Persecusión en el Ministerio de Defensa?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Derruido

Colaborador
FUENTES MILITARES HABLAN DE UN CLIMA DE "PERSECUSION" EN EL MINISTERIO DE DEFENSA


Garré pasó a retiro a un general por supuestos contactos con Cobos
Es el general Prieto Alemandi, el primer jefe de Granaderos de Néstor Kirchner.

: Guido Braslavsky

.....Con un "delay" de casi dos meses respecto de los habituales cambios de fin de año, la ministra de Defensa, Nilda Garré, pasó a retiro este martes al general de brigada Hernán Prieto Alemandi, hasta hace días Director de Personal del Ejército y mencionado como posible candidato a conducir la fuerza en un futuro no muy lejano.

En ámbitos militares se afirma que Garré accedió a informes de Inteligencia que relataban reuniones de Prieto con el vice Julio Cobos --una en el hotel Four Seasons--. Un supuesto acercamiento que puso los pelos de punta en el Ministerio.

La novedad del retiro de Prieto corrió como reguero de pólvora y generó un "cimbronazo" en el generalato. En un clima en el que varios altos oficiales expresaron a Clarín su convicción de estar siendo espiados por "servicios" --le apuntan particularmente a la SIDE--, para detectar posibles "deslealtades". "Seguimientos tan torpes que es imposible no darse cuenta", señaló uno de los testimonios.

Una alta fuente del Ministerio de Defensa confirmó ayer la salida de Prieto, pero declinó referirse a los supuestos contactos con Cobos y afirmó que el retiro se debió a "razones orgánicas de su fuerza al no estar contemplado en la estructura de altos mandos del Ejército para 2010, parte de un proceso habitual como también ha sucedido con otros generales como Morelli, Piazza, Silvestri y Giacosa". Aunque tampoco hubo precisiones, el caso de Giacosa también es singular por tratarse del ex jefe de la Casa Militar de Néstor Kirchner (ver "Otro caso...").

Según pudo saber este diario, Prieto estaba en la cuerda floja desde que a fin de año no le fue asignado destino. Lo que nadie se explica del todo es que Garré había expresado su intención de enviarlo a Chipre por dos años, como comandante de las fuerzas de paz de Naciones Unidas.

Pero el martes, la ministra le hizo comunicar por intermedio del jefe de la fuerza, el general Luis Pozzi, que ya no lo tenía en sus planes. Prieto pidió a Garré una audiencia que le fue concedida, pero no pudo torcer la decisión. No se supieron más detalles de esa charla.

Prieto Alemandi tenía un alto prestigio en la Caballería. Como coronel, fue jefe de Granaderos cuando Néstor Kirchner llegó al Gobierno en 2003, época en que logró sortear con éxito el episodio del intruso en la residencia de Olivos. En Granaderos, Prieto tuvo un muy alto perfil con un fuerte trabajo de difusión y contacto con las escuelas para promocionar el regimiento sanmartiniano.

Pese a que el jefe del Ejército de Kirchner, Roberto Bendini, no lo quería en su generalato por percibirlo un competidor, el influyente Martín Balza intercedió por su ascenso en 2007. Prieto había sido su ayudante en los 90.

Garré llegó a valorar a Prieto, al que rescató de un destino menor al que lo había confinado Bendini (en Bienestar), y lo hizo comandante de la VI Brigada en Neuquén y luego jefe de Personal. Pero aparte de los supuestos contactos con Cobos, fuentes militares cuentan que tuvo otras actitudes "poco prudentes" y que Garré se percató de que no compartía su política de ascensos, que dejó fuera de la fuerza a algunos oficiales emparentados con represores de la dictadura. Motivos suficientes en una época de rigor K en que los altos mandos de las tres fuerzas saben que caminan por papel de arroz, como Kung-Fu.

http://www.clarin.com/diario/2010/02/11/elpais/p-02137653.htm

---------- Post added at 02:11 ---------- Previous post was at 02:09 ----------

Otro caso muy singular
La carrera del general Gustavo Giacosa viajó por una autopista hasta su sorpresivo pase a retiro en diciembre. Ex jefe de la Casa Militar de Néstor Kirchner, en los corrillos castrenses se rumorea que cayó en desgracia por haberse contactado con Eduardo Duhalde, algo que ningún consultado aseguró a ciencia cierta pero que habla de la paranoia castrense de estos tiempos.

Giacosa llegó a la Rosada como edecán de De la Rúa en diciembre de 2001, y novato, a los tres días lo acompañó en el helicóptero que simbolizó su renuncia. A fin de 2003 Kirchner lo hizo jefe de la Casa Militar. No era un kirchnerista sino un profesional, y Kirchner no sólo lo retuvo más de la cuenta sino que le acortó a un año (2008) su estadía de agregado militar en Uruguay, lo hizo general antes de tiempo y lo ungió jefe de la XI Brigada de Río Gallegos, el mismo cargo que catapultó a jefe del Ejército a Roberto Bendini en 2003.

Otras explicaciones apuntan a los 400 amparos presentados por militares en un juzgado santacruceño contra el pago "en negro" de sus salarios (más del 70% en suplementos. Y que los Kirchner le bajaron el pulgar tras perder las elecciones en Santa Cruz, donde el voto militar no los acompañó.
 
Si tenemos civiles de la Secretaría de Inteligencia siguiendo a jefes militares y eso es lo que marca el ascenso o el retiro, no su capacidad o su probidad, creo que es el último clavo que le falta al ataúd llamado Argentina.
Parece que se empecinaran en mirar hacia los setenta y seguir perdiendo el tren en vez de mirar al 2015 por lo menos, ni hablar de proyectos a 10 o 20 años... Con Cristina, Cobos y vos...que buena campaña... Saludos
Hernán.
 
Buenas tardes señores, justo estaba pispeando si había algo sobre está noticia. Primero para informarme sobre el tema, y 2do para saber si se podía abrir un topic sobre esto porque es muy delicado el tema. ¿Algún día dejaran de hacer papelones? Entiendo que los militares no tenemos (o no tienen porque todavia no soy militar) que hablar de política o no podemos hacer política, pero como evitar que un ciudadano que de por si ama su patría y esta vinculado directamente con lo que hagan sus mandatarios no se involucre en estos temas. Los militares desde la concepción del país siempre tuvieron un rol importante en política y a pesar de que las leyes y formas cambiaron y que los militares deben abocarse a su rol en defenza es casi imposible que no hablen de política. A parte no me parece correcto que estas noticias se hagan publicas; es decir si se equivoco y su error es tan grave como para destituirlo, tendría que manejarse en un nivel de silencio y no de exponer al personal en discución y la fuerza en si en ridiculo.

Saludos.
Juanma
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba