Todo sobre el A-4 Skyhawk

Pinguin

Colaborador
Colaborador
No solo ese.... Muchos mas y variados... Siempre me pregunte por el componente antibuque de la FAA
Vos decís, aunque práctica, pero te gustaría ver estos chichitos colgados en un AR?
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
No hay componente antibuque en la FAA.Hay sola experiencia transmitida de generacion a generacion de nuevos cazadores,todo ha quedado guardado en la memoria...
Pues entonces estamos bien jodidos... No aprendimos nada de 1982... Puede estar en la memoria Bigua, pero esta decae y se oxida. Hoy no podrías acercar un avión a ras del mar ni en broma
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pues entonces estamos bien jodidos... No aprendimos nada de 1982... Puede estar en la memoria Bigua, pero esta decae y se oxida. Hoy no podrías acercar un avión a ras del mar ni en broma
Si es cierto , hemos llegado hasta aqui de esta manera,es la realidad.La Republica Argentina no ha tenido en estos 37 años una politica de Defensa como politica de Estado,pues entonces no se puede pedir otra cosa que la mismisima realidad del pais en su contexto general.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Todo esto ya que quien tripulaba como Jefe de Seccion el dia de la presentacion en el Aeroclub Villa Mercedes,es el Jefe de Escuadron A4AR y su indicativo es Corcel y como fué instructor en la Escuela de Caza de la Fuerza Aerea Italiana,su emblema es un Cavallino Rampante.
¿Conocías la historia del famoso Cavallino Rampante de Ferrari?
Es uno de los emblemas más reconocidos del mundo automotriz.


Algunas marcas no necesitan presentación, es más, con sólo mostrar un rasgo ya son reconocidas inmediatamente, incluso por gente ajena al mundo automotriz. Estamos hablando, por ejemplo, de una marca que no necesita mucho preámbulo, ya que le basta un caballo negro sobre un fondo amarillo. Sí, el Cavallino Rampante de Ferrari. Pero, ¿por qué Enzo Ferrari, fundador de la marca, eligió este emblema?


Hay que adentrarnos un poco en la historia para entender el porqué de este símbolo de la casa de Maranello. Durante la Primera Guerra Mundial, existía un personaje conocido como Francesco Baracca, un conde y experimentado aviador italiano, que tenía como símbolo personal un caballo. Era tal su simpatía por los equinos, que este piloto del ejército italiano tenía en su aeronave pintado un cavallino en el fuselaje.

Con un registro de 34 derribos durante la guerra, Francesco Baracca fue abatido en 1918 por una aeronave astrohúngara. Dos días más tarde, el cuerpo del piloto fue encontrado sin vida, lo que dio fin a su corta pero memorable vida. De acuerdo con los historiadores, el héroe italiano se suicidó antes del accidente para ser capturado o simplemente para no experimentar el impacto. Baracca tenía 30 años, y Enzo Ferrari cumplía 20 años en ese momento.

Acá es donde entra la Condesa Paolina, la madre del piloto. El joven Enzo ya era un automovilista bajo las órdenes de Alfa Romeo, cuando esta dama le recomendó poner el logo de su fallecido hijo en su coche para una carrera en Savio. Il Commendatore aceptó inmediatamente, aunque le hizo algunas pequeñas modificaciones cuando lo llevó a su nueva escudería.

Mientras que el de Francesco Baracca era rojo sobre una nube blanca, el de Enzo era negro en señal de luto por los soldados italianos y llevaba el escudo amarillo en honor a Módena, su ciudad natal. En la parte superior le agregó la bandera tricolor de Italia. Otro rasgo diferente lo podemos apreciar en la cola, pues en el caballo Baracca aparece hacia abajo, en tanto que en el de Ferrari está dirigida hacia arriba.
 
Está bien el gastar recursos en encuentros de simples aeroclubes?
Ya sé que es una forma de acercar a la gente, pero no es la FAA pre 1998 que podía darse esos lujos.

Salvo que también se use de paso para el entrenamiento de los pilotos?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Aeroclub de Villa Mercedes está en linea recta a 8km de la V Brigada Aerea.Despegando de la RWY 24 el aeroclub está 3,4 MN,despreciable distancia,ya que al alcanzar la altura de seguridad con tren y flap arriba,virando hacia la izquierda está el Aeroclub.
 
Arriba