Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Buen punto.

Minas mariposa por parte ucraniana se habló en su día de la zona de Izyum... Y por parte de Rusia en Jarkov.

No niego ni una ni otra.. ojo.

Lo que me parece raro, es que los rusos, justo ahora hablen de Tokmak... Si se usan será en trincheras...

Y te digo más, Ucrania seguramente mira con otros ojos las poblaciones de Zaporiya, que las del Donbass ocupado... Decir otra cosa, sería hipócrita... Igual que los rusos en las ocupaciones de los Oblast de Sumy, Chernimiv o Kiev, dónde apenas tenían apoyo, que cuando entran en Starobilsk... (Por citar una población del Donbass)
 
Minas mariposa por parte ucraniana se habló en su día de la zona de Izyum... Y por parte de Rusia en Jarkov.

No niego ni una ni otra.. ojo.
la diferencia es que las de Izyum hay muchos reportes gráficos..
de Jarkov yo al menos no recuerdo haber visto ninguna.. a la población? seguro?
Lo que me parece raro, es que los rusos, justo ahora hablen de Tokmak... Si se usan será en trincheras...
seguro?
mundo andriy
@andriy_ht no sigue a nadie. Autodesk_new


8 impactos en Tokmak (temporalmente ocupado por Rusia). Algunos dieron por finalizada la ofensiva ucraniana demasiado pronto


Y te digo más, Ucrania seguramente mira con otros ojos las poblaciones de Zaporiya, que las del Donbass ocupado... Decir otra cosa, sería hipócrita... Igual que los rusos en las ocupaciones de los Oblast de Sumy, Chernimiv o Kiev, dónde apenas tenían apoyo, que cuando entran en Starobilsk... (Por citar una población del Donbass)
que les tienen "mas cariño"?? puede ser... igual dudo de ese "cariño" cuando las ciudades están ocupadas..
de hecho.. volaron una presa inundando todo sólo para negarles a los Rusos una defensa natural mas eficaz...

como dije... si ya usaron minas antipersonal para bombardear una ciudad del Donbas no veo por que no usarían de racimo para bombardear otra ciudad ocupada...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Minas mariposa por parte ucraniana se habló en su día de la zona de Izyum... Y por parte de Rusia en Jarkov.

No niego ni una ni otra.. ojo.

Lo que me parece raro, es que los rusos, justo ahora hablen de Tokmak... Si se usan será en trincheras...

Y te digo más, Ucrania seguramente mira con otros ojos las poblaciones de Zaporiya, que las del Donbass ocupado... Decir otra cosa, sería hipócrita... Igual que los rusos en las ocupaciones de los Oblast de Sumy, Chernimiv o Kiev, dónde apenas tenían apoyo, que cuando entran en Starobilsk... (Por citar una población del Donbass)
es que es una discusion bizantina este tema de las bombas con submuniciones, en especial cuando ninguno de los interesados firmaron por la prohibicion de las mismas y cuando en la guerra se estan usando bombas de fosforo y tugnsteno o minas dispersadoras.
esa retorica de los medios, es solo para doña rosa....y no mas que eso.
 
la diferencia es que las de Izyum hay muchos reportes gráficos..
de Jarkov yo al menos no recuerdo haber visto ninguna.. a la población? seguro?

seguro?



que les tienen "mas cariño"?? puede ser... igual dudo de ese "cariño" cuando las ciudades están ocupadas..
de hecho.. volaron una presa inundando todo sólo para negarles a los Rusos una defensa natural mas eficaz...

como dije... si ya usaron minas antipersonal para bombardear una ciudad del Donbas no veo por que no usarían de racimo para bombardear otra ciudad ocupada...
Hombre... Desde hace dos meses, se ha bombardeado Tokmak TODOS LOS DIAS... jajaja

Un humo, de algo explotado, no quiere ni mucho menos decir que se ha usado racimo.

Lo de la presa... Mejor lo dejamos, a no ser que las FFAA ucranianas sean como las de las películas, colocando cientos de kilos de explosivos en los túneles de la presa, burlando la guardia rusa que controlaba la presa. Eso lo voló con cargas el que estaba ahí... Bien por orden, o porque algún mando se acojonó.
 
'El 5 de agosto... Wagner PMC en plena preparación para el combate continuará realizando las tareas'. El fundador de Wagner PMC, Evgeny Prigozhin, ha anunciado el regreso de sus combatientes al frente.




Que buzón nos comimos con este tipo. Levantamiento, claro que si campeón...
 
de vuelta con lo mismo ..
para Rusia nunca fue un "negocio" atacar Ucrania... se cansó de advertencias... avisos y tratados ninguneados...
para Rusia es una cuestión de supervivencia
a ver si se entiende de una vez!... nunca amenazó en ningún momento a la OTAN , ni antes ni durante ni ahora ni después...
pero la OTAN a cada paso de Rusia sólo avanza hacia sus fronteras.

quien es el "agresivo"??
Opino diametralmente lo opuesto.
Según mi visión de las cosas, Rusia atacó a Ucrania porque esta , Ucrania, pretendió ( y pretende aun) ingresar a la OTAN como una forma de asegurarse ante la agresión de Rusia, antes , ahora y en el futuro, tal como han hecho los demás países ex- URSS, que ahora están bajo el paraguas defensivo de la NATO.
Rusia no amenaza a la OTAN , o solo se queda en eso. No puede contra Ucrania, imagínese contra la OTAN completa y en plenitud.
Los países que ingresan a la OTAN solicitan, piden , exigen el ingreso (Véase los casos de Ucrania, Finlandia y tantos otros ) .
No es parecido a lo que ocurría antes, no? Cuando eran ingresados a la fuerza al extinto pacto de Varsovia, lo recuerdan?
Quién es el agresor?
Quién inicio la (maldito eufemismo) "operación militar especial" , que parece guerra, mata gente como una guerra, destruye como una guerra, produce victimas y sufrimientos como una guerra, pero no es una guerra!
 
es que es una discusion bizantina este tema de las bombas con submuniciones, en especial cuando ninguno de los interesados firmaron por la prohibicion de las mismas y cuando en la guerra se estan usando bombas de fosforo y tugnsteno o minas dispersadoras.
esa retorica de los medios, es solo para doña rosa....y no mas que eso.
Completamente de acuerdo
 
Creo que el ingreso de Suecia a OTAN le termina de quemar los papeles a los rusos porque Kaliningrado esta 100% rodeada por OTAN. Si, hay una parte de Rusia que ya esta completamente rodeada por OTAN y me gustaría ver como se las ingenia Rusia para acceder a esa zona si se tensa la diplomacia con OTAN.
Además de lo que puede sumar Suecia como potencia económica, le da una posibilidad de anular Kaliningrado. Sabiendo que esa ciudad esta completamente rodeada y podría caer muy rápido, Rusia se arriesgaría a meter material de primera linea en donde sabe que no podría ser bien defendido?
 
Los pilotos ucranianos comenzarán el entrenamiento de vuelo del F-16 en agosto

Los aviadores ucranianos pronto comenzarán a entrenar en el avión de combate Lockheed Martin F-16, según un acuerdo anunciado en la cumbre de la OTAN en Lituania el 11 de julio.

Organizado por la llamada "coalición de combatientes" de 11 países que apoyan a Ucrania en su guerra contra la invasión rusa, el pacto contará con pilotos de Dinamarca y los Países Bajos dando instrucciones a sus homólogos ucranianos a partir de agosto.



F-16 de la Fuerza Aérea de EE. UU. en la línea de vuelo en la base aérea de Aviano en Italia.

Ucrania ha buscado durante meses una transferencia de aviones de combate occidentales para reforzar las capacidades de su fuerza aérea y compensar las pérdidas en combate.

La coalición incluye a los miembros de la OTAN, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, el Reino Unido y el aspirante a miembro Suecia, según el Ministerio de Defensa danés.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, confirmó el nuevo acuerdo el 11 de julio y elogió el desarrollo.

“Los F-16 protegerán los cielos de Ucrania y el flanco este de la OTAN”, tuiteó Reznikov. “La fuerza aérea ucraniana está preparada para abrumarlos lo antes posible”.

El ministro de defensa elogió específicamente el "liderazgo destacado" de Dinamarca y los Países Bajos en la organización de los combatientes de la coalición. Reznikov dice que los pilotos, técnicos y personal de apoyo participarán en el programa.


“El objetivo del esfuerzo de capacitación es que la fuerza aérea ucraniana tenga las habilidades básicas y los requisitos previos para volar, dar servicio y mantener aviones F-16”, dice el Ministerio de Defensa danés.

La formación inicial del personal ucraniano tendrá lugar en Dinamarca, mientras que se establecerá una ubicación a largo plazo en Rumania.

La fuerza aérea ucraniana actualmente opera aviones de combate de la era soviética, a saber, el RAC MiG-29 y Sukhoi Su-24, Su-25 y Su-27. Kiev ha tratado de transferir combatientes occidentales para aumentar sus capacidades y reemplazar las pérdidas de la guerra de casi 18 meses.

Las evaluaciones de inteligencia de EE. UU. Filtradas a principios de este año estimaron que Ucrania había perdido 60 aviones de ala fija en febrero, un número equivalente al 53% de la flota de cazas del país antes de la guerra.

Todavía no está claro exactamente de dónde vendrá el avión de reemplazo. Polonia y Eslovaquia han transferido MiG-29 a Ucrania, pero aún no ha surgido un proveedor de F-16.

Estados Unidos se ha resistido a las solicitudes para suministrar aviones de combate a Ucrania durante meses, citando preocupaciones sobre la provocación de Rusia y la capacidad de la fuerza aérea ucraniana para mantener aviones avanzados como el F-16.

Como producto de un fabricante estadounidense, el gobierno de EE. UU. retiene la aprobación de cualquier venta del F-16 a clientes en el extranjero y la transferencia de aeronaves existentes a terceros.

Si bien la administración Biden no se ha comprometido a suministrar directamente los F-16 a Ucrania, Washington ha señalado su apertura para permitir que los gobiernos europeos trasladen sus aviones a Kiev.

En la cumbre del G7 en mayo, la administración de Biden reveló un cambio de pensamiento, y los funcionarios dijeron que Washington ahora estaba abierto a permitir tales transferencias.

"El apoyo ha evolucionado con el tiempo a medida que ha evolucionado la guerra", dijo John Kirby, coordinador de comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU.

En particular, EE. UU. no figuraba como miembro de los combatientes de la coalición, a pesar de una solicitud directa de Kiev para unirse al grupo. Durante una visita formal a Washington en abril, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, dejó en claro que el gobierno de Kiev busca ese apoyo.

“Estamos invitando a Estados Unidos a convertirse en el jugador más importante [en la coalición]… Estados Unidos puede demostrar una vez más su liderazgo al suministrar a Ucrania aviones [Boeing] F-15 o F-16”, dijo Shmyhal.

 
Los PMC de Wagner entregaron más de 2000 equipos y armas, 20 000 armas pequeñas y 2500 toneladas de municiones al Ministerio de Defensa ruso. El equipo será enviado al frente




terrible arsenal!
hay de todo ahí.
Creo que el ingreso de Suecia a OTAN le termina de quemar los papeles a los rusos porque Kaliningrado esta 100% rodeada por OTAN. Si, hay una parte de Rusia que ya esta completamente rodeada por OTAN y me gustaría ver como se las ingenia Rusia para acceder a esa zona si se tensa la diplomacia con OTAN.
Además de lo que puede sumar Suecia como potencia económica, le da una posibilidad de anular Kaliningrado. Sabiendo que esa ciudad esta completamente rodeada y podría caer muy rápido, Rusia se arriesgaría a meter material de primera linea en donde sabe que no podría ser bien defendido?
entonces Rusia se tendría que preocupar por una agresión de la OTAN!
y no al revés...
Los pilotos ucranianos comenzarán el entrenamiento de vuelo del F-16 en agosto

Los aviadores ucranianos pronto comenzarán a entrenar en el avión de combate Lockheed Martin F-16, según un acuerdo anunciado en la cumbre de la OTAN en Lituania el 11 de julio.

Organizado por la llamada "coalición de combatientes" de 11 países que apoyan a Ucrania en su guerra contra la invasión rusa, el pacto contará con pilotos de Dinamarca y los Países Bajos dando instrucciones a sus homólogos ucranianos a partir de agosto.



F-16 de la Fuerza Aérea de EE. UU. en la línea de vuelo en la base aérea de Aviano en Italia.

Ucrania ha buscado durante meses una transferencia de aviones de combate occidentales para reforzar las capacidades de su fuerza aérea y compensar las pérdidas en combate.

La coalición incluye a los miembros de la OTAN, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, el Reino Unido y el aspirante a miembro Suecia, según el Ministerio de Defensa danés.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, confirmó el nuevo acuerdo el 11 de julio y elogió el desarrollo.

“Los F-16 protegerán los cielos de Ucrania y el flanco este de la OTAN”, tuiteó Reznikov. “La fuerza aérea ucraniana está preparada para abrumarlos lo antes posible”.

El ministro de defensa elogió específicamente el "liderazgo destacado" de Dinamarca y los Países Bajos en la organización de los combatientes de la coalición. Reznikov dice que los pilotos, técnicos y personal de apoyo participarán en el programa.


“El objetivo del esfuerzo de capacitación es que la fuerza aérea ucraniana tenga las habilidades básicas y los requisitos previos para volar, dar servicio y mantener aviones F-16”, dice el Ministerio de Defensa danés.

La formación inicial del personal ucraniano tendrá lugar en Dinamarca, mientras que se establecerá una ubicación a largo plazo en Rumania.

La fuerza aérea ucraniana actualmente opera aviones de combate de la era soviética, a saber, el RAC MiG-29 y Sukhoi Su-24, Su-25 y Su-27. Kiev ha tratado de transferir combatientes occidentales para aumentar sus capacidades y reemplazar las pérdidas de la guerra de casi 18 meses.

Las evaluaciones de inteligencia de EE. UU. Filtradas a principios de este año estimaron que Ucrania había perdido 60 aviones de ala fija en febrero, un número equivalente al 53% de la flota de cazas del país antes de la guerra.

Todavía no está claro exactamente de dónde vendrá el avión de reemplazo. Polonia y Eslovaquia han transferido MiG-29 a Ucrania, pero aún no ha surgido un proveedor de F-16.

Estados Unidos se ha resistido a las solicitudes para suministrar aviones de combate a Ucrania durante meses, citando preocupaciones sobre la provocación de Rusia y la capacidad de la fuerza aérea ucraniana para mantener aviones avanzados como el F-16.

Como producto de un fabricante estadounidense, el gobierno de EE. UU. retiene la aprobación de cualquier venta del F-16 a clientes en el extranjero y la transferencia de aeronaves existentes a terceros.

Si bien la administración Biden no se ha comprometido a suministrar directamente los F-16 a Ucrania, Washington ha señalado su apertura para permitir que los gobiernos europeos trasladen sus aviones a Kiev.

En la cumbre del G7 en mayo, la administración de Biden reveló un cambio de pensamiento, y los funcionarios dijeron que Washington ahora estaba abierto a permitir tales transferencias.

"El apoyo ha evolucionado con el tiempo a medida que ha evolucionado la guerra", dijo John Kirby, coordinador de comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU.

En particular, EE. UU. no figuraba como miembro de los combatientes de la coalición, a pesar de una solicitud directa de Kiev para unirse al grupo. Durante una visita formal a Washington en abril, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, dejó en claro que el gobierno de Kiev busca ese apoyo.

“Estamos invitando a Estados Unidos a convertirse en el jugador más importante [en la coalición]… Estados Unidos puede demostrar una vez más su liderazgo al suministrar a Ucrania aviones [Boeing] F-15 o F-16”, dijo Shmyhal.

esperemos que ahora cumplan...
 
Parece que hoy estoy especialmente criticón, pero ¿para esto trajeron MBT clase 60? un total desperdicio

se acuerdan cuando decía que no era una locura el despliegue de MBT's "viejos" ya que éstos tendrían la misma utilidad que uno nuevo para las tareas que principalmente harían en este conflicto (que es apoyo de fuego)?
bueno.. .acá tenemos un claro ejemplo... un tanque de 60ton y mas de 10M de dólares para disparar un par de municiones explosivas a una trinchera a 3km mas allá.
tarea que puede hacer un T-55/T-62/M-55/Leo1, etc. por una fracción del coste .. tanto de operación como de mantenimiento .

saludos
 
El resultado de la petición de Zelenski para el ingreso inmediato de Ucrania a la OTAN... reflejado en una sola foto....
Pero, es que es absolutamente lo que se podía esperar!
La OTAN no va a permitir ni promover la inclusión de Ucrania ahora que está en guerra con Rusia. ( Que es lo que Rusia pretendía al invadir Ucrania).
Habrá que esperar lo que ocurra después, si es que termina el actual conflicto bélico.
 
Creo que el ingreso de Suecia a OTAN le termina de quemar los papeles a los rusos porque Kaliningrado esta 100% rodeada por OTAN. Si, hay una parte de Rusia que ya esta completamente rodeada por OTAN y me gustaría ver como se las ingenia Rusia para acceder a esa zona si se tensa la diplomacia con OTAN.
Además de lo que puede sumar Suecia como potencia económica, le da una posibilidad de anular Kaliningrado. Sabiendo que esa ciudad esta completamente rodeada y podría caer muy rápido, Rusia se arriesgaría a meter material de primera linea en donde sabe que no podría ser bien defendido?
Ponele, osea desde el hecho que Rusia no tiene una unión terrestre con Kaliningrado es sabido, que es un lugar difícil de defender y con la unión de Polonia a la OTAN, lo terminaron de anular.
 

Zelensky se lamenta de otra vaga promesa del futuro ingreso en la OTAN.​

12 julio, 2023 Redacción 394 visitas 2 Comments Estados Unidos, Jens Stoltenberg, Lituania, OTAN, Rusia, Ucrania, Vilna, Zelensky



Cuando salía de Kiev para asistir a la cumbre de la OTAN en Vilna (Lituania), el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se enteró del lenguaje que la OTAN estaba utilizando en su comunicado final sobre la situación de las aspiraciones de adhesión de Ucrania, y se puso muy serio.

«Es absurdo y sin precedentes que no se fije un plazo, ni para la invitación ni para la adhesión de Ucrania, y que al mismo tiempo se añadan vagas palabras sobre las ‘condiciones’ incluso para invitar a Ucrania», tuiteó.

Horas más tarde, se hizo público el comunicado, y en el artículo 11, se indicaba que Ucrania aún tiene que cumplir los requisitos para recibir una invitación para unirse a la alianza, afirmando que, aunque su «futuro está en la OTAN», se necesitan más progresos en las áreas de interoperabilidad, así como «reformas democráticas y del sector de la seguridad

«La alianza apoyará a Ucrania en la realización de estas reformas en su camino hacia la futura adhesión», decía el comunicado. «Estaremos en posición de extender una invitación a Ucrania para unirse a la alianza cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones».

Zelensky se reunirá con el presidente Joe Biden al término de la cumbre de la OTAN, donde tendrá la oportunidad tanto de agradecer al presidente estadounidense el apoyo de Estados Unidos como de defender que Ucrania ha demostrado que merece recibir una invitación para unirse a la alianza, aunque la ratificación tenga que esperar hasta que termine la guerra con Rusia. «La OTAN dará seguridad a Ucrania. Ucrania hará más fuerte a la alianza», tuiteó Zelensky...................................

 
Arriba