Todo sobre el A-4 Skyhawk

Derruido

Colaborador
Rober, cualquiera es macho con cinco pilones... ;) ¡Hay que salir a combatir con sólo tres, y encima estándar! ¡Jajajaja! banderaargentinammmalvinas
Por las dudas, siempre le pregunto al que sabe...
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Robert, genio de los genios, como envidio tú toque mágico con los gráficos. Te lo tenía que decir.
Gracias Derru!thumbb
No me refería al timón, sinó al sensor que está encima del penacho de la cola.
No creo que la antena de ECM halla sobrevivido intacta al incendio...fijate el post original de Biguá sobre la construcción del Cenotafio A-4B/C IV y V Br.Aer., pone una foto del donante (y estaba todo chamuscado):rolleyes:
El dia viernes 14 de noviembre quedará inaugurado en la ESFA el monumento-cenotafio a los caidos integrantes de los Escuadrones A4-B y A4-C desplegados en las BBAAMM RIO GALLEGOS y SAN JULIAN.
MONUMENTO CENOTAFIO DESTINADO A HONRRAR LA MEMORIA DE LOS INTEGRANTES DE LOS ESCUADRONES “SKYHAWK A4-B /A4-C”,OFICIALES,SUBOFICIALES,SOLDADOS Y CIVILES DESPLEGADOS EN LAS BASES AEREAS DE RIO GALLEGOS Y SAN JULIAN PERTENECIENTES A LA FUERZA AEREA SUR DURANTE EL CONFLICTO POR LA SOBERANIA DE NUESTRAS ISLAS MALVINAS EN EL AÑO 1982.
Una parte de la gran placa tiene grabados los 17 HALCONES QUE PLEGARON SUS ALAS... “FIELES AL JURAMENTO SAGRADO A LA BANDERA NACIONAL,ENTREGARON SUS VIDAS… POR DIOS Y POR LA PATRIA….”

Descripcion:
SU BASE ASEMEJA A UN A4 EN PLANTA,SOBRE ELLA EL CONJUNTO DE COLA DEL C-902,RECONSTRUIDO Y PUESTO EN VALOR PUES ESTABA MUY QUEMADO SU RECUBRIMIENTO,SE ELEMINÓ EL CONTENEDOR DEL RWR,DISTINTIVO DE LOS A4 AR,Y COMPROBAMOS LAS DIFERENCIAS DEL TIMON DE DIRECION DEL A4AR Y SOLUCIONAMOS ESTE PROBLEMA APLICANDO UN TIMON DE A4B ,PARA ELLO HUBO QUE HACER MODIFICACIONES,LO MISMO RECONSTRUIR LA PARTE SUPERIOR DEL EMPENAJE.

EL RECUBRIMIENTO LATERAL ES DE LAJAS CUYANAS Y AL FRENTE UN CUBO DE CRISTAL ENCIERRA UN CASCO DE VUELO QUE LUCE LOS DOS ESCUDOS DE LOS ESCUADRONES,APOYADO SOBRE LOS PAÑUELOS DISTINTIVOS ,COMPLETA ESTA PARTE AMBOS ESCUDOS BORDADOS

Aqui algunas fotos de su construccion que finalizó este viernes 07 de noviembre.








"EL DONANTE"


Biguá
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gracias Derru!thumbb

No creo que la antena de ECM halla sobrevivido intacta al incendio...fijate el post original de Biguá sobre la construcción del Cenotafio A-4B/C IV y V Br.Aer., pone una foto del donante (y estaba todo chamuscado):rolleyes:
Robert D
La antena del RWR del C-902 fue desmontada y luego de la autorizacion correspondiente ingresó como material didactico "CLASIFICADO" al Gabinete de Mecanicos de Electronica de la ESFA.
Igual cometido tuvieron los cuatro sensores ubicados en el morro del A4-E que sirvió de base para la recreacion del C-301.Asimismo el C-902 tamabien donó partes para el C-301.
Aqui tenés la informacion:http://esfacba.com/fotos/proyecto-z...-teniente-jose-daniel-vazquez-20-05-2014.html

Para mayor comprension de lo comentado,adjunto el informe correspondiente de la utilizacion del C-902.



Monumento Cenotafio al Escuadrón A-4B y A-4C SKYHAWK 1982




Inauguración de Monumento-Cenotafio a los Héroes de la Batalla Aérea por Nuestras Islas Malvinas.





Como es costumbre de nuestro Instituto de Formación y como una parte esencial del aprendizaje de los Alumnos, de conocer, aprender y mantener viva la llama de Nuestros Héroes de Malvinas, aquellos que quedaron como eternos guardianes en nuestro mar y suelo argentino y por aquéllos que volvieron con el deber cumplido y están entre nosotros, Instructores Militares, Profesores, Cabos del Curso de Certificación y Aspirantes, fueron instruidos por el Señor Director de la ESFA Comodoro Mayor VGM Eduardo Javier DAGHERO para dar comienzo al Monumento-Cenotafio en homenaje a los Caídos del S.ARM A-4B Skyhawk con asiento en la V Brigada Aérea en Villa Reynolds, Provincia de San Luis como así también del S.ARM A-4C Skyhawk con asiento en la IV Brigada Aérea en la Provincia de Mendoza en 1982.


Nace la idea del proyecto, después del incidente ocurrido en el Aeropuerto de Santiago del Estero, cuando un OA-4 AR matrícula C-902 realizaba un vuelo ordenado como parte del Operativo de Control de Espacio Aéreo FORTIN II.


La aeronave se precipito a tierra lográndose eyectar sin consecuencias ambos pilotos, los entonces Mayor David MACHADO y el Teniente Esteban BOSSI del Grupo 5 de Caza, de la V Brigada Aérea.


Posterior a que la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos liberara la aeronave siniestrada, se solicita a la Direccion General de Material, hacer uso de partes del avión para iniciar el Proyecto Monumento Cenotafio A-4B y A-4C en la ESFA.


EL Director de la ESFA, Comodoro Mayor VGM Eduardo Javier DAGHERO conforma el equipo del Hangar Luria para el estudio, recuperación y modificaciones a realizarse sobre la sección del empenaje completo del OA-A4 AR FIGHTINGHAWK para una transformación de empenaje símil al A-4B y C.


Aprovechando el material ya empleado en el Cenotafio del Proyecto ZONDA 1, A-4C SKYHAWK C-301 , surge la idea de pintar en cada lado del timon ambos esquemas usados en 1982 con sus respectivas franjas; amarrilla para el S.ARM A-4B y turquesa para el S. ARM A-4C.


Para ellos se removió la antena RWR típica del A-4 AR Fightinghawk.


Habiendo arribado al Hangar Luria la sección completa del fuselaje trasero del OA-A AR, quien desde ese momento, se convertiría así en el “donante” de la parte más importante para el sentido homenaje a quienes lo precedieron volando sus horas más gloriosas en 1982.


La tarea no resultaría sencilla, la superficie estaba muy quemada, arrugada en muchos lugares y con varias tapas de inspección faltantes.


Es así que los alumnos, habiendo ya adquirido las destrezas en estos trabajos y bajo la atenta mirada de sus instructores, dan comienzo a la remoción de las partes irrecuperables, fabricación de tapas, limpieza total, remoción de cables y todo tipo de trabajos menores.


De esta tarea se ocupan el: S.M Luis FAGANDINI, S.P. Jorge PRADO, S.P. Daniel CORALLO, S.P. Guillermo NUÑEZ, S. Aux Noelia PINTO, C.P. Horacio NUÑEZ, C. Marcos ALAIBEG, Prof. Ramón Gómez y JTP. Marcelo SIRI.


De igual forma que todos los proyectos, se realizaron interconsultas con personal de Oficiales, Suboficiales, Técnicos y PC que operaron ambos S. ARM durante 1982.


Personal de la Sección Conservación e Instalación de este Instituto, militares y civiles mancomunados y orgullosos de esta tarea, se ocuparon de fabricar la base y el material donde iría empotrado el trabajo final, los mismos fueron dirigidos por el Mayor STIBERMAN y el S.M. CARRERA.-


Asimismo, manteniendo la misma uniformidad de todos los monumentos que están representados con partes de aeronaves en desuso, como el Cenotafio DAGGER/MIII EA 1982, Cenotafio CNBR 1982, en cuyas bases se pueden observar un cubo de acrílico de 45 cm de alto, en cuyo interior, también como parte del trabajo, se recuperaron y pusieron en valor, sendos cascos de vuelos, con máscara de oxígeno.


Sobre los cubre viseras, los escudos respectivos de los nombrados sistemas de armas y lo más caro al corazón de todo argentinos; en dichos cubos hay urnitas de acrílico con turba de Malvinas.


Para este cenotafio de A-4, se agregó dentro del cubo, casco de vuelo, con los distintivos en el cubre visera, pañuelos amarillo y naranja, fabricados por Personal de Costureria de la ESFA, escudos bordados del Grupo 5 de Caza y Grupo 4 de Caza, realizados por el S.M. Mario CABEZA, del Servicio Contraincendios de este Instituto.


Dos Spot a cada lado iluminan a los escudos de ambos Escuadrones y a las Islas Malvinas permanentemente.


Como broche de oro, una hermosa placa de mármol negra con letras doradas donde versa el siguiente texto:




“MONUMENTO CENOTAFIO DESTINADO A HONRAR LA MEMORIA DE LOS INTEGRANTES DE LOS ESCUADRONES SKYHAWK A-4B Y A-4C, OFICIALES, SUBOFICIALES, SOLDADOS Y CIVILES DESPLEGADOS EN LAS BASES AEREAS DE RIO GALLEGOS Y SAN JULIAN PERTENECIENTES A LA FUERZA AEREA SUR DURANTE EL CONFLICTO POR LA SOBERANIA DE NUESTRAS ISLAS MALVINAS EN 1982”

 

Derruido

Colaborador
Gracias Derru!thumbb

No creo que la antena de ECM halla sobrevivido intacta al incendio...fijate el post original de Biguá sobre la construcción del Cenotafio A-4B/C IV y V Br.Aer., pone una foto del donante (y estaba todo chamuscado):rolleyes:
 

Derruido

Colaborador
Robert D
La antena del RWR del C-902 fue desmontada y luego de la autorizacion correspondiente ingresó como material didactico "CLASIFICADO" al Gabinete de Mecanicos de Electronica de la ESFA.
Igual cometido tuvieron los cuatro sensores ubicados en el morro del A4-E que sirvió de base para la recreacion del C-301.Asimismo el C-902 tamabien donó partes para el C-301.
Aqui tenés la informacion:http://esfacba.com/fotos/proyecto-z...-teniente-jose-daniel-vazquez-20-05-2014.html

Para mayor comprension de lo comentado,adjunto el informe correspondiente de la utilizacion del C-902.



Monumento Cenotafio al Escuadrón A-4B y A-4C SKYHAWK 1982




Inauguración de Monumento-Cenotafio a los Héroes de la Batalla Aérea por Nuestras Islas Malvinas.





Como es costumbre de nuestro Instituto de Formación y como una parte esencial del aprendizaje de los Alumnos, de conocer, aprender y mantener viva la llama de Nuestros Héroes de Malvinas, aquellos que quedaron como eternos guardianes en nuestro mar y suelo argentino y por aquéllos que volvieron con el deber cumplido y están entre nosotros, Instructores Militares, Profesores, Cabos del Curso de Certificación y Aspirantes, fueron instruidos por el Señor Director de la ESFA Comodoro Mayor VGM Eduardo Javier DAGHERO para dar comienzo al Monumento-Cenotafio en homenaje a los Caídos del S.ARM A-4B Skyhawk con asiento en la V Brigada Aérea en Villa Reynolds, Provincia de San Luis como así también del S.ARM A-4C Skyhawk con asiento en la IV Brigada Aérea en la Provincia de Mendoza en 1982.


Nace la idea del proyecto, después del incidente ocurrido en el Aeropuerto de Santiago del Estero, cuando un OA-4 AR matrícula C-902 realizaba un vuelo ordenado como parte del Operativo de Control de Espacio Aéreo FORTIN II.


La aeronave se precipito a tierra lográndose eyectar sin consecuencias ambos pilotos, los entonces Mayor David MACHADO y el Teniente Esteban BOSSI del Grupo 5 de Caza, de la V Brigada Aérea.


Posterior a que la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos liberara la aeronave siniestrada, se solicita a la Direccion General de Material, hacer uso de partes del avión para iniciar el Proyecto Monumento Cenotafio A-4B y A-4C en la ESFA.


EL Director de la ESFA, Comodoro Mayor VGM Eduardo Javier DAGHERO conforma el equipo del Hangar Luria para el estudio, recuperación y modificaciones a realizarse sobre la sección del empenaje completo del OA-A4 AR FIGHTINGHAWK para una transformación de empenaje símil al A-4B y C.


Aprovechando el material ya empleado en el Cenotafio del Proyecto ZONDA 1, A-4C SKYHAWK C-301 , surge la idea de pintar en cada lado del timon ambos esquemas usados en 1982 con sus respectivas franjas; amarrilla para el S.ARM A-4B y turquesa para el S. ARM A-4C.


Para ellos se removió la antena RWR típica del A-4 AR Fightinghawk.


Habiendo arribado al Hangar Luria la sección completa del fuselaje trasero del OA-A AR, quien desde ese momento, se convertiría así en el “donante” de la parte más importante para el sentido homenaje a quienes lo precedieron volando sus horas más gloriosas en 1982.


La tarea no resultaría sencilla, la superficie estaba muy quemada, arrugada en muchos lugares y con varias tapas de inspección faltantes.


Es así que los alumnos, habiendo ya adquirido las destrezas en estos trabajos y bajo la atenta mirada de sus instructores, dan comienzo a la remoción de las partes irrecuperables, fabricación de tapas, limpieza total, remoción de cables y todo tipo de trabajos menores.


De esta tarea se ocupan el: S.M Luis FAGANDINI, S.P. Jorge PRADO, S.P. Daniel CORALLO, S.P. Guillermo NUÑEZ, S. Aux Noelia PINTO, C.P. Horacio NUÑEZ, C. Marcos ALAIBEG, Prof. Ramón Gómez y JTP. Marcelo SIRI.


De igual forma que todos los proyectos, se realizaron interconsultas con personal de Oficiales, Suboficiales, Técnicos y PC que operaron ambos S. ARM durante 1982.


Personal de la Sección Conservación e Instalación de este Instituto, militares y civiles mancomunados y orgullosos de esta tarea, se ocuparon de fabricar la base y el material donde iría empotrado el trabajo final, los mismos fueron dirigidos por el Mayor STIBERMAN y el S.M. CARRERA.-


Asimismo, manteniendo la misma uniformidad de todos los monumentos que están representados con partes de aeronaves en desuso, como el Cenotafio DAGGER/MIII EA 1982, Cenotafio CNBR 1982, en cuyas bases se pueden observar un cubo de acrílico de 45 cm de alto, en cuyo interior, también como parte del trabajo, se recuperaron y pusieron en valor, sendos cascos de vuelos, con máscara de oxígeno.


Sobre los cubre viseras, los escudos respectivos de los nombrados sistemas de armas y lo más caro al corazón de todo argentinos; en dichos cubos hay urnitas de acrílico con turba de Malvinas.


Para este cenotafio de A-4, se agregó dentro del cubo, casco de vuelo, con los distintivos en el cubre visera, pañuelos amarillo y naranja, fabricados por Personal de Costureria de la ESFA, escudos bordados del Grupo 5 de Caza y Grupo 4 de Caza, realizados por el S.M. Mario CABEZA, del Servicio Contraincendios de este Instituto.


Dos Spot a cada lado iluminan a los escudos de ambos Escuadrones y a las Islas Malvinas permanentemente.


Como broche de oro, una hermosa placa de mármol negra con letras doradas donde versa el siguiente texto:




“MONUMENTO CENOTAFIO DESTINADO A HONRAR LA MEMORIA DE LOS INTEGRANTES DE LOS ESCUADRONES SKYHAWK A-4B Y A-4C, OFICIALES, SUBOFICIALES, SOLDADOS Y CIVILES DESPLEGADOS EN LAS BASES AEREAS DE RIO GALLEGOS Y SAN JULIAN PERTENECIENTES A LA FUERZA AEREA SUR DURANTE EL CONFLICTO POR LA SOBERANIA DE NUESTRAS ISLAS MALVINAS EN 1982”
Como siempre, en cualquier momento desbanca a Chacal, como Rey Momo del Foro. Siempre digo que Chacal tiene la posta, pero usted tiene la confirmación.

Le mando un abrazo.

Acá dejo una foto del Morro de uno de los A4AR accidentados.



Como se dice en éstos pagos, nada se tira, todo sirve.
Crédito de las fotos a quien corresponda, si es que no está descansando bajo la sombra.
 

Derruido

Colaborador
Me extraña...;) es el EQuipo de los MAGOS de la ESFA
Eso me lo está confirmando ahora usted. Me referia a si en las sombras,.................

Besos
PD: Que foto interesante la última que ha subido.
PD: Pongale al menos una pequeña marca de agua.......... o eso lo incriminaría?:cool:
 
Arriba