ARA Almirante Irízar (Q-5)

0
ARA Almirante Irízar (Q-5)
Rompehielos ARA “Almirante Irízar” - Créditos Argentina.gob.ar

Nombre:

ARA Almirante Irízar (Q-5)

Cantidad:

1

Fuerza:

Armada Argentina

Caracteristicas:

Desplazamiento: 14.140 toneladas. Capac. a 3 nudos: 1 metro. Capac. montando el hielo: 6 metros. Velocidad: 17,2 nudos. Cubiertas: 12. Autonomía: 60 días. Propulsión: 4 motores generadores diesel MAN 2 motores eléctricos ABB. Alimentación eléctrica: 3 motores auxiliares diesel MAN. Combustible: 5 mill. de litros. Transporte de pasajeros:313. Laboratorio:415 m2.

Reseña:

El rompehielos ARA Almirante Irízar (Q-5) fue construido en 1977 en los Astilleros Wärtsilä en Helsinki de Finlandia. Al siguiente año fue entregado a la Armada Argentina y desde ese entonces participa año a año en el abastecimiento de las bases antárticas argentinas y a otros países. En 1982, durante la Guerra de Malvinas y hasta su finalización fue transformado en buque hospital, donde lo acondicionaron para dotarlo de 160 camas de internación, salas de terapia intensiva, quirófanos y otros insumos sanitarios. En 2002 fue empleado como buque de rescate, el cual se encontró en misión de rescatar al buque de transporte polar Magdalena Oldendorff el cual se encontraba varado en la base rusa Novolazarevskaya y, a una temperatura cercana a los -50ºC. El buque ARA Almirante Irízar fue el responsable de provisionarles medicinas, combustible y alimentos a los pasajeros del buque encallado. Actualmente es utilizado como buque de reaprovisionamiento abasteciendo a distintas bases de las Fuerzas Armadas y participa de Campañas Antárticas.

Galeria:

113641
24247
128986
143001

Volver al Observatorio