La afrenta al Capitán Giachino

S

SnAkE_OnE

Federico:
vivimos en un mar de contradicciones pero los valores que cada uno de nosotros tiene nos va a llevar por una senda.
Yo no pongo las manos en el fuego por nadie pero por lo menos para tomar una decisión de ese tipo, lo menos que se debe pedir es pruebas fehacientemente comprobadas. La presunción de inocencia es base de nuestro sistema democrático y es pilar de nuestra convivencia social, más aún siendo cabeza de un cuerpo colegiado elegido por el voto popular.


Abrazo.

Exacto y ese es mi reclamo precisamente para todos!

Te mando un abrazo.
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
Pensa que vende..¿Como argentino, se conoce mas a San Martin, a Maradona o al Che?

Food for Thought, es una medida netamente comercial, antes que politica antes que historica.

En una cultura de la imagen y del llame ya, todo efímero, San Martín no tuvo la "suerte" que lo filmaran o fotografiaran en acción. Hay daguerrotipos de San Martín en su vejez.

Si es por vender, no forzosamente tenés que tener a Niccoló Macchiavelli de autor de cabecera.
Los otros dos son personajes controvertidos, filmados y fotografiados y registrados en la memoria visual de la humanidad.

Ahora bien, si permitir que los pueblos de tres naciones tomen la rienda de sus vidas, con todas las virtudes y defectos, aciertos y errores que ello supone no vende es porque, como pueblo, no lo hemos dado la difusión adecuada. Verbigracia, hablando de personajes controvertidos, observemos lo que hace Hugo Chávez con su héroe nacional, contemporáneo de San Martín.
Otro abrazo.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
La mandataria dijo que “tenemos que comenzar a saldar viejas diferencias” y aceptó que las autoridades “somos los máximos responsables de orientar y ayudar a cambiar actitudes”, lo que “no significa renunciar a nuestras ideas”.

A pesar del tono inicial del discurso presidencial, donde pidió “No más argentinos contra argentinos” y dijo que “tenemos que comenzar a saldar viejas diferencias” y que las autoridades “somos los máximos responsables de orientar y ayudar a cambiar actitudes”, los hechos fueron bastante disímiles.

El uniforme de Giachino está en una vitrina en el Tigre, por ahi ahora zafa de ser guardado de la vista de todos, no?
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Sep....."orientar y ayudar", no es lo mismo que "arriar, inducir, acorralar", alguien que le pase un papelito avisándole por favor.
 
La mandataria dijo que “tenemos que comenzar a saldar viejas diferencias” y aceptó que las autoridades “somos los máximos responsables de orientar y ayudar a cambiar actitudes”, lo que “no significa renunciar a nuestras ideas”.

A pesar del tono inicial del discurso presidencial, donde pidió “No más argentinos contra argentinos” y dijo que “tenemos que comenzar a saldar viejas diferencias” y que las autoridades “somos los máximos responsables de orientar y ayudar a cambiar actitudes”, los hechos fueron bastante disímiles.

El uniforme de Giachino está en una vitrina en el Tigre, por ahi ahora zafa de ser guardado de la vista de todos, no?

Por favor Norber, no levantes la perdíz ... tengo miedo, por aquí rondan las harpías.-
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
“somos los máximos responsables de orientar y ayudar a cambiar actitudes”,

Se refiere a cambiar nuestras actitudes por las de ellos????.
O se refiere a cambiar las actitudes de ellos por las nuestras???.
O ........????
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
En desagravio a Giachino... Me estremeció.

SUEÑO DE UNA BUENA MUERTE

Por Patricio Lons.

Cuando el Capitán IM Pedro Giachino estaba agonizando en medio de su sangre que regaba el suelo de la patria en ese momento por su sacrificio redimida, escuchó los pasos de dos pares de botas, uno solo tenía espuelas; quien no las tenía en sus botas habló primero "...vió general que buenos resultaron mis marinos...", y la respuesta fue "...si, bravos y valientes, lograron lo imposible, ser tan buenos como mis granaderos en San Lorenzo...".

Alzó su mirada asombrado y recibió las afectuosas palabras de los Padres de la Patria que orgullosos de el, le dijeron "descanse en paz capitán Giachino, ha librado el buen combate, lo están esperando en su próximo destino".

Y en ese momento, el almirante Brown y el general San Martín, le mostraron a Giachino el paso abierto custodiado por los Patricios del general Santiago de Liniers, hacia los brazos maternales de la Virgen Stella Maris, patrona de los marinos, que con su corazón iluminado, le abría el camino a la Patria Celestial.

“Dedicado a aquellos que lograron lo imposible”.

P.S. El 2 de abril de 1520, se considera nuestra primera fecha patria argentina, al celebrarse en la bahía San Julián, la primera misa en nuestro suelo por parte del capellán de la expedición del Adelantado don Hernando de Magallanes.

Nuestro primer héroe nacional el Capitán de Fragata post mortem, Pedro Edgardo Giachino, entrega su alma a Dios en el aniversario de la Patria.
 

Procer

Colaborador
Nicolás...que mas se puede decir...si digo lo que pienso me tengo que autoexpulsar del foro
 
Pregunto yo, a quienes acusan:

Si mañana se encuentra una carta perdida, de un autor desconocido, donde se acusa a San Martín de torturar personas... Aunque solo sea UNA carta. ¿Tomaría acciones similares a las que toma con el Capitán VGM Giachino?
 

Iconoclasta

Colaborador
Pregunto yo, a quienes acusan:

Si mañana se encuentra una carta perdida, de un autor desconocido, donde se acusa a San Martín de torturar personas... Aunque solo sea UNA carta. ¿Tomaría acciones similares a las que toma con el Capitán VGM Giachino?

que propones ¿ocultar las cosas?

Lo que interesa es saber la verdad relativa, el problema con el tema de Giachino es que hay prejuicios, y no se ven evidencias.
 
que propones ¿ocultar las cosas?

NO, JAMÁS...

Propongo que “Toda persona es inocente, hasta que se demuestre lo contrario” no sea solo una frase.

Propongo que dejen de agraviar a una persona sin más fundamentos que el comentario de un hombre que se fundamenta en el comentario de otro hombre.
(Recordemos que no le vio la cara, solo escucho "Era Pablo")

Propongo que dejen a la justicia hacer su trabajo, y si la verdad es lo que buscan que aporten pruebas, no simples "chimentos".

¿Ocultar?, para nada!

Saludos.
 

Iconoclasta

Colaborador
NO, JAMÁS...

Propongo que “Toda persona es inocente, hasta que se demuestre lo contrario” no sea solo una frase.

Propongo que dejen de agraviar a una persona sin más fundamentos que el comentario de un hombre que se fundamenta en el comentario de otro hombre.
(Recordemos que no le vio la cara, solo escucho "Era Pablo")

Propongo que dejen a la justicia hacer su trabajo, y si la verdad es lo que buscan que aporten pruebas, no simples "chimentos".

¿Ocultar?, para nada!

Saludos.


Lo que pasa es que mezclas las cosas.

En tu ejemplo de San Martín, si torturo, lo convierte ademas del Libertador del país, en un torturador, entonces, no estaría bueno, por mas que esto no borraria lo anterior, pero si deterioraria su imagen

Osea, vos propusiste en tu ejemplo una prueba de que era torturador, si a mi me dicen que Giachino fue un torturador, si cambiaria mi visión sobre el, no tal vez sobre su actuación heroica y su entrega en la Guerra de Malvinas, pero si cambiaria mi visión sobre el, persona, ser humano.

Pero como dije en el mensaje anterior, no me atrevería a darle tal trato sin pruebas fuertes.

Ya no hay justicia en este caso que valga, ya que el esta muerto, por lo tanto no habrá juicio, habrá documentos, testiminios, etc.... , dependerá de cada uno hacer el analisis correspondiente
 
Lo que pasa es que mezclas las cosas.

En tu ejemplo de San Martín, si torturo, lo convierte ademas del Libertador del país, en un torturador, entonces, no estaría bueno, por mas que esto no borraria lo anterior, pero si deterioraria su imagen

Osea, vos propusiste en tu ejemplo una prueba de que era torturador, si a mi me dicen que Giachino fue un torturador, si cambiaria mi visión sobre el, no tal vez sobre su actuación heroica y su entrega en la Guerra de Malvinas, si cambiaria mi visión sobre el, persona, ser humano.

En mi ejemplo no puse una prueba, solo una carta, que la pudo escribir cualquiera (al igual que el "era Pablo"). No sería una prueba, sería solo un chimento.

Muchos no saben que Bernardino Rivadavia llamo a San Martín "Traidor", si el mismo Rivadavia escribia la ficticia carta con el solo objetivo de agraviar al general, ¿Es eso suficiente para AFIRMAR que era un torturador?

Yo creo que no, solo rumores malintencionados.
 
Lo que pasa es que mezclas las cosas.

En tu ejemplo de San Martín, si torturo, lo convierte ademas del Libertador del país, en un torturador, entonces, no estaría bueno, por mas que esto no borraria lo anterior, pero si deterioraria su imagen

Osea, vos propusiste en tu ejemplo una prueba de que era torturador, si a mi me dicen que Giachino fue un torturador, si cambiaria mi visión sobre el, no tal vez sobre su actuación heroica y su entrega en la Guerra de Malvinas, pero si cambiaria mi visión sobre el, persona, ser humano.

Pero como dije en el mensaje anterior, no me atrevería a darle tal trato sin pruebas fuertes.

Ya no hay justicia en este caso que valga, ya que el esta muerto, por lo tanto no habrá juicio, habrá documentos, testiminios, etc.... , dependerá de cada uno hacer el analisis correspondiente

Estimado, algo de cordura para el tema, la muerte no mejora a nadie, pero tampoco se mancilla el honor de los muertos y menos de los heroes.
El revisionismo no se aplica a los Heroes de una Nación.
Un abrazo.
 

Iconoclasta

Colaborador
Estimado, algo de cordura para el tema, la muerte no mejora a nadie, pero tampoco se mancilla el honor de los muertos y menos de los heroes.
El revisionismo no se aplica a los Heroes de una Nación.
Un abrazo.

¿porque no se aplica?

Saludos
 
Yo creo que si aplica, pero fundamentado con pruebas, no con rumores.

Hasta tanto no se tenga pruebas por respeto a la persona y a lo que representa deben mantener silencio.
 
El problema que subyace aqui y que acomete en otras áreas, sean personas o sucesos es que el revisionismo se está usando como modificador político, ya no importan las fuentes ni la interpretación de un hecho, se le ha dado a rumores y a "verdades" sin fundamento el rango de verdades absolutas, siempre con un contenido político que lleva agua para los intereses que adscribe el supuesto revisionista.
En cualquier lugar del mundo la revisión de la historia de manual se trae a discusión cuando aparecen nuevas fuentes, autentificadas y cotejadas con similares, y ahi si se acepta que se cambie un hecho puntual o se reescriba parte de lo escrito sustentado en la nueva fuente, lo que no implica que también haya desacuerdos con esto.
Giachino en estos días se transformó en un nuevo paradigma, de como un rumor o comentarios de oídas provocaron la consumación de una afrenta como descolgar un cuadro por el sólo hecho que lo pide una agrupación oscura que se escuda en los DDHH, aunque no sabemos en los derechos humanos de quien.

Los argentinos parece que queremos hacernos fama de ignorantes o de olvidadizos, es por lo menos risueño que se usen nombres que representan la nada o una pobreza moral o espiritual para nombrar entidades, grupos o asociaciones.
La Cámpora es un ejemplo y por eso hablo de olvidadizos, no creo que falte mucho para que se peleen por el nombre de "La Lopez Rega" o "La Celestino Rodrigo" total los neorevisionistas que tenemos se ocuparán de barnizarlos con una pátina de heroísmo y honor, lo que no necesita ser hecho en el caso de Giachino, porque con su accionar se cubrió de gloria por una causa justa y muy cara al común de los argentinos. Saludos
Hernán.
 
Porque estas ensuciando la historia de un hombre que ya fue considerado heroe y se supone ejemplo para la Nación entera.
Hay cosas que los estados serios no hacen, esta es una de ellas.

Abrazo.
 
Arriba