Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Si es estatal y no fabrica la culpa es del estado, si es privada y no fabrica la culpa también es del estado...perdón pero no comparto.
Nadie le quita responsabilidades a LM, sin embargo tampoco se podía pretender el fin de la dependencia de un día para otro, más cuando los gringos mantuvieron tema de mantenimiento FAA

De por si la privatización fue responsabilidad del estado, sumado a la negociación de condiciones. Respecto a que se pudo hacer ¿Cuantos Pampa compró Argentina post privatización?
 
¿LMAASA no estaba encadenado a la manutención de los A4 y a la adquisición de un "futuro" F16 a inicios del 2000?

Viéndolo desde una optica noventera, la privatización de la FMA quizás apuntaba a eso
 
Eso no fue culpa de LMAASA ya que era responsabilidad del estado argentino el de traccionar con nuevos requerimientos y proyectos.

pero si hubo/hay un responsable de la caída en desgracia de la FMA/LMAASA/FAdeA es el estado argentino,
Y después...
Nadie le quita responsabilidades a LM
No pero si, realmente no termino de entender la idea que querés expresar.
De por si la privatización fue responsabilidad del estado,
Es una desicion del estado, buena o mala, pero que tiene que ver eso conque después la empresa adquiriente en más de 10 años no haya generado ningún cliente nuevo? Que hizo Lockheed de trascendental es los años que estuvo, que producto ofreció, con quien se asoció? Más bien parece que prefirió seguir mamando de la teta estatal.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
buscar mercados afuera como todo privado
Buscar clientes? Invertir? No se a que va la pregunta

Y que poseía LMAASA para ofrecer?... El Pampa... avión que no recibía pedidos decentes ni siquiera de su país constructor... en un mercado saturado.
Ir a buscar clientes es también (y no se si mas) del Estado. Generar relaciones y negocios.
LM podría haber hecho mucho mas... y nosotros también.
 
Noto comentarios que afirman que ante el veto, billetera mata galán....

cuantos nimitz, b2, f22, exportó usa?
No todo se vende...

y menos lo hace quien no necesita vender.

seguramente con billetera algo aflojen, el tema es evaluar bien si sirve o termina siendo un clavo.

igual, no hay billetera y el galán Peina canas y anda con problemas de ciático...
 
a ver, una empresa como lockheedmartin, que fabrican tantas cantidad de aviones y sistemas, f-16, hercules, p-3orion, f-22, F-35 y muchicimo mas, que pudo hacer cosas muy buenas, como el mantenimiento de todos los F-16, hercules y demas yerbas de latinoamerica, de los elicopteros sikorsky tambien, o sea, no nesecitaba al estado Argentino para sobrevivir o hacer negocios
para que compro FMA?, por que? cual fue el motivo?
 
No puedes pretender ser un taller de referencia regional si el propio Estado no hace compras. Se necesita una masa critica inicial.

A mi parecer muy distinta habría sido la suerte de LMAASA si posterior a la compra de los A4, se hubiera reemplazado los Mirage por una cincuentena de F16, por ejemplo. A eso sumar las renovaciones de Chile y Brasil (NAC/Caza 2000/FX) que se estaban planificando a inicios de siglo. Sin dudas era una gran oportunidad para LM en la región, que pudo haber centralizado desde su subsidiaria argentina, al igual que lo hace TAI para Medio Oriente y KAI para el Lejano Oriente.

Pero si el Estado no invierte en compras, no hay mucho que hacer
 
Noto comentarios que afirman que ante el veto, billetera mata galán....

cuantos nimitz, b2, f22, exportó usa?
No todo se vende...

y menos lo hace quien no necesita vender.

seguramente con billetera algo aflojen, el tema es evaluar bien si sirve o termina siendo un clavo.

igual, no hay billetera y el galán Peina canas y anda con problemas de ciático...

si pensamos que, tiene que elegir entre nosotros, y una potencia como Inglaterra, con unas fuerzas armadas terrible, con dos terribles portaaviones llenos de F-35, y que son su principal y mas fuerte aliado en casi todo
 
No puedes pretender ser un taller de referencia regional si el propio Estado no hace compras. Se necesita una masa critica inicial.

A mi parecer muy distinta habría sido la suerte de LMAASA si posterior a la compra de los A4, se hubiera reemplazado los Mirage por una cincuentena de F16, por ejemplo. A eso sumar las renovaciones de Chile y Brasil (NAC/Caza 2000/FX) que se estaban planificando a inicios de siglo. Sin dudas era una gran oportunidad para LM en la región, que pudo haber centralizado desde su subsidiaria argentina, al igual que lo hace TAI para Medio Oriente y KAI para el Lejano Oriente.

Pero si el Estado no invierte en compras, no hay mucho que hacer

sos una empresa privada, no dependes de si te compra o no el estado, hay muchas clase de clientes, pueden ser estatal o privados, abriste una sucursal en Argentina, para que?
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
No pero si, realmente no termino de entender la idea que querés expresar.
Hay un principal responsable: el estado argentino. Después a LM le caben críticas, pero la empresa hizo lo que le dejaron hacer.


pero que tiene que ver eso conque después la empresa adquiriente en más de 10 años no haya generado ningún cliente nuevo? Que hizo Lockheed de trascendental es los años que estuvo, que producto ofreció, con quien se asoció?
Simple, a LM la dejaron hacer. Quien? El estado que prefirió regalar la FMA en vez de tomar las riendas y apostar a largo plazo. O de mantener al menos una participación y control más estricto.

LM, como empresa privada acostumbrada a maximizar beneficios ¿qué podía hacer ante esa situación? Agarrar la $ y hacer lo justo y necesario. Hizo su juego. Para nosotros fue un perno.
Más bien parece que prefirió seguir mamando de la teta estatal
Básicamente lo que hacen todas las empresas del estado...
 
Arriba