Todo sobre el Boeing B-737 MAX

Boeing involucra a pilotos, técnicos y reguladores en 737 Max

Boeing ha comenzado a realizar sesiones informativas con pilotos, líderes técnicos y reguladores del Boeing 737 Max mientras se trabaja para que se levante la permanencia en tierra de la flota global de MAX.

https://www.flightglobal.com/news/a...-pilots-technicians-and-regulators-on-456863/

En teoría ya está resuelto el problema. Modificación de soft, nuevos sensores de AOA con aviso de fallo, alarma sonora y incorporación de avisos y simbología del MCAS en las PFD (Primary Flight Display). Ahora se requiere la aprovación de la FAA norteamericana y luego de la implementación de esos cambios en todas las aeronaves MAX existentes, además de capacitación de personal técnico y pilotos.
 

Derruido

Colaborador
Simuladores: los pilotos tenían solo 40 segundos para resolver el problema que habría tenido el Boeing 737 MAX
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/simuladores-pilotos-tienen-solo-40-segundos-resolver-nid2232213
En el accidente de Lion Air, los pilotos utilizaron el interruptor del pulgar más de dos docenas de veces para intentar anular el sistema. No obstante, el sistema siguió interactuando, probablemente debido a las malas lecturas de un sensor, hasta que el avión se estrelló en el mar de Java, matando a las 189 personas a bordo.
 
Que es la joroba en el 737 MAX?
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Que dificil va a ser infundir confianza en un soft que elimina la posibilidad de que caigan victimas de otro soft diseñado para eliminar la posibilidad de que caigan.
 

EEUU: presentan la primera denuncia contra Boeing por el accidente del 737 MAX
en Etiopía. Se trata de la familia de una de las 157 víctimas.
 
El tema para Boeing, es que no se le haga cascada.

Porque el vender un avión que por de por sí, tiende hacer algo y para que no lo haga hay que instalarle un sistema, para que a su vez éste pueda comportarse como cualquier cosa. Obligando en el mejor de los casos a los pilotos a desconectarlo para que no siga haciendo eso (nariz abajo) y que el avión después al tener desconectado ese sistema, naturalmente tienda a poner la nariz hacia arriba................ forzando a los pilotos a tener que vivir corrigiendo eso....... la verdad que muy bien del avión esa característica no habla.

Besos

Tuve la oportunidad de charlar con pilotos y de "volar" el simulador. Todos dicen que el avión es excelente. Simplemente , los pilotos no conocían este sistema y como reaccionar ante el. Estoy totalmente convencido que, con la divulgación que ha tenido el tema, esto no vuelve a pasar. Y sin hacer ninguna modificación en los aviones.
Ahora yo me pregunto, que hubiera pasado si el MCAS no estuviera instalado. Porque entrar en perdida por nariz arriba a baja altura te la regalo. No lo sacas ni a trompadas.

Saludos

Pd: parte del circo mediático es para poder hacer juicios millonarios a Boeing
 
Tuve la oportunidad de charlar con pilotos y de "volar" el simulador. Todos dicen que el avión es excelente. Simplemente , los pilotos no conocían este sistema y como reaccionar ante el. Estoy totalmente convencido que, con la divulgación que ha tenido el tema, esto no vuelve a pasar. Y sin hacer ninguna modificación en los aviones.
Ahora yo me pregunto, que hubiera pasado si el MCAS no estuviera instalado. Porque entrar en perdida por nariz arriba a baja altura te la regalo. No lo sacas ni a trompadas.

Saludos

Pd: parte del circo mediático es para poder hacer juicios millonarios a Boeing
-------------------------
¿tu crees?. El hecho de que la compañía propietaria del avión haya enviado la caja negra a Francia no dice mucho a favor de Boeing precisamente.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
-------------------------
¿tu crees?. El hecho de que la compañía propietaria del avión haya enviado la caja negra a Francia no dice mucho a favor de Boeing precisamente.

Que tiene que ver el precio del maiz con la inmortalidad del chancho?

Eso es potestad de la autoridad de aviación civil del país donde esta matriculada la aeronave, probablemente no tienen la capacidad para analizarlo y por eso lo envían a Francia. Nadie en su sano juicio se le ocurre mandarle cajas negras al fabricante de la aeronave, que tiene sus propios intereses.

Vos crees que si se accidenta un Boeing en EEUU le mandan cajas negras a Boeing? No, van a la NSTB
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Tuve la oportunidad de charlar con pilotos y de "volar" el simulador. Todos dicen que el avión es excelente. Simplemente , los pilotos no conocían este sistema y como reaccionar ante el. Estoy totalmente convencido que, con la divulgación que ha tenido el tema, esto no vuelve a pasar. Y sin hacer ninguna modificación en los aviones.
Ahora yo me pregunto, que hubiera pasado si el MCAS no estuviera instalado. Porque entrar en perdida por nariz arriba a baja altura te la regalo. No lo sacas ni a trompadas.

Saludos

Pd: parte del circo mediático es para poder hacer juicios millonarios a Boeing

El simulador del NG puede simular la falla atribuída al MCAS....sistema que no posee el NG?
 
El simulador del NG puede simular la falla atribuída al MCAS....sistema que no posee el NG?

No lo se, pero siendo una cuestión de soft, no creo que haya problema. Los copick son iguales y el simulador recibe actualizaciones constantes.


Saludos
 
The New York Times asegura que la caja negra del vuelo de Ethiopian sugiere fallo en un sensor

El pasado 10 de marzo un Boeing 737 MAX 8 se estrelló en Etiopía dejando 157 personas muertas.

La caja negra del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines siniestrado el pasado 10 de marzo sugiere que falló un sensor que activó un sistema que ocasionó el accidente, según informó The New York Times.

El rotativo neoyorquino difundió una información que todavía no es pública pero que según sus fuentes indica que el accidente fue causado por un sensor defectuoso que habría activado un sistema automatizado de forma errónea.

Ese sistema, conocido como MCAS, sería el responsable de haber impulsado la parte delantera del aparato hacia abajo.

El fallo en el vuelo de Ethiopian Airlines coincide con el del otro Boeing 737 MAX, de Indonesian Airlines, accidentado en octubre del año pasado, por lo que sugiere un problema sistémico en estas aeronaves de fabricación estadounidense.

Las investigaciones de ambos accidentes, de hecho, se han centrado en el sistema automático (MCAS), que bajo determinadas circunstancias inclina hacia abajo el morro del avión para evitar que entre en pérdida, es decir, que no tenga velocidad suficiente para mantenerse en el aire.

En el caso del accidente de Etiopía, las grabaciones de la torre de control indican que un minuto después del despegue el piloto habría reportado un problema de "control de vuelo" con su aeronave y poco después solicitó una pista de aterrizaje para regresar.

Las similitudes del accidente con el del 737 MAX 8 ocurrido en Indonesia en octubre han motivado que los reguladores en EE.UU., la Unión Europea, China, Turquía, Australia, México y Sudáfrica, entre muchos otros países, hayan suspendido los vuelos de estos aviones de Boeing hasta que se esclarezcan las causas.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos abrió esta semana una investigación sobre las certificaciones que la Administración de Aviación Federal (FAA, en inglés) ha otorgado a los nuevos aviones Boeing 737 MAX.

La FAA delegó cierta autoridad para certificar nuevos aviones a los propios fabricantes durante las últimas décadas, lo que ha reducido los costos gubernamentales y acelerado el lanzamiento de nuevos modelos.
-------------------------------

Lo remarcado en rojo es de juzgado de guardia, es como entregarle las llaves de la cárcel a uno de los encarcelados.
 
Última edición:

Derruido

Colaborador

Desacuerdo entre EEUU y Etiopía por el informe sobre la catástrofe del Boeing 737 MAX
Veamos uno va a decir una cosa para no perjudicar a su empresa de aviación y el otro va a afirmar lo contrario para no perjudicar a la suya. Ergo, acá debe terciar una parte completamente neutral en el asunto.

Besos
 
Arriba