Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
“La compra de estos buques resulta a todas luces incomprensible, porque… ¿para qué quiere la Armada naves del tipo AHTS (Anchor Handling Tudg Supply Vessels), sin capacidad de bodega, ni tanques de cemento, ni posicionamiento dinámico, ni fondeo a 4 puntos, ni guinche de remolque, ni guinche de ancla, que no llevan barro de perforación, no cuentan con oil recovery, no tienen sistema anti polución/contaminación ni de lucha contra incendios (fire fighting), grúas de alta capacidad, ni buceo de saturación , ni planta de tratamiento de residuos cloacales para aguas grises y negras?”, analizó Martínez.

El tipo es un profesional preparado.

La compra es polemica, pero como dije antes, por 14 millones de dolares no compras nada.

Al menos ahora tenemos estos cuatro tractores.
El tema, es cuanta guita todavía tenes que seguir metiendo encima.

Besos
PD: Por eso señalaba el precio pagado, tal vez se lo podría haber tirado aún más abajo. Si los otros se los querían sacar de encima.............
 
Su mini bio:
El diputado radical riojano Julio Martínez, posible ministro de Defensa del próximo gobierno de Mauricio Macri, tiene conocimiento en temas militares, fue un duro crítico de la política encarada por el kirchnerismo en la operatividad de las Fuerzas Armadas y uno de los principales denunciantes sobre el accionar del cuestionado ex jefe del Ejército, general César Milani, en tareas de inteligencia.

Además, tomó relevancia en octubre pasado cuando fue herido por la Policía durante la represión de una marcha en la ciudad riojana de Famatina en reclamo al desmantelamiento de un emprendimiento minero.

Ingeniero agrónomo de profesión, Martínez, de 53 años, nació en la ciudad riojana de Chilecito el 23 de marzo de 1962 y cursó sus estudios profesionales en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba.

Con el retorno de la democracia en 1983, ingresó a la militancia política en Franja Morada, el brazo estudiantil del radicalismo.

Tras recibirse en 1986 como ingeniero agrónomo en Córdoba, Martínez regresó a su provincia natal para trabajar en un emprendimiento agropecuario familiar y la producción aceitera olivícola.

Al mismo tiempo se desempeñó como docente de la Universidad Provincial de La Rioja, en la Universidad Nacional de La Rioja y Universidad Nacional de Chilecito.

En 1999 fue elegido como diputado provincial hasta el 2003, año en que resultó electo diputado nacional hasta 2007.

Posteriormente, en 2009 fue elegido nuevamente como diputado nacional y renovó esa banca siendo reelegido en 2013 con mandato hasta 2017.

Durante su permanencia en el Congreso, ha sido presidente de la Comisión de Defensa y luego vicepresidente, cargo que ocupa a actualmente.

Martínez, casado con Laura Rebeca Waidatt y padre de tres hijos, reemplazaría en Defensa a otro ingeniero: Agustín Rossi, quien asumió en la cartera castrense en junio de 2013.

El nuevo ministro asumiría en plena operatividad de la campaña antártica de verano, con el despliegue de barcos, aviones y efectivos.

Además, ya no estarán en funcionamiento los aviones de combate Mirage, lo que significará que la defensa aérea del país no tendrá por el momento aeronaves de caza supersónica.

El legislador radical, también, deberá asumir en medio de los ascensos militares que se realizan todos los fines de año y con una nueva cúpula en las Fuerzas Armadas que decidirá el presidente electo.

Si bien Macri aún no lo anunció, sus allegados admitieron a DyN que su nombramiento estaba “bien encaminado, esperando la confirmación”.


Que me disculpen.
Pero, presidir una Comision de Defensa, y ocupar la Vicepresidencia, en tiempos como los que vivimos en la ultima decada, con una politica inexistente, no engrosan el Curriculum.
No tengo derecho a dudar de la honestidad del Ministro. Si de su capacidad en una cuestion tan compleja y tan infleunciada por elementos de alta tecnologia.
Y lo que he leido sobre sus pedidos de informes, me generan muchas mas dudas. El pedido de Informes de los Neftegaz no parece escrito por un especialista en temas Navales. Tomaron algunos datos inherentes a las caracteristicas de las unidades y lo presentaron con clara intencionalidad politico - opositora en un periodo pre-electoral.
Una explotacion olivicola como experiencia en la actividad productiva y un diploma de Ingeniero Agronomo no garantizan una base solida como para dirigir un Ministerio de la complejidad de Defensa.
Mas, visto de otra perspectiva, es la persona ideal para dirigir un Ministerio en linea y consecuencia con la politica de Estado y la atencion para con el sector desde 1983 al presente.
 
Que me disculpen.
Pero, presidir una Comision de Defensa, y ocupar la Vicepresidencia, en tiempos como los que vivimos en la ultima decada, con una politica inexistente, no engrosan el Curriculum.
No tengo derecho a dudar de la honestidad del Ministro. Si de su capacidad en una cuestion tan compleja y tan infleunciada por elementos de alta tecnologia.
Y lo que he leido sobre sus pedidos de informes, me generan muchas mas dudas. El pedido de Informes de los Neftegaz no parece escrito por un especialista en temas Navales. Tomaron algunos datos inherentes a las caracteristicas de las unidades y lo presentaron con clara intencionalidad politico - opositora en un periodo pre-electoral.
Una explotacion olivicola como experiencia en la actividad productiva y un diploma de Ingeniero Agronomo no garantizan una base solida como para dirigir un Ministerio de la complejidad de Defensa.
Mas, visto de otra perspectiva, es la persona ideal para dirigir un Ministerio en linea y consecuencia con la politica de Estado y la atencion para con el sector desde 1983 al presente.

Consulta de curioso; hay algun otro que este por ahi y sea idoneo para el cargo?

Hagamos de cuenta que simpatiza con el partido electo.
 
Los pedidos de informes (sean del diputado que sean) los elaboran sus asesores, no los propios diputados los cuales solo se encargan de presentarlos.
 
Los pedidos de informes (sean del diputado que sean) los elaboran sus asesores, no los propios diputados los cuales solo se encargan de presentarlos.

De todas formas, mi papa y mi mama me enseñaron MUY bien a leer antes de firmar todo lo que se presentare en mi nombre. A fines de resguardar ... el buen nombre.

Saludos
 
Perdon, y con todo respeto al pasado de Gomez Centurion como VGM .... pero que idoneidad tiene, conforme tus criticas al actual Ministro, para dirigir defensa?

Tiene un excelente CV. Una solida formacion academica. Y conoce el olor a polvora. Por no ponerme dramatico y hablar ... de olor a sangre.
Misma situacion del Doctor Angel Tello. Un curriculum impresionante.
Yo le doy mucho valor a esas cosas, a la formacion. Cuando una persona acumula logros academicos, eso habla muy bien de sus caracteristicas. Y si a ello le sumas la eventual honestidad que lo acompañe, estas ante el candidato mas recomendable.

Saludos.
 
Tiene un excelente CV. Una solida formacion academica. Y conoce el olor a polvora. Por no ponerme dramatico y hablar ... de olor a sangre.
Misma situacion del Doctor Angel Tello. Un curriculum impresionante.
Yo le doy mucho valor a esas cosas, a la formacion. Cuando una persona acumula logros academicos, eso habla muy bien de sus caracteristicas. Y si a ello le sumas la eventual honestidad que lo acompañe, estas ante el candidato mas recomendable.

Saludos.

Como asesor o como tecnico puede ser .... pero como politico?
 

FerTrucco

Colaborador
Martínez asumió hace tres días y lo están matando por una nota en la que sacaron a relucir un pedido de informes hecho cuando era diputado. Nada dice la nota que efectivamente desde el Ministerio estén pensando en vender, chatarrear o torpedear los avisos. Suena a opereta, o a cubrir espacios editoriales (o ambas). Personalmente, desconozco si fue una buena o mala compra (no tengo conocimientos técnicos para opinar al respecto), y dudo que si ya están comprados se vaya a hacer otra cosa que ponerlos en funciones.
En cuanto al ministro, es un cargo sujeto a necesidades políticas. Muchos creíamos que JJGC iba a ser el elegido, y su pasado de uniforme alimentaba ilusiones de un cambio copernicano en el área. Confiemos en que el elegido hará las cosas bien, o al menos démosle tiempo a que las haga mal.
 
Perdón por el OT, pero me parece que es un mix, muchas veces la transición del mundo académico al "mundo real" no es fácil (por eso muchos no salen del aula teniendo los ofrecimientos o las aptitudes para hacerlo), si vamos al caso tuvimos MINDEF o presidentes egresados con medalla de oro y que hicieron desastres.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Los buques ya están, hoy se fueron vamos a ver que pasa con ellos con el tiempo. Obviamente que hay que hacerle una buena lavada de cara y cambios de equipos como ser mesas, sillas, Led, colchones, algún que otro cablerio, lanchas, pintura, cartel de madera del nombre, escudo, el lema etc etc etc, con el tiempo se sabrá si es bueno o malo aunque mejor que los actuales sin dudas pero también está el tema de los repuestos como dijeron, con tener una buena panoplia de repuestos el buque va andar tranquilo, además tener cuatro por ende te garantiza dos en servicio de manera constante si es que se sigue con las vacas flacas cosas que dudo actualmente.
 
Arriba