FAL (Fusil Automático Liviano) - FAMCA (Fusil Argentino Modelo Carabina)

en todo caso los rusos tienen el VSS Vintorez en 9mm para esos menesteres

Y en el pais hay un par de MP5 SD6 con bipode y mira Bushnell!! jeje cumplen perfectamente su funcion, es un sistema con el cual la gente esta familiarizado... a un Sargento 1ero armero del GEOF le dijeron Improvise, Adapte y Supere viejo y salio eso que es un monstruo.

Slds!
 
Fal M5 modernizado+Fal M5 con lanzagranadas 40 mm + Minimi 7.62(reemplazo del FAP) + Mag + rpg29 + misil Kornet

Bofetex , como ves todo 7,62, y algunos antitanques rusos y estamos hechos:)
Eso se ve dentro de todo Ideal y posible.
g lock dijo:
El tema (me parece) es que el lanzagranadas cubriría la brecha de apoyo de fuego en la distancia entre el alcance de las granadas de mano y los morteros, al igual que las granadas de fusil, y en complemento/sustitución de ellas.
para tener en cuenta.
Además me imagino que muchos infantes haciendo fuego con sus lanzagranadas sobre un blanco determinado, cumpliría la función de pseudo Mortero :p
una pregunta, ¿si al 7.62 se le atribuye la capacidad de derribar helicópteros, que acaso no tendría las mismas, sino mejores aptitudes las granadas de 40 mm para esta función?
 
S

SnAkE_OnE

Taco..y por que no en .22LR? alguna Mahely o Intratec silenciada o en todo caso puede ser tambien ahora que lo pienso, el Colt 9mm como tiene CaCdos601 pero silenciado
 

g lock

Colaborador
Además me imagino que muchos infantes haciendo fuego con sus lanzagranadas sobre un blanco determinado, cumpliría la función de pseudo Mortero :p
una pregunta, ¿si al 7.62 se le atribuye la capacidad de derribar helicópteros, que acaso no tendría las mismas, sino mejores aptitudes las granadas de 40 mm para esta función?

Completo mi declaración: cubre la brecha entre el alcance Máximo de la granada de mano, y el Mínimo del mortero.

El tema que planteas, creo que pasa por la velocidad de la munición y lo tenso de la trayectoria, así como la mayor dificultad para efectuar una correcta puntería. Indudablemente, si le pegas con una granada de 40 mm a un helo, le vas a hacer muchísimo más daño que varios impactos de 7,62 mm. El tema es pegarle...:yonofui:
O sea, que el tirador adquiera la pericia y el adiestramiento necesario para efectuar el cálculo de la curvatura de la trayectoria, y el adelantamiento del arma para compensar la velocidad del blanco, etc., etc., etc., te va a salir bastaaaaante caro (a U$S 52 la granada, calculá...).
Pero que estaría bueno, estaría MUY bueno...:cheers2:

Te mando un gran abrazo, camarada
 
Taco..y por que no en .22LR? alguna Mahely o Intratec silenciada o en todo caso puede ser tambien ahora que lo pienso, el Colt 9mm como tiene CaCdos601 pero silenciado

Basicamente porque hay sd 6 para hacer pasta y algunos ya estan de vuelta, pasaron lejos los 10 000 tiros entonces se podia jugar un poco con eso y te digo que para hacer asecho es genial.

Abrazo
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
De hecho ayer en history channel estaban pasando un documental sobre la operacion en Irak en el 2003 y mostraban un M4+ M203 en operaciones y como les habia salvado la vida a un coronel y su tropa hasta la llegada de la infanteria, lo habian usado como mortero y en disparos directos,.

El tema del costo , es el mismo que el tema del costo de la 5.56 y su kit de limpieza que sale us 80 , estas cosas solo pueden ser introducidas si FM fabrica llas municiones de 40, 5,56 y los kit de limpieza

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

Basicamente porque hay sd 6 para hacer pasta y algunos ya estan de vuelta, pasaron lejos los 10 000 tiros entonces se podia jugar un poco con eso y te digo que para hacer asecho es genial.

Abrazo

clarisimo, abrazo!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
una pregunta, ¿si al 7.62 se le atribuye la capacidad de derribar helicópteros, que acaso no tendría las mismas, sino mejores aptitudes las granadas de 40 mm para esta función?
poder se puede... el tema es el alcance... fijate las distancias que fueron derribados los puma y los gazelles..
un abrazo
 

Chan!

Colaborador
Tengan en cuenta, que los LzGr 40mm también ofrecen la posibilidad de utilizar proyectiles bengala...(como los SEAL) Algo muy bueno para tener en cuenta como medida de coordinación durante la ejecución de una operación. Quién sabe, capaz que hasta haya iluminantes de 40mm! total, éstos se inventan todo...
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Taco..y por que no en .22LR? alguna Mahely o Intratec silenciada o en todo caso puede ser tambien ahora que lo pienso, el Colt 9mm como tiene CaCdos601 pero silenciado

A ver... yo tengo un viejito pero cumplidor Mahely carabina .22 LR... muy buen arma escuela... pero hace un tiempo cuando estaba en Rio Negro se me ocurrio hacer una prueba cacera... una botellita de plastico PET rellena de esparadrapo. Lo coloque a un tercio de la botella en el cañon y lo agarre con cinta aisladora.... Para sorpresa mia el sonido fue MUY inferior y la botella resistio bien el disparo... es decir no se fragmento ni nada. No me pregunten que paso... pero paso asi...
Saludos!

PD: La idea me la afane de la pelicula "Shotter"
 
A ver... yo tengo un viejito pero cumplidor Mahely carabina .22 LR... muy buen arma escuela... pero hace un tiempo cuando estaba en Rio Negro se me ocurrio hacer una prueba cacera... una botellita de plastico PET rellena de esparadrapo. Lo coloque a un tercio de la botella en el cañon y lo agarre con cinta aisladora.... Para sorpresa mia el sonido fue MUY inferior y la botella resistio bien el disparo... es decir no se fragmento ni nada. No me pregunten que paso... pero paso asi...
Saludos!

PD: La idea me la afane de la pelicula "Shotter"

Un tornero te hace un silenciador para una carabina .22 asi nomas (si le mostras un diseño, que es bastante simple). Lo he visto, sólo se escucha el sonido (plik!) de la percusión, no se escucha la explosión prácticamente (obviamente utilizando munición subsónica)...
No es legal así que muchachos no lo hagan! :yonofui:
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
poder se puede... el tema es el alcance... fijate las distancias que fueron derribados los puma y los gazelles..
un abrazo
Seguro que si tano la distancia es fundamental para la elección del arma y el calibre que vas a usar :cheers2::cheers2::yonofui:
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
otro tema jodido... como yo lo veo, no es lo mismo la idea de combate "antes" que "ahora"...
a que voy?... pues cuando finalizo la segunda guerra, se determino que una municion tenia que ser efectiva mas o menos a los 300/400 mts, porque esa era la distancia real de combate... todo muy lindo y esto lo sabemos todos... pero... eso fue antes!!
en esa epoca, el fusil era un arma simple de igual forma que la indumentaria del combatiente... hoy por hoy... ya no!... cual es la diferencia?... pues, que los fusiles "casi todos" vienen fabricados con miras incorporadas, llamese sa80, aug, g36, l95, fn2000 o tavor (por citar algunos)...o la incorporacion de miras a sistemas de armas como el m4 es normal... donde los aumentos rondan entre 1.5 a 3 aumentos... para que alguien entienda lo que digo, a 1.5 aumentos, una figura humana se refleja en el ocular abarcando completamente este... cuando el hombre esta a 300 mts!!... osea el tema de los 300 mts solo quedo reducido en su momento a la capacidad humana de hacer punteria a "ojo" en su epoca... hoy por hoy, dicha capacidad quedo potenciada por los sistemas opticos normales aplicados de fabrica por los fabricantes...sacando el combate MOUT donde considero que seran los futuros combates... no hay que perder de vista el combate a campo abierto, donde un fusil como el g36 o el aug, los 300 mts ya le quedan chico...la standarizacion de las miras, creo yo, que en campo abierto, desplazara el combate a 500/600 mts...entonces, el alcance importa?... si, sin dudas. aun asi (y no menos importante) cuando se determino los 300 mts que iba a existir combate... no se tomaba en cuenta un elemento fundamental que hoy existe en todos los campos de batalla... la proteccion personal!... en dicha epoca, hablar de un chaleco antibalas o antifragmentacion era un delirio, hoy por hoy, esta presente en todos lados, por lo tanto se necesita municiones con un joule capaz de perforar los mismos a las maximas distancias de combate (queres 300 mts??...quizas un poquito mas...500 mts).
aun asi, recorda, que el derribo de 3 helicopteros (y el daño en otros dos), en un conflicto de 45 dias.... se produjo con un 7,62... es un hecho empirico y no hay tutia al respecto... ahora bien, todavia no he podido encontrar algo que me indique que un 5.56 bajo algo.
un gran abrazo
 
Marce,

Que no te quepa ninguna duda que el tema va por ahí. Hoy en día vos podes estandarizar un grupo de combate en cualquier tipo de t o con .308, La flexibilidad y al mismo tiempo el poder de fuego que te brinda (y repito) hoy en día este calibre no te la da ningún otro. Considero que por ejemplo un hk 417 12 mas mk 48 y hasta le podes agregar la venerable MAG para estandarizar a un ejercito moderno preparado para actuar en combate rural o como bien vos decís, y hacia donde se esta encaminando, en combate urbano incluyendo cqb (ya que el 417 12 puede hacerlo sin ningún problema) y es mas... hasta un buen Remington 700 para precisión ;)
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Tano
Nose si hay algo pero el caso de un par de derribos son casos aislados no es la función primordial del arma los fusiles fueron fabricados para ser eso fusiles contra infantería o algunos vehículos pobremente blindados, no vas a pretender perforar el blindado de un TAM .
Pero supongo que con una buena concentración de fuego digo una cortina de fuego de las minimi 5,56 de la sección de tiradores podrían derribar un helo si se pusiera al alcance efectivo del arma.
Aparte repito la doctrina de las IMARA dice que el combate no se va a desarrollar a mas de 250 o 300 metros mas aun porque el combate hoy por hoy se desarrolla en forma nocturno.
Y el combate urbano toma cada vez más preponderancia en el teatro de operaciones mundial.
Es imposible pensar bombardeo y cañoneo y chau después entro eso se lo podría hacer en un caserío o un pequeño poblado pero hablando de una pequeña ciudad si o si el Infante siempre va a tener que ingresar y limpiar todo del enemigo.
 
Tano
Aparte repito la doctrina de las IMARA dice que el combate no se va a desarrollar a mas de 250 o 300 metros mas aun porque el combate hoy por hoy se desarrolla en forma nocturno.
Y el combate urbano toma cada vez más preponderancia en el teatro de operaciones mundial.

Si pero olvidate de tirar a 300 mts en zonas urbanas, cuando en realidad se promedia entre 15 y 20 mts y para CQB es entre 5 y 7 mts...
Y ademas 250 a 300 metros en combate rural con .223... la verdad no me convence mucho. En cambio un .308, con armamento actual, te da mucha mas flexibilidad.

Abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano
Nose si hay algo pero el caso de un par de derribos son casos aislados no es la función primordial del arma los fusiles
casos aislados?... no creo que un caso aislado sea el derribo de dos helos y el daño a un tercero en una hora de combate... asi tambien, acordate del puma argentino en georgias.... obviamente la municion no se diseño para esto... pero no quita el potencial que tiene la misma... cosa que no conozco con el .223

fueron fabricados para ser eso fusiles contra infantería o algunos vehículos pobremente blindados, no vas a pretender perforar el blindado de un TAM .
sin lugar a dudas... pero un vehiculo como el EAGLE suizo es perforado sin problemas por el .308, mientras que el .223 tenes que estar a menos de 50 mts para mismo cometido.... no es una municion para "hacer todo" pero hace mucho mas que la .223.

Pero supongo que con una buena concentración de fuego digo una cortina de fuego de las minimi 5,56 de la sección de tiradores podrían derribar un helo si se pusiera al alcance efectivo del arma.
si...sin dudas, bien recalcaste alcnce efectivo del arma... que en funcion antiaerea es muchisimo menor que un .308... de igual forma, yo creo que el combatiente deberia tener .308 (siempre y cuando no aparezca una municion mejor) y el arma de apoyo deberia ser .223.
no recuerdo donde lei, que mas del 50% de las balas que se disparan en los conflictos modernos, provienen de las armas de apoyo (obviamente por su saturacion, mas que punteria), mientras que el resto provendrian de las armas individuales... aun hoy, el concepto de saturacion del combatiente individual solo es aplicable a un solo pais... ee.uu., mientras que el resto del mundo basa "la punteria" antes que la saturacion en el combatiente individual (informe aleman).

Aparte repito la doctrina de las IMARA dice que el combate no se va a desarrollar a mas de 250 o 300 metros mas aun porque el combate hoy por hoy se desarrolla en forma nocturno.
pues no necesariamente la doctrina de la IMARA tiene que ser la correcta (disculpame titan... yo a la imara la tengo endiosada... pero no necesariamente debo coincidir con la misma en todo), mas aun en la region donde la palabra vision nocturna es mas simbolica que practica (existen obviamente mas visores que antes... pero la distribucion a nivel batallon/regimiento es minima o insignificante para presentarse en una confrontacion tipo malvinas o lo que sea), aun asi, las guerras modernas hasta ahora demuestran que los combates de infanteria son principalmente diurnos mas que nocturnos (llamese kosobo, osetia, afganistan, eritrea o el libano)... obviamente el que tiene mayor capacidad nocturna preferira la noche para el combate... pero recorda que el enemigo, tambien combate de dia... principalmente.

Y el combate urbano toma cada vez más preponderancia en el teatro de operaciones mundial.
totalmente de acuerdo... por eso sigo prefiriendo el .308 (obviamente desde mi opinion neofita).

Es imposible pensar bombardeo y cañoneo y chau después entro eso se lo podría hacer en un caserío o un pequeño poblado pero hablando de una pequeña ciudad si o si el Infante siempre va a tener que ingresar y limpiar todo del enemigo.
pst... depende... realmente depende!!... hay infinidad de ejemplos que difieren entre si... una cosa es bagdad/ee.uu. y otra muy distinta es basora/uk... en esta ultima, el combate urbano se puede decir que no existio nunca... mira el caso de la toma de Poti o Goñi... ni resistencia... osea, no digo que el combate urbano no se va a presentar en un futuro, de por si, creo que es el nuevo teatro de operaciones general... pero mas que nada, no es importante la municion, sino la doctrina a emplear en la misma.
aun asi, sigo prefiriendo el .308 en combate urbano... y mas si hay helos en el aire:sifone:.
un gran abrazo campeon
pd: Taco... como siempre lo tuyo...UNA MAESTRIA!! que gusto es leerte.
 
Arriba