Aérospatiale SA315B Lama

0
Aérospatiale SA315B Lama
Lama Matricula AE-387 - Créditos Ejército Argentino. Fecha Febrero 2020.

Nombre:

Aérospatiale SA315B Lama

Cantidad:

1

Fuerza:

Ejército Argentino

Caracteristicas:

Capacidad: 1 piloto con 4 pasajeros. Longitud: 10,3 m. Altura: 3,1 m. Área circular: 95, 4 m² . Peso máximo al despegue: 2.300 kg. Alcance: 515 km. Régimen de ascenso: 3,9 m/s. Potencia: 50kW. Velocidad nunca excedida: 192 km/h. Velocidad crucero: 120 km/h. Techo de servicio: 5.400 mts. Planta motriz: un turbo eje Tubomeca Artouste IIIB de 550 hp.

Reseña:

El Aérospatiale SA315B Lama es un helicóptero monomotor deesarrollado por los fabricantes franceses de Aerospatiale para operar desde elevadas alturas y condiciones cálidas. Combina el fuselaje del Alouette II con la mecánica del Alouette III. Fue diseñado para satisfacer las necesidades del ejército indio, y voló por primera vez su prototipo en 1969, obteniendo la licencia francesa en 1970. Puede realizar misiones de transporte ligero de pasajeros o tareas agrícolas, asi como también rescates de aire - mar, y servicios de ambulancia. No posee la cola carenada por lo cual el flujo de aire pasa por dentro, provocando que gire más rápido. Dispone de un rotor principal de tres palas y un rotor antipar situado en la cola. El rotor es del tipo articulado y tiene un sistema de cambio de paso hidráulico. La cabina de vidrio tiene un esfuerzo ligero de metal, y el resto del fuselaje tiene una estructura basada en tubos de acero formando estructuras triangulares. En misiones de ambulancia puede transportar dos camillas internas y un médico. El Ejército Argentino adquirió 6 helicópteros Lama en 1975 (Matriculas AE-385 a AE-390), de los cuales 1 continua en servicio y 4 se encuentran almacenados en Campo de Mayo (el AE-388 fue dado de baja luego de un accidente en 1982). Al presente se encuentra en servicio operando con el Escuadrón de Montaña N°8 en la provincia de Mendoza.

Galeria:

145590
145589
94643

Volver al Observatorio