Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
1) yo tengo varias mujeres casadas, pero soy soltero biuhhhh qqq thumbb

2) ya lo lei varias veces y no caigo en lo que te referis, por favor, aclara que oscurece Cryy


saludos

Ah sos de Belgrano, por lo pirata digo. Je!

Si la FAA renuncia al ataque antibuque la esperanza esta en...

Siendo políticamente incorrecto me hace ruido que no se pidan misiles antibuques porque la FAA no quiera molestar al COAN!

jajajajajaja

En fin...

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Hoy operativamente el COAN existe?. Hablo como escuadrilla de exploración y ataque.

Besos

No.
Es una lagrima de lo que fue.

Por demas curioso, buscar por todos lados un avion multirrol para comenzar cercenando sus posibilidades. Y mas aun suponiendo que vamos por capacidad en lugar de cantidad.

No le cortan nada.
El aparato sigue siendo multirrol.
La nota no dice que la FAA descarta de plano la función anti buque.
Dice que no exigiría tal posibilidad.

Encima el COAN, no tiene aviones operativos, tiene un misil de 40 años de diseño................. atrasado.

Y la FAA teniendo la posibilidad de ir por un avión nuevo, con un misil más moderno. Dice no gracias. Realmente el miedo es ofender al Coan?, que como fuerza de ataque aeronaval hoy prácticamente no existe. O el mensaje tiene otro destinatario, externo?.

De ser así, que pelotud...s

Besos

Bueno.
Entonces vamos a hablar clarito.
El COAN historicamente fue quien se hizo cargo de los ataques aeronavales.
Hoy carece de esa posibilidad,por los motivos que sea.
Entonces,ahora, se le exige a la FAA que se haga cargo de esas funciones.
Entonces yo me hago la siguiente pregunta.
Vale la pena que siga existiendo una escuadrilla de,como mucho,14 aviones de ataque aeronaval en el COAN?
Ya quedó demostrado que ese número no alcanza.
Entonces,desde mi punto de vista quedan dos caminos a recorrer:

1º- El COAN se dedica a cumplir solo funciones de Patrulla Marítima y Guerra Antisubmarina, transfiere las Esc. de ataque Aeronaval a la FAA.
2ª- O el COAN recupera la capacidad de ataque anti buque en cantidad y calidad de aviones.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Walter....no somos USA, Rusia o China, con un puñado de aviones de primera línea que en el mejor de los casos, entre la FAA y el COAN no van a llegar a superar los 40....no podemos estar pensando en esas divisiones doctrinarias....los tiempos cambian, nos debemos adaptar.

No son divisiones doctrinarias.
Son la funciones que tiene asignada cada Fuerza.
Las cuales hoy por hoy,no pueden ser cumplidas por ninguna de las dos.
Y como bien decís,no somos ni USA,Rusia o China,vamos a tener que guardarnos el orgullo donde no da el sol y ser realistas.
Si el COAN no está en condiciones de,por el motivo que fuere, de llevar adelante dicha función,que de una buena vez se la transfiera a la FAA.

El COAN su función de ataque aeronaval siempre fue aeroembarcado.

Esto no es así.
Los Panther navales nunca operaron desde un porta argentino.
Y fueron la punta lanza del COAN durante unos cuantos años.

No hay exclusividad de misiones ASM en el COAN como para que la FAA no pueda realizarlas. /QUOTE]

Como que no?
Siempre fue así.
Que objetivos tuvo siempre la FAA,y para que tipo de misiones se preparó a lo largo de su historia ?

Mientras que el COAN debería realizar defensa aérea al territorio donde se encuentre, ataque y soporte de fuerzas de superficie y combate aeronaval con proyección embarcada; la FAA puede tranquilamente atacar blancos de superficie en su rango de alcance auxiliando a la ARA en la defensa aérea y naval, al tiempo que estaría dando soporte a las fuerzas de tierra atacando la proyección anfibia enemiga.

Y esto fue,y es historicamente así, y debería seguir siendo así.
Lo que pasa que con el correr de los años el COAN se fue achicando en cantidad de aeronaves.
De tener mas de 50 aparatos(entre Panther,y Corsair) pasó a tener menos de la mitad entre A-4 y MB-326.

Te entiendo. Pero la capacidad debe estar. No podes contar solo con el COAN con cuantos? 18, 24 aviones con el mejor pronostico.
En el 82 cuantos aviones se perdieron? Seguimos suspirando por los exocet que faltaban entregar.
El reemplazo que venga debe si o si ser multirrol, con capacidad antibuque, nuestra principal hipotesis de conflicto esta en el mar.
Que la armada sea la especializada, pero que la FAA tenga la capacidad de dar el golpe final, con las mejores herramientas que se puedan conseguir.

Saludos

Claro que debe estar!
Yo no lo niego.
Pero no es su función principal.
Es una función,desde mi punto de vista,complementaria hacia el COAN.
Pero no debe ser la principal misión de la FAA.
 
La FAA es la defensa del espacio aéreo argentino y el apoyo operativo y de combate a las fuerzas de superficie atacando blancos diversos en diversas funciones.

A esta altura, podríamos ya ir pensando en una fuerza aérea de transporte, y que base la defensa del espacio aéreo en sistemas terrestres. Desde lo económico, es más acorde. Ahora si, olvídense de proyectar sobre MLV, pero bue.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Creo que depende tembién de que SdA se disponga...
Hoy un multitrol de punta es capaz de todo... y depende de que se le ponga en los pods lo que pueda hacer.

Si tenemos MIII, A4 y SUE, es lógica la diferencia.
Si fueran Rafales.... ¿que no puede hacer?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
el ABC de la politica internacional...cuando las fuerzas armadas de tu enemigo tercermundista fueron destruidas...no le vas a dejar levantar cabeza jamas...
vamos a ver que ocurre con rusia...
vamos a ver si los jf17 "solo vendran" con pl9...
un abrazo
 
S

SnAkE_OnE

A esta altura, podríamos ya ir pensando en una fuerza aérea de transporte, y que base la defensa del espacio aéreo en sistemas terrestres. Desde lo económico, es más acorde. Ahora si, olvídense de proyectar sobre MLV, pero bue.

SI; pero erraste la conclusion..cuanto transporte se necesita para tener el soporte logistico acorde a un ala de cazabombarderos?

saludos!
 
-Habría que ver primero con que viene, si vienen completitos en armamento AA BVR/IR entonces se podría entender que quizás la FAA ponga todos sus porotos para misiones de ataque en armamento stand-off como podría ser la DARDO combinadas con bombas tontas con algún kit de guía de los cuales en el mercado abundan y son relativamente baratos..Entonces ahí el guiño para el COAN si sería cierto y les dejan cierta esperanza de que en el futuro puedan poseer sistemas ASuW (Join en el Sea Gripen de la MB) a mediano plazo..

-Ahora, si solo se esta contemplando misiles IR para autoproteccion y bombas tontas..bue entonces nos metieron otra vez el dedo en el cu** con esta hipotética compra..
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Ojota que también tenemos que prestar atención a los U$S que desee invertir el cliente, si vamos con lo justo nos traemos los aviones en barco, un par de tanques de suplementarios, tres rotables locos y un PL 9 por avión ...
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
No son divisiones doctrinarias.
Son la funciones que tiene asignada cada Fuerza.
Las cuales hoy por hoy,no pueden ser cumplidas por ninguna de las dos.
Y como bien decís,no somos ni USA,Rusia o China,vamos a tener que guardarnos el orgullo donde no da el sol y ser realistas.
Si el COAN no está en condiciones de,por el motivo que fuere, de llevar adelante dicha función,que de una buena vez se la transfiera a la FAA.

Y si, después de todo la FAA tiene resuelta la defensa aérea con F-22, la interdicción lejana con B-2 y todo lo demás con F-35.

Ah no, pará...

Con 12/24 JF-17 apenas podría lograr superioridad aérea local en un entorno regional.

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Y si, después de todo la FAA tiene resuelta la defensa aérea con F-22, la interdicción lejana con B-2 y todo lo demás con F-35.

Ah no, pará...

Con 12/24 JF-17 apenas podría lograr superioridad aérea local en un entorno regional.

Saludos

Vos leíste el post que citaste?
 

Derruido

Colaborador
El COAN historicamente fue quien se hizo cargo de los ataques aeronavales.
Hoy carece de esa posibilidad,por los motivos que sea.
Entonces,ahora, se le exige a la FAA que se haga cargo de esas funciones.
Entonces yo me hago la siguiente pregunta.
Vale la pena que siga existiendo una escuadrilla de,como mucho,14 aviones de ataque aeronaval en el COAN?
Ya quedó demostrado que ese número no alcanza.
Entonces,desde mi punto de vista quedan dos caminos a recorrer:

1º- El COAN se dedica a cumplir solo funciones de Patrulla Marítima y Guerra Antisubmarina, transfiere las Esc. de ataque Aeronaval a la FAA.
2ª- O el COAN recupera la capacidad de ataque anti buque en cantidad y calidad de aviones.

Miche, el COAN tuvo en el 82 una actuación destacada pero muy discreta en cuanto ataque aeronaval. Al final, la FAA que no tenía experiencia, ni material y mucho menos pilotos experimentados en esas lides. Tuvo que ocupar el lugar que tenía guardado el COAN.

Hoy como está el COAN, realmente solo le quedó el nombre. Por lo que la FAA NO PUEDO Y NO DEBE, rechazar la posibilidad de contar con misiles y armamento antibuque acorde a las circunstancias. Por más que al COAN el día de mañana se lo reconstruya.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Y si, después de todo la FAA tiene resuelta la defensa aérea con F-22, la interdicción lejana con B-2 y todo lo demás con F-35.

Ah no, pará...

Con 12/24 JF-17 apenas podría lograr superioridad aérea local en un entorno regional.

Saludos
Si, sobre Capital Federal y no mucho más.

Besos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Si, y tiene razon en comentar...fijate que te contradecis en la 3era linea junto con la ultima.

Las líneas en cuestión:

Las cuales hoy por hoy (funciones de cada fuerza: FAA y COAN) ,no pueden ser cumplidas por ninguna de las dos.

Si el COAN no está en condiciones de,por el motivo que fuere, de llevar adelante dicha función,que de una buena vez se la transfiera a la FAA.

Contesto porque hago mías ambas líneas. Hacen referencia a dos momentos distintos. La primera al momento actual; la segunda al momento posterior a una eventual compra de aeronaves.

Y salvo esa compra sea realmente importante, y en el marco general de un proceso de rearme, difícilmente se pueda evitar la unificación de los aviones de caza en la FAA.

Después, si es por tradiciones, bueno, la tradición dicta que la Royal Navy domine los mares del mundo. No veo que lo estén intentando.
 
Arriba