Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

documento gráfico: el ++++ ucraniano Artem Bonov va a un asentamiento gitano para filmar un "documental" llamado "Gypsie Rublyovka".

◾️Pasea con un micrófono de Bob Esponja y un martillo en la otra mano entrevistando a familias gitanas en este vídeo absolutamente mental.

◾️ Este video está subtitulado por el canal @bandihorvath , quien hace un excelente trabajo especializado documentando la vida de los +++ ucranianos.









que le sucede a europa ? que esta pasando en el mundo???
No es que haya cambiado algo, siempre han sido así, sólo se tomaron unas vacaciones.
 
Vergonzoso que la ONU viaje a solo 1 de los 2 paises en conflicto belico y que no lo haga por el principal asunto: detener la guerra, un "siga siga" parcializado

Antonio Guterres llegó a Ucrania y se reunirá con Zelensky para ampliar el acuerdo de exportación de granos​

Se trata de la tercera visita que el secretario general de Naciones Unidas hace al país desde que Rusia lanzó su invasión hace algo más de un año​


 

joseph

Colaborador
Colaborador
Lo de la OTAN están mandando sus LEO2A6 a Ucrania. Los tipos no saben que están mandando lo mejor que tienen y que no tiene ningún remplazo para eso. Sumado a que ya gastaron todo el armamento ex-sovietico. Literalmente en Europa se gastaron todo el armando que tenían.
 
Vergonzoso que la ONU viaje a solo 1 de los 2 paises en conflicto belico y que no lo haga por el principal asunto: detener la guerra, un "siga siga" parcializado

Antonio Guterres llegó a Ucrania y se reunirá con Zelensky para ampliar el acuerdo de exportación de granos​

Se trata de la tercera visita que el secretario general de Naciones Unidas hace al país desde que Rusia lanzó su invasión hace algo más de un año​


Ucrania les importa un rábano, sólo van a asegurarse los envíos de granos.
 
Conservador del Reino Unido: Debemos "enfrentarnos directamente a Rusia" por Ucrania

El diputado conservador Tobias Ellwood ha dicho que el Reino Unido debe “enfrentarse directamente a Rusia” en el conflicto de Ucrania.

Le avisaron que la reina Victoria se murió y que las colonias se independizaron?
 
Lo de la OTAN están mandando sus LEO2A6 a Ucrania. Los tipos no saben que están mandando lo mejor que tienen y que no tiene ningún remplazo para eso. Sumado a que ya gastaron todo el armamento ex-sovietico. Literalmente en Europa se gastaron todo el armando que tenían.
Pusieron toda la carne al asador peleando contra lo que ellos mismos llamaron "material obsoleto y de la época de la URSS".
Con un ejercito ruso basado en "tácticas propias de la segunda guerra mundial" según la mirada despectiva de los expertos occidentales.
No me quiero imaginar si los rusos hubieran contado con Armatas y los nuevos diseños de transportadores entre otras cosas y mejores estrategas según la mirada occidental.
 

Polonia se rearma: su Ejército será el más potente de Europa​

Octavio Díez Cámara, 8 de marzo de 2023


Ya han llegado a Polonia los primeros lotes de los 648 obuses autopropulsados K9 adquiridos a Corea del Sur. (MD Polonia)

La amenaza que para Polonia supone estar tan cerca de Rusia en un momento histórico en que esta última ha invadido Ucrania y tiene importantes tensiones militares con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha llevado a sus gobernantes a iniciar un proceso de rearme que afecta sobre todo a su Ejército y supone unas inversiones de miles de millones de euros en nuevas armas ofensivas y defensivas.

En fechas recientes el Ministro de Defensa de Polonia visitó la factoría donde se fabrican los fusiles de asalto Grot en calibre 5,56x45mm para ampliar el contrato a una nueva versión del mismo adaptada al 7,62x51mm, cartucho que le confiere más poder neutralizador y la posibilidad de usarlo como DMR (Designated Markmans Rifle) por parte de tiradores selectos.

Mucho más contundente es la llegada de carros de combate especialmente modernos y efectivos. Se rubricó, dentro del proceso de rearme, un acuerdo no hace mucho por un primer lote de 250 M1A1 Abrams y recientemente se ha acordado una compra complementaria, valorada en 1.400 millones de de dólares, para un segundo lote 116 Abrams adicionales y su apoyo logístico.


Se acaba de firmar un contrato adicional para recibir fusiles de asalto Grot del calibre 7,62x51mm. (MD Polonia)

 

Rumania quiere comprar a EEUU un batallón de tanques M1A2 Abrams.​

8 marzo, 2023 Redacción 1876 Views 6 comentarios Abrams M1A2, Carros de combate, Estados Unidos, K-2 Black Panther, K-9 Thunder, Leopard 2A7, Rumania, T-85M1



El 1 de diciembre, durante el desfile militar organizado con motivo de la fiesta nacional, el portavoz del Ministerio de Defensa rumano, general Constantin Spinu, indicó que se iba a poner en marcha el proceso de adquisición de nuevos carros de combate para sustituir a los T-85M1 Bizonul [una evolución, en definitiva, del T-55 soviético].

«La guerra de Ucrania nos ha mostrado la importancia de la artillería, los carros de combate, la defensa antiaérea, la logística y la capacidad de proyectar fuerzas durante largos periodos y mantenerlas en contacto con el enemigo», explicó Spinu. De ahí, continuó, el lanzamiento de un «programa de adquisición de tanques a medio y largo plazo». Sin embargo, se negó a dar más detalles.

Basándose en fuentes industriales, el sitio web especializado rumano Defense Romania había sugerido que dos modelos estaban en la balanza, a saber, el M1A2 Abrams estadounidense y el Leopard 2A7+ alemán. Pero tampoco podía excluirse la candidatura del K-2 «Black Panther» surcoreano, debido al acercamiento entre Bucarest y Seúl en materia de defensa, que se tradujo recientemente en la firma de un memorando de entendimiento entre la empresa pública rumana ROMARM y Hanwha Aeropace, con vistas a establecer una «asociación global» relativa a los obuses K-9 Thunder y los vehículos de combate de infantería [IFV] K-21 «Redback».

 

The Times: Europa sabía "durante meses" quién está detrás del ataque a los Nord Stream​


Publicado:8 mar 2023 14:26 GMT

Los países occidentales sabían de la implicación de una empresa privada ucraniana en el ataque a los gasoductos Nord Stream una semana después de su explosión, que tuvo lugar en septiembre, reporta este miércoles The Times.

El diario británico señaló que, una semana después de la voladura, un servicio de inteligencia aparentemente informó a la delegación escandinava en Bruselas de que el ataque fue perpetrado por "una empresa privada originaria de Ucrania" y no "por estadounidenses, rusos o polacos", agregando que esta información no será revelada al público. Además, dicho servicio de inteligencia pidió esquivar cualquier pregunta sobre las demoras en la investigación.

"El nombre del sospechoso patrocinador privado, un ucraniano no afiliado al Gobierno del presidente [de Ucrania, Vladímir] Zelenski, ha estado circulando en círculos de inteligencia durante meses, pero no [ha sido] revelado", reza el artículo. En ese contexto, destacó que el nombre de este individuo "seguramente aparecerá eventualmente", teniendo en cuenta que aparentemente "dejó una tarjeta de llamadas peculiar".

De acuerdo con sus datos, esta persona financió el operativo por su cuenta, incluidos un yate para su realización, buzos de élite con pasaportes falsos y la adquisición de explosivos "solo disponibles para la industria gasística y petrolera con una licencia específica y a un gran costo".

The Times reporta que, al ocultar la información sobre la implicación de Ucrania, los funcionarios de la OTAN aparentemente querían proteger al país de "una disputa pública con Alemania".

Mientras tanto, la agencia dpa reportó este miércoles que la Fiscalía Federal de Alemania realizó en enero registros en el barco que presuntamente se usó durante el ataque.

El día anterior, The New York Times había reportado, citando a funcionarios estadounidenses, que nueva información de inteligencia sugería que un grupo proucraniano era el responsable de la explosión de los gasoductos. Los datos no detallan quién formó parte del grupo que atacó los gasoductos, ni quién dirigió la operación o pagó por su realización, pero las fuentes hicieron hincapié en que ningún ciudadano estadounidense ni británico participó en el sabotaje.

Unas horas después de la publicación del medio estadounidense, el diario alemán Die Zeit también publicó un artículo sobre el asunto, en el que afirmaba que investigadores alemanes habían identificado el barco presuntamente implicado en el ataque a los gasoductos y señalaba que "las huellas conducen en dirección a Ucrania".

Por su parte, el legendario periodista Seymour Hersh, ganador del premio Pulitzer en 1970, publicó el 8 de febrero un artículo en el que sostiene que buzos de la Armada de EE.UU. colocaron los explosivos bajo los gasoductos Nord Stream en junio del 2022. Según una fuente familiarizada con el asunto, la operación se llevó a cabo bajo la cobertura de los ejercicios BALTOPS 22 de la OTAN.
 

Sebastian

Colaborador

El Pentágono bloquea el intercambio de pruebas de posibles crímenes de guerra rusos con el Tribunal de La Haya​

El presidente Biden no ha actuado para resolver una disputa que enfrenta al Departamento de Defensa con otras agencias.

8 de marzo de 2023 Actualizado a las 5:06 p. m. ET
WASHINGTON — El Pentágono está impidiendo que el gobierno de Biden comparta pruebas con la Corte Penal Internacional en La Haya reunidas por las agencias de inteligencia estadounidenses sobre las atrocidades rusas en Ucrania, según funcionarios actuales y anteriores informados sobre el asunto.

Los líderes militares estadounidenses se oponen a ayudar a la corte a investigar a los rusos porque temen sentar un precedente que podría allanar el camino para enjuiciar a los estadounidenses. El resto de la administración, incluidas las agencias de inteligencia y los departamentos de Estado y Justicia, está a favor de entregar la evidencia a la corte, dijeron los funcionarios.
 

Sebastian

Colaborador
@AZgeopolitics
CNN: El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Kevin McCarthy, declinó y rechazó la invitación del presidente ucraniano para visitar Ucrania, diciendo que no apoya "un cheque en blanco", lo que implica que quiere saber en qué gastan los ucranianos el dinero que les da el gobierno de EE. UU.

"Los informes de que el gobierno de EE. UU. tiene algo que ver con las explosiones submarinas en los oleoductos de Nord Stream son ridículos", - Portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. Ned Price

"El conflicto en Ucrania se ha convertido en un evento de proporciones tectónicas, que remodela las relaciones de Rusia con el mundo exterior y conlleva riesgos de confrontación militar entre Rusia y Occidente sin precedentes en décadas". - Declaración de inteligencia de EE. UU.
"Rusia conserva el mayor y más poderoso arsenal de armas nucleares, continúa expandiendo y modernizando sus capacidades en el campo de las armas nucleares", - Declaración de inteligencia de EE. UU.

El subsecretario del Tesoro de EE. UU., Wally Adeyemo, llevará un mensaje simple a un puñado de países africanos a fines de este mes: "Cuanto antes termine Rusia su guerra en Ucrania, mejor para ustedes". -Bloomberg

“Las exportaciones de armas no son posibles mientras tengamos un marco legal en Suiza... para el gobierno debemos mantener, y tenemos la intención de mantener, este marco legal y trabajar dentro de él”, - Presidente suizo Alain Berset

"No sé si es posible decir que fue un sabotaje pro-ucraniano [en Nord Stream]. Espero con calma los resultados de la investigación. Espero que en el futuro descubriremos quién es el responsable de estas acciones". - Presidente polaco Duda

La destrucción de los "Nord Streams" es "útil y beneficiosa" para Europa. - Presidente polaco Andrzej Duda
 
“Las exportaciones de armas no son posibles mientras tengamos un marco legal en Suiza... para el gobierno debemos mantener, y tenemos la intención de mantener, este marco legal y trabajar dentro de él”, - Presidente suizo Alain Berset

Le puede costar muy caro a Suiza perder la neutralidad:

La falta de neutralidad de Suiza en la guerra de Ucrania le cuesta los clientes de China​

 

Rumania quiere comprar a EEUU un batallón de tanques M1A2 Abrams.​

8 marzo, 2023 Redacción 1876 Views 6 comentarios Abrams M1A2, Carros de combate, Estados Unidos, K-2 Black Panther, K-9 Thunder, Leopard 2A7, Rumania, T-85M1



El 1 de diciembre, durante el desfile militar organizado con motivo de la fiesta nacional, el portavoz del Ministerio de Defensa rumano, general Constantin Spinu, indicó que se iba a poner en marcha el proceso de adquisición de nuevos carros de combate para sustituir a los T-85M1 Bizonul [una evolución, en definitiva, del T-55 soviético].

«La guerra de Ucrania nos ha mostrado la importancia de la artillería, los carros de combate, la defensa antiaérea, la logística y la capacidad de proyectar fuerzas durante largos periodos y mantenerlas en contacto con el enemigo», explicó Spinu. De ahí, continuó, el lanzamiento de un «programa de adquisición de tanques a medio y largo plazo». Sin embargo, se negó a dar más detalles.

Basándose en fuentes industriales, el sitio web especializado rumano Defense Romania había sugerido que dos modelos estaban en la balanza, a saber, el M1A2 Abrams estadounidense y el Leopard 2A7+ alemán. Pero tampoco podía excluirse la candidatura del K-2 «Black Panther» surcoreano, debido al acercamiento entre Bucarest y Seúl en materia de defensa, que se tradujo recientemente en la firma de un memorando de entendimiento entre la empresa pública rumana ROMARM y Hanwha Aeropace, con vistas a establecer una «asociación global» relativa a los obuses K-9 Thunder y los vehículos de combate de infantería [IFV] K-21 «Redback».

Supongo que será para poder cederles sus tanques de diseño soviético a Ucrania
 
Arriba