Nombre: Cessna A-37B "Dragonfly". Año: 1967. Origen: EE.UU. Fabricación: Cessna Aircraft Company. Tipo: Ataque y contra insurgencia. Techo operacional: 11.000 mts. Armamento: 1800 Kg de bombas o cohetes y 1 cañón calibre 7.62 mm fijo en su nariz. Velocidad máxima 770 km/h. Autonomía: 3 horas. Tripulación: 2
Reseña:
El Cessna A-37B "Dragonfly" surgió luego de una propuesta de la Fuerza Aérea de EEUU a la compañía Cessna. El objetivo era adaptar el avión de entrenamiento T-37B y convertirlo para utilizarlo en operaciones de contrainsurgencia. Los A-37 comenzaron a operar en 1967 en el sudeste asiático, donde 25 de ellos fueron enviados a Vietnam y Laos. Continuaron siendo parte de esta fuerza hasta 1992. Uruguay compró sus primeras 8 unidades en 1976 a los EE.UU., para luego sumar otras 8 en 1988 de segunda mano. En 2014, otras tres unidades (acompañadas de 8 motores General Electric de repuesto) fueron canjeadas por el gobierno de Ecuador a cambio de un curso de capacitación llevado adelante por la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU). Actualmente es el principal vector de combate de la FAU a pesar de la falta de mantenimiento y escasas actualizaciones. Dicha situación ha derivado en una serie de accidentes que suman en total 9 víctimas fatales, y en que de las 12 aeronaves que la FAU mantiene operativas apenas 3 se encuentran en orden de vuelo.