Clase: Tipo 209 (1100/1200)
Año: 1971
Tipo: submarino
Desplazamiento en inmersión: 1100 tn y 1200 tn
Velocidad máxima: 12~ nudos en superficie y 22~ nudos en profundidad
Autonomía: 11.300 millas náuticas a 4 nudos
Eslora: 56,03 mts
Manga: 6,24 mts
Calado: 5,5 mts
Armamento: hasta 14 torpedos filoguiados SST 4
Tripulación: 35
Profundidad máxima: 500 mts~
Reseña:
El sistema de armas Tipo 209 refiere a una clase de submarinos desarrollada en Alemania Occidental por el astillero Howaldtswerke Deutsche Werft exclusivamente para la exportación. Son navíos operados a propulsión diésel-eléctrica y relativamente económicos que permitieron a muchas armadas periféricas contar con un arma submarina moderna y con capacidades disuasorias acordes a sus necesidades operacionales. Existen cinco variaciones del Tipo 209 en base al desplazamiento de toneladas en inmersión (1100, 1200, 1300, 1400 y 1500) aunque las diferencias generales son más bien menores. Se construyeron en total unas 61 unidades y muchas de ellas siguen activas alrededor del mundo.
Perú ordenó 6 submarinos Tipo 209 que se fueron incorporando entre 1974 y 1983 (primero dos del subtipo 1100 y luego cuatro de la versión 1200). Los seis permanecen en servicio y han recibido trabajos de modernización. Más recientemente (2017) se comenzaron las mejoras sobre los 209/1200, bajo supervisión de la empresa alemana Thyssenkrupp Marine Systems y con un presupuesto aproximado de €40 mill.
Las diferencias entre los 1100 y los 1200, más allá del desplazamiento que da origen a sus distintas clasificaciones, son relativamente menores compartiendo similares indicadores de profundidad máxima, sistema de propulsión y armamento transportado.