Noticias de Chile

En chile, al elegir candidatos a legiladores (no se si se llaman igual alla), al votar, se los vota uno a uno, o es una lista?

Es un sistema proporcional el que existe en Chile, se aplica desde el 2017 cuando se elimino el sistema binominal que era un sistema antidemocratico heredado de la dictadura que no permitia que surgieran nuevas fuerzas politicas.

Igual este nuevo sistema debe corregirse, hay que mejorar un limite de % para que no llegue legisladores con un porcentaje infimo de votos al Congreso.

 
En Arg. la forma de gobierno es Representativa y Republicana, es decir es una Republica en la que el pueblo NO gobierna, si no a través de sus representantes, a los cuales eligen.

Lo que entiendo que se quiere en Chile es que igualmente sea representativa pero que tambien sea participativa, por eso no esta errado el camino de las consultas ciudadanas, los plebiscitos vinculantes en ciertas materias polemicas, como pueden ser por ejemplo el aborto, la eutanasia para que sea la ciudadania la que de su opinion.

PD: hay que reforzar el tema de que se entiende por servidores publicos.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Lo de Chorrillos y Miraflores es un exageracion de los historiadores peruanos, tiene algo de mito y no cuenta que muchos de los hechos de los incendios y desmanes fueron provocados por los desbandes del ejercito derrotado, asi como la animadversion con los chinos por el apoyo de gente de esa nacionalidad al ECH al liberarlos del abuso peruano.
/QUOTE]

Vamos Nirvanerox. Chile despertó.
Yo estoy aburrido de hacerme el tonto con algunas cosas que al final demuestra quienes son los chilenos.
Documentado en Chile están los tres días de desbande de los chilenos. Entregados a las más grandes barbaridades y atrocidades. Que nunca nos gusta hablar de eso, claro. Ya que también somos muy cínicos.

Pero me conforma que tanto el mundo como sudamérica saben perfectamente quienes somos y yo como chileno ratifico completamente y diría que se quedan cortos.
En la medida que nosotros mismos los chilenos no nos sigamos engañando y sepamos quienes realmente somos, creo todo será mejor. Intentar engañar al mundo y a nosotros mismos está mal..
Chile despertó
Saludos
 
De verdad, no se porque tanto miedo a cambiar una constitucion manchada con sangre como fue la de 1980, a menos que tengan miedo a que se acaben ciertos privilegios o simple miedo a la democracia o lo que puede opinar la gente.

Vas a cambiar una constsitucion manchada con sangre, por otra manchada de violencia. Pero bueno...

No entiendo que me querés decir.
Yo fuí un insurrecto porque mi presidente dictó toque de queda y me lo pasé por el culo, me fui con mi mujer a CABA a cacerolear para sacarlo, y cuando renunció me sentí democraticman! Todo lo demás que decís es lo obvio, lo que va a pasar siempre y que todos sabemos que sucede cuando hay revueltas.

Fuiste usado.
Que la Alianza se las mando... se las mando.
Pero tenia todo un aparato golpista atras, que venia trabajando desde antes, cuyo punto culmine, fue usarnos a todos para terminar el golpe.
Y asi terminamos con 5 presidentes Peronistas (Cuando en realidad, habia ganado lo contrario al Peronismo) para finalizar con Duhalde, que finalmetne, nos trajo, para rematarnos, a Kirchner, que sabia MUY BIEN lo que era en su provincia.
No te olvides, que cuando la Alianza quizo corregir el rumbo, con Lopez Murphy, ese Peronismo se lo tumbo.


Todos los lugares del estadio estaban cantando contra Piñera, no solamente la barra brava de Colo Colo, revise los videos, incluso desde el sector de Rapa Nui y Oceano que seria la gente con mayor acceso economico.
Aca tambien habia estadios que cantaban contra Macri, solo 2 meses despues de haber ganado en las elecciones.
Eso no significa nada.

Piñera gano el 2017 con solo el 27% del electorado contra el 24% del otro candidato, ahi hay claramente un problema de representatividad, mucha gente no creia en ninguno de los dos candidatos, con Bachelet no fue muy diferente, a Bachelet durante su gobieno no pasaba su aprobacion del 30%, ahora Piñera no pasa del 13%.

Osea, 27% del padron, no representa nada, pero 1 millon de personas o 2, o 3 (si los queres exagerar), representan "A todo el pueblo de Chile"...
Interesante sus cuentas.

Justamente esos son unos de los problemas del voto voluntario mas cuando le sumas que no hay clases de educacion civica, basta que los politicos tengan cierta cantidad de electorado cautivo para ganar, no hay incentivos y si le sumas que es un hecho que en Chile con el voto voluntario vota mas gente de mayor poder adquisitivo que los pobres es un cultivo para estos problemas de representatividad y para solucionarlo los politicos no quieren volver al voto obligatorio solo por motivos electorales.

aaaaaah, no podia faltar el discurso de que todos los males del pais, los causan la gente rica y adinerada!


Precisamente, lo que vos y la izquierda en general no entienden es que hay un "pueblo" que no es el que ustedes creen representar, cuando hablan de que el pueblo se cansó, que esto, que lo otro, están hablando de una mínima porción de la población, no de todo el pueblo ni siquiera de una mayoría, sólo una ínfima minoría ruidosa. ¿Cuánta gente se manifestó en Chile el día que más lo hicieron?¿Un millón o dos?¿Un 0,05/0,1% de la población? NADA!!
Piñera con el 27% del padrón (creo que son unos 3,8 millones de votos) tiene muchísima más representatividad que la que tienen el par de kilomberos que van a destruir todo en protesta, por algo lo hacen de esa forma y no tratando de ganar elecciones, porque además de esos millones de Piñera también tenés a los que votaron a otros candidatos y creen en el sistema, y a los muchos millones que no les interesa para nada la política porque son conscientes de que los políticos no les van a mejorar la vida, que sólo su esfuerzo lo va a hacer, así que prefieren preocuparse de sus asuntos, trabajar y el día de las elecciones si no pueden trabajar descansan, porque esté quién esté nada va a cambiar, por eso "la gente"(que no son esos energúmenos que salieron a protestar) no tenía ni tiene conexión con la política, pero ustedes la quieren obligar, quieren obligarlos a votar para forzar la legitimidad, para que cuando impongan sus políticas de izquierda quede claro que es "el pueblo" el que los legitima, porque saben que mientras haya gobiernos que tengan la espada de Damocles sobre su cabeza de que representan sólo una minoría, no van a poder imponer los cambios que quieren, y eso es lo maravilloso de la Constitución que les legó Pinochet, que la casta política no se sienta todopoderosa, y por eso la odian y la quieren cambiar.
Cuando comparás la situación de Chile cuando se redactó la CN actual en la dictadura con la imposición violenta de ahora lo hacés de igual a igual y no en el contexto histórico político donde se puede ver que, por regla general, las dictaduras y revoluciones de derecha tienden a la democracia y el crecimiento económico, mientras que las revoluciones y dictaduras de izquierda tienden a perpetuarse en el poder y eliminar la democracia reemplazándola por unos patéticos simulacros. En resumidas cuentas, Pinochet cuando impuso esta Constitución con sangre fue para legarla a gobiernos democráticos, como de hecho ocurrió, y generó el país más pujante y sano económicamente hablando de LA (los mejores resultados económicos los obtuvieron en democracia con esta CN). Mientras que la reforma que van a imponer con sangre ahora es para adueñarse de la democracia chilena para ir tomando el poder y convirtiendo a Chile en otro "paraíso de los trabajadores hambreados", y con una casta política intocable y legitimada a la fuerza.
Están siguiendo el manual paso a paso, lo hicieron muchas veces por todo el mundo, ya lo dije: El que no lo ve es sumamente ignorante o un cínico cómplice.
Saludos.
Flavio.

Impecable.

Es que lo que decís lo sabemos todos, pero tiene que haber una sinergia también con el pueblo para que se den los resultados. En el 2001 confluyó "el pueblo" con los destabilizadores políticos, sindicos y toda esa bosta que describís, es inevitable que se aprovechen.
Tenes invertido el concepto.
los desestabilizadores los usaron a ustedes. Fueron parte de su plan.

Pero si la gente no acompaña, pasa lo que paso con Macri, por más quilombo que hayan hecho, las gente no acompañó, y ahí lo tenés, rascandose las bolas con el 40% en el bolsillo.
No entendi esta frase :S

En Venezuela sucede lo que "el pueblo" permitió, cuando sucedió la "casi toma del poder" de Guaido, el pueblo no acompaño, que se jodan. A Venezuela se la recupera con una insurreccion masiva y popular, y va a haber muertos y violencia.

El caso de VEnezuela es muy diferente. Estas hablando de una dictadura, sin instituciones, donde el voto no vale nada.


Que tierno tu comentario, ahora solo es una infima cantidad de gente lo que ha provocado todo esto que a provocado que los politicos y gente como Rodrigo casi arranca de Chile.

Facilmente se habla que casi 3 o 4 millones se manifestaron en las calles durante estas protestas, hay que ver cuantos de esos 27 % que votaron por Piñera siguen estando con el, muchos creyeron que los tiempos mejores vendrian y se llevaron la sorpresa que es mas parecido a Chilezuela.
Pero como? no era que Chile nunca seria Chilezuela?

Tambien, hay que ver, cuantas de esas 3 o 4 millones de personas que marcharon en Chile (numero que no creo NI A PALOS) en un primer momento, siguen estando de acuerdo con las marchas no? luego de ver, lo que realmente buscaban, que era un golpe de estado.

Si quieres buscarle la quinta pata al gato, ahi tienes los datos duros, votaron no mas de 7 millones de casi 14 millones que tenian derecho a votar, un poco mas del 50%, otro 50 % no voto.
Sin embargo, para vos, 1, 2 o 4 millones es mayor a 7 millones.
Tenes unas matematicas un poco raras.

Justamente lo que pide la gente es participar pero no el estado actual, por eso te dice para que no quedes como tonto, aca ya no se piden elecciones representativas sino mas participativas.
Para que quieren elecciones, si luego, dicen que no tienen representatividad?

Mucho verso lo tuyo, aca nadie esta pidiendo la dicotomia entre Venezuela o lo que esta, nadie pide eso, asi que no inventemos, falta todavia que se vote el apruebo o rechazo y despues se vote por los consejeros y despues por los articulos de la CN que se necesitara 2/3 y despues se apruebe en una votacion.
En Argentina, muchos de los que votaron a Fernandez, tampoco quieren Venezuela. Pero es hacia donde va, guste o no.

Ojo que como esta actualmente es dificil que Piñera repunte de su 13 % de aprobacion, es un cadaver politico,
Si, aca deciamos lo mismo de Menem, de Cristina, hoy dia se dice lo mismo de Macri...
No vaya a ser que te lleves una sorpresa.


Yo no tapo nada, tengo pensamiento independiente y no me como el verso, lamentablemente para los que opinan como tu, aca en Chile son claramente minoria, la gran mayoria tienen claro que el sistema tiene errores, que no eramos el OASIS que decia Piñera, incluso en sectores de gobierno lo tienen claro, hay que hacer correcciones profundas al sistema sin que eso nos lleve a la dicotomia que tu señalas, aca nadie quiere saltar del sistema neoliberal al chavismo o si quieres algo mas cercano al sistema que tienen en Argentina.
Pero casualmente, piden muchas cosas que se parecen.

En una sola marcha se llego al 1.200.000 en Santiago, suma las que hubieron en todo el pais durante mas de 80 dias, creo que te quedas corto, lo que omites en tu relato, es que mucha gente que voto por Piñera esta decepcionado con el y sus promesas incumplidas, ademas tu solo crees que solo la gente que fue a marchar esta en contra de Piñera, te lo digo, el descontento con Piñera es bastante mas, por si no te das cuenta Piñera hace rato que no hace actividades publicas fuera de La Moneda.
Estar decepcionado no implica querer dar vuelta el pais.

No te dan los numeros para pasar de 1.2 millones a 4. en la marcha de Santiago, seguramente fueron muchos de ciudades cercanas a marchar ahi. Luego, las siguientes marchas, en santiago, la gran mayoria fueron los mismos que fueron a esa marcha masiva. No es que todas las demas marchas, fue toda otra gente distinta. Con suerte, llegas a 2 millones de personas DISTINTAS en todo el pais, en los 2 meses.


Yo solo veo en su comentario temor a lo que pueda decidir la sociedad chilena, no se cual es el verdadero temor a la democracia, aca la gente ira a votar en Abril con padrones electorales claros, la gente decidira su destino para bien o para mal, yo votare en Abril Apruebo + Concencion Constitucional, mas que nada porque quiero tener una CN hecha en democracia y con delegados elegidos democraticamente.

Consulta, las elecciones referentes al cambio de constitucion, van a ser obligatorias o voluntarias?


Lo que ocurre es que la Ministra culpo de los problemas del proceso al CRUCH, que es el consejo de universidades, que el Ministerio no era responsable ni ella como ministra de Educacion del caos que se provoco, lo que ocurre es que omitio cierta informacion, no señalo que ella como ministra es la que dirige el CRUCH y que segun las actas ella participo en una sola reunion del CRUCH durante el año.

Para mi estuvo mal lo que hicieron los dirigentes de la ACES o CONES, es darle aire a los que quieren suspender cualquiera solucion a los problemas del pais, no comparto esa idea, estoy mas con la idea de promover que se vuelva al voto obligatorio, que los jovenes voten, que eligan sus candidatos y no sean antisistema, entiendo que la CONES quiere eso, que el voto sea obligatorio nuevamente, ahora es el gobierno el que no quiere volver a un sistema en que exista una alta participacion ciudadana.

me resulta raro, o feo, que te parezca que estuvo mal, no por el hecho en si, de cohartar libertades, sino porque no te conviene a tu causa.
 
Última edición:
No te dan los numeros para pasar de 1.2 millones a 4. en la marcha de Santiago, seguramente fueron muchos de ciudades cercanas a marchar ahi. Luego, las siguientes marchas, en santiago, la gran mayoria fueron los mismos que fueron a esa marcha masiva. No es que todas las demas marchas, fue toda otra gente distinta. Con suerte, llegas a 2 millones.
Cuando sumó las marchas de distintos días para acomodar los números como si a cada marcha fuera gente que no había ido a las anteriores, me di cuenta que no vale la pena debatir con él, o es un fanático perdido que es incapaz de hacer un análisis coherente, o quiere ser el Napoleón Bonaparte de Chile, o al menos un Squealer...
Saludos.
Flavio.
 
Última edición:

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Solo el primer dia juntaron gente mintiendo, si estas enojado por algo sale a la calle. No es nada político solo enojo. Luego la gente comenzó a darse cuenta del engaño de la izquierda.
En eso se basan para decir la gente, el pueblo y puras mentiras...
Saludos
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Y ojalá que este año no hagan la GALA del festival de Viña.
Esto si que es para la risa estimados foristas latinoamericanos. Una ridicules tamaña. Toda esta gente de la TV que levantaron todos la mano gritando Crisis Social, hacen una Gala, copia de las galas de Hollywood y los Oscar, es mostrarle y mostrarle riquezas que se han hecho mediocremente a los chilenos. Para que los valoremos, para mirarlos hacia arriba. Muestran finos trajes, lujosas joyas y se juran y re juran artistas de Hollywood. Los chilenos que no tienen, llegan a babear pegados mirando la TV.
Se imaginan a los chilenos creyéndose de Hollywood. Es una verdadera Patología tragicómica..
 
Es un sistema proporcional el que existe en Chile, se aplica desde el 2017 cuando se elimino el sistema binominal que era un sistema antidemocratico heredado de la dictadura que no permitia que surgieran nuevas fuerzas politicas.

Igual este nuevo sistema debe corregirse, hay que mejorar un limite de % para que no llegue legisladores con un porcentaje infimo de votos al Congreso.


Bien. Y los candidatos de la Lita A, E, I ... se eligen mediante voto ?
 
Bien. Y los candidatos de la Lita A, E, I ... se eligen mediante voto ?


Todo es mediante votacion, los votos obtenidos en una lista se dividen de acuerdo al numeros de cupos, por eso en el ejemplo sale que son 5 cupos a elegir, la lista que obtuvo 100 votos dividio primero 100:1 (100), 100:2 (50):100:3 (33),100:4 (25) y 100:5 (20) y asi las otras listas de acuerdo a la cantidad de votos obtenidos.

Despues de hacer esa division se obtiene las 5 mayorias de todas las listas, en el ejemplo son 3 de la lista A y una de la lista E y otro de la I.

Eso permitio en Chile en el año 2017 que el Congreso fuera mas diverso y haya entrado mas colectividades politicas al Congreso, por ejemplo entro gente del FRENTE AMPLIO que es una agrupacion de izquierda o que entrara gente de EVOPOLI que es un partido de la derecha liberal chilena.
 
Vamos Nirvanerox. Chile despertó.
Yo estoy aburrido de hacerme el tonto con algunas cosas que al final demuestra quienes son los chilenos.
Documentado en Chile están los tres días de desbande de los chilenos. Entregados a las más grandes barbaridades y atrocidades. Que nunca nos gusta hablar de eso, claro. Ya que también somos muy cínicos.

Pero me conforma que tanto el mundo como sudamérica saben perfectamente quienes somos y yo como chileno ratifico completamente y diría que se quedan cortos.
En la medida que nosotros mismos los chilenos no nos sigamos engañando y sepamos quienes realmente somos, creo todo será mejor. Intentar engañar al mundo y a nosotros mismos está mal..
Chile despertó
Saludos
}

Tienes a Sergio Villalobos que publico un libro que se llama Chile y Peru: La historia que nos une y nos separa y donde desmitifica muchas de los mitos de ambos lados, deberias leerlo.

Tambien esta la desmitificacion hecha por historiadores peruanos como por ejemplo Juan Luis Orrego, que aclara mucho de lo que dices.



Las atrocidades de la guerra del GDP fueron por ambos lados, no creo que fuera algo exclusivo de los chilenos, el repase no lo empezo Chile, quien quemo primero un hospital de campaña tampoco fueron los chilenos, los chilenos no mataron chinos, los chilenos no desmembramos soldados en la Sierra ni menos a mujeres ni se mataron bebes empalandolos.

En las guerras se saca los males de cada persona y algunos chilenos en esa guerra no se comportaron de la forma que debio ser, pero no era exclusivo de los chilenos.
 
Última edición:

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Nirvanerox fueron los extranjeros muchos italianos y hasta ingleses, además de la oficialidad chilena, amenazada y sobrepasada que dieron cuenta de la página más atroz conocida en América. Eran 14.000 chilenos embriagados con alcohol hasta transformarse en bestias. Los chilenos se mataban para profanar cadáveres.....

"Las pocas mujeres que quedaron en Chorrillos fueron víctimas de los más inicuos crímenes, y esto a la luz del día, sin el menor recato, en plena vía pública. Y cuando la bestia dominaba al hombre en aquellas fieras armadas, las balas de sus rifles atravesando al rival y a la mujer disputada, les daba campo para arrojar a un lado el cadáver del primero y profanar el de la segunda."
Victor Valle Riestra.
 
Vas a cambiar una constsitucion manchada con sangre, por otra manchada de violencia. Pero bueno...


Todavia ni siquiera se vota, de aqui a abril pueden pasar tantas cosas, puede que de forma milagrosa el Rechazo gane.

Las anteriores constituciones en Chile se han realizado en momentos algidos, la de 1833 despues de una guerra civil, la de 1925 forzada por el ECH y la de 1980 en dictadura, esta seria la primera que se haria en plena democracia, con delegados elegidos democraticamente.

Que dirias de la declaracion del hombre y los ciudadanos en 1789 en Francia.

De verdad el argumento que se ha obtenido la nueva constitucion mediante violencia es un relato de la derecha dura que quiere suspender la votacion, en realidad todos en el parlamento estuvieron de acuerdo en el plebiscito, ademas de los meses complicados fueron Octubre y Noviembre, estos dos ultimos el asunto se ha apaciguado, la violencia a bajado en intensidad, ademas el gobierno a podido sacar sus proyectos de seguridad publica y el Estado de Derecho esta funcionando.



Aca tambien habia estadios que cantaban contra Macri, solo 2 meses despues de haber ganado en las elecciones.
Eso no significa nada.

El problema es que casi la generalidad del publico estaba en contra de Piñera y eso significa algo, justamente hoy salio la ultima encuesta de CADEM que es de las encuestadoras mas reconocidad de Chile, Piñera solo tiene el 10 % de apoyo y 82 de rechazo.

Solo a modo de ejemplo





Un equipo de futbol, Puerto Montt apoyando a los que perdieron un ojo en las protestas




Creo que sera algo comun en todos los estadios y eventos deportivos de aqui a abril o hasta al fin de su mandato.


Osea, 27% del padron, no representa nada, pero 1 millon de personas o 2, o 3 (si los queres exagerar), representan "A todo el pueblo de Chile"...
Interesante sus cuentas.

Revise el apoyo que tienen las demandas sociales, la aprobacion que tiene actualmente el presidente, las votaciones en Diciembre de las consultas municipales que no eran vinculantes, si tu crees que ese 27% todavia lo mantiene Piñera es iluso, si tu crees que solo la gente que sale a marchar es la que apoya las demandas tambien es iluso.

Colocare los datos de la encuesta CADEM en otro post.


aaaaaah, no podia faltar el discurso de que todos los males del pais, los causan la gente rica y adinerada!

En Chile es asi, la gente que tiene ciertos estudios y poder adquisitivo va a votar mas que la gente pobre, no lo digo yo, lo dicen las sociologos y cientistas politicos, en Chile no hay incentivos para ir a votar ni tampoco se enseña en los colegios o a nivel municipal un ramo de cultura civica.

Comprension de lectura, no se en que momento dije que los males los causan los ricos o gente adinerada, sino que la gente de mayor poder adquisitivo vota mas con el voto voluntario que la gente pobre y que no hay incentivos para que la gente pobre vaya a votar.


Pero como? no era que Chile nunca seria Chilezuela?

Tambien, hay que ver, cuantas de esas 3 o 4 millones de personas que marcharon en Chile (numero que no creo NI A PALOS) en un primer momento, siguen estando de acuerdo con las marchas no? luego de ver, lo que realmente buscaban, que era un golpe de estado.

No seremos Chilezuela, eso te lo aseguro, ese temor que tienen algunos no se hara realidad, a lo que me refiero es que el eslogan de campaña de Piñera el 2017 fue que con el se vienen tiempos mejores y que en sus discursos señalaba que votar por el otro candidato era ir a Chilezuela, y que actualmente tenemos un Presidente que se nota que le quedo el cargo grande y no ha podido solucionar las demandas es claro que con el no llegaron los tiempos mejores.

Facil, encuestas muestran un gran apoyo a las demandas, justamente salio una hoy, cerca del 76 % tiene claro que el origen del estallido social es por un descontento social generalizado y 74% apoya una nueva constitucion y un 62% apoya que continuen las movilizaciones.

Casi nadie buscaba un golpe de Estado, lo que querian que Piñera cambiara el rumbo de su programa economico y eso en parte se logro ademas el bonus de una nueva constitucion para por fin enterrar la dictadura de Pinochet y redactar una nueva en democracia.


Sin embargo, para vos, 1, 2 o 4 millones es mayor a 7 millones.
Tenes unas matematicas un poco raras.

Ojo, que por Piñera votaron solo 3,6 millones de ciudadanos de un padron de casi 14 millones, yo creo que es simple logica, que representatividad puede tener un presidente que salio con solo 3,6 millones cuando no votaron por el casi 10 millones de chilenos, te das cuenta que algo no cuadra, yo al principio cuando salio el voto voluntario pense que era una buena idea, desde la perspectiva que es un derecho, pero he ido cambiando que la sociedad chilena no esta todavia madura para el voto voluntario y se hace necesario volver al antiguo sistema de obligatorio ademas ahora sumandole lo de inscripcion automatica, lo considero que tambien es una obligacion y que tambien para los que se quejan tengan en verdad derecho a quejarse.

Para que quieren elecciones, si luego, dicen que no tienen representatividad?

Voto obligatorio e inscripcion automatica, elecciones con alta participacion cercano al 90 % del padron ya te habla de alta representatividad aunque haya gente que anule su voto ademas de participacion en consultas municipales vinculantes, consultas de plebisicitos para ciertas reformas de interes social, mas participacion ciudadana en temas y que no quede todo entre 4 paredes ademas de mayor fiscalizacion.



En Argentina, muchos de los que votaron a Fernandez, tampoco quieren Venezuela. Pero es hacia donde va, guste o no.

Te digo y ya lo he dicho antes, lo que pasa en Venezuela fue lo que paso en Chile en la Unidad Popular y nadie quiere volver a ese sistema, la gente en Chile es mas de centro y por eso no comparto esa dicotomia que tienen algunos en creer que es ser neoliberal o ir al chavismo y hay esas dos alternativas.


Si, aca deciamos lo mismo de Menem, de Cristina, hoy dia se dice lo mismo de Macri...
No vaya a ser que te lleves una sorpresa.

Si me lleve una sorpresa, hoy bajo al 10 % de aprobacion Piñera.



Pero casualmente, piden muchas cosas que se parecen.

Regular ciertas cosas del mercado, buscar la forma de reformar la AFP y las ISAPRES, sancionar los delitos de cuello y corbata con penas efectivas, mejorar la educacion, no veo en que sentido se parece.

Aca no estamos hablando de estatizar o que el Estado haga todo, hasta el mismo ministro de Hacienda del actual gobierno por ejemplo ha señalado que votara por el APRUEBO.


Estar decepcionado no implica querer dar vuelta el pais.

No te dan los numeros para pasar de 1.2 millones a 4. en la marcha de Santiago, seguramente fueron muchos de ciudades cercanas a marchar ahi. Luego, las siguientes marchas, en santiago, la gran mayoria fueron los mismos que fueron a esa marcha masiva. No es que todas las demas marchas, fue toda otra gente distinta. Con suerte, llegas a 2 millones de personas DISTINTAS en todo el pais, en los 2 meses.

Marcharon en todas las ciudades de Chile desde Arica hasta Punta Arenas, en todas las ciudades hubieron protestas con cacerolazos y reconozco con desmanes durante 80 dias, habia gente que marcharon dependiendo de las demandas, estudiantes, profesores, parvularias, medicos, jubilados..


Consulta, las elecciones referentes al cambio de constitucion, van a ser obligatorias o voluntarias?

El plebiscito constitucional del 26 de abril de 2020, se hara junto con elecciones municipales y hasta el momento sera voto voluntario, habia intenciones por parte de congresistas a traves de una mocion parlamentaria hacerla obligatoria pero desde el Ejecutivo han rechazado esa idea, todo por calculos politicos.

La que sera obligatoria sera la eventual votacion por aprobar o rechazar la nueva constitucion.


me resulta raro, o feo, que te parezca que estuvo mal, no por el hecho en si, de cohartar libertades, sino porque no te conviene a tu causa.

Es que era innecesario, no se en que parte dije que lo de no cohartar libertades, justamente es por el hecho de impedir las pruebas es hacerle el trabajo a los que buscan cualquier causa para suspender el plebiscito.
 
Nirvanerox fueron los extranjeros muchos italianos y hasta ingleses, además de la oficialidad chilena, amenazada y sobrepasada que dieron cuenta de la página más atroz conocida en América. Eran 14.000 chilenos embriagados con alcohol hasta transformarse en bestias. Los chilenos se mataban para profanar cadáveres.....

"Las pocas mujeres que quedaron en Chorrillos fueron víctimas de los más inicuos crímenes, y esto a la luz del día, sin el menor recato, en plena vía pública. Y cuando la bestia dominaba al hombre en aquellas fieras armadas, las balas de sus rifles atravesando al rival y a la mujer disputada, les daba campo para arrojar a un lado el cadáver del primero y profanar el de la segunda."
Victor Valle Riestra.

No eran 14.000 chilenos embriagados, lee lo que dice Sergio Villalobos y mira el video del historiador peruano.

Debes recordad que en Chorillos se parapetaron soldados peruanos por lo que se lucho casa por casa para poder desalojarlos.

Es mas se apresura la entrada del ECH a LIMA justamente por el estado de descontrol que existia en esa ciudad por las tropas desbandas de peruanos y los ataques a casas y comercios de chinos.

 
13.01.2020 / 07:27
Encuesta Cadem: Aprobación de Piñera cae nuevamente y llega al 10%
El estudio indica que un 63% de los consultados rechaza las tomas en los colegios donde se rendiría la PSU y un 74% está a favor de aprobar una nueva Constitución en el plebiscito de abril próximo.




La encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la segunda semana de enero, revela que la aprobación a la gestión del presidente Sebastián Piñera bajó nuevamente respecto al anterior sondeo.

En detalle, la aprobación al mandatario cayó 3 puntos porcentuales llegando al 10%, misma cifra que alcanzó en la encuesta el pasado 29 de noviembre, llegando así otra vez a su mínimo histórico. A la vez, la desaprobación subió 2 puntos, quedando en un 82%.


En el ítem de atributos del Presidente, el estudio indica caídas significativas en seis características respecto a la anterior consulta realizada en septiembre de 2019.




Tras una semana marcada por el boicot a la rendición de la PSU, Cadem indica que un 63% manifestó estar en desacuerdo con las tomas a los colegios donde se planeaba rendir la evaluación y 33% está de acuerdo.


Asimismo, se revela que este boicot tuvo un rechazo mayoritario en todos los segmentos, con excepción de los jóvenes entre 18 y 35 años y entre quienes están identificados con la izquierda (55% de respaldo).


En la misma línea, el 65% de los encuestados afirma que los principales perjudicados con esta situación son los estudiantes, mientras que el 12% opina que es el gobierno, el 8% el Ministerio de Educación, el 6% el Demre y el 2% el movimiento social.





En cuanto al proceso constituyente, en esta semana un 74% de los consultados por Cadem señalaron que están a favor de aprobar la nueva Constitución en el plebiscito de abril, y un 19% va por la opción rechazo.

A su vez, el 54% está de acuerdo con cambiar totalmente el Carta Fundamental y redactar una nueva, y un 25% se mostró favorable a renovar la constitución, peor tomando como base la actual.

Por último, el 76% cree que cuando se logre superar la actual crisis social en Chile, será un mejor país que antes.


https://www.chvnoticias.cl/trending...pinera-cae-nuevamente-y-llega-al-10_20200113/
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Que raro eres la primera persona que escucho niega estos terribles hechos. He estado con historiadores militares que han preferido no hablar de esto. Pero negarlo ni minimizarlo nunca. Agrandas los DDHH de Pinochet y minimizas esto. Se pasó. Pero será.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Nacional
Martes 14 enero de 2020 | Publicado a las 00:38 · Actualizado a las 07:37
Tras dichos de Micco: Funcionarios INDH confirman paralización nacional para este martes
Por Matías Vega
La información es de Joaquín Aguilera
Contexto | Agencia UNO

13.199 visitas
a-A+


La Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Instituto Nacional de Derechos Humanos confirmó una paralización nacional de actividades para este martes.
A través de un comunicado, los trabajadores argumentan que la medida se debe al “momento crítico” que vive hace años el organismo, en términos de gestión y conducción, pero que se ha profundizado durante la actual administración.
Lee también...

Consejo del INDH evaluará declaraciones de Sergio Micco sobre "sesgo" en el organismo

En particular, expresaron su “rechazo categórico” a los dichos del actual director, Sergio Micco que en entrevista con Radio Bío Bío de Concepción reconoció “sesgos políticos” al interior del organismo.
El presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, Carlos Margotta, calificó los dichos de Micco como “extremadamente desafortunados” y defendió la capacidad técnica de los funcionarios. En ese sentido aseguró que, al hablar de sesgo político, el mismo consejo del INDH opera con una lógica binominal.
Según fuentes de Radio Bío Bío, al interior del INDH reconocen una molestia por los dichos de Micco, que fue planteada durante una reunión del consejo directivo este lunes, donde se resolvió trabajar en mejorar los procesos de selección.
Además, se instruyó al mismo Micco para liderar el diálogo con los funcionarios durante la mañana de este martes, quienes están exigiendo, entre otras cosas, disculpas públicas del director.
Lee también...

"Menos funas, leyes y que el Congreso trabaje en febrero": La fórmula de Sergio Micco del INDH

Bío Bío intentó comunicarse con los trabajadores y los miembros del consejo directivo del INDH, pero ambos estamentos declinaron referirse a los hechos y la paralización de esta jornada.

https://www.biobiochile.cl/noticias...-paralizacion-nacional-para-este-martes.shtml
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Región Metropolitana
Martes 14 enero de 2020 | Publicado a las 07:39
Comisaría de Pudahuel sumó nuevo ataque durante la madrugada tras convocatoria en redes sociales
Por Felipe Delgado
La información es de Jaime Sepúlveda
CONTEXTO | Jaime Sepúlveda | RBB

2102 visitas
a-A+


Una nueva jornada de desórdenes se desarrollaron en las inmediaciones de la 55º Comisaría de Pudahuel, luego que el pasado partes un radiopatrulla atropellara a un manifestante.
Se trata del sexto ataque sufrido por la unidad policial en los últimos siete días, luego que el domingo no se repitiera lo ocurrido los cinco días anteriores.
Ante el llamado realizado a través de redes sociales para atacar la comisaría, Carabineros realizó un resguardo preventivo en la tarde de ayer el que dejó 4 personas detenidas, en su mayoría por causas penales vigentes y que pasarán en las próximas horas al control de detención.
Lee también...

Vecinos de Pudahuel piden que no se traslade la 55º Comisaría tras continuos ataques

De los aprehendidos, dos son de la comuna y los otros de La Pintana y Puente Alto. Ellos fueron identificados como Luis Arturo Zúñiga Herrera (46), Claudia Velásquez Huinca (36), Paul Rivera Tobar (27) y Cristián Arce Paraguirre (40).
Horas más tarde, igualmente se registraron algunas fogatas en las inmediaciones de avenida Laguna Sur con calle Oceanía, lo que fue normalizado por el equipo de Fuerzas Especiales.
Sin embargo, a eso de las 23:15 la violencia se incrementó con el pasar los minutos cuando al menos 40 encapuchados atacaron con elementos contundentes la comisaría, generando daños en la estructura, pero no dejando personas lesionadas.
La situación terminó a eso de las 1:45 de la madrugada tras el actuar policial con elementos disuasivos, sin que se produjeran nuevos detenidos.
Los cuatro aprehendidos serán formalizados en las próximas horas.

https://www.biobiochile.cl/noticias...ada-tras-convocatoria-en-redes-sociales.shtml
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Región de Antofagasta
Lunes 13 enero de 2020 | Publicado a las 21:43
Desconocidos atacan e inician incendio en dependencias de El Mercurio de Antofagasta
Por Matías Vega
Cedida

13.218 visitas
a-A+


La tarde de este lunes, una cantidad indeterminada de personas ingresaron a dependencias de El Mercurio de Antofagasta saqueando, destrozando e iniciando focos de incendio en el recinto, los que ya fueron controlados.
Carabineros llegó al lugar y bomberos se encuentra trabajando para verificar que no existan más focos encendidos.
En el edificio había personal de circulación, portería y periodistas, sin reportarse hasta el momento lesionados por el incidente.
“Aparentemente esto fue orquestado hacia el mercurio porque no había ninguna señal de protesta afuera”, relató el gerente general Carlos Rodríguez Pérez, agregando que “violentaron la puerta de acceso principal y una vez que la turba estuvo adentro se dedicó a destruir todo el primer piso, la primera sección”.

https://www.biobiochile.cl/noticias...endencias-de-el-mercurio-de-antofagasta.shtml
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
A estos se deben funar. No dejarlos entrar al país o bajarles su locura..
Se amparan el los DDHH para promover una dictadura de izquierda.

Política
Navarro lidera foro sobre derechos humanos en Chile
Instancia contará con la participación de la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y del juez Baltasar Garzón. Se analizará la situación que vive el continente en esta materia.
Por: Marcelo Castro13 de Enero 2020
Fotografía: Carolina Echagüe M.

Entre el 23 y el 25 de enero, Chile será escenario de un foro sobre derechos humanos. El encuentro se realiza en medio de los cuestionamientos que ha recibido el gobierno por parte de diversos organismos internacionales en relación a las violaciones a los DD.HH que han recibido quienes han participado de las manifestaciones sociales tras el 18 de octubre pasado.
Entre quienes han confirmado su asistencia se encuentran la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el juez español Baltasar Garzón, quien se hizo conocido en Chile por lograr la detención del general Augusto Pinochet en el año 1998, mientras se sometía a una cirugía en Londres. A ellos se suma Carol Proner, una de las abogadas defensoras del ex mandatario carioca Luiz Inácio Lula da Silva, además de otros 70 conferencistas.
A ellos se suma la invitación a participar al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, cuya participación ha sido objetada por parlamentarios de la derecha chilena, como el senador de la UDI, Iván Moreira.
Quien está a cargo de este foro es el senador por la Región del Bío Bío y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, Alejandro Navarro, quien comentó que en este minuto Chile “es el escenario de la violación sistemática de los derechos humanos, aquí se ha desarrollado una explosión social y la respuesta del Estado ha sido la represión por parte este sin ninguna discriminación. En este minuto, la única respuesta que ha entregado el Gobierno para todos los informes de organismos extranjeros ha sido el negacionismo y eso es inaceptable”, señaló.
El representante por la zona, afirmó que se ha producido una grave distorsión en relación a los derechos humanos, ya que se pensó que ellos sólo debían ser defendidos durante la dictadura militar, “pero ha quedado demostrado que la preparación de las fuerzas armadas y de orden ha estado lejos de haber aprendido la lección del 73 y más allá de los manuales. Falta formación integral y humana de estos efectivos”, argumentó.
De acuerdo a Navarro, no solo Chile será parte de los temas de este congreso, sino que lo que ocurre en Bolivia “con un golpe de estado que refleja la brutalidad del quiebre institucional. Está lo de Ecuador, en donde en democracia hubo una ruptura de las relaciones políticas que ha derivado en una persecución a Rafael Correa y un sector importante de la sociedad de ese país”, complementó.

https://www.diarioconcepcion.cl/pol...era-foro-sobre-derechos-humanos-en-chile.html
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Y ojalá que este año no hagan la GALA del festival de Viña.
Esto si que es para la risa estimados foristas latinoamericanos. Una ridicules tamaña. Toda esta gente de la TV que levantaron todos la mano gritando Crisis Social, hacen una Gala, copia de las galas de Hollywood y los Oscar, es mostrarle y mostrarle riquezas que se han hecho mediocremente a los chilenos. Para que los valoremos, para mirarlos hacia arriba. Muestran finos trajes, lujosas joyas y se juran y re juran artistas de Hollywood. Los chilenos que no tienen, llegan a babear pegados mirando la TV.
Se imaginan a los chilenos creyéndose de Hollywood. Es una verdadera Patología tragicómica..
Pareciera nos leyeran... jajaja
Ahora será la Gala Chavista...
Los chilenos jajajajaj

Entretención
Viña 2020 tendrá su Gala: será sin alfombra roja y dentro del casino

Autor: Claudio Vergara
LUN 13 ENE 2020 | 05:00 PM

MARÍA LUISA GODOY Y MARTÍN CÁRCAMO EN LA GALA DE VIÑA 2019.
  • La organización del Festival ya resolvió hacer la instancia que da inicio al certamen musical. Eso sí, será en otras condiciones, para evitar posibles manifestaciones y en sincronía con el ambiente que vive el país desde octubre.
Viña tendrá festival y también gala. La edición 2020 del evento, que se hará del 23 al 28 de febrero, resolvió organizar de igual manera la habitual cita que da inicio al certamen, pese a las dudas y cuestionamientos que surgieron en el último tiempo debido al estallido social que hasta hoy sacude al país.
Eso sí, tendrá otra forma y otro fondo. Según distintas fuentes involucradas en su realización, se hará el viernes 21 de febrero y se presentará como una suerte de “inicio” o “lanzamiento” del próximo Festival de Viña, quitándole la etiqueta de “gala”, mucho más asociada a una instancia más glamorosa y frívola.
Por lo mismo, no se extenderá la alfombra roja que año tras año se despliega en las afueras del Casino de la Ciudad Jardín, en la Avenida San Martín, donde se monta el evento con púbico invitado y donde desfilan personalidades de la televisión, la música, la farándula, el deporte y hasta la política. Una de las ideas centrales es evitar protestas masivas y la llegada de manifestantes mientras se emite el evento por TV.
MÁS SOBRE TV
Ante ello, la acción se mudará al interior del recinto. Ahí habrá diversos invitados, pero todo con un acento austero y menos exaltado, acorde –según precisan las fuentes- a lo que sucede en el país desde octubre.
La cita también será televisada, como sucede desde 2011, cuando CHV tomó la organización del Festival, el que desde el año pasado está a cargo de Canal 13 y TVN.
En las últimas semanas, ambos canales han ido resolviendo cómo darle a la llamada “gala” un perfil diferente. Y aunque el escenario de cancelarla ha estado sobre la mesa y el análisis, hay un factor clave que hizo abortar tal determinación: la transmisión de la instancia significa uno de los hitos televisivos del año, tanto a nivel comercial como de sintonía.
O sea, en caso de cancelarla, las pérdidas económicas para ambas estaciones serían significativas. A modo de ejemplo, la Gala de 2019, la primera a cargo de la dupla de TVN y Canal 13, alcanzó un rating de 36,9 puntos, con un peak de 44, alzándose entre los espacios más vistos del año.
Por estos días también se definirá qué rostros de ambas señales estarán a cargo de su conducción.

https://www.latercera.com/entretenc...a-sin-alfombra-roja-dentro-del-casino/972314/
 
Arriba