Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Al revés de lo que trascendió en un primer momento el submarino clase TR-1700 ARA "San Juan", si bien participó del ejercicio, no pudo efectuar lanzamiento de torpedos debido a que el blanco se hundió antes de poder realizarlos, asique se deberá esperar la disponibilidad de un nuevo blanco para poder ejecutarlos.
osea...que quizas...el buque no fue lo suficientemente "estanquenizado" (????), para soportar 6 (quizas solo 2) impactos?...usaron un buque de semejante tamaño con misiles de cabeza de combate?...
recordemos solamente cuanto tiempo sobrevivio un buque como el a.c. con "carga viva" y con pertrechos combustibles...y que tambien, recibio 2 impactos...
tambien recordemos que un buque de "menor tamaño" que fue preparado ex profeso para ser blanco naval (como este caso) y la cantidad de municiones que resistio antes de irse a pique.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
osea...que quizas...el buque no fue lo suficientemente "estanquenizado" (????), para soportar 6 (quizas solo 2) impactos?...usaron un buque de semejante tamaño con misiles de cabeza de combate?...
recordemos solamente cuanto tiempo sobrevivio un buque como el a.c. con "carga viva" y con pertrechos combustibles...y que tambien, recibio 2 impactos...
tambien recordemos que un buque de "menor tamaño" que fue preparado ex profeso para ser blanco naval (como este caso) y la cantidad de municiones que resistio antes de irse a pique.
A lo mejor estaba más comprometido estructuralmente de lo que se creía.
 

Derruido

Colaborador
Pero que tiene que ver que tenga 40 años?
Si el misil está mantenido,tiene que funcionar igual.
Ojo,no estoy diciendo que tenga la misma efectividad de hace 40 años,no por desmedro del propio misil,sino mas bien por las defensas actuales de los buques.
Por eso le repito;
Y si el misil no fue el que falló?
Si se cargaron mal los datos?
Si fue el DT el que tuvo el fallo?
Miche, es que vos sabes muy bien la malaria que padece la Armada. No solo el misil tiene 40 años, sinó también las consolas, sensores, que están sobre los buques. Con lo cual, el error, falla ya no solo se limita o puede limitarse al misil propiamente dicho. Con lo cual ésto está respondiendo los últimos puntos que vos señalás. Y Miche, los componentes, por más que los conserves, sufren un deterioro incluso por el calor donde se los almacena, (muchos durante años estuvieron sobre los buques, y la humedad cuando se los abre para darle mantenimiento. Por más que después los vuelvan a ¨envasar¨ en un gas inerte. Y hay que ver si se lo hace como lo indica el fabricante.

También está el hecho de que se ha metido, mano. Ergo hay que ver si lo que se hizo, se hizo correctamente. Cuando hablan de la explosión del misil por culpa del propulsor. Recuerdo un programa sobre el trasnbordador y hablaban de lo delicado que era el llenado de los cohetes solidos, ya que no debía quedar en ninguna parte del propulsante, humedad ni burbujas de aíre. Es decir el proceso de elaboración debía estar libre de toda falla.




Que no entiendo que quiere decir con que hace 34 años un AM -39 no le pega a nada
Lo que quise decir es que incluso hace 34 años, la efectividad del AM39 no era del 100%. De 5 disparos, solo dos confirmado. Y mejor no toquemos el tema del Porta....... porque vamos a tener una discusión que ya viene abierta casi desde que el foro está en el aire. Y la del MM38 tampoco, fue total. Recien ahora, cuando la Armada se decide a probar en masa la efectividad de un sistema de armas, salta lo que aparentemente pasa. Tal vez si lo mismo se hacia hace 35 años atrás, la tasa de fallos era igual o parecida.



Que los componentes no sean hoy salidos de fábrica,no significa que el misil falle.
Le repito,las variables para que esto suceda pueden ser muchas,desde fallas de un repuesto nuevo,hasta una falla en el DT.
Hoy día un AIM-9L sigue siendo tan letal como en 1982,y este es un misil que mas o menos tiene la misma edad que un MM-38.
Claro,que hoy sería al divino gas tirar un MM-38 contra un buque de guerra de primera linea,pero para tirar contra un buque de linea logística,está mas que bien.
Veamos, donde quedan almacenados los AIM9L, donde los MM?. También está el otro punto, quien mete mano en los AIM9L y quien en los MM?.

Por más que conserves 0KM un Ford Falcon, durante 40 años. Es probable que aún teniendo los componentes igual que cuando salió de fábrica, no lo puedas poner en marcha. Gomas que se resecan, cables que se sulfatan, etc, etc, etc. El MM38 ya se amortizó, que un pais no pueda reemplazarlo después de 40 años, es otro tema. Pero es prácticamente ir a la segunda guerra mundial, con el mismo avión que se fue en la primera. 4 décadas no pasaron en vano. Si se mete mano en el misil, porque el soporte ya no existe, implica que no necesariamente se va a tener un misil con las mismas prestaciones del diseño original. A veces se lo mejora, pero a veces se la embarra.




Hubo 3 intentos.
El primero no salió por un falso contacto,producto del movimiento al que fue sometido el contenedor del misil.
El segundo no salió bien dirigido por no haber esperado los tiempos de cálculos necesarios en la "interfase" Radar/misil.
Y el tercero es el que pega en el buque.
O sea,no hubo falla de misil..
De un tiro perfecto,en cuanto a procedimientos,un blanco = 100% de efectividad .
Y de eso hace 34 años, cuando aún el misil estaba casi salido de fábrica. Sin haberle metido mano, ya sea en mantenimiento o en re-adaptaciones de componentes.

Besos
 

Derruido

Colaborador
osea...que quizas...el buque no fue lo suficientemente "estanquenizado" (????), para soportar 6 (quizas solo 2) impactos?...usaron un buque de semejante tamaño con misiles de cabeza de combate?...
recordemos solamente cuanto tiempo sobrevivio un buque como el a.c. con "carga viva" y con pertrechos combustibles...y que tambien, recibio 2 impactos...
tambien recordemos que un buque de "menor tamaño" que fue preparado ex profeso para ser blanco naval (como este caso) y la cantidad de municiones que resistio antes de irse a pique.
Tano Recorda el tema del Sheffield. De que el misil pegó pero no estalló. Tal vez se los probó con cabeza de combate, para sacarse las dudas.

Besos
 

Derruido

Colaborador
osea...que quizas...el buque no fue lo suficientemente "estanquenizado" (????), para soportar 6 (quizas solo 2) impactos?...usaron un buque de semejante tamaño con misiles de cabeza de combate?...
recordemos solamente cuanto tiempo sobrevivio un buque como el a.c. con "carga viva" y con pertrechos combustibles...y que tambien, recibio 2 impactos...
tambien recordemos que un buque de "menor tamaño" que fue preparado ex profeso para ser blanco naval (como este caso) y la cantidad de municiones que resistio antes de irse a pique.
Tano el AC, recibió 2 impactos, siempre había leído que solo 1.......... el otro impacto fue al Sheffield.......... eso al menos los impactos confirmados que tenía registrado junto con el Alemán.

Besos
 
Arriba