Rusia viola espacio aereo japones.

Monchi

Colaborador
Colaborador
Mi pregunta: si EEUU tiene a un portaaviones en aguas internacionales, puede obligar a un avion ruso a que no se acerque al mismo? O solamente puede acompañarlo y el avion ruso si quiere lo puede sobrevolar?
Esa duda siempre tuve en las intercepciones de los Tu-95, si no los dejan acercarse o solo los acompañan.
Saludos
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Monchi dijo:
Mi pregunta: si EEUU tiene a un portaaviones en aguas internacionales, puede obligar a un avion ruso a que no se acerque al mismo? O solamente puede acompañarlo y el avion ruso si quiere lo puede sobrevolar?
Esa duda siempre tuve en las intercepciones de los Tu-95, si no los dejan acercarse o solo los acompañan.
Saludos

Monchi, los protocolos de deteccion y defensa indican que lo ideal para el grupo de batalla, generalmente compuestos por dos Cruceros, uno o dos destructores (todos ellos dotados del sistema Aegis), un buque de reaprovisionamiento y un submarino nuclear de ataque ... puedan detectar la amenaza que sea a una distancia segura de 300 millas del CVN, a esa distancia se le advierte al intruso que cambie de rumbo ya que se dirige a una formacion de la USN, en caso de no acatar la orden una de las CAP (combat air patrol) interceptara al ya intruso convertido en potencial blanco, para darle una razon mas de cambiar el curso ... y la verdad que no quiero imaginar que es lo que sucederia si el avion intruso en una escalada de tension penetra esos anillos de seguridad.

Lo que si no es normal que los aviones rusos lleguen tan "cerca" de un CVN, aunque durante la guerra fria hayan habido algunas anegdotas, lo comun es que eso no pase.
 
spirit666 dijo:
Si Rusia se va a despertar y actuar como lo hizo con el KAL007, prefiero que sigan durmiendo....

Ese es un caso bastante espinoso... hay muchas evidencias de que EEUU estaba usando ese vuelo para encubrir un RC-135 en operaciones ELINT como lo había echo en varias oportunidades anteriores, especulando que los soviéticos no se animarían a abrir fuego al tratarse de un vuelo comercial.
El problema es que esa vez los soviéticos se cansaron y si se animaron.
 

Landa

Als Ich Kan
AneCdotas de posibles enfrentamientos directos entre EEUU y la URSS durante la guerra fria hubo muchas... por suerte nunca paso nada
 
Landa dijo:
AneCdotas de posibles enfrentamientos directos entre EEUU y la URSS durante la guerra fria hubo muchas... por suerte nunca paso nada

Lamentablemente en el caso del KAL007 se vino a pique un Boeing 747 con todos los pasajeros! :rolleyes:
 
Estaba leyendo lo del KAL007 y llegue a esto...

September 24, 1983

In response to heightened tensions between the United States and the Soviet Union following the Korean Air shoot down and their knowledge of preparations for Able Archer 83, the KGB had issued alerts to prepare for a possible nuclear first strike by the US.[16] On September 24, 1983, software running on computers in the Serpukhov-15 bunker mistakenly detected a rare sunlight alignment as five nuclear missiles launched from the US targeting Moscow. In the event of such an attack, the Soviet Union’s strategy protocol was to launch an immediate all-out nuclear weapons counterattack against the United States and then afterwards inform political and military personnel. Strategic Rocket Forces lieutenant colonel Stanislav Petrov dismissed the missiles as computer errors, despite pressure by other officers in the bunker to commence responsive actions. He was later accused of disobeying orders and defying military protocol, reassigned, and finally took early retirement.

No entiendo como entonces se dice que el momento en que el mundo estubo mas cerca de una guerra nuclear es en lo de los misiles cubanos, aca si ese tipo hacia lo que tenia que hacer hubisese lanzado los misiles, lo que tb hubiera causado que los yankis lanzaran los suyos.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
CrazyIvan dijo:
Ese es un caso bastante espinoso... hay muchas evidencias de que EEUU estaba usando ese vuelo para encubrir un RC-135 en operaciones ELINT como lo había echo en varias oportunidades anteriores, especulando que los soviéticos no se animarían a abrir fuego al tratarse de un vuelo comercial.
El problema es que esa vez los soviéticos se cansaron y si se animaron.

A esto me referia con mi post. No me extrañaria que les devuelvan el favor.
 

Landa

Als Ich Kan
Buitreaux dijo:
A esto me referia con mi post. No me extrañaria que les devuelvan el favor.



decian que el accidente del A-310 de aeroflot (ahora no me acuerdo bien) habia sido un boicot yanki...
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Shivan dijo:
Estaba leyendo lo del KAL007 y llegue a esto...

No entiendo como entonces se dice que el momento en que el mundo estubo mas cerca de una guerra nuclear es en lo de los misiles cubanos, aca si ese tipo hacia lo que tenia que hacer hubisese lanzado los misiles, lo que tb hubiera causado que los yankis lanzaran los suyos.

Aca te dejo un pequeña lista de sucesos:

Antes del derrumbe de la U.R.S.S. y el final de la Guerra Fría, una guerra apocalíptica entre Estados Unidos y la U.R.S.S. fue considerada muy posible. He aquí algunas de las crisis que tensaron las relaciones entre ambas potencias:

*26 de julio de 1956 – Marzo de 1957 — Guerra de Suez: el conflicto vio a Egipto enfrentado con una alianza de la Cuarta República Francesa, el Reino Unido, e Israel. La U.R.S.S. amenazó con intervenir en favor de Egipto, haciendo que Estados Unidos temiera una guerra general y convenciera al Reino Unido y a Francia de retirarse.

*Octubre de 1962 – A través de un trabajo de espionaje realizado por aviones U-2, los Estados Unidos descubren la instalación de bases misilísticas soviéticas en la isla de Cuba, lo que desencadenó la llamada Crisis de los Misiles. Durante la misma, Estados Unidos instó a la Unión Soviética a impedir el ingreso de nuevas armas a la isla y al desmantelamiento de las bases existentes, para lo cual llevó a cabo el bloqueo de las costas cubanas. El momento de máxima tensión se vivió cuando un proyectil soviético derribó a uno de los U-2 estadounidenses que sobrevolaba cielo cubano.
Hay otro incidente donde donde Vasili Alexandrovich Arkhipov, official sovietico se opuso 2 oficiales, para el lanzamiento de un torpedo nuclear, cuando fueron atacados con cargas de profundidad.

*24 de octubre de 1973 — Mientras la Guerra de Yom Kipur llegaba a su final, una amenaza soviética de una intervención en favor de Egipto hizo que el gobierno en Washington se pusiera en DEFCON 3.

*9 de noviembre de 1979 — EE. UU. hizo preparaciones de retaliaciones de emergencia después de que NORAD vio indicadores de un ataque total soviético en sus pantallas. Nadie trató de usar el teléfono rojo (la línea directa a Moscú) para aclarar la situación con la U.R.S.S. No fue sino hasta que los sistemas de radar confirmaron que no hubo tal lanzamiento de misiles que el NORAD se dio cuenta de que un error en una prueba del sistema de un ordenador había causado los errores en las pantallas. Un Senador que andaba dentro de NORAD en ese momento describió una atmósfera de pánico total. Una investigación de la Government Accountability Office impulsó la construcción de una instalación para probar las computadoras fuera de la base central de NORAD, para evitar otro error igual a ese.

*26 de septiembre de 1983 — Los sistemas de alerta soviéticos mostraron que un ICBM de EE.UU. había sido lanzado. El coronel Stanislav Petrov, el comandante de la base involucrada, decidió que fue un error computacional y no notificó a sus superiores, los cuales muy probablemente habrían autorizado un contraataque.

*Noviembre de 1983 — Ejercicio Able Archer 83: los rusos tomaron una prueba de los procedimientos nucleares de la OTAN como un amparo para un ataque occidental y subió su nivel de alerta nuclear. No fue hasta después del hecho que EE.UU. se dio cuenta de cuán cerca habían estado del precipicio nuclear. En ese momento el Politburó no tuvo un liderazgo seguro debido a la enfermedad del entonces líder Yuri Andropov, un factor contribuyente a la paranoia rusa acerca del ejercicio.

Además de los incidentes ya mencionados, hubo otros dos momentos durante la Guerra Fría que podrían haber gatillado la guerra mundial. Sin embargo, generalmente no son incluidos porque no eran de la competencia EE.UU.-U.R.S.S., sino de los eventos después de la Ruptura Sino-Soviética de 1960.

La ruptura ideológica entre los maoístas y los estalinistas dividió a todo el movimiento comunista — que controlaba a gobiernos o facciones rebeldes importantes en cada continente. Por lo tanto, una guerra entre China y Rusia podría haber provocado una guerra mundial, sin enredar necesariamente a EE.UU. y al Occidente capitalista (aunque EE.UU. podría haber hecho una intervención oportunista mientras sus enemigos comunistas estaban distraídos por la guerra entre sí mismos). Los dos momentos cuando las potencias comunistas casi entraron a la guerra total fueron:

*Marzo de 1969 — Los choques fronterizos empezaron sobre la isla Zhenbao en el río Ussuri. En total los rusos sufrieron alrededor de 90 bajas, con 800 en el lado chino. En ese momento había casi 1.500.000 soldados en la frontera.

*1978 — 1979 — Vietnam (pro-ruso) invadió Camboya (pro-chino) y derrocó a Pol Pot. China invadió Vietnam en represalia y los soviéticos denunciaron esa acción, aunque no tomaron acción. En 1979 los rusos invadieron Afganistán y los chinos dijeron que era una continuación de una estrategia de rodear a su país con aliados rusos que había empezado el año anterior con la invasión a Camboya.

El peligro de una guerra mundial entre potencias bélicas también estuvo presente en el período posterior a la Guerra Fría, durante el siguiente evento:

*25 de enero de 1995 — Rusia consideró una respuesta bélica después de que un lanzamiento noruego de un misil para investigación científica fuera detectado desde Svalbard y tomado como un asalto a Rusia, lanzado a 5 minutos de viaje de Moscú. Noruega ya había dicho que iba a lanzar el misil, pero el Ministerio de Defensa ruso no lo había comunicado al sistema de defensa nuclear.
 

Monchi

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
Monchi, los protocolos de deteccion y defensa indican que lo ideal para el grupo de batalla, generalmente compuestos por dos Cruceros, uno o dos destructores (todos ellos dotados del sistema Aegis), un buque de reaprovisionamiento y un submarino nuclear de ataque ... puedan detectar la amenaza que sea a una distancia segura de 300 millas del CVN, a esa distancia se le advierte al intruso que cambie de rumbo ya que se dirige a una formacion de la USN, en caso de no acatar la orden una de las CAP (combat air patrol) interceptara al ya intruso convertido en potencial blanco, para darle una razon mas de cambiar el curso ... y la verdad que no quiero imaginar que es lo que sucederia si el avion intruso en una escalada de tension penetra esos anillos de seguridad.

Lo que si no es normal que los aviones rusos lleguen tan "cerca" de un CVN, aunque durante la guerra fria hayan habido algunas anegdotas, lo comun es que eso no pase.
Entiendo tu explicacion sobre que es lo mejor para el grupo de batalla.
Pero mi duda es, en aguas internacionales, que derecho tiene EEUU de decirle a un avion que no vuele por donde en ese momento pasa un portaaviones con todo su grupo. Puede hacerlo o no? Si yo quiero volar por el medio del Atlantico por donde hay un portaaviones, ellos pueden decirme que me aleje y obligarme o hacerme algo si vuelo hacia donde estan?
Saludos
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Monchi dijo:
Entiendo tu explicacion sobre que es lo mejor para el grupo de batalla.
Pero mi duda es, en aguas internacionales, que derecho tiene EEUU de decirle a un avion que no vuele por donde en ese momento pasa un portaaviones con todo su grupo. Puede hacerlo o no? Si yo quiero volar por el medio del Atlantico por donde hay un portaaviones, ellos pueden decirme que me aleje y obligarme o hacerme algo si vuelo hacia donde estan?
Saludos


Es que ellos aducen que se defienden ... por eso te advierten que estas en el rumbo de un grupo de battalla y que debes cambiar tu rumbo ... pero ojo, siempre se tienen en cuenta las rutas comerciales ... por lo que normalmente nada deberia estar en curso con ellos, no se si me explico?
 

Monchi

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
Es que ellos aducen que se defienden ... por eso te advierten que estas en el rumbo de un grupo de battalla y que debes cambiar tu rumbo ... pero ojo, siempre se tienen en cuenta las rutas comerciales ... por lo que normalmente nada deberia estar en curso con ellos, no se si me explico?
SI, te advierten, pero te pueden obligar a cambiar de rumbo?
Son aguas internacionales, sin restriccion de vuelo o navegacion en ellas. Mientras yo no los ataque no podria decirme nada.
Si no yo me instalo en el medio del mar con un bote con S-300 arriba y empiezo a disparar misiles a todos los aviones que se crucen diciendo que me defiendo :rolleyes:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Es que lo que ellos sostienen es que si no deberian haber vuelos comerciales por esas zonas, todo lo que vuele en su paso y que no acceda a correrse o a ser interceptado es considerado una amenaza .. y por ende tienen derecho a defenderse.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Claro, porque quien no quiera hacerles algo, cuando les dan aviso para cambiar de rumbo y hay una posterior intercepción, porque negarse y arriesgarse a cambiar de rumbo? :D Igual me parece haber leído relatos o comentarios de hechos de mucha tensión donde aviones de otras nacionalidades sobrevolaban otra flota, pero no se.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Claro, pero viste como son algunos, mucha tensión, confusión, etc etc, despues arreglamos como salimos! ;)
 
Arriba