Para cubrir y reforzar rutas, Aerolíneas incorpora doce nuevos aviones a su flota

Shandor

Colaborador
Colaborador
Serán Boeing 737-700 y fortalecerán el perfil regional de la aerolínea. Los destinos, Lima, Bogotá, Caracas, México, Panamá; y los refuerzos Patagonia, Córdoba y Mendoza. Sumará 150 pilotos a su planta

Con una inversión inicial de casi u$s80 millones además de compromisos asumidos por unos US$40 anuales entre contratos de leasing y sueldos, el Estado resolvió dotar a Aerolíneas Argentinas de 12 nuevos aviones Boeing 737-700 que estarán destinados a "fortalecer el perfil regional" de la línea.

Las aeronaves incorporadas servirán para cubrir rutas a Lima, Bogotá, Caracas, México, Panamá y distintos puntos de Brasil, aunque también reforzarán los vuelos a destinos en la Patagonia, Córdoba y Mendoza, precisaron fuentes de la Secretaría de Transporte.

Dos de los aviones fueron adquiridos nuevos a US$38 millones y los diez restantes con entre 2 y 9 años de antigüedad se incorporaron en la modalidad de leasing a US$240 mil mensuales.

Los contratos fueron celebrados entre la nueva conducción estatal de Aerolíneas a cargo de Julio Alak, y la empresa General Electric Commercial Aviation Services, aunque dada la situación deficitaria de la aerolínea los fondos saldrán de las arcas estatales. Además se aprobó el proceso de incorporación de 150 pilotos a medida que lleguen los aviones desde el mes de abril según informa el diario La Nación.

Cuando se complete el proceso, Aerolíneas contará con 43 aviones en línea de vuelo y unos 830 pilotos.
 
Si no es una broma por el "día del inocente" que ya pasó, es una gran noticia debido a la experiencia de AA con el modelo 737, ademas la homogeneidad de flota y aire fresco por la antiguedad de los modelos.

Aplausos:hurray:
 
Es increible como a partir de la estatizacion bajaron los precios... antes querian cobrar para ir a brasil $1100 dolares y ahora por $630 te llevan. Muy bueno, ademas de ser la empresa que mas confianza me da...
 
B

bullrock

je, 737-200 737-500 737-700 :p

me parece que en abril se van las chanchas entonces
 
B

bullrock

igual hace un tiempo se decia que los 737 500 se devolverian, al menos algunos. raro porque se esta implementando algunas herramientas para reparar los motores en el taller
 
B

bullrock

yo sigo pensando en homogeneizar faa aa ya que ahora ambsa son estatales
 

2-P-111

Colaborador
La FAA no es una empresa estatal. No se puede homogeneizar dos cosas que son distintas, tienen distinta razón de ser y cumplen funciones totalmente distintas.

Se puede vivir sin cambiar el auto todos los años, pero no se puede vivir sin glóbulos blancos, creo que la analogía es válida.
 
Finback, decia de incorporar un par de 737-700 o 500 combi para la FAA.
Lo de los 200 era para saber la cantidad no mas.
Saludos
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Reclaman un plan de negocios en Aerolíneas
Gremios objetan la ampliación de flota

LA NACION


La noticia de la incorporación de 12 aviones para la flota de la recientemente estatizada Aerolíneas Argentinas, lejos de conformar a todos los miembros de la empresa, despertó preocupación en algunos de los gremios que la integran.

Uno de los factores de la discordia es el plan de negocios bajo el cual AA asumió el compromiso de desembolsar US$ 80 millones más US$ 40 millones anuales por la docena de Boeing 737-700 y para incorporar 150 pilotos. Tanto los mecánicos agrupados en APTA (el gremio más numeroso de los siete que hicieron de Aerolíneas un hervidero de conflictos sindicales) como los pilotos de Austral nucleados en UALA cuestionaron ayer la falta de difusión de ese plan.

"Pedimos en carácter de urgente una reunión con Alak [Julio, gerente general de AA en nombre del Estado] para que nos muestre el plan de negocios del cual surge la incorporación de las aeronaves -dijo Ricardo Cirielli, secretario general de APTA y ex subsecretario de Transporte Aerocomercial de Néstor Kirchner-. Porque en realidad no hay ningún plan de negocios aprobado por los cuatro directores y entonces se pueden comprar aviones que quizás no sean los adecuados para las rutas que tiene que cubrir AA. Por ejemplo, es un disparate querer cubrir la ruta a Panamá."

Estado de movilización
Los pilotos de Austral, en tanto, se declararon en estado de alerta y movilización "ante la preocupación de los afiliados" de UALA al conocerse la noticia. Suponen que la Secretaría de Transporte, a cargo de Ricardo Jaime, ya trazó un plan de negocios para AA y dejó fuera a Austral, que también fue estatizada, aunque mantiene un mejor desempeño financiero que Aerolíneas. "No vemos una igualdad de un plan de negocios serio. Antes de elegir el avión, primero hay que trazar una estrategia comercial seria para ver cuáles son los recursos", dijo Alejandro Celoira, presidente de UALA.

Los gremios mantienen que el Gobierno se había comprometido a consultarlos antes de elaborar un plan de negocios, de ahí el enojo. Además, como parte de la interna gremial, sospechan que la medida esconde un beneficio para otro de los sindicatos, APLA (pilotos de AA), de buena llegada a Jaime, que engrosará sus filas con 150 nuevos afiliados. "Para qué, si ya hay más de 100 pilotos que hace un año que no vuelan", se quejó una fuente enfrentada a APLA.

"No hay urgencia"
Desde el Gobierno rechazan de plano esta visión. Dicen que los pilotos de AA que hace meses que no vuelan (y cobran sueldos que en algunos casos superan los $ 12.000) están haciendo cursos de capacitación como parte de un acuerdo con Marsans y que la incorporación de las 12 aeronaves forma parte del plan de negocios del último administrador privado de la aerolínea. "El nuevo plan está en elaboración, pero no hay urgencia", dijo una fuente del directorio. Además, ratificó que la intención oficial es mantener a Austral y AA "absolutamente diferenciadas" y atribuyó los problemas de la compañía a que está "sobresindicalizada".

Estos tipos son la gata flora, qlps
 
Yo creo que no aprendieron nada. Ayer estaban a punto de quedar todos en la calle y hoy ya andan con internas.
 
Acá no hay nada que festejar... esta empresa es atrozmente deficitaria, llena de ñoquis y de políticos con las manos inmundas de lo que roban, sindicatos no menos cómplices y una conducción cuya experiencia es ser intendente de la plata y amigo K. Mientras tanto, nadie sabe el pasivo de la compañía, ni lo que nos cuesta A TODOS LOS ARGENTINOS mantener una fiesta como esta. Como el Estado paga todo, ni deben hacer análisis de costos porque los costos, no interesan en este esquema. Decir que tenemos 40 aviones y 800 y pico de pilotos es normal??? si así es en el aire, lo que será el personal de tierra... TRAGICO
 
B

bullrock

La FAA no es una empresa estatal. No se puede homogeneizar dos cosas que son distintas, tienen distinta razón de ser y cumplen funciones totalmente distintas.

Se puede vivir sin cambiar el auto todos los años, pero no se puede vivir sin glóbulos blancos, creo que la analogía es válida.



mmm, no le vendria bien a la faa compartir un a-340, que se use en ocaciones para ir a haiti por ejmplo. y que este mientras tanto aca de back up para arsa?

lo de la analogia, me parece que no trata de lo planteado
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Aparte los B-707 estan fuera de servicio. Según tengo entendido paga mucha plata por los vuelos charter que llevan tropas a Haiti. En una DefySeg lei que con esa plata podían poner en servicio tranquilamente los 707. Respecto a 737-200 para la FAA solo van a servir para ir a aeropuertos militares pq en civiles no los van a dejar bajar por las normativas de ruido
B-737-700 para ARSA? No era que iban a reemplazar la flota de ALA y ARSA por Embraer 190 y de paso fabricar parte de ellos en la estatizada LMAASA y hacerles ahi el mantenimiento mayor? Andamos como turco en la neblina
 
Arriba