Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Bien entonces te referís a la reparación de media vida... hoy así como se empezó no conviene terminarla, ya se quedaron mezquinos al no actualizar muchos sistemas y armamento con el San Juan, ahora gastar terminar la media vida así como está planteada no tiene sentido. Y si se va a intervenir con Alemania para terminar los demás dejaría el Santa Cruz para entrenador de tripulaciones. Pero lo veo casi imposible.
te respondo en futuro fuerza submarinos.
 
...si, si, de eso estoy seguro... el problema es que hay mucho sofista suelto
si como los que dicen que no se pueden comprar aviones chinos con el swap chino ...

 
si como los que dicen que no se pueden comprar aviones chinos con el swap chino ...


...los swaps monetarios no son un crédito de financiación para comprar nada, son solo mecanismos entre los Bancos Centrales para poder hacerse giro de divisas cuando no disponen de otra divisa de reserva internacional para girar (en este caso a China).

Cualquier compra o proyecto chino se financia en forma particular, ya sea con créditos del estado chino, créditos de las propias empresas chinas o con créditos bancarios preacordados.

Es solo cuando se tiene que girar divisas, sea para pagar una importación o un crédito o lo que sea, de origen privado o estatal y el BCRA no dispone de reservas internacionales de libre disponibilidad es que hace uso del swap, a partir de ese momento el BCRA debe pagar intereses hasta que logre reponer los yuanes utilizados.

Las reservas de un Banco Central se componen de: oro, DEGs (que son los derechos especiales de giro que tienen en su haber los países miembros del FMI) y otros activos (depósitos y moneda extranjera, como el swap con China y el intercambio de monedas entre países, obligaciones con organismos internacionales, préstamos y depósitos del gobierno nacional).

Las reservas netas son los activos en reserva del BCRA sacando los activos que no le son propios o no son de libre disponibilidad, como lo son los créditos como el swap chino que necesita un permiso para usarse en un momento determinado.

Si se compra el JF-17 (o lo que sea) a no ser que se pague de contado, China/Gatic/Paquistán debe disponer la forma de pago y solo cuando el BCRA deba girar el monto de cada pago, o sea, cuando el estado (Mindef) remita al BCRA la cantidad de pesos necesarios (según el cambio vigente) para su transferencia, dependerá si el BCRA tenga suficientes reservas internacionales, si este debe hacer uso o no de un swap vigente, el BCRA no utiliza automáticamente el swap si tiene suficientes reservas, normalmente no le conviene.

Sostener lo contrario es no tener idea de lo que se trata.
 
Información Brutal !!
Hablando sobre la falta de financiación para nuevos proyectos de Defensa.
General Argentino renuncia debido a que el actual gobierno Argentino financia los proyectos actuales del Ministerio de Defensa con fondos destinados a pagar a personal militar retirado.

S2
 
...los swaps monetarios no son un crédito de financiación para comprar nada, son solo mecanismos entre los Bancos Centrales para poder hacerse giro de divisas cuando no disponen de otra divisa de reserva internacional para girar (en este caso a China).

Cualquier compra o proyecto chino se financia en forma particular, ya sea con créditos del estado chino, créditos de las propias empresas chinas o con créditos bancarios preacordados.

Es solo cuando se tiene que girar divisas, sea para pagar una importación o un crédito o lo que sea, de origen privado o estatal y el BCRA no dispone de reservas internacionales de libre disponibilidad es que hace uso del swap, a partir de ese momento el BCRA debe pagar intereses hasta que logre reponer los yuanes utilizados.

Las reservas de un Banco Central se componen de: oro, DEGs (que son los derechos especiales de giro que tienen en su haber los países miembros del FMI) y otros activos (depósitos y moneda extranjera, como el swap con China y el intercambio de monedas entre países, obligaciones con organismos internacionales, préstamos y depósitos del gobierno nacional).

Las reservas netas son los activos en reserva del BCRA sacando los activos que no le son propios o no son de libre disponibilidad, como lo son los créditos como el swap chino que necesita un permiso para usarse en un momento determinado.

Si se compra el JF-17 (o lo que sea) a no ser que se pague de contado, China/Gatic/Paquistán debe disponer la forma de pago y solo cuando el BCRA deba girar el monto de cada pago, o sea, cuando el estado (Mindef) remita al BCRA la cantidad de pesos necesarios (según el cambio vigente) para su transferencia, dependerá si el BCRA tenga suficientes reservas internacionales, si este debe hacer uso o no de un swap vigente, el BCRA no utiliza automáticamente el swap si tiene suficientes reservas, normalmente no le conviene.

Sostener lo contrario es no tener idea de lo que se trata.
Me recuerda un viejo Tango. Donde hay un mango viejo Gomez.

El Central está quebrado. Esa es la realidad, y lo que autorice para pagar al exterior, será éste año bastante miserable. Más sabiendo que por la sequia no van a obtener fondos extras del campo como el año pasado. Sinó todo lo contrario. Y tampoco van a tener los DEG del FMI. Bastante jodido pinta el 2022 en materia económica y financiera. Para divagar que acá se va a comprar algo...........
 
Información Brutal !!
Hablando sobre la falta de financiación para nuevos proyectos de Defensa.
General Argentino renuncia debido a que el actual gobierno Argentino financia los proyectos actuales del Ministerio de Defensa con fondos destinados a pagar a personal militar retirado.

S2
Ese tema ya fue tratado y desmentido por el mismo General, renuncia porque cree que el nuevo director no es idóneo para el cargo, pero el General estuvo de acuerdo y participó desde el comienzo en la operación de inversión de fondos para el plan Malvina. Para mi es una barbaridad desde el comienzo, pero el que ahora pega el portazo apoyó la utilización de los fondos y se va ahora disconforme con su nuevo superior.
 
..


Sostener lo contrario es no tener idea de lo que se trata.
Puede ser que no tenga idea , es que Redrado me convenció que el SWAP se puede usar para conseguir dòlares , por eso leí el articulo de Ambito que se supone saben de lo que hablan y ahí dicen que el gobierno dispone del equivalente en yuanes a los 11000 millones de dolares del SWAP para financiar en el mercado local chino importaciones.Eso es importante porque la exigencia de dòlares para importaciones sobre todo del mercado chino es una de las prioridades...claro puede ser que las fabricas chinas de aviones quieran dólares y ahi si fuimos.
 
Última edición:
Puede ser que no tenga idea , es que Redrado me convenció que el SWAP se puede usar para conseguir dòlares , por eso leí el articulo de Ambito que se supone saben de lo que hablan y ahí dicen que el gobierno dispone del equivalente en yuanes a los 11000 millones de dolares del SWAP para financiar en el mercado local chino importaciones.Eso es importante porque la exigencia de dòlares para importaciones sobre todo del mercado chino es una de las prioridades...claro puede ser que las fabricas chinas de aviones quieran dólares y ahi si fuimos.
 
No creo que quieran ser los responsables de la desaparición de la FAA ni de las otras FFAA ,ninguna de las 2 grandes alianzas políticas que se alternan en el gobierno.
Hay que comprender que en este momento se debe arreglar la deuda con el FMI ( no hay que olvidar que el FMI se opone a toda compra de armas en medio de una negociación ) y terminar de solucionar los problemas que origina la pandemia, no solo en el tema mèdico, sino también en el tema económico.
Por eso pienso que podrian comprar una docena de cazas y dejar el pago y la entrega para el gobierno que siga.
El tema del pampa como aviòn principal es la politica de la època de Puricelli, ahora nadie habla de esa alternativa , ningùn politico, ni del gobierno, ni de la oposiciòn , ahora se afirma en los discursos de uno y otro lado que se necesitan aviones supersònicos , eso ya està muy definido como tema polìtico.
Es lo que Estamos VIVIENDO...La desaparicion de las FFAA...y les importa un caraxio
 
Puede ser que no tenga idea , es que Redrado me convenció que el SWAP se puede usar para conseguir dòlares , por eso leí el articulo de Ambito que se supone saben de lo que hablan y ahí dicen que el gobierno dispone del equivalente en yuanes a los 11000 millones de dolares del SWAP para financiar en el mercado local chino importaciones.Eso es importante porque la exigencia de dòlares para importaciones sobre todo del mercado chino es una de las prioridades...claro puede ser que las fabricas chinas de aviones quieran dólares y ahi si fuimos.
si, estimado, el yuan desde hace unos años, es una moneda de reserva internacional, como cualquier moneda de reserva internacional sirve para los pagos internacionales porque son convertibles entre si, como lo es el Franco Suizo, el Yen , el Dolar , el Euro y alguna mas que se me puede pasar (No el Peso Argentino) Se convierte a su valor de cambio oficial que varia día a día. Pero el swap chino es un mecanismo obtención de reservas dado al BCRA, que no se puede usar para lo que uno quiera ni cuando uno quiera, esta condicionado al convenio firmado, si el convenio lo permite el BCRA podría tomar el swap chino y convertir los yuanes en dolares, pero esos dolares de todas formas serian parte de la reserva monetaria del banco central, no un préstamo para comprar algo. Convenios con los bancos centrales existen entre la mayoría de sus pares, de por si el BCRA los tiene con los paises del Mercosur, pero es un convenio para el giro de divisas a fin de mantener el flujo de intercambio comercial del los privados o del estado. Rusia también esta viendo firmar un convenio similar al swap Chino. Pero no hay que mezclarlos tantos, no son prestamos para adquisición de nada. Los prestamos para la adquisición de lo que sea es otro tema, pasan por otro lado. Saludos
 
Última edición:
si, estimado, el yuan desde hace unos años, es una moneda de reserva internacional, como cualquier moneda de reserva internacional sirve para los pagos internacionales porque son convertibles entre si, como lo es el Franco Suizo, el Yen , el Dolar , el Euro y alguna mas que se me puede pasar (No el Peso Argentino) Se convierte a su valor de cambio oficial que varia día a día. Pero el swap chino es un mecanismo obtención de reservas dado al BCRA, que no se puede usar para lo que uno quiera ni cuando uno quiera, esta condicionado al convenio firmado, si el convenio lo permite el BCRA podría tomar el swap chino y convertir los yuanes en dolares, pero esos dolares de todas formas serian parte de la reserva monetaria del banco central, no un préstamo para comprar algo. Convenios con los bancos centrales existen entre la mayoría de sus pares, de por si el BCRA los tiene con los paises del Mercosur, pero es un convenio para el giro de divisas a fin de mantener el flujo de intercambio comercial del los privados o del estado. Rusia también esta viendo firmar un convenio similar al swap Chino. Pero no hay que mezclarlos tantos, no son prestamos para adquisición de nada. Los prestamos para la adquisición de lo que sea es otro tema, pasan por otro lado. Saludos
Y para gatillarlos, además de cumplir ciertos requisitos, hay que solicitar autorización a China. Y creo que no hace mucho, China les dijo primero deben arreglar con el FMI. Dolobus no son.

Con lo cual, si estamos ante ésta situación de quiebra económica. Justamente a ellos les vamos a pedir que nos fien unos aviones?

Estamos en el horno con papas y todo lo demás. El GNL subió por las nubes, no hay agua en las represas para generar, seca en el campo con caida de ingresos. Energía regalada, implica más subsidios, más derroche.

Por un lado el costo energético éste año se nos dispara 4000 para arriba y por el otro los ingresos caeran 5000 millones. Ergo se nos formó un enorme hueco de 9000 millones.

Sin DEG, sin ingresos extras por la soja, sin acuerdo con el FMI. Sin plan económico, para el corto, mediano y largo plazo.

Pensar que hay prioridad en planificar o ejecutar la compra de un sistema de armas como aviones caza. Veamos los Deltas se fueron en el 2015...... y no les veo apuro por traer algo. No lo tuvieron antes de que se tuvieran que dar de baja y menos ahora que no están más. Como dice el dicho, no se extraña lo que no se vé. Y menos si piensan que no son necesarios.

Sigamos viendo lo lindo que son los MIG 35, despotriquemos contra la Tutuca voladora. Pero como viene la mano.... no existen las condiciones económicas y financieras para incorporar algo. Y si dicen pero vienen regalados...... bueno vean como para el 2022, se pasó tijera por el ministerio de educación, salud y seguridad.
 
si, estimado, el yuan desde hace unos años, es una moneda de reserva internacional, como cualquier moneda de reserva internacional sirve para los pagos internacionales porque son convertibles entre si, como lo es el Franco Suizo, el Yen , el Dolar , el Euro y alguna mas que se me puede pasar (No el Peso Argentino) Se convierte a su valor de cambio oficial que varia día a día. Pero el swap chino es un mecanismo obtención de reservas dado al BCRA, que no se puede usar para lo que uno quiera ni cuando uno quiera, esta condicionado al convenio firmado, si el convenio lo permite el BCRA podría tomar el swap chino y convertir los yuanes en dolares, pero esos dolares de todas formas serian parte de la reserva monetaria del banco central, no un préstamo para comprar algo. Convenios con los bancos centrales existen entre la mayoría de sus pares, de por si el BCRA los tiene con los paises del Mercosur, pero es un convenio para el giro de divisas a fin de mantener el flujo de intercambio comercial del los privados o del estado. Rusia también esta viendo firmar un convenio similar al swap Chino. Pero no hay que mezclarlos tantos, no son prestamos para adquisición de nada. Los prestamos para la adquisición de lo que sea es otro tema, pasan por otro lado. Saludos
"todas formas serian parte de la reserva monetaria del banco central, no un préstamo para comprar algo"
El articulo de Ambito que le posteé, dice que se pueden usar los yuanes del SWAP en el mercado local chino para financiar importaciones.
Eso es cierto o un invento del diario Ambito ? es decir que con el acuerdo chino no solo serian reservas...

Pdta.: Ahora este tema del Swap en realidad repito lo que dicen otros que se suponen saben más de economia.
 
"todas formas serian parte de la reserva monetaria del banco central, no un préstamo para comprar algo"
El articulo de Ambito que le posteé, dice que se pueden usar los yuanes del SWAP en el mercado local chino para financiar importaciones.
Eso es cierto o un invento del diario Ambito ? es decir que con el acuerdo chino no solo serian reservas...

Pdta.: Ahora este tema del Swap en realidad repito lo que dicen otros que se suponen saben más de economia.

Estimado si entiende cual es el mecanismo debiera entender como se usa realmente, si prefiere quedarse con la palabra que escribió un periodista, alla Ud. Fin del OT para mi.
 
Estimado si entiende cual es el mecanismo debiera entender como se usa realmente, si prefiere quedarse con la palabra que escribió un periodista, alla Ud. Fin del OT para mi.
La nota esta escrita por el Lic. Carlos Burgueño
Periodista. Ambito Financiero, Radio La Red FM Milenium y MDZ. Lic en Ciencia Política. Master en Economía y Sociología, no es un peridiosta de espectaculo tiene un Master en Economia ....Y el diario Ambito no es prensa amarillista ni sigue "el relato". Hay que escuchar otras voces .
 

Jorge II

Serpiente Negra.
La nota esta escrita por el Lic. Carlos Burgueño
Periodista. Ambito Financiero, Radio La Red FM Milenium y MDZ. Lic en Ciencia Política. Master en Economía y Sociología, no es un peridiosta de espectaculo tiene un Master en Economia ....Y el diario Ambito no es prensa amarillista ni sigue "el relato". Hay que escuchar otras voces .
Le
Editado
 
Última edición por un moderador:
consulta presupuestaria...

la partida que todos los años no se gasta en el "caza supersonico"

simplemente no se gasta o esa plata presupuestada se redirecciona a otro gasto?

en el segundo caso... se puede saber adonde?
 
Arriba