Todo sobre el A-4 Skyhawk


En venta: 1960 Douglas A-4 C Skyhawk N2262Z. Solo 1739 TTSN. 251 horas SMOH en el motor. Los aviones se han sometido a un IRAN y se han actualizado por Fighting Classics de Marana, AZ. Pintado en Marcos Armados Argentinos. $ 1,300,000. Para más información ver: https://www.platinumfighters.com/.../1960-douglas-a4c...
Fotos: derechos de autor Keith Charlot.
 

En venta: 1960 Douglas A-4 C Skyhawk N2262Z. Solo 1739 TTSN. 251 horas SMOH en el motor. Los aviones se han sometido a un IRAN y se han actualizado por Fighting Classics de Marana, AZ. Pintado en Marcos Armados Argentinos. $ 1,300,000. Para más información ver: https://www.platinumfighters.com/.../1960-douglas-a4c...
Fotos: derechos de autor Keith Charlot.
Que raro que este en venta... el dueño esteña un poquito preso

El dueño de aviones que compraron Báez y Juliá

Denegaron la excarcelación del empresario Fred Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico​

El juez federal de Neuquén sostuvo este miércoles que violó un acuerdo de libertad de la Justicia de EE.UU. y decidió que siga detenido mientras se decide su extradición.​


La caída de “Fred” Machado, el empresario argentino acusado de estafas millonarias y de importar cocaína a Estados Unidos​

La Policía de Seguridad Aeroportuaria arrestó a Federico Andrés Machado luego de una investigación a cargo de la PROCUNAR. Millones de dólares y miles de kilos en maniobras clandestinas de alto vuelo​

Los criminales más grandes son los que cometen sus delitos en voz baja. Federico Andrés Machado, “Fred” para algunos, fue acorralado y arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria este viernes en el aeropuerto de Neuquén, mientras se disponía a abordar un vuelo hacia Capital Federal. Quienes vieron el arresto de cerca no entendían demasiado: policías en chalecos se llevaban a un hombre cuyo aspecto no decía demasiado, al menos no a simple vista. De 53 años, y con dos domicilios fiscales, uno en Viedma (Río Negro) y otro en Capital Federal, había integrado años atrás una pequeña empresa del negocio cosmético. Su real fortuna estuvo en Estados Unidos: fue el referente de la firma South Aviation, basada en Fort Lauderdale, Florida, dedicada al negocio de los aviones, con la compra de viejos modelos bélicos.

Pero a “Fred” se lo llevaban por una acusación tan feroz como infrecuente. Una, irónicamente, de alto vuelo: lavar dinero y traficar droga, no aquí, sino en Estados Unidos, con una circular roja de Interpol sobre su cabeza.




 
Última edición:
Hola:
si lo vende PLATINUM es que está muy bien,recien acabado
por lasfotos se ve como esta acabado
que pena ser pobre

BeerchugBeerchugBeerchug
El avión esta excelente... vuela perfecto por lo que se ve. Le puso mucha Plata.
lo extraño es que él sea el dueño y no se lo embargará el estado norteamerican.
como decíamos antes... debe estar a nombre de algún testaferro... ya todos saben de quien es así que no creo que ningún Americano ( estadounidense) sea tan “tonto” de poner guita en un quilombo con narcos
 

me262

Colaborador
entrevista a Fred machado...
interesante lo del préstamo del amigo del museo a partir de minuto 4.


Buenísimo el video estimado.

El avión está reconstruido por profesionales, es un trabajo de primer nivel.

En el video Machado lo nombra a Mike MacDougall (USAF Major), es el dueño de Fighting Classics Aircraft Restoration que está en Marana, pegado a Tucson AZ, donde está el supermercado AMARG.
No creo que le falten componentes para dejar los aparatos como los deja...








Saludos.
 
Buenísimo el video estimado.

El avión está reconstruido por profesionales, es un trabajo de primer nivel.

En el video Machado lo nombra a Mike MacDougall (USAF Major), es el dueño de Fighting Classics Aircraft Restoration que está en Marana, pegado a Tucson AZ, donde está el supermercado AMARG.
No creo que le falten componentes para dejar los aparatos como los deja...








Saludos.
Que bien... es más que seguro que sea así....
pero el repite lo mismo y a la misma persona en el minuto 4 y el 8.
( por cierto... yo no dije absolutamente nada)
lo más probable es que lo que dice sea mentira viniendo de un narcotraficante que lava dinero comprando y vendiendo aviones.
asi que mejor.
Nos quedamos tranquilos sabiendo que nadie sacó nada de los Museos para dárselo a un Narco, gracias por el Dato.
seguramente Gabriel Fioni sabrá explicar porque lo nombra tantas veces mencionando el préstamo de las antenas.

por suerte este NARCO ya no va a hacerle daño a nadie más.


de todas formas .... nadie tiene nada que explicar... se quedarán con la vergüenza de haber echo lo que hicieron...
pero bueno.... estamos en Argentina... siempre el Forr@ es el otro.
ósea yo.

saludos
 
Última edición:
Arriba