Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

Aterrizó en el Grupo Aereo N°7 de Piura el avión C-130 Hercules de la Fuerza Aérea Argentina, transportando 9 toneladas de ayuda humanitaria demostrando que los países hermanos siempre están presentes en los momentos difíciles.





 
El mantenimiento de nuestras aeronaves es primordial, por eso el Comandante de Operaciones supervisa el buen desempeño de los aviones que se encuentran realizando puentes aéreos.








 
Estimado


Estos radares no tendrían problemas con los sistemas Occidentales de la FAP, como los M2000.¿?
Esto seria el comienzo para intentar comprar nuevamente un Sistema de Defensa aérea después de los anteriores fracasos.


Saludos::)

Han ido a ver los sistemas rusos, veremos al final por cual sistema se opta. Este contrato tiene presupuesto para este año por los primeros 6 radares de vigilancia y alerta temprana. Los demás radares y sistemas del proyecto se completarán hasta el 2021 de forma progresiva.

Lo importante es que la alternativa radárica seleccionada será AESA y que casi todas las opciones de SAM hoy y en los próximos años son de guía activa.

La mejor opión para la FAP sería un SAM con misiles de guía activa o un mix de guía activa e IR (asociados a sensores pasivos), VSHORAD con misiles de guía laser y cañones antiaéreos con munición AHEAD (antimisil y antibomba). Lo anterior unido a 18 radares AESA principales y gap fillers brindan suficiente cobertura al espacio aéreo peruano.

saludos
 
Vale recalcar que este proyecto complementa el Proyecto SIVAN SIPAM (radarización de la selva), pues como se lee el proyecto consiste en la "Recuperación de la Capacidad de Control Aeroespacial del Sistema de Alarma y Control de Aeronaves en la Costa y Sierra del Territorio Nacional"

Las probables ubicaciones de los radares son Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco, Puno, Pisco, Lima, Piura, Chiclayo y Tumbes.
 

enigma

Colaborador
Y cual es la noticia o primicia? si ya se sabia hace rato que a fines de año se entregaba el 4° Spartan?? homepen parece que a los de airbus hasta ahora les duele que el C.27J le pasara el trapo a su aeronave en las pruebas en Perú,ahi lo resalto para que lo vean,ya superenlo hombre!!! nonodroftlmao

Leonardo posterga la entrega del cuarto C-27J Spartan a Perú hasta final de año

Aviones empleados para atender la emergencia nacional
http://www.x.com/latam/images_cache/2017/03/28/c-27j-spartan-fap-mar2017-trasladoreciennacido-chachapoyas-lima-mindefperu-500px-520.jpg
Spartan trasladando a recién nacido desde Chachapoyas a Lima en medio del puente aéreo de la FAP. Foto: Ministerio de Defensa del Perú

28/03/2017 | Lima

Peter Watson

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) recibirá su cuarto ejemplar del avión de transporte militar mediano Leonardo C-27J Spartan en el último trimestre del presente año, cerca de 12 meses después de la fecha de entrega prevista originalmente, según ha confirmado Leonardo a x. El objetivo de la FAP es la eventual adquisición de un total de 12 unidades Spartan para reemplazar a los veteranos Antonov An-32B.

Según indica el reconocido fabricante italiano, el Ministerio de Defensa del Perú no aplicará penalidades por la postergación, que estaría dentro de los alcances de los acuerdos firmados entre ambas entidades.

La FAP tiene actualmente sus tres aviones Spartan comprometidos en un puente aéreo entre Lima y las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Chimbote y Jauja, en el norte del país, en una operación a la que se han sumado un C-130 de la Fuerza Aérea de Chile que, por cuestiones de seguros, solamente puede transportar materiales, y otro similar de la Fuerza Aérea Brasilera para transporte de materiales y personas.

De acuerdo al ministro de Economía, Alfredo Thorne, la FAP tiene disponible un solo Lockheed Martin L-100-20 Hercules por estas fechas y se requería de por lo menos una aeronave adicional de sus prestaciones.

Los Spartan también son utilizados para el transporte de funcionarios VIP del Gobierno peruano que, por estas semanas, han sido desplegados a diversas regiones del país para coordinar en persona la campaña de respuesta al desastre natural.

La Fuerza Aérea de Colombia, por su parte, ha desplegado cuatro helicópteros Sikorsky UH-60 Blackhawk para apoyar la campaña de soporte a la población civil, afectada por lluvias, desbordes de ríos y deslizamientos por quebradas.

Recordemos que, tal como informó x, la adquisición de una eventual flota de 12 aviones de transporte medio no estuvo exenta de controversia, toda vez que la FAP implementó un programa de exigentes pruebas en el país andino (con aeropuertos ubicados a gran altura) en el que salió favorecido el C-27J de Finmeccanica (ahora Leonardo) por sobre el C-295 de Airbus. Conforme a los parámetros de la FAP, la potencia de los motores del Spartan hicieron la diferencia para la institución aeronáutica peruana, a pesar del mayor precio de la aeronave italiana. Esta característica es compartida, dicho sea de paso, con los aviones An-32B a los que reemplazará progresivamente y fue una de las principales razones por las que el An-32 reemplazará en su momento a los An-26, que sufrieron varios accidentes aéreos, algunos con consecuencias fatales.

Según la FAP, el costo operacional de los C-27J es menor si se ponderan las capacidades de la aeronave con las misiones típicas de la institución en la accidentada y rebelde geografía del Perú, cuya muestra más palpable la está sufriendo hoy la población civil. Esta compra está siendo revisada por la Contraloría General de la República y por la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso de la República, sin embargo, a la fecha no se han detectado irregularidades.


Cabe anotar finalmente que diversas voces del espectro político han solicitado el despliegue de mayor cantidad de helicópteros y aviones de transporte de las Fuerzas Armadas para brindar un soporte más profundo a los pobladores damnificados y afectados por las lluvias torrenciales que ha traído consigo el fenómeno Niño costero, incluyendo por cierto un mayor número de unidades del Spartan.

http://www.x.com/latam/2017/03/28/n...habria-postergado-hasta-ultimo-trimestre.html

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Tu tranquilo, que la India está en conversaciones para llevarse 56 C-295W.
No me importa si lo compran en marte,en Perú perdio y por mucho.es lo que me importa.el resto son detalles como diria el tano.

saludos!!! ENIGMA
 
No me importa si lo compran en marte,en Perú perdio y por mucho.es lo que me importa.el resto son detalles como diria el tano.

saludos!!! ENIGMA

Por supuesto por eso está la empresa tan fastidiada, podía haber vendido cuatro en Perú, pero solo va a vender catorce veces mas en la India. Esa llanura.
 
Fuera de dimes y diretes, si vemos la nota, con un sólo L-100-20 operativo actualmente es muy poco, sobretodo en casos como el actual donde se necesita gran capacidad de transporte en zonas costeras.

A corto plazo sería sensato destinar lo que costaría un par de Spartan (aprox. 120 millones USD) para adquirir una cantidad de (K)C-130 de 2da con upgrade y soporte, retardando un poco el programa de los Spartan restantes.
 
Interesante línea de vuelo, Aviones y helicópteros de las FFAA peruanas y la Fuerza Aérea de Argentina despegan y aterrizan sin cesar para atender la emergencia en Piura. [HASHTAG]#UnaSolaFuerza[/HASHTAG]

Del fondo hacia delante:

Airbus A320 Avianca
Twin Otter DHC 6 - 400
MIL MI-171 ShP x 2
Learjet 45
BeechCraft B 200
ANTONOV AN-32 Cline
Boeing 737-200
C-27 J Spartan
C-130 Hércules F.A. Argentina
Boeing 737-500

MINISTRO NIETO VIAJÓ A PIURA PARA SUPERVISAR LA RESPUESTA DEL SECTOR DEFENSA Y LAS FFAA ANTE LA EMERGENCIA by Galeria del Ministerio de Defensa del Perú, en Flickr
 
Última edición:

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Interesante línea de vuelo, Aviones y helicópteros de las FFAA peruanas y la Fuerza Aérea de Argentina despegan y aterrizan sin cesar para atender la emergencia en Piura. [HASHTAG]#UnaSolaFuerza[/HASHTAG]

Del fondo hacia delante:

Airbus A320 Avianca
Twin Otter DHC 6 - 400
MIL MI-171 ShP x 2
Learjet 45
BeechCraft B 200
ANTONOV AN-32 Cline
Boeing 737-200
C-27 J Spartan
C-130 Hércules F.A. Argentina
Boeing 737-500




Y en el extremo derecho abajo... Cessna 370/ O-2 Skymaster???


Saludos
 

enigma

Colaborador
La Fuerza Aérea del Perú ya opera 4 Mi-171Sh-P de la Aviación del Ejército
Alejo Marchessini, 30 de marzo de 2017


La Aviación del Ejército entregó a la Fuerza Aérea 4 de sus 24 helicópteros de transporte y combate Mi-171Sh-P Hip H a fin de ser utilizados en las operaciones de transporte, rescate y evacuación que se realizan principalmente en el norte del país, afectado por intensas lluvias e inundaciones. La entrega, dada a conocer por el diario “La Republica”, emana de una orden del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), Almirante Jose Paredes Lora, para que “realice las acciones administrativas y operativas necesarias ante la Comandancia General del Ejército, a fin de poner a disposición de la Fuerza Aérea del Perú, dentro del plazo de 48 horas, cuatro helicópteros MI-171Sh-P de los 24 adquiridos recientemente”. Asimismo, la orden señala, en tono imperativo, que las aeronaves “deberán encontrarse operativas con potencial de horas disponibles, a efecto de ser operados por tripulaciones aéreas de la Fuerza Aérea y desplegados inmediatamente a las zonas más necesitadas”.

De acuerdo a información extraoficial, la medida, que causó cierto malestar debido a que no fue coordinada previamente y que curiosamente coincidió con el 44º Aniversario de la Aviación del Ejército, es temporal y, tras un periodo aún no definido, los MI-171Sh-P deberán retornar a su unidad de origen. Los Mi-171Sh-P entregados al Grupo Aéreo Nº 3 de la Fuerza Aérea (con matrículas EP-672, EP-680, EP-684, y EP-686) ya fueron enviados a Chimbote y Piura para asistir en operaciones de transporte, rescate y evacuación. En ese contexto es importante destacar que la Aviación del Ejército acumula, desde que se inició la crisis, unas 800 horas de vuelo, de las que 650 corresponden a los Mi-17-1B y a los MI-171Sh-P, y las 150 restantes a Antonov An-32B y Cessna Citation 560XL. Hablamos en conjunto de algo más de 4.500 pasajeros y 216.795 kg. de carga y ayuda humanitaria transportados, así como de 308 evacuaciones aeromédicas, 6 de las cuales fueron consideradas críticas.

El Perú suscribió en diciembre de 2013 un contrato con Rosoboronexport para el suministro de 24 helicópteros de combate y transporte Mi-171Sh-P Hip H por unos 528 millones de dólares para la Aviación del Ejército. El Programa de Compensaciones Sociales e Industriales (Offset), con un valor nominal de 542 millones de dólares, comprende, entre otros, el Equipamiento del Centro de Mantenimiento de Helicópteros, que viene siendo construido en el área de San Camilo en las inmediaciones de la Base FAP La Joya (Arequipa) y un Simulador de Vuelo, así como coproducción de partes, capacitación y documentación técnica. La Fuerza Aérea del Perú prevé adquirir, en el marco de su Planteamiento de Desarrollo Institucional 2000-2025, un lote de 8 Helicópteros de Transporte y Combate Mi-171Sh-P, mientras que la Marina de Guerra adquirirá otros 5.

El Mi-171Sh-P Hip H tiene una longitud aproximada de 18,4 m, una altura de 4,7 m. y un diámetro de rotor de 21,3 m. A requerimiento del Ejército del Perú están dotados de 2 motores Klimov VK-2500-3 de 2,700 HP (más modernos y 20% más potentes que los TV-3-117BM). La velocidad de crucero es de 215 km/h, el alcance de 580 kilómetros y el techo de servicio de 4.800 m. a plena carga. Los Mi-171Sh-P disponen de aviónica de última generación y visores nocturnos. Su diseño les permite transportar 36 efectivos o bien 4.000 kilos de carga. El armamento suministrado comprende, entre otros, un importante número de ametralladoras PKM de 7.62 x 54R, pods de cañones de UPK-23-250 de 23 mm. y cohetes S-8KOM de 80 mm, así como bengalas de iluminación de 26 mm. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)

http://www.defensa.com/peru/fuerza-aerea-peru-ya-opera-4-171sh-p-aviacion-ejercito

saludos!!! ENIGMA
 
Se completa la modernización del primer Hércules de la FAP

La compañía estadounidense Astronautics ha finalizado el proceso de modernización del primer avión de transporte pesado Hercules L-100 de la Fuerza Aérea de Perú (FAP). Astronautics Corporation of America anunció en abril de 2015 que había sido seleccionada para la modernización completa de la cabina de un avión L-100 de la flota de la Fuerza Aérea de Perú. Este modelo es la versión civil del C-130.

Este avance tecnologico, coloca a la Fuerza Aérea de Perú a la vanguardia tecnológica en Sudamérica y le ha permitido realizar diversos vuelos de ayuda humanitaria hacia diferentes aeropuertos del Perú, debido a las intensas lluvias que azotan al país.

En esta línea, la FAP señala en un comunicado que este programa “representa un gran salto tecnológico”, puesto que es la sustitución de la aviónica analógica por sistema digitales. Este paso, permite estar preparado en óptimas condiciones para el transporte pesado de material y equipos por todo el país.

El contrato incluía la actualización del L-100 con una cabina de cristal diseñada para maximizar el conocimiento de la situación por parte de la tripulación con interfaces y pantallas digitales, funcionalidad mejorada y medidas de seguridad adicionales que proporcionan información sobre el tráfico, el terreno o las condiciones meteorológicas.








 
El Presidente de la Republica , Pedro Pablo Kuczynski en compania de autoridades
del Ejecutivo y el sector Defensa ademas del Presidente de la Empresa surcoreana KAI
asistieron para presenciar la entrega y posterior demostracion de capacidades.



La coproduccion de las 20 primeras aeronaves peruanas constituye un acontecimiento
de importancia institucional, marcando el inicio de una nueva etapa de Desarrollo en
la Industria Aeronautica Nacional, consolidando a la FAP dentro de los estandares mas
altos de la misma.


Fotos: Presidencia de la Republica

Esperemos se continue en este proceso de modernizacion con nuestro socio KAI


formacion de KT-1P Torito


Foto: Aviacion Peruana

Saludos,
 
Última edición:
El presidente de la empresa Korea Aerospace Industries (KAI), Ha Sung Yong, aprovecha la ocasión para mostrar a PPK las bondades del FA-50.



Cabe recordar que las 20 aeronaves de instrucción adquiridas tras un acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito entre el Perú y la República de Corea en el año 2012, incluyó también transferencia tecnológica, la instalación de una planta de fabricación de piezas y un simulador de vuelo de este avión, que se encuentra en la Escuela de Formación de Pilotos (EFOPI-GRUPO51).



Bautizado como "Torito", posee una cabina de ultima generación con pantallas digitales con funciones múltiples que pueden intercambiar información entre sí, ademas, posee un sistema de generación de oxígeno OBOGS.




Tras la ceremonia, 4 aviones realizaron una demostración aérea, mostrando sus capacidades en vuelo.




créditos a Aviación Peruana
 
Perú necesita comprar aviones Hércules para atender emergencias

A primeras horas del día llegaron dos C-130J-30 de la US Air Force (USAF), procedentes de Little Rock AFB con sede en Arkansas, Estados Unidos.


, en Flickr

Presidente Kuczynski recibió en Chiclayo avión Hércules enviado por EEUU para colaborar en las labores de apoyo a los damnificado

El Perú requiere de más aviones Hércules para atender emergencias como las generadas por los desbordes de los ríos y las caídas de huaicos, afirmó hoy el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

Necesitamos en el Perú más aviones Hércules y tenemos que comprar algunos”, afirmó.
En declaraciones a la prensa, Kuczynski informó que, ante esta situación, en la reciente conversación que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, le solicitó enviar a Perú dos de estas aeronaves.

Me llamó (Trump) para ver cómo iban las cosas y ofrecer ayuda, y le dije 'tengo una necesidad: dos Hércules', y los mandó al día siguiente y ya están en Perú operando”, manifestó.

https://flic.kr/p/Sk8aCo
, en Flickr
 
Arriba