Noticias de Chile

Para los amigos extranjeros, lo que paso hoy en la madrugada es algo que para mi como abogado y como ciudadano chileno que ha vivido en dictadura y democracia algo historico, comparto la vision de la periodista chilena Mirna Schlinder.


Ojala que seamos capaces de como sociedad ser maduros y no tratemos de sacar ventajas politicas para hacer una Constitucion que los chilenos queremos, mantener lo bueno de esta y agregar lo que le falta.

Ahora que tambien los politicos se pongan las pilas y resuelvan las otras demandas sociales.

PD: Hace 4 semanas atras era imposible pensar que la UDI apoyara reformar la Constitucion y que esta fuera papel en blanco.
 
Última edición:
Ella es parte de la operación internacional y nacional que permitió que la violencia cambiará nuestra forma de vida. Esto es muy peligroso ya que se instauró una jurisprudencia hacia futuro para derrocar una democracia.
O Haces los cambios que quiero o quemó tu ciudad

Sigues con lo de una operacion internacional, ya te estas colocando como los vecinos de nosotros que creen que todos los males que tiene su pais es culpa de los extranjeros.

La Constitucion de 1833 se hizo despues de una guerra civil, la de 1925 despues de derrocar a Alessandri, la de 1980 se hizo en Dictadura, como dicen los argentinos "Andahhhh".

La razon es simple, la tozudez de politicos que avisados de los problemas sociales no hicieron nada, por ejemplo te doy la tabla del calculo del pension de las AFP se calcula con una tabla a 110 años, quien en Chile vive 110 años, si no es una burla o un justo reclamo no se que lo es.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Y como se te ocurre que ahora voy a creer en esto. Que me indica que en un año más no salgan con la misma historia de marchas y quieran cambiar no sé que cosa.
La calle no puede mandar nada. Yo nunca he hecho nada por obligación y esta no será la ocasión. Solo me arrodillo ante mi Dios y su Cristo y no hay calle ni poder humano que me haga hacerlo.
 
Última edición:

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Y los "pobres y nobles empresarios "se verán obligados a esforzarse sólo con su plata y esfuerzo propio ,dejando de depender de la playa ajena y esfuerzo ajeno.
..

Pero antes hay que hacer dos reformas fundamentales: que las ruedas sean cuadradas y que el agua seque....

digo, va en la misma línea.

¿El concepto de "crédito" no debe existir? ¿Ese es el invento que va a asombrar al mundo?
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Y los vecinos pueden tener muchos defectos pero no son las ratas de cloaca traicioneras que somos nosotros los chilenos.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
El panorama en mi ciudad es desolador.
Yo no participaré de esta farsa. No votaré ni nada. No seré cómplice de esta aberración.
Solo participaré como buen chileno cuando si tengo la posibilidad venderlos por ni siquiera un Dolar americano. Los venderé por 50 centavos americanos, chilenos mal nacidos.
Y con esto dejo mi participación en el hilo.
 
Pero antes hay que hacer dos reformas fundamentales: que las ruedas sean cuadradas y que el agua seque....

digo, va en la misma línea.

¿El concepto de "crédito" no debe existir? ¿Ese es el invento que va a asombrar al mundo?

Como se les va a caer el credito dos cosos:
- el credito se va a encarecer.
- van a tener que pedir prestado afuera ... y ahi se escucharan las mismas frases bonitas que aca con respecto a la deuda... y ptra vez a salir a quemar todo para pedir otros cambios mas... y asi... es lo que paso aca, y asi estamos.

Esas utilidades extraordinarias, extraordinarias comparado con que, quienes, media de la region, del mundo de paises que usen sistemas similares?

El problema no viene por lo anterior o por lo que las frases bonitas le hacen creer al ciudadano (aca tenemos muchas experiencia en eso), sino que lo hacen OBLIGATORIO y ahi sono la competencia ya que es muy fuerte el lobby... Hagan el ejercicio bajo la libertad de elegir ... si uno mes a mes podria mover los ahorros de una AFP a otra porque la competencia le ofrece algo mejor? ... si crear una AFP seria un tramite de niños donde el estado aseguro en dos o tres puntos la proteccion de los ahorros si una de esas AFP quiebra y nada nada mas. Por que no apuntan a eso en vez de apelar a las frases bonitas que mueven sentimientos y emociones.
 
Pero antes hay que hacer dos reformas fundamentales: que las ruedas sean cuadradas y que el agua seque....

digo, va en la misma línea.

¿El concepto de "crédito" no debe existir? ¿Ese es el invento que va a asombrar al mundo?

el drama latinoamericano del que invierte, arriesga y emprende para ser productivo y crear riqueza es derecho un ladron, mientras que aquel que se pasa la universidad amamantado por el castrismo y solo espera la oportunidad desde un puesto publico para robar y destruir la democracia es un salvador de hombres que traera a la tierra el paraiso prometido por Marx. remenber Venezuela.

que tragedia, y como es tragedia, es comica y es tragedia.
 
Según me conto mi cliente, su hijo fue a una entrevista en una universidad chilena para estudiar medicina y que no paso la entrevista porque no le daba el perfil familiar para ser medico. Cuando escuche eso me reí un rato y le dije, no puede ser cierto. Los foristas chilenos me podrían confirmar si algo así puede ser real? Me aclaro mi cliente que no fue a solicitar una beca, que el pagaría sus estudios y no pudo ingresar, supuestamente tiene buenos promedios educativos
PD: me cuesta creer lo que me conto mi cliente, por eso lo consulto aca a los foristas chilenos si puede ser real algo asi

Para postular a una universidad hay que rendir una prueba de selección nacional que se llama PSU Prueba de selección universitaria, es un examén de materias que estudiaste en el colegio, eso te da un puntaje y con esos puntos después viene el proceso de postulación a distintas universidades y carreras, para medicina te piden un puntaje alto como con las ingenierias.

https://psu.demre.cl/index
 
Exactamente, la intelectualidad venezolana sin darse cuenta, ideologizada por el socialismo castrista desde la universidad, conspiraron contra la democracia SOCIAL que habia en Venezuela, pues achacaban los problemas del pais a la falta de socialismo (esta es una de las partes comicas de la tragedia) en lugar de darse cuenta de que el problema era que mientras la poblacion crecia, la productividad (la creacion de riqueza) disminuia como consecuencia de ese estado de bienestar al que los dolares del petroleo ya no le alcanzaban para mantenerse.

En latinoamerica faltan los politicos que le digan a la gente, esa verdad que conoce el homo sapiens desde que casco la primera piedra, que solo trabajando duro y haciendo sacrificios se puede disfrutar de la vida, el resto es el horror y la esclavitud, si no vengan a Venezuela.
 
Vi un video de cuando hoy derriban el monumento de Pedro de Valdivia, por lo que se aprecia hay mucho odio y euforia en esos manifestantes. Insisto en seguir pensando que lo que pasa en Chile no es externo, por alguna causa exploto un problema que debería estar tapado hace décadas. Parece algo profundo.
Comportamiento de masas, que según expertos chilenos en psicología social no existe, según ellos por acá...
 
Porque siempre Venezuela. ...?

Porque mejor hablemos des socialismo del estado de bienestar europeo donde se separa los derechos básicos del negocio privado y a todos les va bien.
Porque no hablar del socialismo boliviano de Morales que en una década multiplicó el PIB del país como nunca y bajo la pobreza extrema de un 60% a 30%?

Porque siempre Venezuela? (antes era Cuba)

Hablemos mejor del capitalismo de Haití donde el país lleva más de 30 años en la más grande miseria del mundo.Donde no existe clase media.Sino ricos y pobres.

Hablan y defienden a las AFP sin saber en su bolsillo la realidad y sin vivían la. De ignorancia y sesgo político.
Vengan a vivir a Chile,y jubilen en Chile a ver si siguen con la misma opinión.

Y ocupen la salud chilena para atenderse. Verán al país africano que hay debajo del país emergente como lo venden en el extranjero.

El sistema de AFP es un sistema de ahorro forzado que no tiene otra alternativa que la AFP (que incluso es inconstitucional ) y que mas bien es una expropiación que un sistema de inversión y préstamo empresarial.

Las empresas no acceden a esa plata con un crédito normal no.Porque la AFP se presta a sí misma esta plata a tasas muy bajas y la ganancia de esos préstamos se lo quedan ellos (siendo nosotros los dueños del capital) y a nosotros nos dan 5% de rentabilidad máxima (el promedio es 3%) y ellos tienen 84,7% de rentabilidad! !! siendo meros administradores no dueños del capital...Esto es un robo.
En la década del 80 las empresas accedían a esas platas con 0 interés! !! Les regalaban la plata prácticamente! !

Y no hay control por parte de los ahorrantes de que Cómo se presto esa plata y a toda la información financiera del proceso.Porque se les niega.
Por es una estafa,un robo.

D..
 
Porque siempre Venezuela. ...?

Porque mejor hablemos des socialismo del estado de bienestar europeo donde se separa los derechos básicos del negocio privado y a todos les va bien.
Porque no hablar del socialismo boliviano de Morales que en una década multiplicó el PIB del país como nunca y bajo la pobreza extrema de un 60% a 30%?

Porque siempre Venezuela? (antes era Cuba)

Hablemos mejor del capitalismo de Haití donde el país lleva más de 30 años en la más grande miseria del mundo.Donde no existe clase media.Sino ricos y pobres.

Hablan y defienden a las AFP sin saber en su bolsillo la realidad y sin vivían la. De ignorancia y sesgo político.
Vengan a vivir a Chile,y jubilen en Chile a ver si siguen con la misma opinión.

Y ocupen la salud chilena para atenderse. Verán al país africano que hay debajo del país emergente como lo venden en el extranjero.

El sistema de AFP es un sistema de ahorro forzado que no tiene otra alternativa que la AFP (que incluso es inconstitucional ) y que mas bien es una expropiación que un sistema de inversión y préstamo empresarial.

Las empresas no acceden a esa plata con un crédito normal no.Porque la AFP se presta a sí misma esta plata a tasas muy bajas y la ganancia de esos préstamos se lo quedan ellos (siendo nosotros los dueños del capital) y a nosotros nos dan 5% de rentabilidad máxima (el promedio es 3%) y ellos tienen 84,7% de rentabilidad! !! siendo meros administradores no dueños del capital...Esto es un robo.
En la década del 80 las empresas accedían a esas platas con 0 interés! !! Les regalaban la plata prácticamente! !

Y no hay control por parte de los ahorrantes de que Cómo se presto esa plata y a toda la información financiera del proceso.Porque se les niega.
Por es una estafa,un robo.

D..

Y habla de lo que quieras pero no vengas a decirle a los demás lo que tienen que hablar o decir.

S.
 
Arriba