Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

consulta porque solamente tengo dato respecto a gente del DOD (sin identificar cargo) confirmo al mindef, el OK sobre los amraam... existe o ya se publico algun dato empirico sobre el mismo del gobierno de ee.uu.?.
o solamente tenemos el dato de oreja a oreja?
Tano, no creo que se haga publico el detalle de lo ofertado (en cuanto a armamento), a lo sumo saldra publicado que se aprueba la venta, pero los anexos no creo que se hagan publicos, al menos hasta que se acepte la oferta
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, no creo que se haga publico el detalle de lo ofertado (en cuanto a armamento), a lo sumo saldra publicado que se aprueba la venta, pero los anexos no creo que se hagan publicos, al menos hasta que se acepte la oferta
El tema pasa que ya estaria aprobado....osea, si mal entiendo...ya tendria que haber pasado por el congreso en algun momento para su aprobacion...si mal entiendo.
 
Me parece que aun no esta aprobado, sino que fue presentado, y hay una certeza de que cuando se trate va a ser aprobado, o al menos no se lo va a rechazar por lo que eventualmente quedaría aprobado por defecto
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Me parece que aun no esta aprobado, sino que fue presentado, y hay una certeza de que cuando se trate va a ser aprobado, o al menos no se lo va a rechazar por lo que eventualmente quedaría aprobado por defecto
yo pienso lo mismo...pero como circula que tal armamento esta aprobado (o comentario semejante) y lo unico "que yo tengo" es la palabra de un amigo, que un compañero le confirmo de un contacto del dod... osea... nada fisico... por eso consulto si se tiene algo empirico a tal fin.
siempre recuerdo cuando garre en la cara nos dijo lo del TAM y las empresas alemanas para firnar ahi nomas....
hasta que no tenga visto algo fisico (incluso...hasta que no lo vea aca en el pais)...soy un descreido que ocurra.
y en este caso...(principalmente) creo que partira por una revanchismo de aca...para alla.
 

me262

Colaborador
La propuesta Argentina sale en DCSA antes de ir al Congreso?
Estimado, es muy buena la pregunta.

Como opinión estrictamente personal, creo que no cambia en absoluto el proceso legal USA por un trámite intermedio como el TPT.

En definitiva el Congreso controla al Ejecutivo en la venta de armas, y la DSCA (DoD) notifica al Senado, eso es así.

Ayer 14/09, Senate trató los 25 F-35 de Korea, y para Polonia sistemas Patriot, soporte para F-16, y componentes y servicios secretos para ambos países...

Saludos.
 
No va a eso el comentario, si comparamos un Type 42 del 82 con Sea Dart tiene bastante más alcance de defensa antiaerea que una Type 23 actualizada, no hay comparación en el alcance, en la tecnología si, pero en el alcance no, si el vector lanzador, se queda fuera de la cúpula defensiva de un buque que no cuente con misiles antiaereos de largo alcance, y lanza una JDAM desde ahí, no arriesgas el avión

Estimado
Buen día

Son dos o tres temas diferentes,

1ro. Deberiamos comparar Destructor por Destructor y Fragata por Fragata
La generacion actual, aprendio he hizo clase de lo que sufrieron en Malvinas

Un Tipo 42 incluia un lanzador doble (22 total)
Sea Dart con alcance de 30 millas náuticas (56 km)
+ 2 Cañones automáticos Oerlikon 20 mm



Un Tipo 45 incluye seis lanzadores verticales de 8 celdas (VLS).
Con una combinación de hasta 48 misiles

Aster 15 misiles (2-30 km)
Aster 30 misiles (3-120 km)
+ 2 × CIWS Phalanx de 20 mm para defensa aérea cercana y protección antimisil



Como vemos si hay ventaja en alcance y debemos contemplar en defensa Close-in Weapon System

Ahora desde Fragata a Fragata

Las Fragata Tipo 23 cuentan con

1 × bote de sistema de lanzamiento vertical (VLS) Sea Ceptor GWS 35 de 32 celdas para 32 misiles (25+ km)
+ 2 cañones DS30M Mk2 de 30mm totalmente automatizado



Las viejas fragatas Tipo 21 , que participaron en Malvinas contaban con

1 × lanzador de 4 rieles para GWS-24 Sea Cat con alcance de 5Km
2 cañones Oerlikon de 20 mm , pos Malvinas contaron con 4


Tema DJAM para que tenga 25-30Km de alcance a su objetivo, el avion debe volar muy alto, por esto sera detectado desde muy temprano y dentro del alcance de los misiles
Y hay que considerar que el navio debe estar estatico o anclado, si este se encuentra en movimiento !-? ...

Justamente en la nota que Rodrigo compartio menciona " el nuevo sistema resulta más apto para embarcaciones de tamaño medio y pequeño"
A lo cual agregaria:
y sin sistemas de defensa aerea de medio o largo alcance!


Lo mas importante es que el F-16 no se adquiere como caza de ataque naval.
Sino como un caza supersonico polivalente para ser usado como caza y de ataque a tierra al mismo tiempo.

Paralelamente hay qye apoyar para que el COAN pueda llegar a poner en operacion al SdA SUE/SEM y soñemos con que pueda integrarce algo mas a nivel de armas

Saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Bueno aunque la noticia ya es conocida otro medio se hace eco de los ofrecimientos:


Estados Unidos ofrece a Argentina misiles AIM-120 y bombas guiadas JDAM​




Apareciendo en la vanguardia de las noticias militares, continúan desvelándose revelaciones sobre la posible adquisición del estimado F-16 Fighting Falcon por parte de la Fuerza Aérea Argentina. Actualmente, la atención se centra en el formidable conjunto de armamento que los aviones daneses podrían llevar, en caso de que se tome definitivamente la decisión de comprar este formidable avión.

En los últimos días, numerosas fuentes informadas han revelado que la oferta propuesta abarca armamento como los altamente eficientes misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM, junto con municiones guiadas de precisión de la reconocida familia JDAM.

La propuesta relativa al F-16 MLU danés abarca una gama de vanguardia de misiles aire-aire de corto y medio alcance. Estos incluyen los AMRAAM y JDAM que, por sus especificaciones altamente avanzadas, no sólo son aptos para las capacidades del Danish Fighting Falcon sino que también se alinean con los requisitos locales. Además, su presencia refuerza las ofertas potenciales para el F-16, por lo que justifica una seria consideración como opción.

Conocedores del tema han revelado que la Fuerza Aérea Argentina espera una propuesta más ventajosa en cuanto al suministro de armamento para el avión de combate F-16. La propuesta, revelaron, satisface una de las estipulaciones esenciales del cuerpo de aviación armada argentina: la de armamentos, transmitieron informantes argentinos.

"La solicitud de armamento fue debidamente presentada a la administración estadounidense, adhiriéndose estrictamente a las estipulaciones mínimas necesarias para su avance hacia un sistema de armas disuasorio completo". El general de brigada Xavier Isaac subrayó claramente que la FAA mantiene meticulosamente un requisito previo fundamental, rudimentario y definitivo sobre las armas buscadas.

Al adoptar esta postura, la Fuerza Aérea Argentina manifestó una afirmación explícita de que cualquier propuesta que no cumpliera con los criterios estipulados sería descartada sumariamente como una alternativa inviable. Esta fue la situación que enfrentó el Chengdu FC-1 Xiaolong, un avión que siempre había mostrado una oferta sólida en términos de armamento. “El avión cumple absolutamente con todas las expectativas”, destacó Fuerza Aérea Argentina, reconociendo el innegable potencial inherente a la aeronave. Comentaron además: “La propuesta que implica financiación china es realmente impresionante”, en alusión al considerable respaldo financiero ofrecido por los chinos.

A la luz de la existencia de una alternativa china, es necesario que la propuesta estadounidense supere ese estándar, en caso de que aspire a establecerse como el contendiente favorito. A medida que ha transcurrido el tiempo, se han logrado importantes avances en las discusiones. Existe un consenso entre diversas fuentes íntimamente familiarizadas con este intrincado asunto de que la provisión del F-16 Fighting Falcon significa un avance abrumadoramente positivo. De hecho, se trata de una “oportunidad singular”, según afirman varios expertos estimados en el campo.





Para iluminar la magnitud del tema, parece pertinente revisar las transacciones notables iniciadas por el gobierno de Estados Unidos. En concreto, su aquiescencia para la dispersión de seis F-16 Bloque 10 y una cantidad de 32 F-16 Bloque 15, transacción de transferencia calculada en un valor bruto estimado de 338 millones de dólares. Este monumental acuerdo, sin embargo, destina sumas residuales para abordar componentes auxiliares, como armamentos, equipos, apoyo y necesidades de infraestructura.

Cabe esperar razonablemente que varios de estos componentes (siendo el caso de los armamentos un buen ejemplo) se concreticen en última instancia mediante un contrato paralelo que acompañe a la compra primaria de aviones.

Es imperativo señalar que cada situación, si bien es única, tiene similitudes con otras. En este contexto, resulta especialmente revelador revisar el intrincado procedimiento que Rumania implementó durante la adquisición del F-16 MLU de Portugal y Noruega.

Esta adquisición no se limitó únicamente a la aeronave: se extendió más allá de la mera compra contractual. Además, abarcó una serie de acuerdos a través de Ventas Militares Extranjeras que facilitaron la adquisición de una variedad de kits de actualización, armas, equipos auxiliares y soporte integral.

En el sexto mes del año en curso, los países de Rumania y Noruega culminaron en un contrato meticuloso, testimonio de su determinación inquebrantable de fomentar las relaciones de defensa. Se concluyó la importante compra de 32 MLU F-16 Fighting Falcon, un símbolo destacado del poder militar en la era actual.

Este acuerdo no se limitó únicamente al avión; Además, incluía una variedad de componentes de repuesto y el equipo de mantenimiento adjunto. Para garantizar el uso eficaz de estas extraordinarias máquinas, también formaron parte de esta notable transacción servicios integrales de mantenimiento y formación técnica, que representaron un gasto de 388 millones de euros.


Tremendo robo de la nota publicada en ZM.
 
Por ende apeló a que se adquiera a distintos proveedores siempre.
Aunque el segundo lote resulte menor en prestaciones, mayor en costos, y menor en numeros, déjenme con aviones de dos procedencias distintas.
24 F16 y luego una docena de lo deseen, Tejas, JF17, o el que mas les guste.

Estimado

No estamos en los 70-80,
Y demos gracias a que podemos aun, aspirar a un sistema moderno multirrol (que tiene las capacidad de los A-4 y Deltas)

Paso a paso dijo alguien...

24 F-16 y luego el otro lote de 8 F-16 según se describió (32 de 38 posibles), no me importa si son ex-GN actualizados

Y si ya; "aprendimos a manejarnos correctamente", más adelante no habría problemas por un lote de F-16V

Por favor hay que retirar al JF-17 de cualquier lista, lo denominamos mal como JF-17, ya que no tendrá nada Ruso (motor) o nada Ingles (Asiento), hasta su radar será y es todo Chino por esto se lo llama FC-1

Fuera Chino 1

Saludos
 

me262

Colaborador
F-16 no. Lo que puede salir es el paquete logístico y armamento.
Estimado, podría ser algo así...

WASHINGTON, June 30, 2023 - The State Department has made a determination approving a possible Foreign Military Sale to the Government of Romania of equipment and services to modernize thirty-two (32) F-16 Mid-Life Update Block 10/15 aircraft to be procured through third-party transfer from Norway.

Saludos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Estimado

No estamos en los 70-80,
Y demos gracias a que podemos aun, aspirar a un sistema moderno multirrol (que tiene las capacidad de los A-4 y Deltas)

Paso a paso dijo alguien...

24 F-16 y luego el otro lote de 8 F-16 según se describió (32 de 38 posibles), no me importa si son ex-GN actualizados

Y si ya; "aprendimos a manejarnos correctamente", más adelante no habría problemas por un lote de F-16V

Por favor hay que retirar al JF-17 de cualquier lista, lo denominamos mal como JF-17, ya que no tendrá nada Ruso (motor) o nada Ingles (Asiento), hasta su radar será y es todo Chino por esto se lo llama FC-1

Fuera Chino 1

Saludos
La ansiedad de algunos, de querer, por un lado, F-16, y por el otro, las katangas chinas o hindúes, es porque todavía sufren de delirio de guerra, sin haber aprendido un soto de la historia, y de lo mal que nos fue en el mundo, pos Abril de 1982.
 
Estimado

No estamos en los 70-80,
Y demos gracias a que podemos aun, aspirar a un sistema moderno multirrol (que tiene las capacidad de los A-4 y Deltas)

Paso a paso dijo alguien...

24 F-16 y luego el otro lote de 8 F-16 según se describió (32 de 38 posibles), no me importa si son ex-GN actualizados

Y si ya; "aprendimos a manejarnos correctamente", más adelante no habría problemas por un lote de F-16V


Saludos
Coincido, si llegan los F-16 y se abre la puerta firmando un contrato por armamento actual, si se hacen bien las cosas, si no se hacen locuras con ese material de defensa, se pude ganar confiabilidad de largo plazo y acceder a mejoras.

Las Malvinas son argentinas, pero no es la vía militar la forma de recuperar ese territorio. Debido a ese error que fue querer retomar militarmente y sin plan las islas, quedamos sin un sistema aceptable de defensa para todo el resto del territorio nacional.

Para Malvinas la solución tiene que llegar por vía diplomática. Y para la defensa nacional la solución tiene que llegar por la vía de la seriedad.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Coincido, si llegan los F-16 y se abre la puerta firmando un contrato por armamento actual, si se hacen bien las cosas, si no se hacen locuras con ese material de defensa, se pude ganar confiabilidad de largo plazo y acceder a mejoras.

Las Malvinas son argentinas, pero no es la vía militar la forma de recuperar ese territorio. Debido a ese error que fue querer retomar militarmente y sin plan las islas, quedamos sin un sistema aceptable de defensa para todo el resto del territorio nacional.

Para Malvinas la solución tiene que llegar por vía diplomática. Y para la defensa nacional la solución tiene que llegar por la vía de la seriedad.
yo no me haria muchas ilusiones de "alguna posibilidad" de algun tipo de recuperacion....
AUKUS y antartida.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Estimado, podría ser algo así...

WASHINGTON, June 30, 2023 - The State Department has made a determination approving a possible Foreign Military Sale to the Government of Romania of equipment and services to modernize thirty-two (32) F-16 Mid-Life Update Block 10/15 aircraft to be procured through third-party transfer from Norway.

Saludos.
Por eso mismo mencioné paquete de modernización o armamento.

Lo mismo pasó con los P-3C ex US Navy que habían sido puestos a disposición vía EDA
 
yo no me haria muchas ilusiones de "alguna posibilidad" de algun tipo de recuperacion....
AUKUS y antartida.
Más correcto de lo que piensas.

Cualquiera que siga lo que China ha estado pensando (y actuando) sobre la Antártida sabe que la expresión, normalmente atribuida a Estados Unidos, de "Patio Trasero " se vuelve corto.

AUKUS es la expresión pública de estos hechos.(en ellos, Sudamérica está a pie de página).

Perdón por la intrusión.

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
yo pienso lo mismo...pero como circula que tal armamento esta aprobado (o comentario semejante) y lo unico "que yo tengo" es la palabra de un amigo, que un compañero le confirmo de un contacto del dod... osea... nada fisico... por eso consulto si se tiene algo empirico a tal fin.
siempre recuerdo cuando garre en la cara nos dijo lo del TAM y las empresas alemanas para firnar ahi nomas....
hasta que no tenga visto algo fisico (incluso...hasta que no lo vea aca en el pais)...soy un descreido que ocurra.
y en este caso...(principalmente) creo que partira por una revanchismo de aca...para alla.
Tano
1.No creo que USA de a conocer el listado de armamento adquirido y/o transferido a la FAA.Tal vez de a conocer un comunicado muy general,pero no con numerica,puede ser que incluya el nombre del armamento pero no cuantos items de cada uno.
Todos Ustedes se imaginan que armamento tiene actualmente la FAA en sus polvorines pero no las cantidades y tal vez se sorprendan con algunas cosas lanzables,alguna vez apareció un A4AR con Snakeeye,y tambien con Mk84,como tampoco la cantidad de "winders" que hay listos para usar.Tambien tienen que pensar que en el paquete que se aprobaría se debe incluir el armamento para los A4AR.

2.Con respecto a los KC-135 la FAA emitió una LOR por dos aviones ,habrá que esperar si en la LOA figuran o quedan para un caso mas adelante, siempre era,fué, una condicion prioritaria los reabastecedores,del mismo nivel que el armamento cuando se iniciaron las coordinaciones entre la FAA y el Programa FMS.
 
Arriba