, la amenaza (Para la seguridad interior segun nuestra doctrina) del narcotrafico. Y si queremos sacar a los EEUU hay que formar realmente un bloque y dejar de depender de ellos.

---------- Post added at 04:28 ---------- Previous post was at 04:14 ----------

JAJAJAJA se quiere ir *********** Lula, Jajaja. No quiere saber mas nada.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Digan que los Franceses ya dejaron de ser imperialistas ( Agresivos ), no olvidarse de la base que tienen en la Guayana Francesa, Cacareamos contra las bases en colombia, la de las ISLAS MALVINAS, pero nos olvidamos de esa REMORA que es la GUAYANA FRANCESA.
 

Tronador II

Colaborador
Digan que los Franceses ya dejaron de ser imperialistas ( Agresivos ), no olvidarse de la base que tienen en la Guayana Francesa, Cacareamos contra las bases en colombia, la de las ISLAS MALVINAS, pero nos olvidamos de esa REMORA que es la GUAYANA FRANCESA.

Pero es que tiene otro estatus, es "departamento de Ultramar", es parte de Francia desde 1946 (y tiene presencia desde 1600). Tienen representantes tanto en el Senado como en Diputados (en París)...y no es reclamada por ningún otro país.
 
Estimado Shandor2:

Cacareamos, cacareamos y cacareamos todo el día. Nuestros líderes dicen ser pacifistas y hablan de "vientos de guerra", dicen no querer USA en latinoamérica, pero vamos corriendo a cualquier invitación de entrenamiento militar en USA o participamos activamente en ejercicios navales (UNITAS), aéreos (Salitre, Crucex) y terrestres, dicen no querer bases de USA, pero callamos con la presencia francesa y con la invitación de Venezuela a Rusia.

Laninoamérica NUNCA ha apoyado la lucha contra el narcotráfico en Colombia y siempre se ha hecho la desentendida con el tema de las FARC, pues existe afinidad política de varios de nuestros líderes por este tipo de movimientos (financiamiento de Correa, armas de Chávez, pasantías de integrantes del PC chileno con las FARC y quizás cuantas cosas más, que ni nos enteramos). Lo mismo pasa con la Monarquica Revolución Cubana y su REY Fidel I junto con Raúl I, nuestra presidenta (Bachelet) va literalmente corriendo a saludar a su ídolo. No sé si leyeron las declaraciones de Gloria Stefan esta semana, eso sí es tener fuerza para decir las cosas.

En nuestra América Latina lo que más existe es hipocresia.

Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

¿Estoy equivocado o hay una unidad de la legión extranjera en esta base francesa?

hay despliegues constantes, incluso durante todo el incidente con Ingrid Betancourt, siempre estuvieron en alerta...por asi decirlo, para hacer algun tipo de operacion de rescate, aunque bueno, no iba a ser nada bonito
 

Jorge II

Serpiente Negra.
la verdad que uribe se la banca muy bien escuchar estupideses y la falta de diplomacia de los presidente de venezuela y bolivia, por lo menos correa este es mas diplomatico,

igualmente uribe no se debe poner nervioso ya que colombia no les debe rendir cuenta a nadie, ni mucho menos a venezuela y bolivia y ecuador que lo unico que quieren ser los moralistas de sudamerica. Lula dio catedra igual que uribe.
yo apoyo totalmente a colombia no se ustedes que dicen?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba