adplus-dvertising

VCTP

0
VCTP

Nombre:

VCTP

Cantidad:

~100

Fuerza:

Ejército Argentino

Caracteristicas:

Peso (toneladas): 27.5 Tripulación: 2 Personal: 10 Longitud (mm): 6790 Ancho (mm): 3280 Altura (mm): 2450 Calibre del arma principal (mm): 20 Calibre de arma secundaria (mm): 7,62 Potencia del motor (hp): 710 Max. velocidad (km / h): 80 Alcance (km): 570 Profundidad de vadeo (mm): 1000

Reseña:

El VCTP surge de un desarrollo alemán realizado por la empresa Thyssen, la cual recibió un contrato en 1974 por parte del gobierno argentino para el desarrollo de un tanque con cañón de 105 mm y un vehículo de combate de infantería con el mismo chasis. El desarrollo y producción en Argentina del VCTP y sus variantes fue errático hasta el punto en que la producción se interrumpió después de los 350 ejemplares (de todos los tipos, incluida la variante de tanque) de los más de 500 planeados. El VCTP básico es esencialmente similar en diseño al alemán Marder pero simplificado y modificado para cumplir con los requisitos del Ejército Argentino. El armamento principal se transporta en una torreta de dos hombres armada con un cañón Oerlikon de 20 mm y una ametralladora de 7,62 mm montada externamente para defensa aérea y local. Otra ametralladora de 7,62 mm se encuentra en un montaje controlado remotamente sobre la parte trasera del casco. Esta ametralladora se controla desde el interior del compartimento de tropas que puede acomodar hasta diez soldados y su equipo personal. Las tropas entran y salen del vehículo a través de una puerta en la parte trasera del casco. Posee troneras y dispositivos de visión que están ubicados alrededor del compartimiento de tropas para que los usen los ocupantes. Cuatro lanzagranadas de humo están montados en cada lado. Una variante de puesto de mando esencialmente similar tiene provisión solo para el compartimiento de tropas y carece de una torreta, al igual que una versión de transporte de mortero de 120 mm (el VCTM) que tiene una tripulación de cinco.

Galeria:

126493
56886
49651
47391
128556

Volver al Observatorio