Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

No estoy muy al tanto del tema vacunas,por lo cual no puedo discernir, si estamos de acuerdo, o no
:oops:

Cual de todas las notas que se han visto estos días?

Aclaro de nuevo, no digo que vamos a traer F16/8 salvo que vengan impuestos y a pagadios.

Apunto a que la nota (para mi) no es una filtración inocente, sino una declaración de voluntades adrede en lo que hace al realineamiento de la política de estado.
 
Última edición:
Fueron los EEUU los que le soltaron la mano a Paquistán por sus vinculos terroristas y para ir por la India, que viene comprando Apaches, Poseidón, MR-60 y potencial para mucho más que Pakistán.
Bien... pero quiero significar que bien podría haber reemplazado a USA por Francia o Rusia, que era la opción o alternativa por decantación... pero ahora ese mercado se lo quedó China.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
no necesito a tu doctora (esta buena?),
no no no no!
pulgaba
pero estas mezclando las cosas....argentina es occidental (ponele) y nos esta yendo para el tujes...durante el macrismo eramos sumamente occidental....y nos fue para el tujes.
una cosa es la pesima administracion...y otra cosa es que te voltee un gobierno...o vamos a pensar que a venezuela le va mal porque ee.uu. puso sanciones a dicho pais?....y a nosotros por que nos va mal?
No tano, no mezclo.
Si tomamos el rumbo político de venezuela, y encima no les pagamos, vamos a terminar como éste país, y cuba.
No te van a permitir que les pidas prestado plata a nadie, ya que saben que se pueden llevar mas de otra manera.
totalmente de acuerdo...incluso se moria de hambre durante la era batista....incluso cuando dolarizo su economia....va...siempre.
Como todo país de de casi todo el globo, en esos años, ni los países europeos zafaban de eso.
La diferencia está, en que Cuba, quedó así, desde castro para acá, y el resto del mundo avanzó, algunos mas, otros menos, pero se avanzó.
ergo...ir para el otro lado, no significa que te volteen.
abrazo.
Porque hace los deberes, tano, tan simple como eso.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Bien... pero podría haber reemplazado a USA por Francia o Rusia, que era la opción o alternativa por decantación... pero ahora ese mercado se lo quedó China.
a rusia no podian ir, porque la india presiono a rusia para que no le vendan nada, sino se caia todas las compras (de talwar, a su30 y la mar en coche).
a francia?....pues....la india tenia mirage 2000, jaguars, t90 con camaras termicas francesas....y rafales.
paquistan, fue con china....porque china es enemiga de la india.
la unica opcion que tenia.
 
a rusia no podian ir, porque la india presiono a rusia para que no le vendan nada, sino se caia todas las compras (de talwar, a su30 y la mar en coche).
a francia?....pues....la india tenia mirage 2000, jaguars, t90 con camaras termicas francesas....y rafales.
paquistan, fue con china....porque china es enemiga de la india.
la unica opcion que tenia.
Por eso China se convirtió en una alternativa que hace 20 años no existía... y se está quedando con mercados que antes eran de Europa, USA o Rusia...
 
Gente no entiendo, esas potencias tanto Rusia, China, Francia , los EEUU mueven miles de millones de usd en armas que les importa una venta a un pésimo pagador que con suerte el precio final es mil millones y medio en x años ??
con mucha suerte ya que nunca actualizamos , el mantenimiento es escaso, no es ni el uno por ciento de sus ventas militares , me parece que nos sentimos el centro del mundo y pensamos que se desesperan por vendernos , pues no.
se podría si se quisiera ir por un escuadrón de un cuarta gen a cualquier potencia, repito si gastamos 340 millones de euros por patrulleros y en buena hora , podemos duplicar ese importe por un escuadrón de cazas.
después veremos operarlo pero primero tenerlos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Bien... pero quiero significar que bien podría haber reemplazado a USA por Francia o Rusia, que era la opción o alternativa por decantación... pero ahora ese mercado se lo quedó China.
Ese mercado, no se lo quedó china.
Nadie le quiere vender a Paquistan, ni los mismos rusos, que solo a regaña dientes, le venden motores para ese coso que psuedo fabrican...
 
Si tomamos el rumbo político de venezuela
Hace 20 años que venimos con lo mismo. El argentino no quiere ser ni Cuba, Venezuela,o China podrá tener simpatías por ser "contra de", pero no quiere serlo. Eso lo que muchos no entienden o no quieren entender.
Económicamente este país anda mal con gobiernos de derecha, centro o izquierda, porque el problema es la sociedad, de donde después salen lo políticos.
 
Gente no entiendo, esas potencias tanto Rusia, China, Francia , los EEUU mueven miles de millones de usd en armas que les importa una venta a un pésimo pagador que con suerte el precio final es mil millones y medio en x años ??
con mucha suerte ya que nunca actualizamos , el mantenimiento es escaso, no es ni el uno por ciento de sus ventas militares , me parece que nos sentimos el centro del mundo y pensamos que se desesperan por vendernos , pues no.
se podría si se quisiera ir por un escuadrón de un cuarta gen a cualquier potencia, repito si gastamos 340 millones de euros por patrulleros y en buena hora , podemos duplicar ese importe por un escuadrón de cazas.
después veremos operarlo pero primero tenerlos.
Vamos al punto de siempre, por más que nos regalen los aviones, si al final del día el presupuesto para operarlos es el mismo que se tiene hoy para operar 4 A4AR,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.

Mientras la política de defensa sea la misma de siempre, es decir reducir a las FFAA a su mínima expresión, pensar en que se va a comprar algo. Vean lo que es hoy en día el COAN, la Fuerza de Submarino y los despojos que van quedando de la Flomar. Vean como desmembraron a la FAA capándola de medios............. alguno con dos dedos de frente cree que si traen algo, aunque sea por regalo. Acá los van a dejar operar.

Además la propia próxima jefa de ésta parte de USA, dijo que querían facilitar aeronaves pero también asegurarse de que el usuario las use.............. acá con menos del 0.7% del PBI asignado a las FFAA y encima sub-ejecutado......... no way
 
Ese mercado, no se lo quedó china.
Nadie le quiere vender a Paquistan, ni los mismos rusos, que solo a regaña dientes, le venden motores para ese coso que psuedo fabrican...
Pero aún así es un mercado que se lo quedó China... lo mismo paso con Nigeria... y probablemente lo mismo habría pasado con nosotros si no tuviéramos deuda con la cual apretarnos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Hace 20 años que venimos con lo mismo. El argentino no quiere ser ni Cuba, Venezuela,o China podrá tener simpatías por ser "contra de", pero no quiere serlo. Eso lo que muchos no entienden o no quieren entender.
Económicamente este país anda mal con gobiernos de derecha, centro o izquierda, porque el problema es la sociedad, de donde después salen lo políticos.
Y vos pensas que lo de Venezuela, pasó de un día para el otro.
No, lleva tiempo, y acá los que nos gobiernan, tienen mucho de eso(tiempo).
Y si no terminamos, hasta ahora como Venezuela, es justamente, porque parte de la sociedad, no lo permite.
Casualmente, es esa parte de la sociedad, la mas castigada por éste gobierno, y los anteriores, del mismo tinte.

Y definitivamente, esto llega hasta acá, porque es un OT gigante como una casa de 4 pisos...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero aún así es un mercado que se lo quedó China...
Peor por que a paquistán no le queda otra.
Independientemente de esto, China, es un proveedor tradicional de Paquistán,, y Bangladesh, por ejemplo
lo mismo paso con Nigeria
Otro país que siempre le ha comprado a los chinos,y si no me equivoco, país que sufre embargos y sanciones internacionales, como paquistan.
... y probablemente lo mismo habría pasado con nosotros si no tuviéramos deuda con la cual apretarnos.
La diferencia está, en que a nosotros, si nos ofrecen.
Que acá no se quiera pagar para comprar, es otro tema, que ya discutimos hasta el hartazgo.
 
Última edición:
Vamos al punto de siempre, por más que nos regalen los aviones, si al final del día el presupuesto para operarlos es el mismo que se tiene hoy para operar 4 A4AR,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.

Mientras la política de defensa sea la misma de siempre, es decir reducir a las FFAA a su mínima expresión, pensar en que se va a comprar algo. Vean lo que es hoy en día el COAN, la Fuerza de Submarino y los despojos que van quedando de la Flomar. Vean como desmembraron a la FAA capándola de medios............. alguno con dos dedos de frente cree que si traen algo, aunque sea por regalo. Acá los van a dejar operar.

Además la propia próxima jefa de ésta parte de USA, dijo que querían facilitar aeronaves pero también asegurarse de que el usuario las use.............. acá con menos del 0.7% del PBI asignado a las FFAA y encima sub-ejecutado......... no way
vamos por etapa, primero asegurarse el material
después el presupuesto para operarlo.

si la ARA no encaraba los patrulleros hoy estaríamos sin ellos.. si están en puerto, sin embargo es mejor tenerlos a no tenerlos, ademas es mas fácil conseguir un presupuesto para operarlo que para adquirirlo.
 
Peor por que a paquistán no le queda otra.
Independientemente de esto, China, es un proveedor tradicional de Paquistán,, y Bangladesh, por ejemplo

Otro país que siempre le ha comprado a los chinos,y si no me equivoco, país que sufre embargos y sanciones internacionales, como paquistan.

La diferencia está, en que a nosotros, si nos ofrecen.
Qu acá no se quiera pagar para comprar, es otro tema, que ya discutimos hasta el hartazgo.
Estoy mezclando dos temas.

Por un lado, subí la nota de la cual surge un (para mí) realineamiento del Presi con USA, aclarando que no significa que vayamos a comprar F16 (por que no les interesa comprar), pero que si le pondría fin a cualquier posibilidad oriental.

Y por otro lado se cruzó con un tema relacionado el crecimiento de la economía China (a modo de ejemplo señalé que China hoy se presenta como opción de proveedor de armas para un mercado que antes pertenecía a USA/RUSIA).



Saludos :confused:
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Estoy mezclando dos temas.

Por un lado, subí la nota de la cual surge un (para mí) realineamiento del Presi con USA, aclarando que no significa que vayamos a comprar F16 (por que no les interesa comprar), pero que si le pondría fin a cualquier posibilidad oriental.

Y por otro lado se cruzó con un tema relacionado el crecimiento de la economía China (a modo de ejemplo señalé que China hoy se presenta como opción de proveedor de armas para un mercado que antes pertenecía a USA/RUSIA).



Saludos :confused:
Bueno, eso suele pasar mucho en éste hilo...
palmface
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Es que no acabo de editar y ya me responden :confused: -:(-

Me quedo colgado lo de Nigeria... la FAN tiene un santo de cada iglesia... la versión India africana... proveedores de cuanto país europeo existe... USA, Rusia y ahora China... poquito y variado.
Si, pero la mayoría, está fuera de servicio.
Hasta una Meko 360 tienen...
 
Arriba