Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Linda facha tiene ese, parece la cruza entre un F-16 y un Rafale.



La versión C
Una modernización que creo que le adiciona entre otras coas un soporte adicional en el ala
4AAM de corto alcance y 2 BVR
Igualmente como se dijo más arriba te metes con el ppal enemigo de tu segundo socio comercial
 

Derruido

Colaborador
La versión C
Una modernización que creo que le adiciona entre otras coas un soporte adicional en el ala
4AAM de corto alcance y 2 BVR
Igualmente como se dijo más arriba te metes con el ppal enemigo de tu segundo socio comercial
Quisiera que al lado de ese avión estuviera un F16 y un Pampa, como para comparar tamaños...............
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
A no preocuparse porque no vamos a ir ni por uno ni por otro.....-:(--:(-

La estrategia NBR que aplicamos ha inducido a nuestros potenciales enemigos ( y declarados) a invertir una fortuna desproporcionada en defensa aérea y armas de ataque al suelo...... al ped@.:p:D

Deduzco que tenemos descendientes de algún Adelantado, tomando esta clase de decisiones.:eek::confused:diabol (absolutamente nadie en el mundo hace esto con su nación)-

Nota: NBR: Negar Blancos Rentables ó la nada misma.
 
Y que creen que vaya a pasar a fin de cuentas?
sin delirios ni tampoco pesimismo extremo

Creo q los kfir que debían haber venido hace diez años vendrán dentro de dos

Y los F-16 de segunda mano y limitados en armamento q debían haber llegado ayer lo harán dentro de diez
 

BUFF

Forista Temperamental
La estrategia NBR que aplicamos ha inducido a nuestros potenciales enemigos ( y declarados) a invertir una fortuna desproporcionada en defensa aérea y armas de ataque al suelo...... al ped@.:p:D

Deduzco que tenemos descendientes de algún Adelantado, tomando esta clase de decisiones.:eek::confused:diabol (absolutamente nadie en el mundo hace esto con su nación)-

Nota: NBR: Negar Blancos Rentables ó la nada misma.


Mirá la Fuente :p
 
Es mas que un F16? , creo que a nivel monetario es mas conveniente ir por F16 reales que por este F16 tuneado.
Esta bien lejos de ser un F16 tuneado, la historia del Ching Kuo es digna ser representada por Les Luthiers, por que es desopilante y tragicomica al mismo tiempo.

Los taiwaneses no podian comprar nada a fines de los 70/ inicios de los 80, nadie quiere tener a China en contra, asi que con los billetes en la mano se sentaron a diseñar un avion, de hecho ya habian hecho lo que recomienda el doctor: un entrenador: el AT-3 en 2 sabores, un trainer con capacidad de portar algun armamento y otro que siendo trainer, tenia mas electronica arriba (aunque para ser justos, no se sabe si finalmente vio la luz). El siguiente paso era usar ese modelo para generar un avion con solo un piloto enfocado en ataque muy a la A-4 o SuE por decir algo (de hecho se supone que podia disparar un modelo de AShM). Bueno, este modelito se cancelo y se le pone todas las fichas en un avion de las prestaciones que buscaban (pidieron F-16 y F-20 a los EEUU y les dijeron que no, con eso tienen lo que mas o menos buscaban).

Uno de los mayores problemas a la hora del diseño, fue el motor, ese problema no lo tuvieron con el entrenador ya mencionado por que era el sempiterno Garret TFE731, pero los taiwaneses le pusieron 2 motores al AT-3 por que sabian (como todos) las limitaciones del motor. Se asociarion con los suecos de volvo (que estaban proyectando el Gripen), con Piaggio y Garret y sacaron un motor con posquemador derivado del TFE731, el modelo 1042, supuestamente el negocio estaba en que se podian usar como reemplazo de los J85 de los F-5, de los Spey de los AMX y equipar a jets como el gripen poniendole 2 motores en vez de un F404 (el Ching Kuo como pueden ver es bimotor). Los suecos se salieron al momento de obtener la luz verde para fabricar el F-404, los italianos no tenian plata para entrar siquiera. Los taiwaneses agarraron de vuelta el motor y lo re-re-diseñaron y obtuvieron el 1042-70 (que Honeywell ahora los llama F/125... medio hermano del motor del M-346....)

Y todo ese lio solo con el motor, imaginen el resto de los componentes, muchos traidos de EEUU, quien pidio extrema reserva a quienes se arriesgaran a participar en el Ching-Kuo.

Raya para la suma... el Ching Kuo tiene un motor medio emparentado con el del Pampa. Los chinos se enfrentaron a una encrucijada muy parecida a la argentina, pero algo concretaron con plata en mano... tengo entendido que son mas de 100 los Ching Kuo que figuran armados con armamento de todo tipo de desarrollo nacional... Cuando los leo hablar de remotorizacion del Pampa y de la Fase III y del GT, no puedo evitar acordarme del Ching Kuo.


Un abrazo.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Esta bien lejos de ser un F16 tuneado, la historia del Ching Kuo es digna ser representada por Les Luthiers, por que es desopilante y tragicomica al mismo tiempo.

Los taiwaneses no podian comprar nada a fines de los 70/ inicios de los 80, nadie quiere tener a China en contra, asi que con los billetes en la mano se sentaron a diseñar un avion, de hecho ya habian hecho lo que recomienda el doctor: un entrenador: el AT-3 en 2 sabores, un trainer con capacidad de portar algun armamento y otro que siendo trainer, tenia mas electronica arriba (aunque para ser justos, no se sabe si finalmente vio la luz). El siguiente paso era usar ese modelo para generar un avion con solo un piloto enfocado en ataque muy a la A-4 o SuE por decir algo (de hecho se supone que podia disparar un modelo de AShM). Bueno, este modelito se cancelo y se le pone todas las fichas en un avion de las prestaciones que buscaban (pidieron F-16 y F-20 a los EEUU y les dijeron que no, con eso tienen lo que mas o menos buscaban).

Uno de los mayores problemas a la hora del diseño, fue el motor, ese problema no lo tuvieron con el entrenador ya mencionado por que era el sempiterno Garret TFE731, pero los taiwaneses le pusieron 2 motores al AT-3 por que sabian (como todos) las limitaciones del motor. Se asociarion con los suecos de volvo (que estaban proyectando el Gripen), con Piaggio y Garret y sacaron un motor con posquemador derivado del TFE731, el modelo 1042, supuestamente el negocio estaba en que se podian usar como reemplazo de los J85 de los F-5, de los Spey de los AMX y equipar a jets como el gripen poniendole 2 motores en vez de un F404 (el Ching Kuo como pueden ver es bimotor). Los suecos se salieron al momento de obtener la luz verde para fabricar el F-404, los italianos no tenian plata para entrar siquiera. Los taiwaneses agarraron de vuelta el motor y lo re-re-diseñaron y obtuvieron el 1042-70 (que Honeywell ahora los llama F/125... medio hermano del motor del M-346....)

Y todo ese lio solo con el motor, imaginen el resto de los componentes, muchos traidos de EEUU, quien pidio extrema reserva a quienes se arriesgaran a participar en el Ching-Kuo.

Raya para la suma... el Ching Kuo tiene un motor medio emparentado con el del Pampa. Los chinos se enfrentaron a una encrucijada muy parecida a la argentina, pero algo concretaron con plata en mano... tengo entendido que son mas de 100 los Ching Kuo que figuran armados con armamento de todo tipo de desarrollo nacional... Cuando los leo hablar de remotorizacion del Pampa y de la Fase III y del GT, no puedo evitar acordarme del Ching Kuo.


Un abrazo.
Lo de F16 tuneado no era porque agarraron un F16 y lo modificaron es porque para mí tiene mucha influencia y ayudin mediante salió el Ching kuo
 
Lo de F16 tuneado no era porque agarraron un F16 y lo modificaron es porque para mí tiene mucha influencia y ayudin mediante salió el Ching kuo
No, si te entendi claro, por eso me extendi contando como el avion lo tuvieron que ir haciendo a pedacitos y di como ejemplo como fue lo del motor.... por que aparte de Garret, yo recuerdo que la celula tuvo participacion de General Dynamics (o sea... en algo se parece al F-16... misma historia el Golden Eagle), Martin Baker puso los asientos, Litton participo en la electronica, Bendix, etc...

Esto no es nuevo, la unica condicion que puso EEUU al involucramiento de empresas en el desarrollo de armas de Taiwan, era limitar su participacion a "consultores" y con un perfil muy bajo. Eran muchos millones que los taiwaneses tenian sobre la mesa y si no los agarraban en EEUU, en esos años podían haber terminado en otros lados (Europa, Israel, Sudafrica, etc). Asi que optaron por esa colaboracion bien discreta.

Lo del F-2 es bastante diferente en realidad, por que ahi derechamente se fueron por un rediseño del Viper para los requisitos japoneses. Cada uno de esos bichos costo el equivalente a VARIOS Block 50/52.
 
El F2, es un salto hacia adelante del F16, el otro son varios pasos para atrás.

http://www.airvectors.net/avf16_4.html

Besos
Derru... lo que pasa es lo siguiente... como toda industria, siempre se quiere ir ganando en capacidad, tal como el caso del ching kuo, que empezaron haciendo un trainer, despues modernizaron ese trainer con mas electronica, para dar el salto a un caza. Si miras alrededor del mundo y la historia de los ultimos 50 años, todos pasaron por ese camino, desde entrenadores hasta cazas (del Mentor al Raptor, desde el C-101 al EFA, Alpha Jet al Rafale, desde el Saab 105 al Gripen, etc).

Japon buscaba un reemplazo al F-1, que basicamente es un Jaguar hecho en Japon, EEUU queria involucrarlos en el F-16 un poco a la coreana, Japon queria algo que desarrollara su industria de defensa y ya habia entrado en el F-15 producido en Japon. Asi que optaron por un programa que desarrollara sus capacidades, pero al final, terminaron reinventando el Viper, por algo su precio. Basicamente el avion es un vector de AShM, puede llevar 4 ASM2 y ahora reemplazados por XASM-3... que es un bicho MUY MUY MALO... de app 100 NM de rango (no lo miren tanto como distancia lineal, si no la capacidad terminal de maniobra que tiene una vez adquiere el blanco, la primera fase usara un motor ramjet). Tambien hay que considerar que fue de los primeros (sino el primer) caza operativo con un radar AESA hecho y derecho, asi que no se discute su capacidad como interceptor, de hecho han salido a saludar a varios aviones rusos en las inmediaciones del espacio aereo japones.

El dia que Japon salga al mercado de armas, yo les aseguro que interesados no les van a faltar...
 
Arriba