adplus-dvertising

Fokker F-28 Fellowship

0
Fokker F-28 Fellowship

Nombre:

Fokker F-28 Fellowship

Cantidad:

2

Fuerza:

Fuerza Aérea Argentina

Caracteristicas:

Capacidad: 79× pasajeros Longitud: 27,4 m (89,9 ft) Envergadura: 25,1 m (82,3 ft) Altura: 8,5 m (27,8 ft) Superficie alar: 79 m² (850,4 ft²) Peso vacío: 16 780 kg (36 983,1 lb) Peso útil: 16 330 kg (35 991,3 lb) Peso máximo al despegue: 33 110 kg (72 974,4 lb) Planta motriz: 2× turbofan Rolls-Royce RB183-2 MK.555-15P Velocidad máxima operativa (Vno): 843 km/h (524 MPH; 455 kt) Velocidad crucero (Vc): 678 km/h (421 MPH; 366 kt) Alcance: 2 743 km (1 481 nmi; 1 704 mi) Techo de vuelo: 10 670 m (35 007 ft)

Reseña:

La Fuera Aérea Argentina incorporó cinco aeronaves Fokker F-28 a mediados de los años 1970. El primero en llegar al país el 16 de enero de 1975 fue el TC-51, finalizando la entrega el 9 de octubre de ese mismo año con el arribo del TC-55. El escuadrón Fokker tuvo una destacadísima participación en 1982 durante el conflicto del Atlántico Sur por la Soberanía de las Islas Malvinas, donde realizado hasta el 29 de abril 228 cruces transportando 5.570 soldados y 816 toneladas de carga. Al día de la fecha el sistema de transporte Fokker F-28 ha acumulado más de 105.000 horas de vuelo al servicio de la Nación. Para el año 2019, con los problemas registrados en el TC-53, la historia del Fellowship parecía que llegaba a su fin con su desprogramación. No obstante, técnicos de la Fuerza Aérea Argentina y FAdeA lograron poner operativo al Fokker F-28 TC-52. La unidad se encuentra abocada a las misiones de la Operación Gnal. Manuel Belgrano con la cual responder a la Pandemia COVID-19. La Fuerza Aérea Argentina logró poner operativo la segunda unidad, matricula TC-53, de cara a la celebración el día de la institución celebrado el 10de agosto de 2021.

Galeria:

69264
115269
73514
69265
69268

Volver al Observatorio