Todo sobre el A-4 Skyhawk

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
A-4P Skyhawk hocico negro rasante sobre Rio Cuarto:

Desde la ESFA para vos. Fijate que viene con chorro incluido.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
A-4P Skyhawk hocico negro rasante sobre Rio Cuarto:


una mistura justa de orfismo y constructivismo , es obvio que has estudiado l escuela rusa de Vkuthemas y tambien detecto rasgos de simpleza propios de la bauhaus alemana...
sin duda es una obra exquisita , propia de alguien que ha estudiado en serio las artes plasticas...

finback , no escuches a los michelunes que no conocen la pureza y la belleza del arte
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
A TA-4J Skyhawk of Fleet Composite Squadron Two (VC) 2 pictured at Naval Air Station (NAS) Oceana, Virginia, its paint scheme commemorating the nation's bicentennial. This photograph was taken on September 25, 1976, thirty-eight years ago today.



An A-4E Skyhawk of Marine Attack Squadron (VMA) 224 pictured taking off on a combat mission from Chu Lai, Republic of Vietnam on September 24, 1966, forty-eight years ago today.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
“Hacia el Blanco”

25 de Mayo de 1982, el día de la Patría para Argentina, los británicos esperaban un salvaje ataque para ese día por obvias razones, no se equivocaban.
Desde sus bases en el sur, ola tras ola de cazabombarderos argentinos, aviones de diversión, re transmisores y reabastecedores despegaban hacia las islas. Entre ellos la escuadrilla “Toro” compuesta por cuatro aviones A4C la cual tras reabastecerse en el Hércules KC-130 “Paris” se dirigieron a sus blancos al medio día en el estrecho de San Carlos.

La entrada a las islas era siempre peligrosa, se realizaba a alturas mínimas “saltando” las colinas y montes que la caracterizan. No podía ser de otra forma, el cielo estaba cubierto por sendos equipos de detección, tanto de las patrullas aéreas de combate como por los sistemas de exploración y guía de misiles embarcados ya en gran número en el área.

Vemos al A4C C-312) piloteado por el Teniente Paredi yendo al blanco a baja altura ya sobre las islas ya con sus franjas azules. Logrará realizar su ataque soltando sus tres bombas BRP y regresar sano y salvo a su base.

Fue en el regreso (tras el ataque) que ese peligro comentado anteriormente se torno real, la HMS Coventry dio cuenta del A4C 306 del capitán Jorge García (el feje de la escuadrilla) con los temibles Sea Dart tras el ataque, cuando ascendía siendo muy vulnerable a ese tipo de misiles. (otra escuadrilla lo vengaría ese día (ver Zeus)) . El Alferez Gerado Isaac pudo volver gracias a que pudo conectarse al Hercules TC-69 del Vicecomodoro Pessana y el teniente Ricardo “Tom” Lucero en el C319 fue derribado sobre el estrecho pudiendo ser rescatado del estrecho.

Nota del autor: Es un cuadro que resume bastante las nuevas técnicas que sigo optimizando, y creo se ve diferente a los A4 anteriores, aunque de manera sutil. Acentúa más los brillos y las sombras. Cosa que espero les guste y estaba siendo usado ya en los helicópteros mostrados anteriormente
La obra fue posible gracias a la inmensa data contenida en el libro “Malvinas Fuego en el Aire” de Rodrigo Valdés y Claudio Meunier) en lo estético, una foto vital donde se puede ver al C-312 con tanques sub-alares camuflados estándar del escuadrón y que era uno de los que cariñosamente llamamos con mi amigo Cesar Carpo “los de Hocico chico”. Y en el texto la precisión y certeza del libro más serio y contundente que se ha escrito sobre la Batalla aérea por nuestras amadas islas Malvinas.

Óleo sobe tela (en hardtable) 40x30cm. Cuadro ORIGINAL Familia Paredi.

https://www.facebook.com/PabloAlbor...9934339777988/577730422331711/?type=1&theater

 
Miren esta belleza restaurada...la verdad que daria lo que no tengo por ver a uno de nuestros Halcones Malvineros asi y listo para decolar nuevamente....

Yo no pierdo la Fe de ver algun dia uno de nuestros venerables A4B o C VGM en vuelo y presidiendo un desfile de mi FAA....algo asi como este...


Como diria mi primo PEPE de Cordoba (Capital): estas imagenes "me c......n de gusto"
 
Última edición:
Y algo de este estilo estimo hubiese hecho mucha falta en Puerto Argentino en el 82....Saludos!!!


Pregunta de ignorante. ¿Los pilotos de A4 de la Fuerza Aerea estaban entrenados para aterrizar utilizando los cables de frenado?

Saludos y gracias por las respuestas
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pregunta de ignorante. ¿Los pilotos de A4 de la Fuerza Aerea estaban entrenados para aterrizar utilizando los cables de frenado?

Saludos y gracias por las respuestas
Estimado MATO
Si,en RYD hay cadenas de buques al costado de la pista que se emplean como muelles de los cables de frenado,ubicados en la cabecera proxima al Rio Quinto,es decir una "arresting gear de campaña".
EJD
 
Arriba