Origen: Estados Unidos. Fabricante: Lockheed y Kawasaki bajo licencia. Tripulación: 11 (5 tripulantes + 6 operadores de sistemas). Envergadura - 30.37 m. Longitud total - 35,61 m. Altura total - 10.27 m. Diámetro del fuselaje - 3,45 m. Diámetro de la hélice - 4,11 m. Área Alar - 120.77 m2. Planta motriz: 4× turbohélice Allison T56-A-10. Potencia: 3430 kW (4600 HP; 4664 CV) cada uno. Hélices: Hamilton Standard cuatripala. Diámetro de la hélice: 4,11 m
Peso en vacío - 27.890 kg. Peso máximo de combustible - 28.350 kg. Carga máxima fungible (armas, sonoboyas) - 9.071 kg. Peso máximo al despegue - 61.235 kg. Peso máximo de aterrizaje - 47.119 kg
Velocidad máxima a 4.500m con 47.625Kg - 761Km/h. velocidad crucero económico a 7.620 m con 48.895 kg - 607 km/h. Velocidad de patrulla a 457 m con 49.895 kg - 381 km/h. techo de servicio - 8.625 m. Taxa máxima de subida a 500m - 594 m/minuto. Recorrido de despegue con obstáculo de 15 m - 1673 m. Distancia de aterrizaje a 15 m de altura - 1.673 m. Radio operativo - 3.835 km P
Puntos de anclaje: 8 pilones subalares y una bodega interna con una capacidad de 9100 kg, para cargar una combinación de: Bombas: Cargas de profundidad; y Misiles: AGM-65 Maverick, AGM-84 Harpoon, AM 39 Exocet (solo en ejemplares argentinos) y SLAM
Radar de vigilancia multimisión Raytheon AN/APS-137(V). Sistema receptor de sonoboyas Hazeltine Corporation AN/ARR-78(V). Receptor de sonoboyas Fighting Electronics Inc AN/ARR-72. Analizador y grabador de frecuencias acústicas direccionales de los indicadores de sonoboyas AQA-7. Grabador del sonar AQH-4 (V). Detector de anomalías magnéticas (MAD) ASQ-81. Compensador magnético ASA-65. Receptor de vigilancia electrónica Lockheed Martin AN/ALQ-78(V)
Reseña:
La Marina de Brasil adquirió una docena de P-3 Orion de las versiones A a principios de los 2000.
De esa cantidad, unos 9 avanzaron en tareas de modernización al estándar AM, realizado en Getafe, España, mientras que el resto fue canibalizado para mantenerlos en vuelo.
En la actualidad solamente 3 operan, mientras 6 son mantenidos en almacenamiento.
Los P-3AM Orion le permiten a la flota brasileña operar con modernos sensores para tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), ademas de poder lanzar misiles Harpoon.