Nombre: UH-1H Iroquois
Introducción: 1958
Origen: Estados Unidos
Peso máximo al despegue: 4.100 kg~
Armamento: coheteras, ametralladora de 7,62 mm
Velocidad máxima: 220 km/h~
Autonomía: 500 km
Tripulación: 2
Reseña:
El UH-1H es quizás el helicóptero más conocido y emblemático de todos los tiempos. Su paso por la Guerra de Vietnam, que lo transformó en un ícono global, consolidó por décadas su rol de principal medio aéreo de elevación vertical hasta que desarrollos más modernos como el UH-60 Black Hawk comenzaron a eclipsarlo.
El proyecto del UH-1H nació a mediados de la década del 50´ producto de la búsqueda por parte de Estados Unidos de un nuevo helicóptero de transporte y rescate de personal. Habiendo resultado ganadora de la competencia propuesta la Bell Helicopter Corporation, en 1958 se comenzó su producción en serie bautizándoselo oficialmente UH-1 en 1962 llevando también formalmente el nombre aborigen de Iroquois (todos los helicópteros portan nombres de tribus norteamericanas) siendo apodado popularmente como Huey.
Hubo distintas variantes de este helicóptero siendo la última de significancia la denominada UH-1H con un motor mejorado Lycoming T53-L-13. A lo largo de su historia, el Huey terminó no sólo desempeñándose como medio de evacuación sanitaria sino que también cumplió roles importantes como transporte de personal, elemento de reconocimiento y helicóptero artillado.
Argentina ha adquirido a lo largo de su historia, desde 1968, cerca de 90 Hueys, fundamentalmente de la versión UH-1H. En años recientes comenzó un proceso de reconversión de una porción de su inventario llevando parte de la flota al estándar Huey II. Esta versión incluye la posibilidad de readecuar la sección de transporte de personal, mejoras en la aviónica y la estandarización y reducción de costos de mantenimientos, entre otras actualizaciones. No incluye ninguna modificación sustancial desde el punto de vista militar en tanto no incorpora sistema de alerta de radar, alerta de aproximación de misiles ni señuelos, por ejemplo. Argentina opera, hoy día, 30 UH-1H y 16 UH-1H Huey II.