Nombre: IA-63 Pampa
Introducción: 1984
Origen: Argentina
Peso máximo al despegue: 5000 kg
Techo operacional: 12.900 mts
Armamento: 1× Pod DEFA-Giat 554 de 30 mm con 150 municiones y 5 anclajes con capacidad hasta 1500 kg (coheteras o bombas de 50 kg, 114 kg, 125 kg, 227 kg y 250 kg)
Velocidad máxima: 880 km/h
Autonomía: 2357 km
Tripulación: 2
Reseña:
El IA-63 Pampa es un avión de entrenamiento básico-avanzado/ataque liviano ordenado a fines de los 70 por la Fuerza Aérea Argentina e introducido en 1984. Es un producto argentino desarrollado en conjunto por la actual Fábrica Argentina de Aviones ¨Brig. San Martín´ S.A. y la empresa alemana Dornier Flugzeugwerke. El sistema ha atravesado varias peripecias -de naturaleza presupuestaria, fundamentalmente- y ha sido producido en cuatro variantes: Pampa, Pampa II (nueva aviónica), Pampa II-40 (remotorizado) y el más reciente Pampa III (upgrade de aviónica, Full Glass Cockpit y sistema de Data Link con capacidades de entrenamiento virtual). Existen, también, planes para desarrollar una eventual versión de combate (Pampa GT -Generación Táctica-) con capacidades de reabastecimiento en vuelo y combate aire-aire, entre otras mejoras.
Es un sistema ideal no sólo para preparar futuros pilotos de aviones de 4ta y 5ta generación sino también para realizar misiones de patrullaje fronterizo y eventual intercepción de vuelos irregulares. Ha generado interés en otras fuerzas aéreas en busca de entrenadores avanzados modernos pero con costos operativos bajos, cualidad que brinda el Pampa con una hora de vuelo por debajo de los USD 1.500. Sin embargo, las dificultades para asegurar una línea de producción sostenida en el tiempo y la incapacidad de generar una mayor integración industrial con los proveedores locales (actualmente, sólo cerca del 13% de los componentes son argentinos) han tendido a obstaculizar tanto su producción con fines internos como de comercialización en el exterior.
Se encuentran en servicio unos 22 aviones (Pampa II, II-40 y III), todos con la Fuerza Aérea Argentina.