¿Gripen NG para la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
1- se esta terminando con lo de la radarización

Con seis o siete radares primarios solo cubris la parte norte del pais, falta todo lo otro. Los 22 radares Inkan sirven para el transito civil-comercial, o sea que faltan muchos pero muchos radares primarios para cubrir la totalidad del territorio (como lo tiene brasil por ejemplo). Para mi esta muy lejos de terminar el plan de radarizacion.
 

Derruido

Colaborador
Este es el GRAN error que cometen muchos en nuestro país.

Tuve que vivir algunos años en territorio enemigo :D , es decir, en UK y lo primero que se entiende es que los gobiernos británicos no negocian con débiles. Sólo cuando realmente seamos una amenaza a la "fortaleza" Malvinas (lo que incluye no solo poder militar sino decisión política) los británicos se sentarán a negociar.

Claro que la negociación debe ser seria de nuestra parte.

Por consiguiente cualquier adquisición militar que no implique una amenaza a la "fortaleza" es un gasto innecesario y/o superfluo. Siempre y cuando consideremos que las FFAA no están sencillamente para participar de desfiles y/o ejercicios conjuntos.

Saludos
O sea, recien podremos sentarnos a negociar, cuando de un lado y del otro de la mesa. Ambas partes tengan la misma capacidad nuclear de borrar al otro.

Besos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
La verdad Derru que yo no coincido con la "opción nuclear" británica en el tema MLV.

Las superpotencias (en el 82 y hoy día) se reservan para sí mismos la capacidad de comenzar un intercambio nuclear. UK nunca fue libre de hacerlo sin autorización USA. Por ese motivo De Gaulle separa a Francia de la OTAN y desarrolla su propia capacidad nuclear sin dependencia alguna de USA.

Saludos
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Sobre el KC no sé hasta que punto se está obligado, porque no hay nada pagado o cobrado.

Es necesario el transporte, pero hay que ver que piensa la próxima administración.

Sobre los sistemas con menos chiches......... de ser así, prefiero abrir la mesa y ver que me ofrecen los demás. Si caigo como cabeza de Turco....... es lógico que del otro lado me tiren lo que quieran.

Besos

Los Hercules están grabados en la memoria colectiva de la gente y todo gobierno va a asegurarse que haya aviones de transporte pesado. Hasta este gobierno se desesperó siempre por mantener la linea de Hercules lo más disponible posíble.

El día de mañana, si el Min Def empieza a negociar seriamente por los Gripen, ahí van a empezar a caer propuestas más serias. Igual, mantengamos el "condicional" en todo.
 

Derruido

Colaborador
Los Hercules están grabados en la memoria colectiva de la gente y todo gobierno va a asegurarse que haya aviones de transporte pesado. Hasta este gobierno se desesperó siempre por mantener la linea de Hercules lo más disponible posíble.

El día de mañana, si el Min Def empieza a negociar seriamente por los Gripen, ahí van a empezar a caer propuestas más serias. Igual, mantengamos el "condicional" en todo.
Ni te lo discuto, el punto es qué tipo de aviones de transporte necesitamos.

Recorda que hay que unificar un poco. Necesitamos aviones de transporte para llevar menos de 10 toneladas de peso. A veces son cosas tan insignificante que no vale la pena mover una Chancha. A veces es necesario mover una chancha, pero a su vez a veces es necesario tener un avión como eran los 707.

Sinceramente al día de hoy el KC390 con tan solo dos motores le desconfio, más si vá cargado hasta la jeta. Por más estudio y seguridades que me dén. Es algo que no puedo describir.

Besos
 

DSV

Colaborador
Vuelvo al foro después de dos días y ya compramos Gripen, nosotros somos así. De un día para el otro :D

Leyendo atentamente las palabras que valen (las del Ministerio de Defensa Brasileirinho), el acuerdo es "para explorar la posibilidad de negociar", estudiar el caso y avanzar. Ellos todavía no saben exactamente cómo van a trabajar la producción del avión, ni hablar qué quieren hacer con nosotros, calculo que Saab se acortará un poco más la pollera con tal de vender 24 más. Lo que rescato es que está mencionado por fuentes oficiales.
 

Derruido

Colaborador
La verdad Derru que yo no coincido con la "opción nuclear" británica en el tema MLV.

Las superpotencias (en el 82 y hoy día) se reservan para sí mismos la capacidad de comenzar un intercambio nuclear. UK nunca fue libre de hacerlo sin autorización USA. Por ese motivo De Gaulle separa a Francia de la OTAN y desarrolla su propia capacidad nuclear sin dependencia alguna de USA.

Saludos
Mirá desde el momento en que la vieja chancluda extorsionó a Francia con la opción nuclear.......... además nunca podemos saber quien estará sentado en el sillón de la casa Oval, y tampoco los locos que estarán en UK o acá.

Cuando están entre la espada y la pared........... son capaces de hacer cualquier cosa. Fijate como operaron siempre cuando así lo estuvieron.

Besos
 
Con seis o siete radares primarios solo cubris la parte norte del pais, falta todo lo otro. Los 22 radares Inkan sirven para el transito civil-comercial, o sea que faltan muchos pero muchos radares primarios para cubrir la totalidad del territorio (como lo tiene brasil por ejemplo). Para mi esta muy lejos de terminar el plan de radarizacion.

Se esta terminando.... no es lo mismo a "se termino"
 

Derruido

Colaborador
Son aparatos de 4º generación
Argentina quiere comprar 24 cazas supersónicos

Los aviones Saab Gripen NG, son de 4º generación.
(San Pablo, Brasil).- El Gobierno nacional decidió iniciar una negociación con la administración de Dilma Rousseff para la adquisición de 24 aviones Saab Gripen dentro del programa denominado FX 2 que concretó Brasil para dotar a la Fuerza Aérea brasileña (FAB) con esos aparatos de 4° generación.

Hoy los representantes de los dos gobiernos firmarán en San Pablo una Declaración Conjunta ratificando la intención de Argentina de sumarse a la renovación de la flota de cazas interceptores iniciada por Brasil. Este proyecto de mediano plazo por el que se sustituirán los vetustos Mirage de la Fuerza Aérea Argentina se vincula con el avance en la complementación e integración de la industria aeronáutica lograda a partir de la incorporación de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) al proceso de construcción del avión de transporte KC 390 diseñado por Embraer para la FAB.

La iniciativa apunta a dar una solución a la necesidad del país de contar con aeronaves supersónicas adecuadas para el control aeroespacial, en conjunción con el sistema de vigilancia radar que brindan los equipos de detección de largo alcance desarrollados por el INVAP, denominado Radar Primario Argentino.

El gobierno brasileño lanzó una licitación en 2001 que ascendió a 4.500 millones de dólares con el propósito de reemplazar los Mirage 2000 de la FAB. El caza Gripen NG de Saab competía con el F/A-18 Super Hornet de la estadounidense Boeing y el Rafale de la francesa Dassault. A fines de 2013 se conoció que el ganador fue la firma sueca Saab con su aparato Gripen NG. Uno de los puntos clave para determinar quién sería el favorecido fue la transferencia irrestricta de tecnología para poder fabricar los aviones en territorio brasileño y equipar la industria de defensa del país.

Brasil pretende construir esos aviones e impulsar el desarrollo de la industria nacional y también llegar a otros mercados. La apuesta inmediata es Latinoamérica, Argentina aparece como el primer candidato tras la declaración conjunta que se firma hoy.

Las previsiones del contrato entre Suecia y Brasil indican que el primer Gripen NG llegará a la Fuerza Aérea Brasileña en 2018.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=763752
Brasil e Argentina assinam acordo para fortalecer cooperação aeronáutica
Publicado em Terça, 21 Outubro 2014 17:27 | Última atualização em Terça, 21 Outubro 2014
Gavião Peixo

to (SP), 21/10/2014
– Os ministros da Defesa do Brasil e da Argentina, Celso Amorim e Agustín Rossi, assinaram nesta terça-feira (21) um importante acordo de cooperação bilateral que garantirá base jurídica e política para a ampliação de projetos conjuntos no setor aeronáutico.

Denominado Aliança Estratégica em Indústria Aeronáutica (AEIA), o acordo tem como objetivo integrar e fortalecer os setores industriais de defesa de ambas as nações. Para estímulo do setor produtivo dos dois países, figuram no documento a possibilidade de adoção de medidas como a identificação de potenciais alianças industriais, a elaboração de novos projetos conjuntos e a geração de demanda antecipada de produtos capazes de propiciar economia de escala.

A assinatura do acordo ocorreu logo após a cerimônia de lançamento (roll out) do avião cargueiro e reabastecedor militar KC-390, na unidade da Embraer em Gavião Peixoto, interior paulista (veja matéria sobre o lançamento do avião). Um dos mais importantes projetos estratégicos da Defesa Nacional, o KC-390 foi projetado pela Força Aérea Brasileira (FAB) e fabricado pela Embraer com a participação de outros três países: Argentina, Portugal e República Tcheca.

Em pronunciamento realizado durante a assinatura do acordo, o ministro da Defesa argentino ressaltou a importância da participação da indústria de seu país na fabricação do cargueiro da Embraer. Segundo ele, os investimentos feitos para a produção de peças do KC-390 na Fábrica Argentina de Aviões (FAdeA), em Córdoba, foram fundamentais para revitalizar a indústria aeronáutica de seu país.

Agustín Rossi também anunciou a decisão do governo argentino de iniciar as negociações para aquisição de 24 caças suecos Gripen NG que serão produzidos no Brasil. As condições da compra, assim como a eventual participação argentina na produção desses aviões, serão objeto de tratativas, nos próximos meses, entre representantes dos dois países. O contrato de aquisição e desenvolvimento de 36 Gripen NG, pelo Brasil, deverá ser assinado até dezembro deste ano.

O ministro Celso Amorim comemorou a assinatura do acordo com a Argentina, classificando-a como simbólica e “duplamente estratégica” por juntar os setores de defesa e aeroespacial. “Nossa disposição de cooperar com Argentina, país vizinho e amigo, é total”, disse.

Amorim afirmou que o Brasil estudará “com empenho” a possibilidade de participação argentina no projeto do Gripen NG. Em sua avaliação, há um extenso campo a ser explorado na cooperação em defesa entre os dois países. Como exemplo, ele citou a indústria naval, na produção de navios-patrulha e corvetas.



Leia também
KC-390: produzida para a FAB, maior aeronave fabricada no país é apresentada ao público
O Brasil mantém estreita cooperação com a Argentina em outros projetos na área de Defesa. No âmbito do Conselho de Defesa Sul-Americano (CDS/Unasul), os países participam, juntamente com outras nações da região, do desenvolvimento de um avião militar de treinamento básico e de um veículo aéreo não-tripulado (Vant). Brasil e Argentina também iniciaram uma troca de experiências no setor de defesa cibernética. Além de participar da produção do KC-390, o país vizinho já manifestou a intenção de compra de seis unidades da aeronave.


Participaram também da cerimônia de assinatura do acordo os comandantes da Marinha (almirante Júlio Soares de Moura Neto), Exército (general Enzo Peri) e da Aeronáutica (brigadeiro Juniti Saito), o chefe do Estado-Maior Conjunto das Forças Armadas (general José Carlos De Nardi), além do secretário-geral (Ari Matos) e do secretário de Produtos de Defesa do Ministério da Defesa (Murilo Marques).

Foto: Tereza Sobreira
Assessoria de Comunicação
Ministério da Defesa
61 3312-4071
http://www.defesa.gov.br/noticias/1...acordo-para-fortalecer-cooperacao-aeronautica
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Mirá desde el momento en que la vieja chancluda extorsionó a Francia con la opción nuclear.......... además nunca podemos saber quien estará sentado en el sillón de la casa Oval, y tampoco los locos que estarán en UK o acá.

Cuando están entre la espada y la pared........... son capaces de hacer cualquier cosa. Fijate como operaron siempre cuando así lo estuvieron.

Besos

Quizás nunca coincidamos pero personalmente creo que la opción nuclear es la opción de "la caja de Pandora".

Luego (de esta opción) puede suceder cualquier cosa...

Saludos
 
Bueno, espero que este sea el camino que todos soñamos estos años de foro ZM.

El Gripen NG es La Solución para la FAA (y ARA).

Mientras, de aquí a 2018 que lleguen los soñados NG, podemos hacer un Leasing de otros tantos Gripen C/D...digo de pronto me parece.
 

Derruido

Colaborador
Quizás nunca coincidamos pero personalmente creo que la opción nuclear es la opción de "la caja de Pandora".

Luego (de esta opción) puede suceder cualquier cosa...

Saludos
Mirá de acá, a que por éstos lares, se tengan vectores, medios, y nukes. UK va a estar bajo dos metros de agua producto del derretimiento de los hielos.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Bueno, espero que este sea el camino que todos soñamos estos años de foro ZM.

El Gripen NG es La Solución para la FAA (y ARA).

Mientras, de aquí a 2018 que lleguen los soñados NG, podemos hacer un Leasing de otros tantos Gripen C/D...digo de pronto me parece.
O ministro Celso Amorim comemorou a assinatura do acordo com a Argentina, classificando-a como simbólica e “duplamente estratégica” por juntar os setores de defesa e aeroespacial. “Nossa disposição de cooperar com Argentina, país vizinho e amigo, é total”, disse.

Amorim afirmou que o Brasil estudará “com empenho” a possibilidade de participação argentina no projeto do Gripen NG.

Simbólica y que lo estudiaran......... o sea, en un año dudo mucho que lleguen a una conclusión. Porque acá tal vez algunos no le dan importancia pero en poco más de un año, acá va haber otro gobierno. Que será el que deba comenzar a levantar los cheques.

Besos
 

Argos

Colaborador
Colaborador

Argos

Colaborador
Colaborador
Si, bueno. Pero era el Caaaarlo...! roftlmao
Nadie en su sano juicio se lo tomaba en serio, y era muy consecuente con hacer declaraciones completamente colgadas. Casi que era natural que nos mintiera, y nosotros asintiendo a la mentira a sabiendas y con guiño complice.;)

La verdad, somos un pais generosiiiisimo! :confused:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba