Todo sobre el C-130 Hércules

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Miembros de los talibanes con un antiguo avión de transporte C-130H de la Fuerza Aérea Afgana, fue desactivado por las fuerzas estadounidenses, durante el puente aéreo de agosto en el Aeropuerto Internacional de Kabul, Kabul, Afganistán, foto de septiembre de 2021.
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
La capitana Madeleine Girardot, piloto del C-130J Super Hercules de la Fuerza Aérea de los EE. UU. con el 40º Escuadrón de Transporte Aéreo, se prepara para un vuelo durante el ejercicio Forward Tiger en el Aeropuerto Internacional Luis Muniz Marin, Puerto Rico, el 18 de febrero de 2023.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Miembros de los talibanes con un antiguo avión de transporte C-130H de la Fuerza Aérea Afgana, fue desactivado por las fuerzas estadounidenses, durante el puente aéreo de agosto en el Aeropuerto Internacional de Kabul, Kabul, Afganistán, foto de septiembre de 2021.
No sé a que se refiere a desactivado.Asi como está este C-130,que tendria que mirarlo de costado,de frente me parece un C-130B por no tener tanques externos,o tal vez es un "H" sin tanques,cosa rara en el mundo herculiano,me parece que ha aterrizado con tres motores,el motor N°3 está con su helice en "bandera" y el resto de los motores se los ve normales,la helice se pasa a bandera para que ofrezca menor drag posible al ser un componente que no genera potencia,de lo contrario la helice girará "en molinete" por efecto del aire que la empuja,es una helice tipo plato,gran drag a la hora del aterrizaje.
Está caido del lado izquierdo,es normal cuando tiene problemas en el tren de aterrizaje,puede ser neumaticos reventados,producto del mismo aterrizaje asimetrico,sin mucha experiencia al Cte le ganó el avion a la izquierda por la falta de potencia en el 3 y tal vez aplico freno y se reventaron las cubiertas o bien hay que cargar los amortiguadores oleoneumaticos,o una sumatoria de ambas observaciones.
Veo dos matafuegos apostados y gente en su periferia,para mi es un aterrizaje en tres motores.
Para mi desactivado es volarlo con explosivos.
Por ejemplo,los MC-130 TALON II,el cual conozco por haber sido invitado a volar cuando se realizó un Ejercicio Cabañas en 1993,tenian varios puntos en el fuselaje con cajas con explosivos,la tripulacion debia volarlo,desactivarlo,para que no caiga en manos de algun adversario.
 
Última edición:
No sé a que se refiere a desactivado.Asi como está este C-130,que tendria que mirarlo de costado,de frente me parece un C-130B por no tener tanques externos,o tal vez es un "H" sin tanques,cosa rara en el mundo herculiano,me parece que ha aterrizado con tres motores,el motor N°3 está con su helice en "bandera" y el resto de los motores se los ve normales,la helice se pasa a bandera para que ofrezca menor drag posible al ser un componente que no genera potencia,de lo contrario la helice girará "en molinete" por efecto del aire que la empuja,es una helice tipo plato,gran drag a la hora del aterrizaje.
Está caido del lado izquierdo,es normal cuando tiene problemas en el tren de aterrizaje,puede ser neumaticos reventados,producto del mismo aterrizaje asimetrico,sin mucha experiencia al Cte le ganó el avion a la izquierda por la falta de potencia en el 3 y tal vez aplico freno y se reventaron las cubiertas o bien hay que cargar los amortiguadores oleoneumaticos,o una sumatoria de ambas observaciones.
Veo dos matafuegos apostados y gente en su periferia,para mi es un aterrizaje en tres motores.
Para mi desactivado es volarlo con explosivos.
Por ejemplo,los MC-130 TALON II,el cual conozco por haber sido invitado a volar cuando se realizó un Ejercicio Cabañas en 1993,tenian varios puntos en el fuselaje con cajas con explosivos,la tripulacion debia volarlo,desactivarlo,para que no caiga en manos de algun adversario.


-Luego de la rendición del Gobierno Afgano se han visto fotos de al menos dos de los
cuatro C-130H Hercules con que contaba la Fuerza Aérea Afgana capturados por los
Talibanes y no seria de extrañar que desde Irán les den una mano para ponerlos en
condiciones de vuelo, es mas hay imágenes de este que se ve en la foto ya recuperado


-Uno de los C-130 Hercules de la AAF estaba en EEUU en revisión all momento de
la capitulación del Gobierno Afgano

Saludosss
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
No sé a que se refiere a desactivado.Asi como está este C-130,que tendria que mirarlo de costado,de frente me parece un C-130B por no tener tanques externos,o tal vez es un "H" sin tanques,cosa rara en el mundo herculiano,me parece que ha aterrizado con tres motores,el motor N°3 está con su helice en "bandera" y el resto de los motores se los ve normales,la helice se pasa a bandera para que ofrezca menor drag posible al ser un componente que no genera potencia,de lo contrario la helice girará "en molinete" por efecto del aire que la empuja,es una helice tipo plato,gran drag a la hora del aterrizaje.
Está caido del lado izquierdo,es normal cuando tiene problemas en el tren de aterrizaje,puede ser neumaticos reventados,producto del mismo aterrizaje asimetrico,sin mucha experiencia al Cte le ganó el avion a la izquierda por la falta de potencia en el 3 y tal vez aplico freno y se reventaron las cubiertas o bien hay que cargar los amortiguadores oleoneumaticos,o una sumatoria de ambas observaciones.
Veo dos matafuegos apostados y gente en su periferia,para mi es un aterrizaje en tres motores.
Para mi desactivado es volarlo con explosivos.
Por ejemplo,los MC-130 TALON II,el cual conozco por haber sido invitado a volar cuando se realizó un Ejercicio Cabañas en 1993,tenian varios puntos en el fuselaje con cajas con explosivos,la tripulacion debia volarlo,desactivarlo,para que no caiga en manos de algun adversario.
https://www.reddit.com/r/MilitaryPorn/comments/11ro0ks

Los talibanes muestran aviones capturados y otros despojos después de tomar el aeropuerto de Kabul
Quedan dudas sobre el estado exacto de la aeronave y otro material dejado atrás, pero la óptica sigue siendo vergonzosa para los Estados Unidos por Joseph Trevithick para TheDrive.



Windows on various helicopters are smashed, as are the gauges in some of the cockpits, while deliberate holes have been cut in the main cabin doors of the Black Hawks. The C-130H is seen now sitting at angle, wing down, with its left main undercarriage now apparently damaged and one of its props is feathered
(Las ventanas de varios helicópteros están rotas, al igual que los indicadores en algunas de las cabinas, mientras que se cortaron agujeros deliberadamente en las puertas de la cabina principal de los Black Hawks. El C-130H se ve ahora sentado en ángulo, con el ala hacia abajo, con su tren de aterrizaje principal izquierdo ahora aparentemente dañado y uno de sus hélice está en bandera.) traducción automática de Google


Fuente mas fotos y nota completa:
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Se ve muy bien el motor 3 a bandera en esta foto.No le veo daños en la cabina,y el C-130 es un H muy antiguo,sería la transicion del E al H.Hasta los auriculares les dejaron.Estos dos personajes no los veo para tripular al noble C-130
 
Marshall Aerospace presenta el ARC-Radar, un conjunto de sensores que transforma un C-130J en una plataforma de vigilancia por radar



Marshall Aerospace ha lanzado ARC-Radar, un conjunto de sensores modulares que puede transformar un avión de transporte táctico para funciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) utilizando el radar Leonardo Osprey 30.


Marshall ARC-Radar es una solución paletizada que se adapta a la función que no requiere integración permanente ni modificaciones en la aeronave, y utiliza solo tomas de corriente de aeronaves existentes. El sistema consta de un radar de vigilancia Leonardo Osprey 30 de dos paneles de matriz activa de barrido electrónico (AESA), dos puertas de paracaidistas modificadas que contienen un radomo conformado de perfil ultrabajo diseñado y fabricado por Marshall, una plataforma trasera que contiene dos montajes de radar articulados y línea- bastidor de unidad reemplazable (LRU) y una paleta delantera que contiene una consola de gestión de misión. El panel de radar se inserta en el radomo conforme en la puerta modificada usando el soporte articulado en la tarima trasera.

El punto de venta único de Marshall ARC-Radar es su capacidad para expandir el uso de los activos existentes para propósitos de múltiples misiones, según Ben Jakubowski, jefe del equipo de Productos Futuros de Marshall Aerospace. El producto se puede instalar o quitar en menos de cuatro horas, lo que proporciona un tiempo de inactividad mínimo de la aeronave, y los operadores de flotas pueden modificar la función de una aeronave día a día sin estar limitados a la disponibilidad de una sola aeronave.

Alert 5
 

MDD

Colaborador
Colaborador

MINISTERIO DE DEFENSA​

Decisión Administrativa 252/2023​

DECAD-2023-252-APN-JGM - Aprobación.​


Ciudad de Buenos Aires, 31/03/2023
VISTO el Expediente Nº EX-2021-105182751-APN-DAM#FAA, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Abastecimiento de Material de la FUERZA AÉREA ARGENTINA solicitó que se lleve a cabo la implementación del contrato LOA (“Letter of Offer and Acceptance”) AR-D-EAB entre el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA para el suministro de artículos de defensa para el equipamiento de apoyo de la Aeronave C-130 a través del programa “Foreign Military Sales” (FMS).
Que mediante el mencionado instrumento se expresa que sobre la base de la Carta de Solicitud de la AGREGADURÍA AERONÁUTICA a la EMBAJADA de la REPÚBLICA ARGENTINA en los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en conformidad con la Ley de Control de Exportación de Armas de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, el Gobierno de dicho país ofrece vender al Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA (Agregaduría Aeronáutica, sita en la Ciudad de WASHINGTON de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) los artículos de defensa o servicios de defensa establecidos en el documento, con sujeción a las disposiciones de los términos y las condiciones de la citada LOA del caso AR-D-EAB.
Que la citada operación, iniciada mediante el sistema de ventas militares para el extranjero Programa FMS (Foreign Military Sales), se fundamenta en que el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA considera que hace a la defensa de la República el mantenimiento de la capacidad operacional de la FUERZA AÉREA ARGENTINA (FAA) con el fin de garantizar la protección del espacio aéreo nacional, por lo que, en dicho marco, la FUERZA AÉREA ARGENTINA (FAA) y el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA acordaron un plan para llevar adelante el suministro de artículos de defensa para el equipamiento de apoyo de la Aeronave C-130.
Que en el marco de la citada LOA se suscribieron TRES (3) enmiendas, habiéndose agregado al expediente citado en el VISTO el contrato original y las Enmiendas Nº 1 y Nº 3, toda vez que la Enmienda N° 2 ha quedado sin efecto.
Que el monto estimado original del contrato asciende a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CINCO MILLONES (USD 5.000.000), previéndose un depósito inicial de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOSCIENTOS OCHENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (USD 280.894).
Que la primera enmienda mantiene el monto estimado en la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CINCO MILLONES (USD 5.000.000), no requiriendo monto exigible con la aceptación de la enmienda, en tanto que en la tercera enmienda el monto estimado asciende a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SIETE MILLONES (USD 7.000.000), no requiriendo monto exigible con la aceptación de la enmienda.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO de la FUERZA AÉREA ARGENTINA ha tomado la intervención de su competencia.
Que los servicios jurídicos permanentes pertinentes han tomado la intervención de su competencia.
Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 35, inciso b) y su Anexo del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto N° 1344/07 y sus modificatorios.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el gasto derivado de la LOA (“Letter of Offer and Acceptance”) denominada AR-D-EAB entre el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA para el suministro de artículos de defensa para el equipamiento de apoyo de la Aeronave C-130 a través del programa “Foreign Military Sales” (FMS), por un monto total de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SIETE MILLONES (USD 7.000.000).
ARTÍCULO 2°.- El gasto que se aprueba por el artículo 1° de la presente medida será imputado a la Jurisdicción 45 – MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 23 – ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Agustín Oscar Rossi - Jorge Enrique Taiana
e. 03/04/2023 N° 21565/23 v. 03/04/2023

Fecha de publicación 03/04/2023
 

MINISTERIO DE DEFENSA​

Decisión Administrativa 252/2023​

DECAD-2023-252-APN-JGM - Aprobación.​


Ciudad de Buenos Aires, 31/03/2023
VISTO el Expediente Nº EX-2021-105182751-APN-DAM#FAA, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Abastecimiento de Material de la FUERZA AÉREA ARGENTINA solicitó que se lleve a cabo la implementación del contrato LOA (“Letter of Offer and Acceptance”) AR-D-EAB entre el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA para el suministro de artículos de defensa para el equipamiento de apoyo de la Aeronave C-130 a través del programa “Foreign Military Sales” (FMS).
Que mediante el mencionado instrumento se expresa que sobre la base de la Carta de Solicitud de la AGREGADURÍA AERONÁUTICA a la EMBAJADA de la REPÚBLICA ARGENTINA en los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en conformidad con la Ley de Control de Exportación de Armas de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, el Gobierno de dicho país ofrece vender al Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA (Agregaduría Aeronáutica, sita en la Ciudad de WASHINGTON de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) los artículos de defensa o servicios de defensa establecidos en el documento, con sujeción a las disposiciones de los términos y las condiciones de la citada LOA del caso AR-D-EAB.
Que la citada operación, iniciada mediante el sistema de ventas militares para el extranjero Programa FMS (Foreign Military Sales), se fundamenta en que el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA considera que hace a la defensa de la República el mantenimiento de la capacidad operacional de la FUERZA AÉREA ARGENTINA (FAA) con el fin de garantizar la protección del espacio aéreo nacional, por lo que, en dicho marco, la FUERZA AÉREA ARGENTINA (FAA) y el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA acordaron un plan para llevar adelante el suministro de artículos de defensa para el equipamiento de apoyo de la Aeronave C-130.
Que en el marco de la citada LOA se suscribieron TRES (3) enmiendas, habiéndose agregado al expediente citado en el VISTO el contrato original y las Enmiendas Nº 1 y Nº 3, toda vez que la Enmienda N° 2 ha quedado sin efecto.
Que el monto estimado original del contrato asciende a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CINCO MILLONES (USD 5.000.000), previéndose un depósito inicial de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOSCIENTOS OCHENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (USD 280.894).
Que la primera enmienda mantiene el monto estimado en la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CINCO MILLONES (USD 5.000.000), no requiriendo monto exigible con la aceptación de la enmienda, en tanto que en la tercera enmienda el monto estimado asciende a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SIETE MILLONES (USD 7.000.000), no requiriendo monto exigible con la aceptación de la enmienda.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO de la FUERZA AÉREA ARGENTINA ha tomado la intervención de su competencia.
Que los servicios jurídicos permanentes pertinentes han tomado la intervención de su competencia.
Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 35, inciso b) y su Anexo del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto N° 1344/07 y sus modificatorios.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el gasto derivado de la LOA (“Letter of Offer and Acceptance”) denominada AR-D-EAB entre el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA para el suministro de artículos de defensa para el equipamiento de apoyo de la Aeronave C-130 a través del programa “Foreign Military Sales” (FMS), por un monto total de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SIETE MILLONES (USD 7.000.000).
ARTÍCULO 2°.- El gasto que se aprueba por el artículo 1° de la presente medida será imputado a la Jurisdicción 45 – MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 23 – ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Agustín Oscar Rossi - Jorge Enrique Taiana
e. 03/04/2023 N° 21565/23 v. 03/04/2023

Fecha de publicación 03/04/2023

Que se compra???
 
Arriba