Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Un año de Guerra ¿Lecciones aprendidas en América Latina?​

Jose Miguel Pizarro, 2 de marzo de 2023



La historia de la guerra puede ser resumida en dos palabras: Demasiado tarde. Demasiado tarde para comprender quien es el enemigo y cuáles son sus intenciones, demasiado tarde en preparar a nuestras fuerzas y demasiado tarde para buscar alianzas y prevenir el conflicto.” Douglas MacArthur.

Durante los últimos 50 años, y a excepción de extremadamente breves y poco felices ejemplos, las Fuerzas Armadas Latinoamericanas no se han visto enfrentadas en operaciones de guerra total entre un estado y otro y ningún Ejército latinoamericano ha entrado marchando a la capital de un vecino en más de un siglo. En cambio, el 99% de las fuerzas militares de la región se han visto directamente involucradas en una amplia variedad de acciones bélicas que caen completamente fuera del concepto de guerra convencional.

 
No hay nada chino porque esa área nunca estuvo poblada y los chinos jamás tuvieron presencia en la misma.
China apenas lo incorporó al imperio los últimos años del mismo. El área siempre fue una zona de frontera salvaje, sin mucha presencia humana más que nómadas siberianos.

Corea tiene más lazos históricos durante la máxima expansión del Reino de Goryeo. Y ni siquiera porque era un reino protectorado bárbaro tanto por los chinos como Joseon. El Reino de Balhae, un rejunte de tribus nómadas, manchus, coreanos, chinos, siberianos. Ni tampoco ocuparon el área, ya que era todo cerca de China.


Si vamos a todo lo que China tuvo alguna vez está Mongolia, Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia...
los Chinos tienen mas para "acordarse" de los Japoneses que de los Rusos con toda seguridad!!
 

Robles pide no olvidar la defensa del flanco Sur al Comandante del Mando Supremo Aliado en Europa​

defensa.com, 2 de marzo de 2023



El estallido de la Guerra en Ucrania ha puesto el foco en el Este y parece haberse relegado a un segundo plano el peligro que supone para Europa el avance de los grupos terroristas en el Sahel. La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha reunido en Madrid con el Comandante del Mando Supremo Aliado en Europa (SACEUR), general de ejército del Ejército de EE.UU. Christopher G. Cavoli, quien está realizando una ronda de visitas a países Aliados con el fin de presentar los nuevos planes militares de la OTAN.

Durante la reunión con la ministra, a la que también ha asistido el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro E. López Calderón, se han repasado varios de los principales asuntos en la agenda actual de la Alianza Atlántica.

La ministra ha agradecido, informa Defensa, el papel de SACEUR desde el comienzo de la guerra en Ucrania. En este contexto, ha puesto en valor la importante contribución española a la disuasión en el flanco Este, con más 1.100 efectivos desplegados en la zona, y ha insistido en la necesidad de preservar el enfoque de 360º para atender debidamente a los retos y amenazas que se presentan por el Sur, en la zona del Sahel.

 

EEUU también tramita la venta a Países Bajos de lanzacohetes Himars por 670 millones​

Ámsterdam ha solicitado 20 sistemas de esta arma empleada en Ucrania que principalmente Polonia quiere adquirir en Europa

https://www.x.com/images/showid2/5780138?w=900&mh=700
Sistema de lanzacohetes Himars. Foto Departamento de Defensa de Estados Unidos

Ginés Soriano | Lunes, 27 de febrero de 2023, 06:00

 
Estimado, reitero mi mensaje anterior en que el narcisimo colectivo no se agota en occidente, y Rusia me parece un ejemplo de ello.

Creo que llevar el hilo a estas materias nada bueno presagia. Al final es una lucha dialéctica entre quien es más bueno.

EEUU también tramita la venta a Países Bajos de lanzacohetes Himars por 670 millones​

Ámsterdam ha solicitado 20 sistemas de esta arma empleada en Ucrania que principalmente Polonia quiere adquirir en Europa

https://www.x.com/images/showid2/5780138?w=900&mh=700
Sistema de lanzacohetes Himars. Foto Departamento de Defensa de Estados Unidos

Ginés Soriano | Lunes, 27 de febrero de 2023, 06:00

Un paraíso fiscal se puede permitir estos lujos.
 

Funcionario de la OTAN pregunta cómo reaccionaría la Alianza si Moldavia es atacada por Rusia.​

2 marzo, 2023 Redacción 1137 Views 0 comentarios Kremlin, Moldavia, Odesa, OTAN, Rusia, Transnistria, Ucrania, Zelensky



El vicesecretario general de la OTAN ha afirmado que Moldavia no sería «débil militarmente» a pesar de su estatus neutral, en caso de que Moscú intentara atacar al antiguo Estado soviético.

Mircea Geoană, en declaraciones a una cadena de televisión rumana, dijo que la «cláusula de neutralidad» de la Constitución del país del este de Europa «debe ser respetada». Esta cláusula establece que Moldavia mantendrá una «neutralidad permanente», que sólo puede ser revocada mediante referéndum.

Pero las tropas rusas llevan mucho tiempo estacionadas en la región separatista moldava de Transnistria tras una guerra a principios de los años noventa, y la guerra de Ucrania ha suscitado especulaciones sobre el destino del vecino proeuropeo de Ucrania.

El país del este de Europa recibió el estatus de candidato a la UE al mismo tiempo que Ucrania, en junio de 2022.

«Debemos reconocer el hecho de que la República de Moldavia tiene, después de la guerra en Transnistria, hace 30 años, una cláusula de neutralidad en la Constitución», dijo Geoană, según una lectura. «Así que esto debe respetarse».



 

Polonia firma un contrato de compra de vehículos de combate de infantería Borsuk.​

1 marzo, 2023 Redacción 2334 Views 2 comentarios BWP-1, IFV Borsuk, K-2 Black Panther, Pacto de Varsovia, Polonia, Rusia, UMPG, Vehículos de Combate de Infantería


En la sede de Huta Stalowa Wola SA, el ministro de Defensa Nacional, Mariusz Błaszczak, firmó un contrato marco entre la Agencia de Armamento y el consorcio formado por Polska Grupa Zbrojeniowa SA y Huta Stalowa Wola SA para la adquisición de unos 1400 vehículos de combate de infantería Borsuk y variantes especializadas basados en una plataforma modular universal sobre orugas.

Błaszczak dijo que el ejército obtendrá los primeros cuatro vehículos a finales de este año.

El IFV Borsuk, basado en la plataforma modular universal sobre orugas UMPG, está equipado con un sistema de torreta controlada a distancia (ZSSW-30). La tripulación está compuesta por tres soldados: comandante, operador de armas y conductor. El vehículo está diseñado para transportar a seis soldados a la zona del campo de batalla, garantizando al mismo tiempo un nivel adecuado de protección.

La próxima adquisición permitirá que las fuerzas armadas del país reemplacen su flota de vehículos BWP-1 obsoletos, una variante del BMP-1 de diseño soviético. La medida se produce cuando Polonia está intensificando los esfuerzos para reemplazar el equipo de la era del Pacto de Varsovia con nuevas armas y equipos tras la invasión de Rusia a su vecina Ucrania.

 

Sebastian

Colaborador
A ver compañero....

Yo condeno, ambas supuestos. Podía decir lo mismo de tí.. ¿
Creo que el término de "condenar" guerras en el sentido de que sería mejor que no existirán es de todos.
Pero al quedar claro ese punto también se puede intentar saber el porqué de la misma y ahí si, cada uno se posiciona o no en algún bando de la misma...
 

Un miembro del Pentágono revela cuánto tiempo podría durar el conflicto de Ucrania​


Publicado:2 mar 2023 11:10 GMT

El subsecretario de Defensa para Asuntos Políticos de EE.UU., Colin Kahl, ha revelado este martes cuánto tiempo podría durar el conflicto de Ucrania, cuyo resultado —recalcó— será "profundamente importante" para la seguridad de la comunidad transatlántica.

"No conocemos el curso y la trayectoria del conflicto", afirmó Kahl durante una audiencia de la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes dedicada a la ayuda militar que Washington brinda a Kiev. "El conflicto puede terminar dentro de seis meses, o puede concluir dentro de dos o tres años", añadió el miembro del Pentágono.

"El tiempo que sea necesario"


En consecuencia, Kahl sostiene que el país norteamericano y sus aliados de la OTAN permanecen unidos en el apoyo a la causa de Ucrania mediante el envío de armas y municiones, un suministro que —subrayó— se prolongará "el tiempo que sea necesario".

"Nuestro objetivo a corto plazo es ayudar a Ucrania a cambiar la dinámica sobre el terreno en los próximos mese, ayudándola de modo que pueda defenderse simultáneamente mientras se prepara para avanzar en lo que esperamos sea una eventual contraofensiva", continuó.

Por otro lado, recordó que EE.UU. lidera una coalición global que apoya al país presidido por Vladímir Zelenski, y detalló que el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha reunido a más de 50 naciones a través del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania.

"En última instancia, nuestra coalición está trabajando por una paz justa y duradera que preserve la soberanía de Ucrania y defienda los principios de la Carta de la ONU", señaló. "Lo mejor que podemos hacer ahora para lograr este objetivo es ayudar a Ucrania a tener éxito en el campo de batalla, para que pueda estar en la posición más fuerte posible para cualquier negociación futura", concluyó Kahl, que se refirió al conflicto como la peor crisis de seguridad en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Si pensamos que los sirios hace mas de diez años que combaten, igual que yemeníes, y ni hablar de afganos e iraquíes, esto puede llevar mas de un par de años, por lo pronto no veo que los bandos tengan mucha ganas de parar nada, hasta hablan de redoblar el esfuerzo.
Creo que puede influir mas lo político que lo militar a corto plazo, elecciones en EEUU, y diría que menor medida en Ucrania, Putin parece como bastante inamovible hasta ahora.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Ah ahora cambiamos. Antes eran "los chinos llaman a la ciudad por su nombre original antes de la -ocupación- rusa" a "los chinos llaman ahora al área su nombre chino histórico".

Que es lo mismo= Haishenwai. Por increíble que parezca un lugar chino tenía un nombre chino histórico antes de su ocupación por otro país. Cosa de Mandinga....o su equivalente chino.

Lo que no cambia es que saliste a tratar de mentiroso a alguien simplemente porque lo que dijo (que ahora vemos documento chino de por medio) no correspondía con tu imaginación = China no haría eso.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Si pensamos que los sirios hace mas de diez años que combaten, igual que yemeníes, y ni hablar de afganos e iraquíes, esto puede llevar mas de un par de años, por lo pronto no veo que los bandos tengan mucha ganas de parar nada, hasta hablan de redoblar el esfuerzo.
Creo que puede influir mas lo político que lo militar a corto plazo, elecciones en EEUU, y diría que menor medida en Ucrania, Putin parece como bastante inamovible hasta ahora.
La guerra puede tranquilamente durar años. A la velocidad que se avanza.
 
Se dice que Zelenski no quiere negociar... Eso dicen desde Moscú. Pero, luego Moscú dice que las cuatro regiones anexionadas (en su totalidad, incluidos los territorios no invadidos), no entran en ninguna negociación.

¿Entonces qué es lo que tiene que negociar Zelenski?

El problema de esta guerra, y ya no lo digo desde un punto de vista eurocentrista, es que está en Europa, y si se permite esto, luego iría Moldavia, y luego... Si esto fuera lejos, ni por asomo se hubiera apoyado, sólo cuatro discursos en la ONU, y fiesta. Lo digo por lo de los líderes europeos.

Respecto a qué se va a cobrar a Ucrania... Si entra en la Unión, habrá que ver cómo se hace. Qué fondos aportará Europa... No hace falta cobrar a Ucrania, con poner sus reservas agrarias dentro del mercado europeo, sería más que suficiente.

No lo se pero me parece que no es cualquier cifra la que debe Ucrania y es dinero que escasea en Europa, dichas cantidades son astronómicas incluso para muchos países europeos.

Ahora sin entrar en boca-river, no se quien se quede con Ucrania pero madre mía lo que tienen que invertir en pagar deuda, las astronómicas cifras para reconstruir el país y solo para llegar al punto que la sociedad es altamente corrupta y salvaje.

Edito: moveré mi post al otro hilo.
 
No lo se pero me parece que no es cualquier cifra la que debe Ucrania y es dinero que escasea en Europa, dichas cantidades son astronómicas incluso para muchos países europeos.

Ahora sin entrar en boca-river, no se quien se quede con Ucrania pero madre mía lo que tienen que invertir en pagar deuda, las astronómicas cifras para reconstruir el país y solo para llegar al punto que la sociedad es altamente corrupta y salvaje.

Edito: moveré mi post al otro hilo.
Que lío de hilos....

Borro en otro, y contesto aquí...

Te animo a que le eches un vistazo a los fondos europeos (a fondo perdido) que reciben los países del este... O lo que reciben cuándo entraron.

Sólo España, por Covid, cerca de 200.000 millones de euros... Casi la mitad a fondo perdido.

Pero bueno, sin Madrid-Barça, hablamos a futuro... No sé sabe cómo estaremos mañana.
 
La misma historia de Afganistan. Dicen que es para detener a los soviéticos pero después a los ucranianos los van a dejar colgados y muertos de hambre.

También te contesto mejor aquí...

Desgraciadamente para ellos, y es triste, Afganistán no comparte fronteras, ni afecta a la política de seguridad de Europa. Ni el conflicto, ni el contexto tienen nada que ver.
 
Que lío de hilos....

Borro en otro, y contesto aquí...

Te animo a que le eches un vistazo a los fondos europeos (a fondo perdido) que reciben los países del este... O lo que reciben cuándo entraron.

Sólo España, por Covid, cerca de 200.000 millones de euros... Casi la mitad a fondo perdido.

Pero bueno, sin Madrid-Barça, hablamos a futuro... No sé sabe cómo estaremos mañana.

Leyendo la noticia fue algo que Bruselas nunca había hecho en su historia (UE). Ahora el detalle es quien le pagaría si Ucrania no tiene dinero?

Lo mismo si Rusia absorbe el control de Ucrania.

En fin, es especular.

Saludos

El plan de la Comisión Europea suma 750.000 millones, más de 140.000 para nuestro país. 77.000 serían a fondo perdido. El resto, como préstamo.
 
pixueto dijo:


Se dice que Zelenski no quiere negociar... Eso dicen desde Moscú. Pero, luego Moscú dice que las cuatro regiones anexionadas (en su totalidad, incluidos los territorios no invadidos), no entran en ninguna negociación.

¿Entonces qué es lo que tiene que negociar Zelenski?

El problema de esta guerra, y ya no lo digo desde un punto de vista eurocentrista, es que está en Europa, y si se permite esto, luego iría Moldavia, y luego... Si esto fuera lejos, ni por asomo se hubiera apoyado, sólo cuatro discursos en la ONU, y fiesta. Lo digo por lo de los líderes europeos.

Respecto a qué se va a cobrar a Ucrania... Si entra en la Unión, habrá que ver cómo se hace. Qué fondos aportará Europa... No hace falta cobrar a Ucrania, con poner sus reservas agrarias dentro del mercado europeo, sería más que suficiente.

Click to expand...
Y dale con lo mismo, a los rusos no les interesa Europa para nada porque es un territorio sobreexplotado. La cuestión es que Europa necesita los recursos rusos, y las sanciones son una rabieta que no cambiará eso. El mundo camina hacia un nuevo reparto de poder, les guste o no, lo reconozcan o no, lo niegen o no, lo asimilen o no, etc. El abuso de poder impune se acabó, ahora hay un contrapeso.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
También te contesto mejor aquí...

Desgraciadamente para ellos, y es triste, Afganistán no comparte fronteras, ni afecta a la política de seguridad de Europa. Ni el conflicto, ni el contexto tienen nada que ver.
Sigamos con los buenos ejemplos de reconstrucción a cargo de la OTAN: Afganistán, Iraq, Libia, Siria, etc.

Ya nadie se cree esas mentiras. Por lo menos a Serbia los bombardearon sin mentirles que después de que los iban a ayudar.
 
Leyendo la noticia fue algo que Bruselas nunca había hecho en su historia (UE). Ahora el detalle es quien le pagaría si Ucrania no tiene dinero?

Lo mismo si Rusia absorbe el control de Ucrania.

En fin, es especular.

Saludos


El plan de la Comisión Europea suma 750.000 millones, más de 140.000 para nuestro país. 77.000 serían a fondo perdido. El resto, como préstamo.
Me equivoqué en cifras... Pero es mucha pasta.. jajaja
 
  • Like
Reactions: RIO
Arriba