Relaciones: Israel - Palestina

 
Por otro lado Israel es una potencia en constante expansion, socialmente es un pais estable, comparable a los estandares europeos en cuanto a progreso economico hecho por lo cual sus nuevas generaciones necesitan nuevas viviendas y territorios donde desarrollarse. Lo que queda de Palestina son reductos rodeados de muros y alambradas bajo estricto control paramilitar israeli, no le veo demasiado futuro al pueblo palestino, quizas si fuera de los limites fronterizos de Israel.

Contaste media verdad diría Sabina, Israel ya está enfrentando las teorías malthusianas en cuanto a demografía y viabilidad como estado judío, llamarlo potencia en constante expansión me parece que suena más a propaganda que a realidad.
Un sólo dato te doy que habla del problema demográfico que padecen y que se acrecienta, y que hace inviable un estado judio en las próximas décadas: las IDF están empezando a incorporar a ciudadanos israelíes drusos (cristianos) en el servicio militar, israelíes que profesan el islam será el próximo paso? algo impensable hace 10 años pero la población de nacionalidad israelí que profesa el Islam y el cristianismo crece mucho más que el israelí que profesa la religión judía.
Si no se olvidan de la pureza judía para ocupar cargos en todos los niveles será entonces un Estado en retroceso y no floreciente.
 
la verdadera solucion esta que palestina le diga basta al hamas y al hezbolah. Una vez liquidado esos grupos israel no tendra mas motivos para seguir atacando y asfixiando a palestina de echo se le convertiria en un gasto.

pero nunca va a pasar por que de seguro ningun lider de esos grupos vive en gaza
 

Barbanegra

Colaborador
Marinos israelíes chocan con hombres armados de Hamás en Gaza
Ni un minuto en Gaza sin el traqueteo de los aviones no tripulados (drones) israelíes que, a las 10 de la mañana, revoloteaban con llamativa proximidad e insistencia sobre la playa de Sudaniya. De madrugada, allí se habían enfrentado soldados israelíes con un grupo de milicianos palestinos. Quedan huellas de explosiones de distinta potencia, quemaduras en el suelo y casquillos de lo que fue la primera escaramuza terrestre de la que hay constancia desde que comenzó la masiva operación militar israelí contra la Franja de Gaza, el lunes por la noche. Cuatro soldados israelíes resultaron heridos por un pelotón de milicianos palestinos que, según el testimonio de vecinos, localizaron a los soldados israelíes cuando se acercaban a la playa y repelieron su desembarco. Cuenta Saad Dawla, empleado de un agradable hotel playero llamado El Mathaf, junto a la playa, que "los palestinos disparaban desde el agua".

El domingo a mediodía, los constantes bombardeos de Israel ya habían costado al menos 167 vidas palestinas, según las autoridades. 30 de ellos, niños. También son niños entre el 25 y el 30% de los heridos que llegan a los hospitales.

22 palestinos murieron a las 10 de la noche en el barrio de Tuffah, donde por la mañana seguían buscando los restos de cinco desaparecidos en un bombardeo israelí. Dos explosiones de enorme potencia reventaron un bloque de vecinos y dañaron varios edificios adyacentes, en su mayoría habitados por familiares de Taisir el Batsh, jefe de la policía de la Franja. Resultó herido y permanece estable en el hospital de Al Shifa. Su sobrino Mohammed, de 20 años, contaba el domingo como las explosiones sacudieron las calles inmediatas “como un terremoto” cuando él salía de la mezquita. Hubo decenas de heridos. Una excavadora hurgaba el domingo en busca de los desaparecidos. Cuando encontraron un brazo de mujer achicharrado, los presentes repitieron a media voz el rezo musulmán: “No hay más dios que Alá”.

Mientras ellos buscaban, muchos móviles del norte de Gaza recibían llamadas y mensajes de texto amenazantes. Anunciaban un bombardeo inminente e instaban a los palestinos del norte a que dejar sus casas. En la localidad norteña de Beit Lahia se oyen desde mediodía impactos regulares de fuego naval, que suena particularmente duro. Los habitantes de la región escapan a centenares hacia Ciudad de Gaza. Saher al Jabar, un hombre de mediana edad que no quiere irse, reía al explicar que el mensaje de los israelíes “termina con una amenaza mafiosa: Os hemos avisado". El mecánico palestino sonreía: “Nos matarán en nuestras propias casas y dirán que éramos escudos humanos”.

Los drones someten a los habitantes de Gaza a la supervisión constante de soldados israelíes que, sentados en una base a varios kilómetros, manejan unos aparatos hechos para vigilar y castigar. El ataque de uno de ellos dejó cojo y malherido a Usamah el sábado por la noche. Está entubado en una cama del hospital de Al Shifa, donde el cirujano noruego Erik Fosse explicaba el domingo que casi lo mata un proyectil de dron, que son “precisos y teledirigidos". Llevan su propia cámara y están hechos de materiales muy ligeros. Por eso, apenas dejan rastro sobre las aceras o los edificios que golpean. Su onda expansiva, en cambio, mata todo lo que haya en un radio de entre 10 y 15 metros. La explosión despide gotas de metal caliente que provocan quemaduras pequeñas como las que presenta el cuerpo casi desnudo de Usmah en su cama de la UCI de Al Shifa. Dice Fosse que “su efectividad es enorme”.

El catedrático de cirugía de la Universidad de Oslo explica con la frialdad del experto que “casi nadie sobrevive a estos ataques” teledirigidos. Desde que comenzaron los bombardeos israelíes hace menos de una semana, el noruego ha visto “dos niños muertos por estos proyectiles de dron”. ¿El soldado israelí ve por la pantalla contra quién dirige la bomba? El profesor Fosse asiente: “Es un asesinato”.

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/13/actualidad/1405223021_943115.html
 

Barbanegra

Colaborador
Aumentan muertos en Gaza; Hamas lanza cohetes a Tel Aviv
Un ataque aéreo israelí contra la casa del jefe de policía de la Ciudad de Gaza dejó a 18 personas muertas el sábado, informó el Ministerio de Salud de Gaza, y Hamas lanzó la mayor andanada de cohetes hasta el momento contra Tel Aviv desde el inicio de la ofensiva del Estado hebreo en el enclave palestino.

El ataque contra la casa de Tayseer Al-Batsh en Ciudad de Gaza fue uno de los bombardeos más letales desde que Israel inició su ofensiva el martes para poner fin al lanzamiento de cohetes palestinos hacia su territorio.

Una fuente del grupo islamista Hamas, que ha lanzado cientos de cohetes hacia Israel desde el martes, dijo que Al-Batsh se encontraba en estado crítico. Todos los muertos en el ataque aéreo eran miembros de la familia de Al-Batsh.

Ashraf Al-Qidra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, dijo que 45 personas resultaron heridas y otras aún estaban atrapadas bajo los escombros, donde socorristas realizaban una búsqueda.

Hamas se había atribuido previamente el sábado la responsabilidad por el lanzamiento de 10 cohetes dirigidos hacia Tel Aviv, pero no provocaron víctimas ni daños.

Sirenas sonaron en el centro de Israel, mientras la gente corría a buscar refugio de los cohetes. Un grupo de jóvenes que estaban sentados la playa celebró al ver un cohete interceptado en el cielo nocturno.

En Gaza, los palestinos estaban de pie en los tejados de sus casas, gritando Allah Akbar (Dios es grande), frase que también resonaba a través de los parlantes de las mezquitas.

El Ejército israelí dijo que tres de los cohetes lanzados fueron interceptados sobre Tel Aviv y que otro cayó en una zona abierta.

Hamas divulgó un comunicad en una transmisión por televisión una hora antes de la andanada, diciendo que estaba preparando un gran ataque contra Tel Aviv. El Ejército israelí dijo que bombardeó el lanzacohetes utilizado para enviar la andanada.

La ofensiva de Israel ha dejado 145 palestinos muertos desde el martes. Funcionarios médicos de Gaza dijeron que al menos 82 civiles, incluidos 25 niños, estaban entre los fallecidos por los ataques aéreos contra el territorio en el que viven unos 2 millones de personas.

Un sobrino de Ismail Haniyeh, el líder político de Hamas en el territorio, estaba entre seis personas que murieron en un ataque aéreo contra una calle de Gaza.

Una mezquita en el centro de la Franja de Gaza fue bombardeada y reducida a escombros, dijeron residentes. El Ejército israelí afirmó que albergaba un arsenal de armas.

Otras ocho mezquitas han sido dañadas por los bombardeos y 537 casas de Gaza han sido destruidas o afectadas, dijo la Asociación por los Derechos Humanos Al-Mezan, con sede en Gaza.

Israel mantiene sus opciones abiertas sobre una posible ofensiva terrestre en el densamente poblado enclave, a pesar de la presión internacional para que negocie un cese del fuego en el conflicto.

El ministro de Defensa de Israel, Moshe Yaalon, declaró que dijo a las tropas que podrían tener que entrar a la Franja de Gaza en los próximos días.

"Estamos atacando y destruyendo almacenes de armas, casa de militantes, armamentos, lanzacohetes, cohetes (...) el daño es grande y crece a medida que pasa el tiempo, pero podría no ser suficiente, podría necesitarse una sustancial operación terrestre", dijo Yaalon en Facebook.

Unos 20.000 reservistas han sido movilizados para una posible incursión en Gaza.

El Consejo de Seguridad de la ONU, después de días de discusión, emitió un comunicado en el que pide un cese del fuego y expresó su grave preocupación por el bienestar de los civiles en ambos bandos.

"Los miembros del Consejo de Seguridad pidieron que se distienda la situación, que regrese la calma y se restituya el cese del fuego de noviembre del 2012", dijo el organismo de 15 miembros.

Los militantes de Gaza lanzaron más de 100 cohetes contra Israel el sábado, dijo el Ejército hebreo, uno de los cuales cayó en la ciudad palestina de Hebrón, en la Cisjordania ocupada.

Ningún israelí ha muerto debido a los ataques con cohetes, en parte gracias al Domo de Hierro, un sistema interceptor financiado parcialmente por Estados Unidos.

Pero el dirigirse a los refugios se ha convertido en una rutina diaria para cientos de miles de israelíes, e Israel puso en servicio una octava batería antimisiles del Domo de Hierro para hacer frente a un ataque mayor que lo esperado desde Gaza.

"Durante la semana pasada hemos llevado a cabo un ejercicio tecnológico muy complejo para entregar el octavo sistema", dijo un funcionario del Ministerio de Defensa en Israel Radio.

Los lanzamientos de cohetes del movimiento islamista desde Gaza se intensificaron el mes pasado después de que Israel arrestó a cientos de partidarios de Hamas en la Cisjordania ocupada, luego del secuestro de tres adolescentes judíos que posteriormente fueron hallados muertos. Un joven palestino murió en Jerusalén en lo que se cree fue un ataque de venganza.

"MAPA DE DOLOR"
La agencia de noticias estatal de Egipto dijo que el presidente Abdel Fattah al-Sisi se reunió con Tony Blair, enviado del llamado Cuarteto de Naciones, la Unión Europea, Rusia y Estados Unidos, en un esfuerzo por lograr una tregua.

Un funcionario del Gobierno israelí dijo que Blair se había reunido con el primer ministro Benjamin Netanyahu el viernes.

"No hay contactos serios para una tregua. Hay muchas propuestas, pero mientras Hamas siga lanzado (cohetes), Israel seguirá luchando y no discutirá una tregua", dijo el funcionario.

El Cairo jugó un rol clave en la mediación de una tregua que puso fin a una guerra de ocho días entre Hamas e Israel en el 2012, cuando Egipto era gobernado por los Hermanos Musulmanes, aliados de Hamas.

El actual Gobierno egipcio, respaldado por el Ejército, está enfrentado con Hamas debido al supuesto respaldo del grupo a militantes yihadistas en el desierto Sinaí de Egipto -Hamas niega apoyar a los militantes. Eso podría complicar los esfuerzos de El Cairo en una mediación.

El portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, dijo: "Nosotros no suplicaremos calma y seguiremos defendiendo a nuestro pueblo. Una vez que se nos ofrezca una propuesta genuina, seria y coherente, la revisaremos".

Israel dice que Hamas pone a palestinos inocentes en peligro al ocultar armas y a hombres armados en zonas residenciales. Un oficial militar israelí de alto rango dijo que las aeronaves habían abortado "cientos" de ataques para evitar daños colaterales y que el bombardeo de objetivos tiene como meta impactar la capacidad de lanzar cohetes de Hamas.

"Estamos lidiando con una variedad de familias de objetivos. Si hay un tipo de mapa, o un mapa del dolor que el enemigo ve, nosotros creamos mucho dolor para que él tenga que pensar primero en detener el conflicto", dijo el oficial en una reunión con periodistas.

Israel dice que ha atacado a más de 1.000 blancos en Gaza desde el inicio de su ofensiva.

Las víctimas en ambos bandos aumentarían rápidamente si las fuerzas israelíes realizan una ofensiva terrestre en el enclave urbano. Una invasión por tierra sería la primera desde que una guerra de tres semanas con Hamas en 2008-09 dejó 1.400 palestinos y 13 israelíes muertos.

REUTERS
 

DSV

Colaborador
Esto me pareció interesante (aunque lo publica en su facebook el controvertido Maslatón, creo que no está de más leerlo):

Aún debilitándose en su capacidad de sorpresa militar, Israel avisa que va a barrer determinada zona dentro de Gaza lanzando panfletos en árabe y enviando SMSs a todos los teléfonos. Luego ataca. Por qué lo hace de este modo? Para no causar bajas civiiles, se ordena a la población palestina salir del lugar, quien no lo haga corre con su propia responsabilidad. No es nuevo este sistema de protección de civiles, ya lo implementaba Israel en la Guerra del Líbano en 1982. Respetando los más estrictos principios de las leyes de guerra y los derechos humanos. Nadie en el Medio Oriente ni en el mundo actúa de este modo, es una gentileza sin precedentes en guerras de semejante magnitud.
 

Sebastian

Colaborador
Israel intensifica su campaña militar contra la Franja de Gaza

Redacción
BBC Mundo
Domingo, 13 de julio de 2014

La Franja de Gaza vivió su día más sangriento desde que se inició la ofensiva "Margen Protector" con al menos 46 palestinos muertos.

Israel llevó a cabo el domingo el peor bombardeo contra Gaza desde que comenzó el operativo militar el 8 de julio. También advirtió a los palestinos en el norte del territorio que evacúen sus hogares.
Israel indicó que sus tropas llevaron a cabo una breve incursión terrestre en la costa y que los palestinos dispararon unos 90 cohetes desde Gaza hacia su territorio el sábado en la noche.
Por su parte funcionarios en Gaza indican que unos 160 palestinos han muerto en las incursiones, incluidos 17 miembros de una misma familia que murieron durante un ataque de cohete el sábado.
El ejército israelí afirma que su objetivo son los militantes de Hamas y sus instalaciones, incluidas las casas de los principales miembros del moviumiento.
Sin embargo Naciones Unidas calcula que 77% de las personas muertas durante los ataques en Gaza son civiles.
El Consejo de Seguridad de la ONU llamó a un cese del fuego y a conversaciones de paz, en su primera declaración desde que comenzó la ofensiva.
Y el domingo se espera que los cancilleres de Reino Unido, Francia y Alemania, y el secretario de Estado de Estados Unidos, discutan en Viena formas de encontrar una solución a la crisis.

Intercambio de fuego
En las primeras horas del domingo, las incursiones aéreas israelíes destruyeron gran parte de la sede de seguridad y estaciones de policía de Hamas, según informó el corresponsal de la BBC, Rushdi Abu Alouf.

Agrega que los hogares adyacentes al complejo de seguridad se vieron severamente dañados debido a que el edificio está localizado en un barrio densamente poblado en el sur de Gaza.
Por su parte, Hamas continuó con el lanzamiento de cohetes sobre diversas ciudades israelíes, entre ellas Jerusalén y Tel Aviv. Muchos fueron interceptados por el sistema antimisiles "domo de hierro".


Muchos de los misiles lanzados por Hamas en territorio israelí fueron interceptados por el sistema antimisiles "domo de hierro".

Dos de los cohetes que aparentemente tenían como objetivo Jerusalén se quedaron cortos y cayeron en Cisjordania, en las ciudades de Hebrón y Belén.
De los cuatro que fueron lanzados sobre Tel Aviv –en una rara advertencia, Hamas había avisado de su intención de hacerlo–, tres fueron interceptados por el sofisticado sistema antimisiles y un cuarto cayó en una zona despoblada, según fuentes israelíes.
Israel denunció que además dos cohetes fueron lanzados desde Líbano.

Esfuerzos diplomáticos
Además de la reunión de cancilleres europeos con el secretrario de Estado de Estados Unidos que se llevará a cabo el domingo, se están llevando a cabo varios esfuerzos internacionales para encontrar una solución a la crisis.
"El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidió a las partes respeto al derecho internacional humanitario y que se ponga freno a la pérdida de vidas humanas."
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidió a las partes respeto al derecho internacional humanitario y que se ponga freno a la pérdida de vidas humanas, así como "calma y la restitución del alto el fuego de noviembre de 2012".
En El Cairo, el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, se reunió con el expremier británico Tony Blair, enviado del Cuarteto de Medio Oriente (ONU, Unión Europea, EE.UU. y Rusia) para discutir la situación.

Un portavoz de Al Sisi aseguró que el mandatario está en contacto tanto con israelíes como con los palestinos.
El lunes, los ministros árabes de Asuntos Exteriores mantendrán una reunión extraordinaria.
Por su parte, la ministra italiana de Relaciones Exteriores, Ferderica Mogherini, planea visitar la próxima semana Israel, los territorios palestinos y Egipto.
Antes, el presidente de EE.UU., Barack Obama, se había puesto en contacto con ambas partes para ofrecerse como mediador en la búsqueda de una tregua.


Desde el pasado martes, en el lado palestino suman ya más de 150 víctimas.

"Obstinación"
Hasta el momento, sin embargo, los llamamientos internacionales han encontrado "obstinación" de las partes, como dijo el viernes el gobierno de Egipto.
Ninguna de las partes ha dado señales de tener interés en poner freno a la violencia.
Del lado de Hamas, Haniya afirmó que es Israel "el que empezó la agresión y es el que debe parar". "Nosotros estamos defendiéndonos".
En el lado israelí, parece vigente la declaración del viernes del primer ministro, Benjamín Netanyahu: "Ninguna presión internacional nos impedirá actuar con todo el poder".
Según el jefe del ejército israelí, el general Benny Gantz, las tropas ya están listas para una incursión terrestre en la Franja. Falta la decisión política.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/07/140713_israel_palestinos_evacuacion_franja_az.shtml
 

Barbanegra

Colaborador
10.000 palestinos huyen ante la amenaza de Israel
Al menos 10.000 palestinos habían abandonado ayer sus casas en el norte de Gaza, horas después de que terminara el ultimátum dado por Israel a los habitantes de esa zona de la Franja. Según las advertencias que enviaron a los palestinos, las Fuerzas Armadas se estaban preparando para bombardear intensamente la zona a partir del domingo a mediodía. Los portavoces de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) explicaban anoche que ya se habían llenado tres de los ocho colegios habilitados como refugios. Muchos móviles del norte de Gaza habían recibido por la mañana llamadas y mensajes de texto con advertencias, anunciando un ataque inminente e instando a los palestinos del norte a abandonar sus casas ante “una operación militar breve”.

En la localidad norteña de Beit Lahia se escuchaban desde mediodía impactos regulares de fuego naval, que suena particularmente duro. Al caer la tarde llegaron los F16 de la Fuerza Aérea israelí, que tiraron bombas de considerable potencia. Los ataques no aumentaron hasta el punto de sugerir el inmediato envío de infantería, pero muchos en la Franja se temen que la evacuación responda a una inminente invasión israelí por tierra. Sería la primera desde finales de 2008. Los constantes bombardeos de Israel ya habían costado anoche, tras seis días de ofensiva al menos 170 vidas palestinas, según las autoridades sanitarias de Gaza, y 34 de los muertos eran niños. También son niños entre el 25% y el 30% de los heridos que llegan a los hospitales.

Las calles del norte de la Franja no habían tenido tanto tráfico desde el lunes pasado, víspera de la masiva operación militar israelí. Las caravanas marchaban hacia la capital de Gaza. Saher al Jabar, un hombre de mediana edad que no quería irse, rió al explicar que los mensajes de los israelíes “terminan con una amenaza mafiosa: ‘Os hemos avisado”. El mecánico palestino sonreía: “Nos matarán en nuestras propias casas y dirán que éramos escudos humanos”.

No pasa un minuto en Gaza sin el traqueteo de los aviones no tripulados (drones) israelíes que, a las 10 de la mañana, revoloteaban con llamativa proximidad e insistencia sobre la playa de Sudaniya. De madrugada se habían enfrentado allí soldados israelíes con militantes del brazo armado del grupo islamista Hamás.

Quedan huellas de explosiones de distinta potencia, quemaduras en el suelo y casquillos de lo que fue la primera escaramuza terrestre de la que hay constancia desde que comenzó la masiva operación militar israelí contra Gaza, el lunes por la noche. Cuatro soldados israelíes resultaron heridos por milicianos palestinos que, según el testimonio de vecinos, localizaron a los soldados israelíes cuando se acercaban a la playa y repelieron su desembarco. Contaba Saad Dawla, empleado de un hotel de primera línea de playa llamado El Mathaf.

El sábado por la noche, 22 palestinos murieron en el bombardeo más agresivo desde que empezaron los ataques israelíes hace casi una semana. Fue en el barrio de Tuffah, donde por la mañana seguían buscando los restos de cinco desaparecidos. Dos explosiones de gran potencia reventaron un bloque de vecinos y dañaron varios edificios adyacentes, en su mayoría habitados por familiares de Taisir el Batsh, jefe de la policía de la Franja. Él resultó herido y permanece estable en el hospital de Al Shifa. Su sobrino Mohamed, estudiante de ingeniería civil de 20 años, contaba el domingo como las explosiones sacudieron las calles inmediatas “como un terremoto” cuando él salía de la mezquita. Hubo decenas de heridos. Una excavadora hurgaba el domingo en busca de los desaparecidos. Cuando, a decenas de metros de lo que quedaba de edificio, encontraron un brazo de mujer achicharrado, los presentes repitieron a media voz el rezo musulmán: “No hay más dios que Alá”.

Los drones someten a los habitantes de Gaza a la supervisión constante de soldados israelíes que, sentados en una base a varios kilómetros, manejan unos aparatos hechos para vigilar. El ataque de uno de ellos dejó cojo y malherido a Usamah el sábado. Está entubado en una cama del hospital de Al Shifa, donde el cirujano noruego Erik Fosse explicaba el domingo que casi lo mata un proyectil de dron, que son “precisos y teledirigidos”. Llevan su propia cámara y están hechos de materiales muy ligeros. Apenas dejan rastro sobre las aceras o los edificios que golpean. Su onda expansiva, en cambio, mata todo lo que haya en un radio de entre 10 y 15 metros. La explosión despide gotas de metal caliente que provocan quemaduras pequeñas como las que presenta el cuerpo casi desnudo de Usmah en su cama de la UCI de Al Shifa. Dice Fosse que “la efectividad de los drones es enorme”.

El catedrático de cirugía de la Universidad de Oslo explica con la frialdad del experto que “casi nadie sobrevive a estos ataques” teledirigidos. Desde que comenzaron los bombardeos israelíes hace menos de una semana, el noruego ha visto “dos niños muertos por sendos proyectiles de dron”. El martes pasado, uno de ellos mató a seis miembros de la familia Hamad. ¿El soldado israelí ve por la pantalla contra quién dirige la bomba? El profesor Fosse asiente: “Es un asesinato”.

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/13/actualidad/1405223021_943115.html
 

Barbanegra

Colaborador
Las milicias palestinas dispararon hoy más de 130 cohetes contra Israel
Las milicias palestinas dispararon hoy más de 130 cohetes contra objetivos en todo el territorio israelí, 22 de los cuales fueron interceptados por el sistema defensivo Cúpula de Hierro, informó esta noche el Ejército en un comunicado.

Un centenar de los proyectiles disparados alcanzaron el territorio israelí, la inmensa mayoría en zonas deshabitadas, y una decena hizo impacto en zonas pobladas, causando varios heridos.

Uno de ellos es un joven de 16 años que sufrió heridas graves por no encontrar refugio cuando sonaron las alarmas en la ciudad de Ashkelón.

En la jornada de hoy, los grupos armados palestinos dispararon por primera vez un cohete de largo alcance contra la ciudad israelí de Haifa, a 150 kilómetros de distancia de la franja.

El cohete formaba parte de una andanada de tres proyectiles disparados a media tarde, los dos restantes contra la zona metropolitana de Tel Aviv y que fueron interceptados por el sistema de defensa Cúpula de Hierro.

En los seis días de enfrentamientos armados, que se han cobrado por ahora las vidas de al menos 167 palestinos en los intensos bombardeos aéreos sobre la franja, las milicias habían conseguido alcanzar la ciudad de Hedera, a cien kilómetros, y el perímetro de Jerusalén, a unos 70.

Después de una jornada de relativa calma en Israel, las milicias comenzaron a disparar decenas de cohetes al caer la noche, activando las alarmas antiaéreas en más de una veintena de localidades en un radio de 70 kilómetros alrededor de la franja, incluida nuevamente Jerusalén.

Según el último parte militar, en los últimos seis días los palestinos han lanzado unos 940 cohetes.

En ese mismo período, la Fuerza Aérea israelí ha atacado más de un millar de blancos en la franja con más de 1.400 toneladas de explosivo.

La ofensiva israelí se centra en las últimas horas en el norte del enclave mediterráneo, donde miles de habitantes han tenido que abandonar sus casas por un ultimátum que les había dado el Ejército horas antes.

El número de heridos en el lado palestino en estos seis días de conflicto supera ya a los 1.120.

Según el Ministerio de Salud en Gaza, el 70% de los muertos y heridos son civiles, porcentaje que el Ejército israelí ha rechazado.

EFE
 
Israel utilizaría las DIME, un arma particularmente espantosa

Según un cirujano noruego venido a Gaza a ayudar a sus colegas, el ejército israelí lanza las bombas DIME. Las heridas provocadas son casi incurables y llevan generalmente a la amputación. Lo pudimos constatar en el hospital al-Chifa de Gaza.



La aviación israelí bombardea sin descanso la franja de Gaza desde hace casi una semana. El balance se hace más pesado día a día. El domingo, hasta el mediodía, 166 palestinos habían sido asesinados y más de la mitad serían civiles, según la Oficina de coordinación de la Naciones Unidas para temas humanitarios (OCHA). Un diluvio de fuego sin precedentes.
Como si eso no fuera suficiente, Israel utilizaría nuevamente, como fue el caso del sur del Líbano en 2006 y en Gaza durante la ofensiva realizada a fines de 2008 y comienzo de 2009, un arma temible, bautizada DIME por Dense Inert Metal Explosive. Es lo que afirma este domingo el equipo de cirujanos que trabajan y operan sin descanso en el hospital al-Chifa de la ciudad de Gaza. Entre ellos, un médico noruego, profesor en Oslo, Erik Fosse, que arribó el viernes. “Operamos de día y de noche, señala. Muchos de los bombardeos sobre las casas ocurren durante la noche. Tenemos muchas familias que llegan aquí con los heridos, muchos de ellos alcanzados por las esquirlas o porque quedaron atrapados bajo los escombros. Tenemos además pacientes que presentan heridas debido a la utilización de armas anti-personales. Hemos visto alcanzados por armas convencionales, que presentan lesiones provenientes de esquirlas. Algo que se ve en todas las guerras. Salvo señalar que en Gaza la gente está muy débil por siete años de bloqueo y cuando son heridos los efectos son más graves. Pero hay también, como en 2008/2009, pacientes alcanzados por las bombas DIME que son lanzadas por los drones. Estos aparatos llevan pequeñas bombas que tieneun efecto especial sobre las víctimas”.
Frente a la cama de un herido durante un ataque tendiente a alcanzar al jefe de la policía de Gaza que también fue gravemente herido, mientras que otras 18 personas murieron a la salida de una mezquita y 15 resultaron heridos en sábado a la noche, el profesor Fosse muestra las quemaduras características de este tipo de arma que marca el cuerpo. “En general, los miembros inferiores son alcanzados, este caso aquí lo demuestra” insiste levantando la sábana. El hombre perdió la pierna derecha y se encuentra entre la vida y la muerte. Su cara está parcialmente quemada y respira con dificultad.
Puesta a punto a comienzos de los años 2000 por los laboratorios de la US Air Force, la DIME es una munición a base de un envoltorio en fibras de carbono que contiene un explosivo mezclado con una aleación de metales pesados y de polvo de tungsteno con cobalto, níquel o hierro. Las heridas provocadas son casi incurables y conducen generalmente a la amputación. La DIME provoca daños muy importantes sobre la materia viva y sobre los tejidos blandos (la piel, los músculos y los huesos). Un arma particularmente utilizada durante las guerras asimétricas oficialmente para evitar los daños colaterales. Un arma que no está prohibida pero cuyos efectos son atroces. El sábado a la noche en Gaza, lamentablemente verificamos que entre la teoría de una “bomba limpia (que lindo oximoron) y la práctica hay un precipicio que se llama muerte de civiles.
Erik Fosse sabe de que habla. Durante la ofensiva “Plomo fundido” en 2008/2009, había venido, junto a otros médicos extranjeros, listo a dar una mano a sus colegas palestinos, a quien les rinde homenaje por tanto sacrificio. En esa época, el había valientemente denunciado la utilización de las DIME. “Poca gente sobrevive, recuerda él. Este hombre debía estar un poco alejado del punto de impacto, por eso se salvó. Pero si un niño es alcanzado por este tipo de bomba, podés estar seguro que que no la cuenta. Yo vi personalmente dos niños estos últimos días alcanzados de esta manera” Y Erik Fosse lanza un grito de alarma: “Vivimos una enorme catástrofe humanitaria. Una catástrofe que no es natural sino que es creada por los hombres”.

Pierre Barbancey 13 juillet 2014



http://www.humanite.fr/israel-utiliserait-le-dime-une-arme-particulierement-effroyable-547262
.
 
Última edición:

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Ese mapa es incorrecto. Antes de 1948 no había nada en Palestina (entendida como territorio) bajo control israelí o control palestino. Todo estaba bajo control británico. Tampoco había israelíes o palestinos, ciudadanos de estados que no existían. Había judíos y árabes. Es Gran Bretaña quien establece un territorio:

1-Para los judíos.
2-Para los árabes habitantes de Palestina (entendida esta como un mero territorio) como un estado independiente de otros estados árabes = Palestina como país.

Y por eso, los estados árabes no aceptan ninguna de las dos cosas.

Es como si UK renunciase a Malvinas pero creando ahí dos estados; uno de habla inglesa (análogo a Israel) y otro de habla hispana (análogo a Palestina). Argentina no aceptaría a ninguno de los dos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Ese mapa es incorrecto. Antes de 1948 no había nada en Palestina (entendida como territorio) bajo control israelí o control palestino. Todo estaba bajo control británico. Tampoco había israelíes o palestinos, ciudadanos de estados que no existían. Había judíos y árabes. Es Gran Bretaña quien establece un territorio:

1-Para los judíos.
2-Para los árabes habitantes de Palestina (entendida esta como un mero territorio) como un estado independiente de otros estados árabes = Palestina como país.

Y por eso, los estados árabes no aceptan ninguna de las dos cosas.

Es como si UK renunciase a Malvinas pero creando ahí dos estados; uno de habla inglesa (análogo a Israel) y otro de habla hispana (análogo a Palestina). Argentina no aceptaría a ninguno de los dos.

En todos los lugares donde los ingleses se pusieron a dibujar mapas contra los intereses de los habitantes hubo lios, golfo Pérsico, India y Paquistan, etc
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Sip, pero tuvimos a Putin en el pais, quizas se renueve todo el parque y pasamos al frente con los Su-30s o Mig-29, Ilyushin Il-76 o algun Antonov sovietico de oferta; MBT T-90s o T-72B1V, BMP-3, BTR-80, 2sMsTa, lanzaderas multiples BM-21 Granizo Grad y BM-30 Tornado Smerch, S-300VM, S-125 Pechora 2m; BUK-M2, Zu-23-2; 9K38 Igla, las AK-103, Dragunov, helicopteros Mil-Mi 17, 26, 35.
claaaaaaaaaaaaaroooo!! y ningun arma antitanque!!...asi nunca vamos a pasar a mexico :D
 
Y me parece muy irreal los 13.000 de USA... deben estar contando A-7s, F-14s, A-4's, F-4's, F-16 A y B, drones, cargueros, tanqueros, AWACs, de la USAF, Marines, Navy, Coast Guard, DEA, ICE y las Air Nationals Guards...
 
Arriba