Venezuela Embargada

Iconoclasta

Colaborador
danram dijo:
EL camarada se cargo a todos los obreros de CRONSTAD y los campesinos ANARQUISTAS UCRANIANOS , como dijo CASTORIADIS se decapito a la vanguardia obrera para ponerse a la cabeza, fue el primero que empezo con las purgas antes que el camarada STALIN, verdaderos destructores de la democracia obrera.

Amen.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
VioladorDeLaLey dijo:

Y si te digio que un gaita viejo aun en 1948 creia que Nestor Mazno estaba vivito y coleando? hahahaha" Pobre, "El Abuelo lo desilusiono! El gaita jamas se lo pernodo....:D :D :D :D
 

Iconoclasta

Colaborador
Brunner dijo:
Y si te digio que un gaita viejo aun en 1948 creia que Nestor Mazno estaba vivito y coleando? hahahaha" Pobre, "El Abuelo lo desilusiono! El gaita jamas se lo pernodo....:D :D :D :D

la historia de Nestor Makhno, es la típica del anarquista!,se asocia con la izquierda para combatir un enemigo común, para después caer en manos de ella :cool: :cool:

perdon los offtopics, volvamos al tema que nos cae la ley anarcobrunner :D

Saludos,
Hernán.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Por cierto, fuera de vos y yo nadie ssabe quien fue NEstor Makhno..mejor volve al topico:D :D :D :D
 
Congreso de EEUU desea reparar relación con Venezuela

La senadora Jackson Lee visitó Venezuela para indagar sobre su situación

REYES THEIS

EL UNIVERSAL

La nueva integración del Congreso de Estados Unidos, dominado ahora por la bancada demócrata, pretende generar una mejoría en las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos. Con esa intención llegó a Caracas la senadora Sheila Jackson Lee.

La parlamentaria efectuó ayer una rueda de prensa en la sede de la Embajada de EEUU, en la que dio a conocer los detalles de su visita y su visión de lo que deberían ser las relaciones entre ambos países. El embajador William Brownfield la acompañó en el encuentro.

Compensaciones y F-16
La senadora Sheila Jackson Lee recordó que forma parte "del nuevo liderazgo demócrata" en el Congreso norteamericano y refiriéndose a las nacionalizaciones de empresas en Venezuela, consideró que el Gobierno venezolano "ha sido justo en las compensaciones que se han efectuado en los últimos dos meses".

"Buscamos que se establezca transparencia en el proceso y alentamos a que exista suficiente espacio de tiempo para esas negociaciones", resaltó.

Informó que propondrá a las autoridades de su país reconsiderar las sanciones sobre los F-16 pertenecientes a Venezuela, aviones que han tenido problemas para su mantenimiento y repotenciación por la negativa del Gobierno de EEUU a suministrar los repuestos necesarios.

"Trabajaremos para establecer una clarificación y solución del caso. Este será un importante paso de buena fe", dijo, y acotó que "siempre trabajamos con nuestros amigos en materia de defensa y en otros temas en lo que podamos cooperar".

También se refirió a los planes de compra de Venezuela de toneladas de hojas de coca a Bolivia; "cualquier gobierno tiene el derecho soberano de hacer este tipo de compra para usarlo para propósitos legales", indicó.
Por la unión

La congresista señaló que su misión en el país es recoger la información sobre distintos ámbitos del acontecer nacional y presentársela a sus colegas del Congreso para darle prioridad a Venezuela en la agenda.

Expresó su deseo de "una reparación inédita de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela". "¿Quién puede olvidar la amistad entre George Washington y Francisco de Miranda?", se preguntó.

Explicó que el Congreso de su país puede "ser un verdadero instrumento de cambio y a partir de allí podemos lograr tambie´n cambios en la política exterior de Estados Unidos".

No quiso pronunciarse sobre al caso de la no renovación de la concesión de RCTV y sobre la libertad de expresión en Venezuela hasta no conocer las versiones de los hechos.

En su agenda para el día de ayer, estaban pautados encuentros privados en la tarde con el viceministro de Relaciones Exteriores para Estados Unidos Jorge Valero y la directiva de la Asamblea Nacional. Mientras en la noche conversaría con representantes de la sociedad civil, oposición y medios de comunicación en la residencia del embajador Brownfield.

http://politica.eluniversal.com/2007/02/22/pol_art_186777.shtml
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
¿Qué te dije Mario?

Si las mercaderías (petróleo en este caso) cruzan las fronteras, los ejércitos (y hasta sanciones) se quedan en su casa.:D
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Bueno, a lo mejor el día que USA necesite biocombustibles o soja para vivir, tal vez les podamos manguear algunos F-22 y F-35. :D :D :D
Aprovechados saludos.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Halcon_del_sur dijo:
Bueno, a lo mejor el día que USA necesite biocombustibles o soja para vivir, tal vez les podamos manguear algunos F-22 y F-35. :D :D :D
Aprovechados saludos.
Ellos son los mayores productores mundiales de Soja.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
jedi-knigth dijo:
Ellos son los mayores productores mundiales de Soja.

Si en efecto..y Texas es una pampa inmensa, mas del doble la superficie de la Pvcia de Buenos Aires..Un detalle, en 1973 cuando la primera crisis de combustibles provocada por la OPEC, el dueño d euna flota de taxis (Hell's Angesls") en Flushing, (New York) comenzo a producir gasohol en su propio garage-solo requeria eque1as modificaciones en el caburador y producia poca contaminacion ambiental..El precio? 60 centavos de dolar el galon , cuando la gasliona 9si la encontrabas!0 costaba US!-1,25 el galon...Misteriosamente esta pujante flota de taxis desaparecio.....:D :D
 
Arriba