Sukhoi Su-35 Flanker

yarara

Colaborador
Si... Decile a tu familiar que se lo diga a los operadores de SAM que no logran pegarsela a los B-2...

Marcelo y Marcos, pero en realidad, esas configuraciones son solo para misiones de CAP's de saturacion, con medios AEW&C fuertes, y para operaciones de situational awareness, donde un avion lleva los misiles, y otro mas sigiloso hace de piquete, o los blancos se designan por AEW&C, como estan probando con los nuevos E-2D...

Abrazo!

Si todo bien , si no tenes un monton de S-300 y S-400 debajo ..... entonces tu vida se puede hacer miserable si no tenes super baja observabilidad ....
Ademas contra los radares biestaticos ( el dia que sean realmente operativos ) no va ver demasiado que hacer ...

Pero todo bien , los buenos diseñadores de aviones tienen que estudiar ahora como una parte mas de su formacion la baja observabilidad y la superviencia en combate , creo que en el futuro los UCAVs dan mas libertad para los diseñadores de trabajar en la VLO ...

saludos y me voy a dormir

Saludos a los dos Marcos y Mario
 
Si todo bien , si no tenes un monton de S-300 y S-400 debajo ..... entonces tu vida se puede hacer miserable si no tenes super baja observabilidad ....
Ademas contra los radares biestaticos ( el dia que sean realmente operativos ) no va ver demasiado que hacer ...

Pero todo bien , los buenos diseñadores de aviones tienen que estudiar ahora como una parte mas de su formacion la baja observabilidad y la superviencia en combate , creo que en el futuro los UCAVs dan mas libertad para los diseñadores de trabajar en la VLO ...

saludos y me voy a dormir

Saludos a los dos Marcos y Mario

Marcelo, pero a los radares biestaticos les falta una decada o mas para ser operativos, y hay que ver con que salen para ese momento... :yonofui:

De todos modos tenes mucha razon que la carrera de Ing. Aeronautico cambio radicalmente con la "normalizacion" de la tecnologia stealth en los nuevos disenios... :rolleyes:

Abrazo y que descances!!! ;)
 
Si... Decile a tu familiar que se lo diga a los operadores de SAM que no logran pegarsela a los B-2...
Bueno, tomando en cuenta que es Ing. en Telecomunicaciones y "laburo" para el Departamento de Defensa y un organismo de inteligencia que nadie conoce en Langley(sarcasmo, en caso de que no sea obvio:yonofui:) particularmente en el area de antenas y receptores para satelites en una epoca tan delicada como los 70 y 80, y fundo su propia contratista alla, creo que tendria una mejor idea de lo que habla.:yonofui:

Y no hace falta tener ese RCS para generar huecos en los radares.
 
Probable que sepa mas que un agente de bienes raices, pero no se si mas que personal de inteligencia del Centcom... Sin sarcasmo :yonofui:
 
Claro, porque sobre todo rl personal de inteligencia que no tiene nada que ver con el tema de las RCS de los cazas y que sabe de que van los riesgo de seguridad, va a saber y encima le va a decir a un civil cualquiera el RCS real de un F-22 y mas aun el de un B-2.
Y tomando en cuenta que el vivia practicamente de que muchas cosas fueran indectables y pudiesen transmitir sin problemas, si, incluso tendria mas idea que personal de inteligencia del CENTCOM.

Y un RCS de 0,00001 simplemente es imposible con los medios actuales.
 
Ahhh... Me olvide que en el Centcom no hay personal de la USAF, y los security clearance no dan acceso a informacion de la DARPA y la DIA... :yonofui:

Sabes que, tenes razon... :sifone:
 

Wolf

Colaborador
Remaches

Que la calidad del remachado da lo mismo? dios, han visto esos bichos de cerca? quieren decir que se gastan millones en los nuevos aviones stealth en sus superficies al pedo? :svengo:
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Bueno vamos por partes:
Mario si tenes un I-Phone y todavía imprimís cosas para leer no te lo mereces, deberías darlo como premio en las trivials y autoflagelarte antes de dormir, por ejemplo exponiéndote en un cuarto lleno de detalles de Armamento ruso (Remaches, juntas soladuras y esas cosas).
Por otra parte en la época de la invasión a Irak en el 2003 corrían rumores de que algún radar ruso había sido adaptado para detectar los aviones furtivos a gran distancia justamente por la Inoizacion del aire que estos generaban. Lamentablemente nunca mas pude encontrar el sitio.
Marcelo: con respecto al tema de la furtividad en esta discusion solo están teniendo en cuenta el tema del RCS.
Como ya aclaro Mario el pregunto si Rusia ya tendría la calidad constructiva necesaria para llegar a la furtividad de un F22 o B22. Como bien dijo marcelo la forma general es lo que mas influye sobre las RCS pero este no es el único parámetro que influye en la detección, es necesario tener en cuenta el algoritmo de detección que utiliza el radar. Usualmente las pequeñas imperfecciones en la superficie, remaches placas deslizadas etc producen al momento del rebote un desface irregular en la onda de radio cuando rebota. Este desface genera una "firma" propia que a pesar de la Baja RCS podría ayudar a que el algoritmo de deteccion lo discrimine desde una mayor distancia del clutter (siempre dentro de los parámetros de la formula que dio marcelo)
Si mal no recuerdo el F117 tenia algunas formas diseñadas para que cuando la incidencia de las ondas viniese desde la parte superior de la maquina generara un desface similar al que generaría el terreno justamente para confundir al algoritmo de detección de radares.
Lógicamenteestos detalles en avion con la RCS de un portaviones no son importantes pero si estamos hilando muuuy fino como es el caso de un "super sthealt" Estos parámetros empiezan a tener importancia.
Mario acá te dejo un documentito para leer en el trono con la unica condición de que no lo imprimas.
http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/metitulo/JavierLuhrs/JLU%20Memoria%20v0.4.doc
Acheron: Yo particularmente estoy parcialmente de acuerdo con esa afirmación. Los datos que vemos publicados los simples mortales están mas que inflados, no me extrañaría que ese sea el valor mas positivo logrados tal vez simulando un radar que fue previamente bombardeado....
 

yarara

Colaborador
Que la calidad del remachado da lo mismo? dios, han visto esos bichos de cerca? quieren decir que se gastan millones en los nuevos aviones stealth en sus superficies al pedo? :svengo:


Si lees bien , en lo post anteriores ,si se explica el tema de la terminacion superficial , pero es por el coating del material absorbente y no por el problema de la forma , y respecto a lo Jedi-Knight que los remaches o imperfecciones le dan una firma caracteristica a cada avion , en las bandas de los radares de vigilancia ,es imposible que ocurra , por la el tamaño de la imperfeccion respecto a la longitud de onda ...
 
Que la calidad del remachado da lo mismo? dios, han visto esos bichos de cerca? quieren decir que se gastan millones en los nuevos aviones stealth en sus superficies al pedo? :svengo:

Creo que el tema pasa por los aviones no Stealth, ahi con hay casi diferencia como bien dice Yarara, pero en los Stealth, tengo mis serias dudas...

Bueno vamos por partes:
Mario si tenes un I-Phone y todavía imprimís cosas para leer no te lo mereces, deberías darlo como premio en las trivials y autoflagelarte antes de dormir, por ejemplo exponiéndote en un cuarto lleno de detalles de Armamento ruso (Remaches, juntas soladuras y esas cosas).
Por otra parte en la época de la invasión a Irak en el 2003 corrían rumores de que algún radar ruso había sido adaptado para detectar los aviones furtivos a gran distancia justamente por la Inoizacion del aire que estos generaban. Lamentablemente nunca mas pude encontrar el sitio.
Marcelo: con respecto al tema de la furtividad en esta discusion solo están teniendo en cuenta el tema del RCS.
Como ya aclaro Mario el pregunto si Rusia ya tendría la calidad constructiva necesaria para llegar a la furtividad de un F22 o B22. Como bien dijo marcelo la forma general es lo que mas influye sobre las RCS pero este no es el único parámetro que influye en la detección, es necesario tener en cuenta el algoritmo de detección que utiliza el radar. Usualmente las pequeñas imperfecciones en la superficie, remaches placas deslizadas etc producen al momento del rebote un desface irregular en la onda de radio cuando rebota. Este desface genera una "firma" propia que a pesar de la Baja RCS podría ayudar a que el algoritmo de deteccion lo discrimine desde una mayor distancia del clutter (siempre dentro de los parámetros de la formula que dio marcelo)
Si mal no recuerdo el F117 tenia algunas formas diseñadas para que cuando la incidencia de las ondas viniese desde la parte superior de la maquina generara un desface similar al que generaría el terreno justamente para confundir al algoritmo de detección de radares.
Lógicamenteestos detalles en avion con la RCS de un portaviones no son importantes pero si estamos hilando muuuy fino como es el caso de un "super sthealt" Estos parámetros empiezan a tener importancia.
Mario acá te dejo un documentito para leer en el trono con la unica condición de que no lo imprimas.
http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/metitulo/JavierLuhrs/JLU Memoria v0.4.doc
Acheron: Yo particularmente estoy parcialmente de acuerdo con esa afirmación. Los datos que vemos publicados los simples mortales están mas que inflados, no me extrañaría que ese sea el valor mas positivo logrados tal vez simulando un radar que fue previamente bombardeado....


Jajajaja... :biggrinjester: Tengo mi Iphone 3G y el viejo Treo 750, pero para leer en el trono, no hay nada como el papel... Y no para hacer nada raro con el... :smilielol5:

Gracias por el doc, tuve que repasar un par de cosas para entenderlas completas, pero me lei ya como 20 paginas ;)

Esta claro que las medidas de los RCS son las optimas de frente, pero eso no quita que las capacidades se han visto en operaciones reales, mas que en revistas...

Igual, es un tema apasionante...

Si lees bien , en lo post anteriores ,si se explica el tema de la terminacion superficial , pero es por el coating del material absorbente y no por el problema de la forma , y respecto a lo Jedi-Knight que los remaches o imperfecciones le dan una firma caracteristica a cada avion , en las bandas de los radares de vigilancia ,es imposible que ocurra , por la el tamaño de la imperfeccion respecto a la longitud de onda ...

Marcelo, me vas a decir que un F-22 si tiene una union de superficies con una separacion de 1 cm, por mas pintura o ionizacion de la superficie que tenga, va a mantener su RCS? Es asi? :eek:

Abrazo!
 

yarara

Colaborador
No Mario , si tenes un gap o una discontinuidad vas a aumentar la RCS , un remache no ... en un avion como el SU-30/32 , no importa , en el F-22 si tenes un gap o discontinuidad si , la terminacion tambien en las zonas en que tiene coating RAM ( el F-22 al contrario del F-117 y el B-2 , tiene recubrimiento RAM en zonas selectivas , no en toda la superficie )

El documento de Jedi -knight no tiene conclusiones ????
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
No Mario , si tenes un gap o una discontinuidad vas a aumentar la RCS , un remache no ... en un avion como el SU-30/32 , no importa , en el F-22 si tenes un gap o discontinuidad si , la terminacion tambien en las zonas en que tiene coating RAM ( el F-22 al contrario del F-117 y el B-2 , tiene recubrimiento RAM en zonas selectivas , no en toda la superficie )

El documento de Jedi -knight no tiene conclusiones ????

Las conclusiones son para los clientes registrados. El costo es de $200 para foristas de ZM.:biggrinjester:
Tal vez exagere un poco con llo de los remaches pero según la info que me provee wiki hay versiones de los S300 que para vigilancia trabajan en las bandas E / F Nato que van de los 2 a los 4 GHZ en esta ultima frecuencia la longitud de onda va a dar aprox 7,5 CM ahi me parece que ya empieza a saltar una hilerita de remaches (sin RAM por supu) los radares de trackeo de los S300 trabajan en las bandas I/J y para esta ultima la longitud de onda me da 15mm no tengo idea del tamaño de un remache aeronautico pero me imagino que debe andar cerca de ese tamaño y si los pones varios en hilera seguro te desfasan la onda.
 
MarioAr: estuve mirando el tema del plasma planteado x los rusos y parece tratarce de un sistema activo mediante el cual realizan un ionizacion intensa alrededor del avion, y eso sería una forma de no gastar en onerosos sistema de revestimientos que ayudan a absorber/disipar las ondas de radar incidentes
Saludos
JTM
 
Yarará: Es posible que manteniendo la configuracion aerodinamica general (Su-35 vs Su-27) se haya logrado modificar la progrecion de las superficies, significando ello una reduccion apreciable de la RCS??
Saludos
JTM
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
El documento de Jedi -knight no tiene conclusiones ????

Contáctate con el profesor guía, su página es http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/ Normalmente el profesor y el alumno se sienten halagados de recibir consultas sobre una memoria de titulación y no se complican mucho a la hora de responder consultas al respecto.

En todo caso, parece que el link posteado es solo un avance del texto final, el que estaría acá:

http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/metitulo/JavierLuhrs/final/JLU Memoria v1.0.zip

6. - CONCLUSIONES

Se ha comprobado la propiedad CFAR de los algoritmos clásicos CA-CFAR y GO-CFAR en presencia de clutter de distribución homogénea. Además, se ha demostrado que el algoritmo propuesto, el CA2D-CFAR, también presenta la propiedad de ser CFAR en clutter homogéneo.

Aunque todos los algoritmos presentan cierta degradación en su probabilidad de falsa alarma en un ambiente de transiente de clutter, se ha demostrado cómo el GO-CFAR es capaz de controlar esta degradación y mantener la probabilidad de falsa alarma en un nivel predecible, conservando así la credibilidad del algoritmo.

El algoritmo CA2D-CFAR presenta una fuerte ventaja frente a los algoritmos CA-CFAR gracias a la distribución espacial de las muestras de señal que considera. Con un comportamiento similar al del CA-CFAR, el CA2D-CFAR utiliza muestras menos alejadas. Aunque presenta la misma degradación en ambiente de transiente de clutter, el área total en que es afectado es mucho menor que en el caso del CA2D-CFAR o GO-CFAR.

Los algoritmos CA-CFAR y CA2D-CFAR resultaron comportarse de forma similar en presencia de objetivos cercanos. Sin embargo, la distancia mínima a la que un objetivo comienza a interferir en el proceso de detección es mucho menor en el caso del CA2D-CFAR que en el del CA-CFAR o GO-CFAR.

Dependiendo de la distribución de los objetivos perturbadores, el GO-CFAR resultó el algoritmo más afectado por su interferencia en la detección. Cuando todos los objetivos están al mismo lado del objetivo a detectar se produce el peor caso, con la mayor reducción en su capacidad de detección.

Saludos

Saludos
 
MarioAr: estuve mirando el tema del plasma planteado x los rusos y parece tratarce de un sistema activo mediante el cual realizan un ionizacion intensa alrededor del avion, y eso sería una forma de no gastar en onerosos sistema de revestimientos que ayudan a absorber/disipar las ondas de radar incidentes
Saludos
JTM

Hola, el famoso plasma steatlh de los rusos (teorico por ahora), estan en funcionmiento en el B-2 desde hace mucho tiempo... Y ahora en el F-22...

YY para ser efectivos estos dos aparatos llevan las superficies, y el sisteme de ionizacion... :yonofui:

Por algo sera...:sifone:
 
S

SnAkE_OnE

pero el sistema de ionizacion no era aplicado solamente para reducir las emisiones y la firma IR del B-2?
 
Arriba