Dassault Mirage 2000

0
Dassault Mirage 2000
Dassault Mirage 2000

Nombre:

Dassault Mirage 2000

Cantidad:

12

Fuerza:

Fuerza Aérea del Perú

Caracteristicas:

Longitud: 14,36 m. Altura: 5,2 m. Envergadura: 9,13 m. Superficie alar: 41 m². Tripulación: 1 (Monoplaza); 2 (Biplaza). Peso vacío: 7.500 kg. Peso cargado: 13.800 kg. Peso máximo: 17.000 kg. Planta motriz: 1 × turbofán SNECMA M53-P2. Empuje normal: 64,5 kN (6.577 kgf;14.500 lbf) Empuje postcombustión 64,5 kN (6.577 kgf;14.500 lbf) Velocidad Máxima: 2338 km/h (1453 MPH; 1262 kt) (Mach 2,2) a gran altitud, 1.110 km/h (690 MPH; 599 kt) a baja altitud. Reabastecimiento en vuelo por medio de una sonda fija desmontable para repostar en aviones con sistema de manguera y cesta. Armamento: Cañones: 2× cañón revólver DEFA 554 de calibre 30 mm, con 150 proyectiles cada uno. Puntos de anclaje: 9 en total (4× pilones subalares, 5× soportes bajo el fuselaje) con una capacidad de 6.300 kg, para cargar una combinación de bombas, misiles, cohetes, tanques suplementarios u otras cargas externas.

Reseña:

El Dassault Mirage 2000 es un avión supersónico polivalente desarrollado por la compañía francesa Dassault Aviation. Su diseño data de finales de la década de 1970, basado en el exitoso interceptor Mirage III. Entró en servicio en el Ejercito del Aire Francés en 1982, siendo el último modelo de la exitosa serie de caza interceptores "Mirage" en entrar en servicio. Al igual que sus antecesores, su diseño de ala delta le permite tener ventajas en vuelo a alta velocidad, resistencia estructural acorde a su maniobrabilidad, firma radar reducida y una gran capacidad de portar armamento. La Fuerza Aérea del Perú adquiere en 1985 10 aeronaves monoplaza, y 2 biplaza. A partir del año 2009, los mismos comenzaron a ser sometidos a un proceso de modernización que fuera oportunamente adjudicado a las empresas a Dassault, Snecma y Thales. Prestan servicio en el Grupo Aéreo N.º 2 con sede en La Joya (Arequipa)

Galeria:

145718
150875
150876
150877

Volver al Observatorio