Primeras FOTOS del BPE < fotos >

Creo que no, son como una especie de toboganes, pero los aros que tienen no solo lo mantienen abierto sino que tembien permiten regular la velocidad de la caída.
 
Es cierto, ademas son mas anchos de lo que me pareció al mirarlos la primera vez. Y además creo que si fueran toboganes un cuerpo tomaría bastante velocidal, y al caer en una balsa inflable podría haber daños. No olvidemos que no cae un tipo ni dos sino una buena cantidad por balsa. Me hiciste dudar Joseph, jeje.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Es cierto, ademas son mas anchos de lo que me pareció al mirarlos la primera vez. Y además creo que si fueran toboganes un cuerpo tomaría bastante velocidal, y al caer en una balsa inflable podría haber daños. No olvidemos que no cae un tipo ni dos sino una buena cantidad por balsa. Me hiciste dudar Joseph, jeje.

Aquí la espuesta.

http://www.rfdbeaufort.com/rfd_Comm...tegoryId=&subCategoryId=&productId=10&reDir=1

http://www.rfdbeaufort.com/rfd_Commercial/products/supportingFiles/4283717_MarinArk.pdf
 

Duwa

Master of the Universe.
****, son mas grandes que mi departamento. Me voy a mudar a una de esas balsas y la voy a estacionar en Puerto Madero. Vista al rio por poca plata. Va a ser el Bum inmobiliario.
 
Excelente Mac. Son toboganes nomas entonces. Interesante el sistema instalado en la balsa para amortiguar la caída del evacuado.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
¿Para quien?

Para nosotros... seguro que no, por lo que costaría no sólo adquirirlo... sino mantenerlo. Tripulación: como 5000 tipos! Casi toda la marina!

Pero... una simple idea de trasfondo en ese post. Tengo una DUDA grande sobre la verdadera utilidad -en combate- de los Porta que no son tan grandes como los de USA, por decirlo de una manera. No sólo por cantidad de aviones (cazas, tanqueros, AWACS, ASM, ... helos, ...) que pueden llevar sino por los DESPEGUES. Las longitudes de las pistas... hummm





Fijate en los RAFALE apontando en el "USS Enterprise" USA

[media]http://www.youtube.com/watch?v=4NVdiz99WGA[/media]

Fijate los mismos RAFALES apontando en el Charles De Gaulle (es mucho más chica la pista... no creo que admita ningún error al aterrizar)

[media]http://www.youtube.com/watch?v=GWmBoXjcUxg[/media]
 
Tenes dudas? Mira la superioridad que obtuvieron los inglese sobre Malvinas con aviones que solo podían llevar un cañon y dos Sidewinders. Imaginate ahora que los aviones son mucho mas capaces. Ni te cuento si como francia tenés aviones capaces de lanzar misiles antibuque y un AWACS.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Para nosotros... seguro que no, por lo que costaría no sólo adquirirlo... sino mantenerlo. Tripulación: como 5000 tipos! Casi toda la marina!

Pero... una simple idea de trasfondo en ese post. Tengo una DUDA grande sobre la verdadera utilidad -en combate- de los Porta que no son tan grandes como los de USA, por decirlo de una manera. No sólo por cantidad de aviones (cazas, tanqueros, AWACS, ASM, ... helos, ...) que pueden llevar sino por los DESPEGUES. Las longitudes de las pistas... hummm

En mí país tenemos un dicho:"A falta de pan,buenas son tortas".

Si la Armada no puede tener un porta como los de USA,ni como Francia,Rusia,UK(hablo de CVF)......pues mejor un PdA con Harrier que ir en pelotas,por que no olvidar que los Harrier su función principal es defensa aérea de la flota y secundaria apoyo a la IM.

Y recuerda que la mejor arma contra un caza,es otro caza,como dice Rodrigo,en Malvinas la mejor arma antiaérea fue el Sea Harrier,no el Sea Dart.

Aunque claro,si de paso te acompañas de algún AEGIS con SM-2,SM-6 ERAM(en el futuro) y ESSM,la cosa mejora.........y si ya le pones NH-90 AEW.......mejor.........y si llegan los F-35B........ni te cuento.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
... sigo con algunas dudas (y no es de terco)

¿Podés tener un PAN sin aviones AWACS? ¿Cuántos necesitás?

¿Podés tener un PAN sin aviones ASW? ¿Cuántos necesitás?

¿Podés tener un PAN sin aviones cisterna? (especialmente ahora que los cazas son chiquitos... y no tienen tanta reserva de combustible como para volar lejos... o mucho tiempo) ¿Cuántos necesitás?

¿Podés tener un PAN sólo con cazas ligeros? Rta: SIP pero... ¿Cuántos necesitás llevar como para que se justifique el gasto?

¿Cuántos aviones suman? Agreguemos los HELOS tanto para SAR y CSAR cuanto para misiones ASW en la primera zona de convergencia.

¿El tamaño de los NO_NIMITZ alcanza? ¿Las pistas... sirven para los Hawkeye?

---------------------

Sobre los aviones de despegue vertical y su eficacia me premito disentir "un poquito". Sirvieron porque de nuestro lado no teníamos mucho que ofrecer más que CORAJES (pelotas iba a decir, pero me contuve) de las tripulaciones. Pero... si hubiésemos tenido mismos aviones (para no pensar en nada más moderno) pero con capacidad de reaprovisionamiento en vuelo + un par de tanqueros más y mismos misiles (AIM-L)... ¿Qué hubiera ocurrido con los Harrier británicos?
 
Intentaré res´ponder tus preguntas de acuerdo a mi humide entender:
¿Podés tener un PAN sin aviones AWACS? ¿Cuántos necesitás? Si, si bien estás cediendo algo de ventaja, esa es una tarea que puede llegar a ser reemplazada en parte por controladores y los radares de unidades de superficie, o bien por algun avión AWACS con capacidad estratégica. Un 707 tiene un gran alcance, y si bien su operación en parajes alejados puede volverse engorrosa, puede acompañar a la flota operaNDO desde bases en tierra.

¿Podés tener un PAN sin aviones ASW? Si. No olvidemos que hoy en día esa función y otras pueden ser cubiertas satisfactoriamente por helicopteros, los cuales pueden llevar armamento efectivo tanto para misiones antisubmarinas como de ataque a superficie.

¿Podés tener un PAN sin aviones cisterna? Por supuesto, no son una novedad hoy en día los sistemas Buddy Pack, Sargent Fletcher, etc. Sin un cisterna especializado se puede obtener un buen medio para ampliar la proyección de los aviones.

¿Podés tener un PAN sólo con cazas ligeros? Bueno, esto ya es mas discutible. La respuesta es relativa, va a depender de que tipo de armada tenés en mente. Si pretendés una armada de presencia global y gran poder de disuasión, pues quizas no sea suficiente. Pero seamos realistas, hoy solo EEUU esta en condiciones de tener una Armada de ese tipo. El resto aspira a mucho menos. Fijate en el orden de batalla de toda la flota y verás lo que se pretende de esa armada. Para una fuerza no tan grande, un porta con un reducido numero de aviones (alrededor de 8 o 10), multirrol, complementados con algunos helos bien equipados pueden brindar un poder de fuego casi tan importante como el de toda la flota, y además brindar apoyo a la Infantería de Marina en sus desembarcos.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Estimado.
Intentaré res´ponder tus preguntas de acuerdo a mi humide entender:
¿Podés tener un PAN sin aviones AWACS? ¿Cuántos necesitás? Si, si bien estás cediendo algo de ventaja, esa es una tarea que puede llegar a ser reemplazada en parte por controladores y los radares de unidades de superficie, o bien por algun avión AWACS con capacidad estratégica. Un 707 tiene un gran alcance, y si bien su operación en parajes alejados puede volverse engorrosa, puede acompañar a la flota operaNDO desde bases en tierra.

Tenés TODA la razón. Pero... la misma justificación se puede aplicar para TODA la aviación embarcada: los cazas, los aviones ASW, etc. :yonofui:

¿Podés tener un PAN sin aviones ASW? Si. No olvidemos que hoy en día esa función y otras pueden ser cubiertas satisfactoriamente por helicopteros, los cuales pueden llevar armamento efectivo tanto para misiones antisubmarinas como de ataque a superficie.

Hummm los helos tienen poca autonomía, poca capacidad de carga (apenas un par de torpedos ligeros = 324 mm), pocos sensores...

Amigo dixit: que para poder atacar con éxito a un submarino (enemigo, off course) necesitás lanzarle unos CINCO torpedos ligeros, obviamente desde diferentes ubicaciones y direcciones. Y ello debido a que difícilmente el capitán del Sub acate la orden de "¡Quedate quieto, carajo!" que le imparta nuestro Capitán al momento de disparar un único torpedo ASW. El capitán del sub enemigo pulsa el botón de "hiper velocidad" :rofl: y el torpedito que le tiraste lo sigue de leeeeejos.



Ergo: necesitamos muchos HELOS ASW + necesitaríamos torpedos PESADOS en nuesta flota de mar. Los DM2-A4 tiene un alcance de hasta 50km y una velocidad (menor alcance) de hasta 50 nudos

Además: hasta que ZONA DE CONVERGENCIA te sirve un helo embarcado? ¿La primera (aprox 20 NM?) ¿La segunda (aprox. 60 km)?

Ver http://www.fas.org/man/dod-101/navy/docs/es310/SNR_PROP/snr_prop.htm

¿Podés tener un PAN sin aviones cisterna? Por supuesto, no son una novedad hoy en día los sistemas Buddy Pack, Sargent Fletcher, etc. Sin un cisterna especializado se puede obtener un buen medio para ampliar la proyección de los aviones.

Sip, pero... ello a costa de destinar algunos cazas a cumplir funciones de tanqueros, ergo: menos cazas disponibles para el combate / ataque

¿Podés tener un PAN sólo con cazas ligeros? Bueno, esto ya es mas discutible. La respuesta es relativa, va a depender de que tipo de armada tenés en mente. Si pretendés una armada de presencia global y gran poder de disuasión, pues quizas no sea suficiente. Pero seamos realistas, hoy solo EEUU esta en condiciones de tener una Armada de ese tipo. El resto aspira a mucho menos. Fijate en el orden de batalla de toda la flota y verás lo que se pretende de esa armada. Para una fuerza no tan grande, un porta con un reducido numero de aviones (alrededor de 8 o 10), multirrol, complementados con algunos helos bien equipados pueden brindar un poder de fuego casi tan importante como el de toda la flota, y además brindar apoyo a la Infantería de Marina en sus desembarcos.

Los cazas LIGEROS embarcados, bien pueden ser reemplazados (en nuestro caso) por cazas PESADOS con base en tierra.

léase SU-32 / 34 o MIG 35 si te gusta el vodka o RAFALES N si te gusta el champagne o F/A-18 E/F si te gusta el wihsky :rofl: y si no se busca la "PROYECCIÓN GEOESTRATÉGICA" .. te alcanza, sin necesidad de embarcarlos.

Abrazo!
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Tratando de visualizar la idea:



Cuando atacamos al Portaviones Inglés INVENCIBLE. ¿A qué distancia se encontraba éste de RIO GRANDE? Se que la operación duró casi 4 horas.

Un SU-30 Mk2 tiene un alcance de 3000 km sin tanques externos y de 5.200 con un reaprovisionamiento en vuelo, pudiendo llevar hasta 8 (OCHO) toneladas de carga bélica. Hasta 6 (SEIS) de estos bichitos...



Kh-31A "Mini Moskit" tiene una velocidad de Mach 4.5 e incluye una versión anti-radiación, anti-buque y anti-AWACs. La versión antibuque (Kh-31A) tiene un alcance máx de 50 km

Ah... y la versón Kh-31AM tiene mejoras en la electrónica y... Mayor alcance :yonofui:

Ergo... para nuestras cuestiones domésticas (para el barrio, digamos) no necesitaríamos tanto que nuestra Aviación Naval esté embarcada si tuviésemos aviones y armamentos como los mencionados.
 
Viendo esta respuesta entonces creoq ue no entendí bien tu duda originaria. Al poner todas las flotas creí que dudabas de la efectividad de todos los portas pequeños, no solo para nosotros. Si hubiese sido una critica a los portas en general tu teoría peca un poco de ambiciosa, es decir, no admitís dejar afuera ninguna capacidad, lo cual ya es contrario a la idea de un porta menor. Pero aún en el caso de un Nimitz seguramente se renuncia a capacidades que deben tener. No podés pretender poner en barco lo mismo que tenés en tierra, solo tenés que poner lo que te alcance para arreglartelas lo mejor posible.
Por otro lado, críticas similares se pueden hacer a dejar los aviones navales en bases terrestres, se pierde inmediatez y velocidad de reacción que quizas tenga un porta en la zona de conflicto, como así tambien con el porta siempre se puede intentar llevar el combate un poco mas allá. Es decir: son dos doctrinas, las dos tienen sus pro y sus contras, pero bueno nada es perfecto.
Respecto a lo que decís de los cisterna, si bien es cierto que un buddyPack te puede restar aviones en la operación, es la doctrina imperante hoy en día. No olvidemos que la US Navy dió de baja sus KA-6D primer y luego sus KS-3 Viking y esa función hoy la cumple el superbicho. Tener un cisterna especializado en un portaaviones me parece demasiado, maxime cuando perfectamente se los puede coordinar con los cisternas desde tierra.
Saludos
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Muchachos... DEJEN DE DESVIRTUAR ESTE POST.
MUCHO OFF TOPIC que no tiene que ver con el avancen del BPE JCI.
 
Arriba