Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

y tiene idea de cuanto cuesta mantener hoy línea de vuelo un A-4AR?
Veamos si bien el A4 AR es un avión de los denominados economicos....... aunque al ser viejos el costo de conseguir repuestos se dispara.

El costo de volar y sostener un solo avión de alta performance, supera ampliamente lo que te morfa un Scooter en una sola salida.

Reitero, mientras no haya un cambio de dirección en cuanto al presupuesto asignado a las FFAA. El resto que digan o que digan que van hacer es papel pintado.

Combinado con su fiabilidad, simplicidad y bajos costos de operación -sólo $ 3,000 por hora de vuelo comparado con $ 42,000 para un F-15- el Skyhawk se mantuvo popular como entrenador hasta bien entrado el decenio de 1990.
 
Veamos si bien el A4 AR es un avión de los denominados economicos....... aunque al ser viejos el costo de conseguir repuestos se dispara.

El costo de volar y sostener un solo avión de alta performance, supera ampliamente lo que te morfa un Scooter en una sola salida.

Reitero, mientras no haya un cambio de dirección en cuanto al presupuesto asignado a las FFAA. El resto que digan o que digan que van hacer es papel pintado.

Combinado con su fiabilidad, simplicidad y bajos costos de operación -sólo $ 3,000 por hora de vuelo comparado con $ 42,000 para un F-15- el Skyhawk se mantuvo popular como entrenador hasta bien entrado el decenio de 1990.
lo sacó de algún dato fiable o sólo especula??
sale casi lo mismo que operar un Pampa III??
 
duplicá e valor si querés, triplicalo. Sigue siendo más barato volar un A4AR que un solo F16, por lejos.
tomemos un valor de referencia viable primero... después hablamos de si es el doble el triple o un 10%.
si hay una voluntad real de traer cazas se operarán.... si no hay voluntad quizá se traigan y operen un puñado.

pero primero que vengan... después hablamos de como se operan... con esa idea sino que cierren todo y despidan a todos los cuadros de la FAA.... total no plata para operar.. para que seguir?
 

me262

Colaborador
Combinado con su fiabilidad, simplicidad y bajos costos de operación -sólo $ 3,000 por hora de vuelo comparado con $ 42,000 para un F-15- el Skyhawk se mantuvo popular como entrenador hasta bien entrado el decenio de 1990.
Estimado ese valor del A-4 es digamos "idílico" ya que su cadena logística está cortada hace años, y son muy pocas empresas las que hacen su overhaul y soporte.

S&S Turbines Services de Canadá e ILN Technologies de USA, son las que brindan ese servicio.

Muchas partes hay usadas, otras reacondicionadas, otras nuevas y otras hay que hacerlas a pedido.

Eso aumenta su CPFH, muy difícil de calcular para nosotros.

Si bien es un motor económico, sus costos de overhaul pueden ser una sorpresa.

Decir CPFH de 3000 dólares hoy, es irreal.

Del F-15 es sencillo su cálculo, tiene 2 motores del F-16 que en la USAF su CPFH ronda los +9 mil dólares, lo lógico es que como mínimo duplique ese valor y ronde los +20 mil dólares.

Tenga en cuenta que el F-35 ronda los 33 mil y bajando, por lo que ningún avión de 4gen. puede tener ese costo cercano...

Saludos.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Veamos si bien el A4 AR es un avión de los denominados economicos....... aunque al ser viejos el costo de conseguir repuestos se dispara.
De cuánto hablamos? A nivel local porque no es lo mismo la hora de vuelo de Draken que la nuestra.
El costo de volar y sostener un solo avión de alta performance, supera ampliamente lo que te morfa un Scooter en una sola salida.
Vamos a lo mismo ¿cuánto insume un Fightinghawk por hora de vuelo?
Combinado con su fiabilidad, simplicidad y bajos costos de operación -sólo $ 3,000 por hora de vuelo comparado con $ 42,000 para un F-15- el Skyhawk se mantuvo popular como entrenador hasta bien entrado el decenio de 1990.
La fiabilidad va a acompañada de un buen ciclo logístico. Por más esfuerzo que hagan los magos del GT5, hay cosas que resultan insalvables.

Otro tema es tener un avión en vuelo, pero con cuantos de sus sistemas originales operativos. No hay que reducir a solo volar y nada más.

Ps: me parece que las cifras de horas de vuelo no son las correctas

Agrego. No es correcta la de F-15
 
Estimado ese valor del A-4 es digamos "idílico" ya que su cadena logística está cortada hace años, y son muy pocas empresas las que hacen su overhaul y soporte.

S&S Turbines Services de Canadá e ILN Technologies de USA, son las que brindan ese servicio.

Muchas partes hay usadas, otras reacondicionadas, otras nuevas y otras hay que hacerlas a pedido.

Eso aumenta su CPFH, muy difícil de calcular para nosotros.

Si bien es un motor económico, sus costos de overhaul pueden ser una sorpresa.

Decir CPFH de 3000 dólares hoy, es irreal.

Del F-15 es sencillo su cálculo, tiene 2 motores del F-16 que en la USAF su CPFH ronda los +9 mil dólares, lo lógico es que como mínimo duplique ese valor y ronde los +20 mil dólares.

Tenga en cuenta que el F-35 ronda los 33 mil y bajando, por lo que ningún avión de 4gen. puede tener ese costo cercano...

Saludos.
Amigo, mire que muchas veces no estamos de acuerdo, incluso en las antípodas, pero acá no puedo estar más de acuerdo.
El punto de mantener y operar aviones como único usuario hace que los costos operativos y la propia operatividad del sistema se vuelva muy complicado y costoso.... y acá parece que somos unos especialistas en acumular medios que únicamente operamos nosotros.
Creo que ya lo he dicho más de una vez.... el F16 es el mejor y casi el único caza que podríamos operar con ciertas garantías.
Más allá de que la propuesta sea cierta o no... tarde o temprano esta existirá y si es en forma de donación o a precio simbólico.... como que no va a quedar otra .
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Como viene se queda . . . Si viene "vintage" queda "vintage". Ya tenemos antecedentes de que es así.

Nos interesa radar AESA por ejemplo? Pues el JF-17 B3 lo va a tener. Ningún F-16 , de los que están en el desierto, lo tiene.

Esa es la realidad.

Cordiales Saludos
Discúlpeme , comparar un JF-17 chino 0km con un F-16 , es como comparar una moto Zanella Patagonian Eagle 0km con una Vulcan 500 del 92........

En otras palabras , una lata china inservible contra una SEÑORA moto.

Pero igual no me haga caso , es una simple opinión mía , me dedico a los barcos.

Slds.

Merchant
 
Por ahora es fake news....pero mas tarde que temprano el F16 será la oferta del pais del norte.....se verá en que condiciones y condimentos...via Fms a muy largo plazo(pensar que para traer los huron vamos por el 4 año de tratativas y todavía no llega el primero) y en homeopaticas cuotas y entregas.
Y cuando la casta politica que nos gobierna decida algo(seguro lo mas dificil) EEUU será el proveedor el avion supersonico multirol, mas alla de todas las vueltas que seguimos dando desde 1999 que estuvo el primer ofrecimiento...y si ofrecen 18 aviones o 12 aca pediran 6 u 8 como maximo....recordar tema A4 y t 6c, porque no queremos (dicen los politicos) fomentar una carrera armamentista en el cono sur..jajajajaja
 
Discúlpeme , comparar un JF-17 chino 0km con un F-16 , es como comparar una moto Zanella Patagonian Eagle 0km con una Vulcan 500 del 92........

En otras palabras , una lata china inservible contra una SEÑORA moto.

No pasa por una comparación de "A" vs "B" , sino por que lo que venga queda así, sin modernización futura (no porque no sea posible, sino porque acá no van a poner la plata).

Si elegimos "vintage" se lo hace sacrificando capacidades que dan las nuevas tecnologías. A eso apuntaba con la mención del radar AESA, por ejemplo.

Por eso soy de la idea de comprar nuevo y moderno, y con todo incluído desde el vamos (al estilo de Nigeria, con ferretería y pod). Nos garantizamos de una el tener un stock, y mantener capacidades.

Y con respecto a la utilidad del JF-17, pues su principal usuario está bastante satisfecho. Por lo menos eso es lo que se lee. Dentro de no mucho ya sabremos como les va a los JF-17 nigerianos contra Boko Haram.
Pero igual no me haga caso , es una simple opinión mía , me dedico a los barcos.

Slds.

Merchant

Valoro siempre sus opiniones, sobre todo sobre buques.

Aprovecho este intercambio para consultarle si en el tema de los "Destructores del Mundo" pueden entrar los de escolta, que son mis favoritos. Sé que no fueron de lo más rápido que habían, pero me gustan igual.

Cordiales Saludos
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Estimado ese valor del A-4 es digamos "idílico" ya que su cadena logística está cortada hace años, y son muy pocas empresas las que hacen su overhaul y soporte.

S&S Turbines Services de Canadá e ILN Technologies de USA, son las que brindan ese servicio.

Muchas partes hay usadas, otras reacondicionadas, otras nuevas y otras hay que hacerlas a pedido.

Eso aumenta su CPFH, muy difícil de calcular para nosotros.

Si bien es un motor económico, sus costos de overhaul pueden ser una sorpresa.

Decir CPFH de 3000 dólares hoy, es irreal.

Del F-15 es sencillo su cálculo, tiene 2 motores del F-16 que en la USAF su CPFH ronda los +9 mil dólares, lo lógico es que como mínimo duplique ese valor y ronde los +20 mil dólares.

Tenga en cuenta que el F-35 ronda los 33 mil y bajando, por lo que ningún avión de 4gen. puede tener ese costo cercano...

Saludos.

Sin ir mas lejos hace no mucho pasaron los costos de hora por SDA.
Y el F5 N de EEUU que tuvo modificaciones para bajar los costos por hora hoy dia tiene un costo por hora de 9000 dolares cuando hace 30 años eran de 3000 dolares aproximadamente
Un SDA va aumentando los costos por hora en la medida que va envejeciendo por novedades e ICM entre otras cosas
 
Sin ir mas lejos hace no mucho pasaron los costos de hora por SDA.
Y el F5 N de EEUU que tuvo modificaciones para bajar los costos por hora hoy dia tiene un costo por hora de 9000 dolares cuando hace 30 años eran de 3000 dolares aproximadamente
Un SDA va aumentando los costos por hora en la medida que va envejeciendo por novedades e ICM entre otras cosas
...y creo que tambien incrementa mucho la electronica y sensores asociados de las modernizaciones.
 

me262

Colaborador
El punto de mantener y operar aviones como único usuario hace que los costos operativos y la propia operatividad del sistema se vuelva muy complicado y costoso.... y acá parece que somos unos especialistas en acumular medios que únicamente operamos nosotros.
Estimado en líneas generales es así, pero no tanto.

A las compañías agresoras les sale barato el A4.
Porqué..?
Porque trabajan con ILN Technologies con HQ en Israel y oficinas en USA, que les gerencia la flota, y con la plata en la mano se arma la cadena logística sin problemas porque JIT en USA, se consigue absolutamente todo.


Nosotros al no disponer de un flujo de dólares constante, nadie nos atiende el teléfono o nos ponen en lista de espera, detrás de los clientes serios, por eso todo nos cuesta el triple, en dinero y en tiempos...

Por eso soy de la idea de comprar nuevo y moderno, y con todo incluído desde el vamos (al estilo de Nigeria, con ferretería y pod). Nos garantizamos de una el tener un stock, y mantener capacidades.
Tema hablado hasta el archihartazgo.

Las compañías aeronáuticas trabajan JIT con los componentes.

Muchos son o deben ser frescos de acuerdo al ciclo de mantenimiento que vaya cumpliendo.

Se citaron múltiples ejemplos y nadie compra (porque nadie te los vende) repuestos para 5/10 años por 2 motivos fundamentales:
1- Los vencimientos de los spares.
2- Porque el STOCK ES PERDIDA, primera definición que se aprende en Logística.

A lo sumo se pueden tener los spares para el próximo ciclo, pero no mucho mas.

Excepto la "chapería" que se puede guardar por años y como vemos en el AMARG o en IAI, los componentes como mangueras, flexibles, sellos o retenes, o'rings, álabes, componentes pirotécnicos, hidráulicos, frenos, amortiguadores, cubiertas, fluidos, filtros, etc, tienen vencimiento ciclos/horas/calendario.

Seguir sosteniendo la pavada de tener stock de repuestos por años, en su caso para justificar como sea el JF-17, es desconocer el tema aeronáutico, que en usted es evidentemente notorio.

Amén de si es troll o no (que lo decidan los señores moderadores), pero realmente cansa, agota, desgasta y ahuyenta seguir leyendo y aclarando lo mismo y lo mismo y lo mismo y lo mismo N veces, cada 2 o 3 páginas con sus comentarios que NO APORTAN NADA...

Tragapiedritas y stockeados saludos.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
No pasa por una comparación de "A" vs "B" , sino por que lo que venga queda así, sin modernización futura (no porque no sea posible, sino porque acá no van a poner la plata).

Si elegimos "vintage" se lo hace sacrificando capacidades que dan las nuevas tecnologías. A eso apuntaba con la mención del radar AESA, por ejemplo.

Por eso soy de la idea de comprar nuevo y moderno, y con todo incluído desde el vamos (al estilo de Nigeria, con ferretería y pod). Nos garantizamos de una el tener un stock, y mantener capacidades.

Y con respecto a la utilidad del JF-17, pues su principal usuario está bastante satisfecho. Por lo menos eso es lo que se lee. Dentro de no mucho ya sabremos como les va a los JF-17 nigerianos contra Boko Haram.


Valoro siempre sus opiniones, sobre todo sobre buques.

Aprovecho este intercambio para consultarle si en el tema de los "Destructores del Mundo" pueden entrar los de escolta, que son mis favoritos. Sé que no fueron de lo más rápido que habían, pero me gustan igual.

Cordiales Saludos
Hermosos buques los Destructores de Escolta , sí , cómo no , creo que tienen su lugar en el mismo hilo!

Deberemos comenzar con ellos también!

Saludos,

Merchant
 
Estimado en líneas generales es así, pero no tanto.

A las compañías agresoras les sale barato el A4.
Porqué..?
Porque trabajan con ILN Technologies con HQ en Israel y oficinas en USA, que les gerencia la flota, y con la plata en la mano se arma la cadena logística sin problemas porque JIT en USA, se consigue absolutamente todo.


Nosotros al no disponer de un flujo de dólares constante, nadie nos atiende el teléfono o nos ponen en lista de espera, detrás de los clientes serios, por eso todo nos cuesta el triple, en dinero y en tiempos...
totalmente
Tema hablado hasta el archihartazgo.

Las compañías aeronáuticas trabajan JIT con los componentes.

Muchos son o deben ser frescos de acuerdo al ciclo de mantenimiento que vaya cumpliendo.

Se citaron múltiples ejemplos y nadie compra (porque nadie te los vende) repuestos para 5/10 años por 2 motivos fundamentales:
1- Los vencimientos de los spares.
2- Porque el STOCK ES PERDIDA, primera definición que se aprende en Logística.

A lo sumo se pueden tener los spares para el próximo ciclo, pero no mucho mas.
lo que sí se puede garantizar es un contrato de apoyo logístico por X cantidad de años , junto con la adquisición del medio en sí.
la mayoría de los repuestos y consumibles tienen vencimiento... no tiene mucho sentido almacenar . Es tirar dinero en algo que no se usa y que, para colmo, cuando lo vayas a usar ya está vencido.
Excepto la "chapería" que se puede guardar por años y como vemos en el AMARG o en IAI, los componentes como mangueras, flexibles, sellos o retenes, o'rings, álabes, componentes pirotécnicos, hidráulicos, frenos, amortiguadores, cubiertas, fluidos, filtros, etc, tienen vencimiento ciclos/horas/calendario.
la mayoría de la los componentes que sufren degradación (caucho, silicona, bitón, resinas, aceites, fluídos hidráulicos, etc) tienen vencimiento... por lo que no tiene mucho sentido almacenarlos.
no se en que estado se almacenan las células en el desierto (entiendo que se coloca como una especie de recubrimiento "al vacío" que retarda en envejecimiento) pero es indudable que la recorrida y puesta a punto implica el total reemplazo de toda manguera, fluído, sello, O-ring, etc que el avión tenga.
luego vendrá el montaje de toda la electrónica y motores .
Seguir sosteniendo la pavada de tener stock de repuestos por años, en su caso para justificar como sea el JF-17, es desconocer el tema aeronáutico, que en usted es evidentemente notorio.
no es necesario justificar con stock de repuestos... el punto pasa por otro lado.
pero coincido en que no es con stock de repuestos que se soluciona el problema... ni con el JF-17 ni con ningún otro avión o medio
Amén de si es troll o no (que lo decidan los señores moderadores), pero realmente cansa, agota, desgasta y ahuyenta seguir leyendo y aclarando lo mismo y lo mismo y lo mismo y lo mismo N veces, cada 2 o 3 páginas con sus comentarios que NO APORTAN NADA...

Tragapiedritas y stockeados saludos.
coincido...
aunque , como dije antes.... todas las plataformas tienen sus pro y sus contra... el Mig-35 y JF-17 no escapan a la regla.
lo que para mí resulta atractivo en el caso del avión Chino es el acceso a ciertas capacidades que con el F-16 las veo mas complicadas... (caso misil antibuque y antirradar, por ejemplo)
el CM400AKG, por poner un ejemplo.... es un medio por demás interesante .

saludos
 
Arriba