Otras líneas aéreas en Argentina

Entonces lo único grave de Fly Bondy es que esta violando la restricción judicial....... bueno algo concreto, buen punto

Saludos


El martes te digo bien. Pero tengo entendido que no son todas las denuncias por el tema de la violacion de medidas cautelares... Al menos eso me dieron a entender. Me parece que las denuncias contra el ORSNA y AA2000 vienen por otra cosa, pero igualmente relacionadas a las operaciones de FB.

Pero si, hasta ahora lo unico concreto es que acusan a FB y AA2000 de violar las medidas cautelares.
 
Es que el nombre no lo ayuda ....
Gracias, lo desconocía, es un medio del que me encuentro, ajeno salvo como potencial pasajero de estas empresas llegadas a ultimo momento y por lo que leo con severos problemas.

Severos problemas? problemas si, pero hay que diferenciar los problemas de Fly Bondy en la realidad y la fantasía que tratan de crear algunos críticos

Pero otra aerolinea argentina tuvo en lo que va del año 2 aterrizajes de emergencia con un motor en un avion bimotor y 15 años aun mas viejo que el mas viejo de Fly Bondy

Saludos

PD:

A mi no me gusta ni el nombre ni los colores!
 
El martes te digo bien. Pero tengo entendido que no son todas las denuncias por el tema de la violacion de medidas cautelares... Al menos eso me dieron a entender. Me parece que las denuncias contra el ORSNA y AA2000 vienen por otra cosa, pero igualmente relacionadas a las operaciones de FB.

Pero si, hasta ahora lo unico concreto es que acusan a FB y AA2000 de violar las medidas cautelares.

Si, estoy viendo en fr24 algunos vuelos de traslado desde EZE y AEP a El Palomar por parte de Fly Bondy

Gracias por la respuesta

Saludos
 
M

Me 109

Hace rato que vienen tirándole a Andes sin mencionar de qué se trata. ¿Alguno puede dar info concreta?

Por lo menos en una oportunidad la tripulación paró un motor en vuelo con pasajeros, Floripa/Córdoba.-
 

FerTrucco

Colaborador
Ok. Pero una cosa es un incidente técnico (que sería genial que no ocurrieran), y otra que hay negligencia en el proceder de la empresa (sea en talleres o en el pilotaje).
 
Por lo menos en una oportunidad la tripulación paró un motor en vuelo con pasajeros, Floripa/Córdoba.-

Como ? Accidentalmente ? intencionalmente ? o a raiz de una falla ?

Si fue por una falla, te diria que todos pueden tenerla... ahora si fue intencional o accidental... mama... y mas si fue mas de 1 vez...
 
Hace rato que vienen tirándole a Andes sin mencionar de qué se trata. ¿Alguno puede dar info concreta?

Un aporte:

En los comentarios anteriores esta, en las paginas anteriores yo ya especifique cuales son los problemas, fíjate que hay problemas en los aviones, de todas las aerolineas pero los mas graves los investiga la junta de accidentes

Estos son calificados como mencione el la pagina pasada

a) cualquier persona sufre lesiones mortales o graves a consecuencia de: — hallarse en la aeronave, o — por contacto directo con cualquier parte de la aeronave, incluso las partes que se hayan desprendido de la aeronave, o — por exposición directa al chorro de un reactor, excepto cuando las lesiones obedezcan a causas naturales, se las haya causado una persona a sí misma o hayan sido causadas por otras personas o se trate de lesiones sufridas por pasajeros clandestinos escondidos fuera de las áreas destinadas normalmente a los pasajeros y la tripulación; o
b) la aeronave sufre daños o roturas estructurales que: — afectan adversamente su resistencia estructural, su performance o sus características de vuelo; y — que normalmente exigen una reparación importante o el recambio del componente afectado, excepto por falla o daños del motor, cuando el daño se limita a un solo motor (incluido su capó o sus accesorios); hélices, extremos de ala, antenas, sondas, álabes, neumáticos, frenos, ruedas, carenas, paneles, puertas de tren de aterrizaje, parabrisas, revestimiento de la aeronave (como pequeñas abolladuras o perforaciones), o por daños a álabes del rotor principal, álabes del rotor compensador, tren de aterrizaje y a los que resulten de granizo o choques con aves (incluyendo perforaciones en el radomo)
c) la aeronave desaparece o es totalmente inaccesible.


Fuente en pagina 19
https://jiaac.gob.ar/wp-content/uploads/2017/02/Anexo-13-2010.pdf

De estos en 2018 fueron 3, hay que sumar uno nuevo

Austral en Mardel
https://jiaac.gob.ar/files/5285132-18.pdf

Lan en Ezeiza
https://jiaac.gob.ar/files/11265678-18.pdf

Andes en Tucuman
https://jiaac.gob.ar/files/11087671-18.pdf

Son hechos nada mas, los de Flyt Bondy no están calificados en la categoría mas arriba

Eso son los hechos, nadie exagera ni minimiza nada, están los hechos ahi, el avion de Andes aterrizo de emergencia por:

Durante la fase de crucero la tripulación advirtió caída de presión y disminución del nivel de aceite en el motor izquierdo, por lo que decidió detenerlo y se declararó en emergencia. La aeronave continuó hacia el destino de alternativa y aterrizó sin novedades

Lo dice ahi, nada mas

Saludos

PD:

En algún momento puse 2 incidentes de Andes pero me equivoque ya que conté uno de 2017 pero que no llego a ser investigado por la junta
 
por lo menos, mantienen las ruedas infladas :p

Esta en algun proceso judicial o algo? yo creo que esas cosas, las podes vender. No se si sacaras mucha plata, pero seguramente, por lo menos, lo sacas de ahi gratis y te quedan unos manguitos.

Alguno para hacer un restaurant, o algun loco que quiera hacer la casita extravagante...

En una época estuvo publicado para la venta en mercadolibre

Saludos
 

FerTrucco

Colaborador
Un aporte:

En los comentarios anteriores esta, en las paginas anteriores yo ya especifique cuales son los problemas, fíjate que hay problemas en los aviones, de todas las aerolineas pero los mas graves los investiga la junta de accidentes

Estos son calificados como mencione el la pagina pasada

a) cualquier persona sufre lesiones mortales o graves a consecuencia de: — hallarse en la aeronave, o — por contacto directo con cualquier parte de la aeronave, incluso las partes que se hayan desprendido de la aeronave, o — por exposición directa al chorro de un reactor, excepto cuando las lesiones obedezcan a causas naturales, se las haya causado una persona a sí misma o hayan sido causadas por otras personas o se trate de lesiones sufridas por pasajeros clandestinos escondidos fuera de las áreas destinadas normalmente a los pasajeros y la tripulación; o
b) la aeronave sufre daños o roturas estructurales que: — afectan adversamente su resistencia estructural, su performance o sus características de vuelo; y — que normalmente exigen una reparación importante o el recambio del componente afectado, excepto por falla o daños del motor, cuando el daño se limita a un solo motor (incluido su capó o sus accesorios); hélices, extremos de ala, antenas, sondas, álabes, neumáticos, frenos, ruedas, carenas, paneles, puertas de tren de aterrizaje, parabrisas, revestimiento de la aeronave (como pequeñas abolladuras o perforaciones), o por daños a álabes del rotor principal, álabes del rotor compensador, tren de aterrizaje y a los que resulten de granizo o choques con aves (incluyendo perforaciones en el radomo)
c) la aeronave desaparece o es totalmente inaccesible.


Fuente en pagina 19
https://jiaac.gob.ar/wp-content/uploads/2017/02/Anexo-13-2010.pdf

De estos en 2018 fueron 3, hay que sumar uno nuevo

Austral en Mardel
https://jiaac.gob.ar/files/5285132-18.pdf

Lan en Ezeiza
https://jiaac.gob.ar/files/11265678-18.pdf

Andes en Tucuman
https://jiaac.gob.ar/files/11087671-18.pdf

Son hechos nada mas, los de Flyt Bondy no están calificados en la categoría mas arriba

Eso son los hechos, nadie exagera ni minimiza nada, están los hechos ahi, el avion de Andes aterrizo de emergencia por:

Durante la fase de crucero la tripulación advirtió caída de presión y disminución del nivel de aceite en el motor izquierdo, por lo que decidió detenerlo y se declararó en emergencia. La aeronave continuó hacia el destino de alternativa y aterrizó sin novedades

Lo dice ahi, nada mas

Saludos

PD:

En algún momento puse 2 incidentes de Andes pero me equivoque ya que conté uno de 2017 pero que no llego a ser investigado por la junta

Gracias. Mi comentario fue tanto por lo que pusiste antes, como por lo que en algún momento revoleaba Ar sa contra todo lo que no fuera Aerolíneas. Repasando: ¿Andes está metiendo la pata, o tiene fallas técnicas como puede tener cualquiera?

Cambiando de tema, hoy a la mañana temprano ví pasar en la final a AEP a uno de los aviones de FlyBondi. Se ve que los vecinos de Zona Norte no tienen problemas si hay más de tres despegues o aterrizajes por día...
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Gracias. Mi comentario fue tanto por lo que pusiste antes, como por lo que en algún momento revoleaba Ar sa contra todo lo que no fuera Aerolíneas. Repasando: ¿Andes está metiendo la pata, o tiene fallas técnicas como puede tener cualquiera?

Cambiando de tema, hoy a la mañana temprano ví pasar en la final a AEP a uno de los aviones de FlyBondi. Se ve que los vecinos de Zona Norte no tienen problemas si hay más de tres despegues o aterrizajes por día...
Yo vivo a menos de 5 Km de la cabecera 13 de AEP. Escucho a la madrugada los despegues y ni que hablar de cuando aterrizan con reversores en la noche después de las 11 pm...nunca se me ocurriría quejarme...también escucho al Ferrocarril General Belgrano Norte qué pasa a 15 cuadras de mi casa, en especial a las 0430 am cuando pasa el primer tren de la mañana...tampoco me queje!!!
 

FerTrucco

Colaborador
Me pasa lo mismo. Siempre viví bajo la ruta de aproximación a AEP, así que el ruido de aviones es parte de mi vida cotidiana. Uno podría decir: "claro, te gustan los aviones y por eso te lo bancás". Los cientos de miles que viven en la misma situación (solamente en referencia a Aeroparque, sin contar a los que tienen casa en rutas a otros aeropuertos) dudo que sean fanáticos de la aviación, y no están poniendo amparos para que los aviones se tengan que ir al medio del campo.
Ahora, además, tengo la parada del 152 en la puerta. ¿Debería pedir que la corran a un lugar deshabitado así no jode?
 

nico22

Colaborador
http://www.perfil.com/noticias/econ...e.phtml?utm_source=facebook&utm_medium=social

LASA comenzará a operar rutas aéreas en la Patagonia y Chile
Se dio a conocer en el día de hoy tras la autorización que le otorgó el Gobierno para explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo.

Hoy 09:35 AM


LASA comenzará a operar rutas aéreas en la Patagonia y Chile Foto:Google

En el día de hoy, el Gobierno le otorgó a la empresa LASA la autorización para explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, correo y carga, y las bases de operaciones de la compañía estarán en la Patagonia.

La decisión, que incluye el permiso para operar tres rutas de cabotaje y dos internacionales a Chile, se tomó por medio de una resolución en el Ministerio de Transporte publicada este miércoles en el Boletín Oficial según consignó la agencia Noticias Argentinas.


Lasa comenzará a operar en las rutas que tienen su base de operaciones en Neuquén y Comodoro Rivadavia desde donde la línea aérea conectará un total de trece ciudades del país y del exterior, a través de cinco trayectos aéreos, "que no son prestadas actualmente por ninguna otra empresa", detalló Transporte en un comunicado.

La empresa prometió invertir 73 millones de dólares y crear 2.125 empleos entre directos e indirectos.

Esos puestos de trabajo se sumarán a los 151 creados en el sector en el último año por parte de los actuales operadores: Latam, Andes, Aerolíneas Argentinas, Avianca y FlyBondi, enfatizó el Ministerio.

Según estadísticas elaboradas por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA),durante enero y febrero volaron 5.227.000 personas en vuelos de cabotaje e internacionales."El verano del 2018 fue el mejor de la historia superando un 10,8% al del año pasado en pasajeros transportados", cerró Transporte.
 

DSV

Colaborador
Flybondi da un paso crucial para garantizar la operatividad de su flota

El grupo británico AJW y Flybondi cerraron un contrato de suministro de repuestos de componentes rotables para la flota de la primera low cost argentina.

Julian Cook, CEO de Flybondi, ya había adelantado el mes pasado que estaban negociando con AJW un contrato valuado en USD 5 millones de dólares que les permitiría acceder al stock necesario para garantizar la operatividad de su flota.

Según detalla AJW, el contrato es del tipo power-by-the-hour, mediante el cual se paga según el uso que se de, y abarca toda la cadena de suministro, reparación y revisión de los componentes rotables de las aeronaves de Flybondi. En pocas palabras, los componentes rotables de una aeronave son aquellos que están sujetos a un ciclo de uso luego del cual pueden ser retirados para ser inspeccionados y eventualmente reparados para volver a ser utilizados.

No se menciona si habrá un stock permanente en Argentina o si se irá suministrando a pedido desde alguno de los depósitos que AJW posee en la región y en el mundo.

“Como una compañía enfocada en optimizar nuestros procesos para asegurar el éxito, este nuevo acuerdo con el AJW Group nos verá unidos en nuestros valores mutuos. El contrato de largo plazo permitirá que AJW revolucione nuestros procesos y nos brinde la eficiencia de la que queremos enorgullecernos ante nuestros clientes como la primera low cost argentina”, dijo al respecto Julian Cook.

Por su parte, Christopher Whiteside, presidente y CEO del AJW Group, agregó que “nos encanta haber conseguido este contrato PBH con Flybondi. La aerolínea atravesará una larga etapa de crecimiento con la adquisición de nuevas aeronaves, y durante este tiempo, la inigualable experiencia del equipo de AJW y sus altos estándares será crucial para ayudar a Flybondi a mantener el camino”, y agregó que “este contrato es un gran paso para potenciar nuestra presencia en Latinoamérica”.

Este acuerdo debería traer alivio a las tan vapuleadas operaciones de Flybondi, que ha estado en el centro de las noticias desde que empezó a operar el pasado 26 de enero. Con un cuarto avión llegando en las próximas semanas, y un quinto esperado en mayo, se vuelve esencial contar con un servicio como este.

https://aviacionline.com/2018/03/flybondi-paso-crucial-operatividad-flota/
 
Gracias. Mi comentario fue tanto por lo que pusiste antes, como por lo que en algún momento revoleaba Ar sa contra todo lo que no fuera Aerolíneas. Repasando: ¿Andes está metiendo la pata, o tiene fallas técnicas como puede tener cualquiera?

No entiendo bien a donde vas, ni me interesa, solo puse los 3 incidentes que informa la junta hasta hace unos dias, uno de Lan, uno de Austral y uno de Andes, nada mas junto a la descripción de los incidentes que investiga la junto

Saludos
 
Yo vivo a menos de 5 Km de la cabecera 13 de AEP. Escucho a la madrugada los despegues y ni que hablar de cuando aterrizan con reversores en la noche después de las 11 pm...nunca se me ocurriría quejarme...también escucho al Ferrocarril General Belgrano Norte qué pasa a 15 cuadras de mi casa, en especial a las 0430 am cuando pasa el primer tren de la mañana...tampoco me queje!!!
Me pasa lo mismo. Siempre viví bajo la ruta de aproximación a AEP, así que el ruido de aviones es parte de mi vida cotidiana. Uno podría decir: "claro, te gustan los aviones y por eso te lo bancás". Los cientos de miles que viven en la misma situación (solamente en referencia a Aeroparque, sin contar a los que tienen casa en rutas a otros aeropuertos) dudo que sean fanáticos de la aviación, y no están poniendo amparos para que los aviones se tengan que ir al medio del campo.
Ahora, además, tengo la parada del 152 en la puerta. ¿Debería pedir que la corran a un lugar deshabitado así no jode?

Yo creo que con Palomar pasan dos cosas:

1) Es una excusa mas para atacar a las Low Cost. No me pareceria extraño, que los cheuqes de los abogados que presentan esas denuncias vecinales, salgan de algunos gremios.
2) Creo que a nadie jamas, se le ocurrio que Palomar volveria a ser un aeropuerto activo y con movimiento. Yo incluso en realidad, pense que terminaria siendo un nuevo barrio. De repente, se encontraron conque van a tener que convivir con un aeropuerto. Agua y ajo... el aeropuerto, ya estaba ahi. Que aprovechen las bondades que les va a dar. Mas movimiento, mas obras de infraestructura, los negocios van a florecer.
 
Arriba