Noticias de Rusia

Grulla

Colaborador
Colaborador
Revelan misterios del laboratorio biológico más secreto del mundo

El ébola, el carbunco y la reciente 'epidemia del sueño' en Kazajistán son algunas de las enfermedades con las que está relacionado el laboratorio militar más secreto del mundo, el USAMRIID, Instituto Militar de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas de EE.UU. en el Fort Detrick. Expertos han conseguido rastrear una figura muy emblemática de esta institución.

http://actualidad.rt.com/actualidad/164031-eeuu-brote-ebola-carbunco-urss
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Después que no se quejen los polacos cuando los yankees hacen chistes sobre ellos palmfacepalmfacepalmface



"Dígaselo a su canciller": Rusia aclara a Polonia quién liberó Auschwitz



El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, contó a su homólogo polaco Boguslav Vinid que el campo de concentración Auschwitz no lo liberaron los ucranianos, sino el Ejército de la URSS.

Churkin le pidió al representante permanente de Polonia ante la ONU que le explicara al ministro de Exteriores polaco, Grzegorz Schetyna, que el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau fue liberado por una unidad militar del Ejército Rojo llamada Primer Frente Ucraniano, en respuesta a las declaraciones del canciller polaco, que afirmó que el campo de concentración había sido liberado por soldados ucranianos, informa TASS.

"Se llamaba llamado Primer Frente Ucraniano porque liberó Ucrania de los nazis antes de llegar a Polonia. Como todas las demás unidades del Ejército Rojo, estaba integrada por soldados de distintas nacionalidades: rusos, ucranianos, bielorrusos, georgianos, armenios, azerbaiyanos, representantes de los pueblos de Asia Central y muchas más", reseñó Churkin.

"Había combatientes de un centenar de grupos étnicos de la Unión Soviética. Embajador Vinid, explíqueselo a su ministro de Asuntos Exteriores, que hizo una declaración bastante extraña sobre esta cuestión. Estoy seguro de que no tenía intención de ofender a tantas personas", dijo.

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró que "Auschwitz fue liberado por el Ejército Rojo, en el que había rusos, ucranianos, chechenos, georgianos y tártaros. El intento de jugar con sentimientos nacionalistas en esta situación es absolutamente blasfemo y cínico"

http://actualidad.rt.com/actualidad/164119-ministro-asuntos-exteriores-rusia-polonia-auschwitz
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
La OTAN quiere volver a establecer contactos con el Estado Mayor ruso


rt
El comandante supremo de las Fuerzas Aliadas de la OTAN en Europa, Philip Breedlove, dijo que tiene la intención de volver a establecer contacto con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.
"Lo discutimos con algunos altos mandos. Sí, tenemos la intención de volver a conectar con Valeri", dijo el general estadounidense a periodistas en Bruselas, donde tuvo lugar la sesión del Comité Militar de la OTAN a nivel de jefes de Estado Mayor.
Breedlove hizo hincapié en la importancia de este tipo de contactos con el mando de las Fuerzas Armadas de Rusia, que se mantuvieron hasta hace poco, informa Reuters.
En marzo los ministros de Exteriores de los países miembros de la OTAN decidieron suspender toda práctica de la cooperación civil y militar entre la OTAN y Rusia. Después de eso, todas las reuniones a nivel personal fueron suspendidas.
La OTAN rechazó la mayoría de los proyectos de cooperación, incluido el entrenamiento de las fuerzas de prevención del tráfico de drogas en Afganistán, Pakistán y Asia Central y la prevención de atentados terroristas en lugares públicos.
El representante permanente de Rusia en la OTAN, Alexánder Gurshko, opinó que suspendiendo la cooperación con Rusia, la alianza euroatlántica "debilita el potencial de los esfuerzos internacionales" en la lucha contra el terrorismo, la piratería, la proliferación de las armas de destrucción masiva y el tráfico de drogas
http://actualidad.rt.com/actualidad/164138-otan-rusia
 

Sebastian

Colaborador
Lógica infernal acerca de la liberación de Auschwitz en Ucrania y Polonia

26 de enero de 2015 María Zajárova, Eco de Moscú
El Ejército Rojo liberó el campo de exterminio que los nazis construyeron en territorio polaco. Más de un millón de personas fueron asesinadas y el próximo día 27 se celebra el 70 aniversario de la liberación. La semana pasada destacados políticos polacos y ucranianos realizaron unas declaraciones, cuanto menos, polémicas. ¿Qué consecuencias tiene hablar a la ligera así sobre estos eventos?


Dibujado por Konstantín Máler

Apenas tomamos el aliento después de las impresionantes declaraciones de Yatseniuk sobre la “invasión de Alemania y Ucrania por parte de la URSS”, cuando el testigo de la carrera de vandalismo histórico pasó a las manos del ministro de Exteriores de Polonia Grzegorz Schetyna.

En cuanto a la cuestión de la invitación de la delegación rusa al aniversario de 70 años de liberación del campo de Auschwitz declaró lo siguiente: “Es mejor decir que fueron los ucranianos quienes liberaron Auschwitz, porque los soldados ucranianos estuvieron allí este día, ellos fueron los que abrieron las puertas del campo, y los que lo liberaron”.

En general ninguno de los dos, Schetyna ni Yatseniuk, carece de lógica infernal y todo cuadra: Rusia atacó a la pacífica Alemania y a la Ucrania independiente. Los ucranianos, que luchaban contra la ocupación soviética, liberaron Auschwitz, y no importa tanto de quién.

Sabe, parece absolutamente absurdo sólo a primera vista. Si continuamos esta cadena lógica, Rusia no sería la única afectada. Si, como dice, Schetyna, los ucranianos liberaron Auschwitz, ya que fue el Frente Ucraniano, los países Bálticos fueron liberados por los mismos bálticos. Entonces no existió ninguna ocupación de estos países, en la que basaron su concepto de la lucha histórica: ellos mismos se liberaron y luego se ocuparon.

Avancemos más. ¿Quién puso su bandera sobre Reichstag? Melitón Kantaria, Mijaíl Yegórov y Alexéi Berest. Así que toda la responsabilidad de la “ocupación de Alemania”(según Yatseniuk) la debe asumir no solamente Rusia, sino también Georgia y Ucrania, que son las nacionalidades de estos miembros de Ejército Rojo.

¿Qué prosigue? El totalitarismo soviético, represiones, gulag, por los que culpan precisamente a Rusia.
Y, claro, estos servicios especiales soviéticos, tan odiados por el mundo, que usan para espantar a los niños. Señor Schetyna, ¿no quiere responder por Dzerzhinski, que era de origen polaco?

Pero hablemos en serio. No hay nada más aterrador que estos juegos sobre los huesos de la historia, estos macabros bailes. Precisamente así la conciencia nacional se degrada en nacionalismo, y, al final, muta hasta volverse nazismo. Precisamente por estas palabras empieza el proceso de la rápida caída al precipicio de la cuestión nacional. Es muchas veces irreversible, aunque muy placentera.

Es raro tener que escribirlo, pero aún así:

1. Auschwitz fue liberado por las divisiones del Ejército Rojo.

2. Las divisiones del Ejército Rojo no se formaban por razón de nacionalidad.

3. El Primer Frente Ucraniano fue formado el 20 de octubre del 1943 por el cambio de nombre del frente Vorónezh. El Segundo Frente Ucraniano se formó el 20 de octubre de 1943 cuando la Frente de la Estepa cambió de nombre. La nacionalidad ucraniana no existe. Aclaro, aún no existía, porque si no lo hago, qué tendremos que oír al respecto. El Tercer Frente Ucraniano se formó el 20 de octubre de 1943 con el cambio de nombre de la frente de Suroeste. El Cuarto Frente Ucraniano se formó como otro nombre del Frente del Sur.

4. La inexistencia del Primer Frente Ruso y el Séptimo Frente Georgiano no significa que los rusos y los georgianos no participasen en las batallas de la Segunda Guerra Mundial.

5. Los soldados del Ejército Rojo eran personas de diferentes nacionalidades. No dividimos la victoria en la rusa, bielorrusa, armenia, ucraniana, judía, georgiana, tártara, osetia etc. Es, como dice nuestra canción, “una para todos”, porque su precio no fue nada bajo.

6. Nadie tiene derecho a manipular los recuerdos de los soldados del Ejército Rojo aprovechando que su mayoría ya no puede golpearlo en la cara por estas palabras.

María Zajárova, vicedirectora del Departamento de información y prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

Publicado originalmente en ruso en Eco de Moscú.
La opinión del autor no coincide necesariamente con la de RBTH.
http://es.rbth.com/opinion/2015/01/...cion_de_auschwitz_en_ucrania_y_pol_46715.html
 

Sebastian

Colaborador
El nuevo sistema antiaéreo S-500 se someterá a centrifugadoras y pruebas de temperatura


26 de enero de 2015 Serguéi Ptichkin, Rossiyskaya Gazeta
El servicio de prensa del consorcio de sistemas antiaéreos Almaz-Antéi informó que se está finalizando la creación del Centro Regional Noroeste de Construcción y Tecnologías, en el que se concentrará la producción de los nuevos sistemas de misiles antiaéreos, entre ellos el S-350, el S-400 y el S-500. En este centro también se llevará a cabo el montaje de sistemas destinados a la defensa aeroespacial de Rusia.


Sistema antiaéreo S-400. Fuente: Stanislav Krásilnikov / TASS

La creación de un centro de pruebas multifuncional se ha convertido en una tarea necesaria. Los anteriores sistemas de misiles antiaéreos, antes de pasar a producirse en serie, también se sometían a un estricto ciclo de pruebas. Pero para cada nuevo producto se desarrollaba un programa específico.

Tras la unificación de todos los desarrolladores de sistemas militares en un único consorcio, lo más lógico era desarrollar un único programa de pruebas obligatorias para poder obtener unos resultados objetivos.

En el nuevo siglo, la concepción de los sistemas antiaéreos ha cambiado. Todos los sistemas de misiles son ahora mucho más movibles y multifuncionales. Todos ellos pasan prácticamente las mismas pruebas de impacto y vibración. Además, en los años 90 hubo un auge en las ventas de sistemas de misiles antiaéreos rusos que continúa vigente a día de hoy.
Los sistemas S-300 y Tor pueden utilizarse tanto en los trópicos como en el desierto.
Además, con la creciente importancia geostratégica y militar del Ártico, ha surgido la necesidad de comprobar la eficacia de los sistemas antiaéreos también en las condiciones del más duro invierno.

Congelador, centrifugadora y tormenta de arena
El nuevo complejo de pruebas está formado por cuatro partes con una superficie total de 5000 metros cuadrados. En él puede llevarse a cabo prácticamente cualquier tipo de pruebas mecánicas y climáticas y tiene la posibilidad de recrear las condiciones de cualquier parte del planeta en la que puedan utilizarse los sistemas rusos de misiles antiaéreos.

En la parte dedicada a las pruebas climáticas de estos enormes aparatos, en unas instalaciones especialmente blindadas se encuentran dos cámaras de 2.000 y 1.900 metros cúbicos. En Rusia no existe ninguna otra cámara de este tipo. En ellas se pueden imitar todas las condiciones climáticas que existen en el planeta, desde la altura de las montañas, el calor del desierto y la humedad de los trópicos, hasta el frío del Ártico.

En estas cámaras se encuentran unos mecanismos especiales que permiten llevar a cabo las acciones necesarias con el equipamiento que se está probando sin interrumpir el proceso de pruebas y sin entrar en la cámara. Esto es necesario, por ejemplo, para poder valorar la posibilidad de sobrecarga de los sistemas de misiles antiaéreos en condiciones de calor o frío extremos.

Dos de las partes del centro están destinadas a las pruebas mecánicas. En ellas se encuentra una centrifugadora que permite crear todas las aceleraciones posibles tanto para equipos de tierra como para misiles. En estas instalaciones se llevará a cabo la verificación de la resistencia a los golpes, a la vibración y a los cambios repentinos de presión.

El centro de pruebas permitirá reducir considerablemente las reclamaciones sobre los productos enviados a los compradores, así como crear en el futuro sistemas destinados a su uso en condiciones climáticas especiales.

Lea más: Iskander M, el arma que neutraliza el escudo antimisiles de EE UU>>>

Artículo abreviado. Publicado originalmente en ruso en Rossiyskaya Gazeta.
http://es.rbth.com/cultura/technolo...ereo_s-500_se_sometera_a_centrifug_46747.html
 

Sebastian

Colaborador
Cómo convertirse en soldado del ejército ruso: instrucciones para extranjeros

19 de enero de 2015 Tatiana Rusakova, para RBTH
A partir de ahora los ciudadanos extranjeros pueden cumplir el servicio militar en las Fuerzas Armadas rusas. RBTH publica las instrucciones para los que se sientan atraídos por servir en uno de los ejércitos más poderosos y equipados del mundo.


Fuente: mil.ru

El 2 de enero de 2015 el presidente ruso Vladímir Putin firmó un decreto que permite a los extranjeros servir en las Fuerzas Armadas rusas. No se trata de ninguna medida sensacionalista: se trata simplemente de una enmienda a la ley federal ya existente “Sobre las obligaciones ciudadanas y el servicio militar”, que establece, entre otras cosas, la posibilidad de que los ciudadanos de otros países se alisten en el ejército de Rusia. El decreto del presidente Putin del 2 de enero de 2015 anula algunos estatutos y aclara el sentido de los estatutos anteriores.

¿Quién puede alistarse en el ejército ruso?
En las Fuerzas Armadas de Rusia pueden servir los ciudadanos de cualquier país del mundo con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años que dominen la lengua rusa (no se especifica el nivel de conocimiento) y que no se encuentren bajo ninguna investigación ni cumpliendo condena en prisión.

¿Cuántos años dura el contrato?
El contrato con los ciudadanos extranjeros se firma para un plazo de cinco años.

Quiero servir en los servicios especiales rusos. ¿Es posible?
Los legionarios no pueden servir en las tropas del Ministerio de Interior, en las subdivisiones del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ni en otros servicios especiales. La razón es sencilla: estos cuerpos requieren el acceso de los soldados a información que constituye secreto de Estado.

¿Se paga bien?
30.000 rublos al mes (unos 430 dólares).

¿Dónde viviré?
Los soldados (los ciudadanos extranjeros) se instalarán durante todo el plazo de su servicio militar en residencias del ejército (en las bases militares).

¿Tengo que jurar bandera?
A diferencia de los soldados rusos (reclutas y soldados contratados), los extranjeros no juran lealtad a Rusia. En lugar de la jura de bandera, los ciudadanos extranjeros simplemente se comprometen a cumplir con su servicio.

¿Puedo hacer carrera en el ejército ruso?
Los ciudadanos extranjeros no pueden alcanzar un rango más alto que el de soldado raso (marineros) o sargento. De modo que no es posible llegar a general.

¿Qué sucede si hay guerra?
Los soldados extranjeros pueden participar en operaciones militares durante el periodo de vigencia de la ley marcial o en conflictos armados según los principios y las normas del derecho internacional, los acuerdos internacionales de la Federación de Rusia y la legislación nacional, según el documento. Por esta razón, el soldado extranjero siempre tendrá posibilidades de participar en acciones militares.

¿Y qué sucede después?
El soldado extranjero podrá obtener la nacionalidad rusa pasando por un procedimiento simplificado. El servicio en el ejército ruso otorga el derecho al pasaporte ruso pasados tres años.

¿Adónde tengo que dirigirme?
Según la información del Ministerio de Defensa, la candidatura de un ciudadano extranjero para cumplir el servicio militar se realiza a través de una solicitud a los comisariados militares de las regiones de la Federación de Rusia junto con documentos que demuestren la estancia legal en territorio de la Federación (registro en la tarjeta de migración sobre el lugar de residencia temporal). Es decir, que para poder entregar la solicitud, primero es necesario viajar a Rusia.

Existe otra vía. Los ciudadanos extranjeros pueden enviar su solicitud para alistarse en el ejército a una unidad militar rusa ubicada en el extranjero.

Tras el envío de la solicitud comienza una dura fase de selección (el recluta se somete a una prueba de la huella dactilar, una severa inspección médica en la que debe cumplir con las normativas físicas y un examen de conocimiento de lengua rusa). Si el candidato es apto para el servicio militar, pasa a unas pruebas psicológicas especiales de selección.

Si todo va bien y los comandantes de las unidades militares dan su visto bueno para aceptar a los candidatos, los legionarios extranjeros son destinados a las unidades militares donde prestarán servicio.
http://es.rbth.com/cultura/technolo...ldado_del_ejercito_ruso_instruccio_46541.html
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Novedades de las fuerzas blindadas rusas

Nuevas armas en el Distrito Militar Sur




Este año el Distrito Militar Sur continua recibiendo diverso equipamiento militar y especial modernizado.
Las unidades del Ejercito y de las fuerzas costeras de la Flota del Mar Negro y el Caspio, compuesto por fuerzas especiales del Distrito Militar Sur, recibieron mas de 1000 unidades chalecos blindados personales, material rodante, misiles, artillería, equipos de comunicaciones, de guerra electrónica y diverso equipamiento de ingeniería.
Como parte de la modernización y actualización de las formaciones desplegadas en las regiones de Chechenia, Volgogrado, Stravropol, Daguestan y Abjasia, las unidades desplegadas alli recibieron material modernizado. Entre estos se encuentra material blindado tal como el T-72BM, T-90A, BMP-3 y BTR-82A.
Las unidades especiales comenzaron a recibir los vehículos especiales y blindados Trigre ademas de los Typhoon.
El año pasado también han llegado a recibir mas de 1000 piezas de armas y equipo militar tal como sistemas de control de fuego, cohetes para los sistemas de artillería, cañones y equipamiento de comunicación de ultima generación.
La política de actualización del material de las tropas asignadas al sector Sur de la Federación Rusa comenzó y se desarrollo muy activamente desde el año 2010.

Traducido por ZM
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Nuevas tripulaciones de tanques para el Distrito Militar Occidental



Mas de 100 tripulaciones de tanques han realizado operaciones de entrenamiento en el Distrito Militar Occidental, específicamente en la región de Novgorod. Las mismas consistieron en practicas con tanques T-72B3, realizando disparos con munición de menor calibre que la caña de este tanque. Esto reduce el desgaste del cañón generando costos menores para preparar a las nuevas tripulaciones de tanques.
El proceso incluyo también la capacitación en el uso de los nuevos sistemas informáticos utilizados en los vehículos blindados rusos. Esta capacitación se brindo en función de las diferentes tareas dentro del tanque: conductores, artilleros y comandantes de los vehículos de combate.
El nuevo software permite la simulación de diversas situaciones de meteorología, condiciones de terreno, hora del día y año. Según fuentes rusas, el mismo permite una precisión casi del 100 por ciento de las condiciones anteriormente mencionadas a efectos de lograr un mejor desarrollo del entrenamiento de las tripulaciones.

Traducido por ZM

http://function.mil.ru/news_page/country/more.htm?id=12006115@egNews
http://function.mil.ru/news_page/country/more.htm?id=12005901@egNews
http://function.mil.ru/news_page/country/more.htm?id=12005753@egNews
 
Después que no se quejen los polacos cuando los yankees hacen chistes sobre ellos palmfacepalmfacepalmface



"Dígaselo a su canciller": Rusia aclara a Polonia quién liberó Auschwitz



El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, contó a su homólogo polaco Boguslav Vinid que el campo de concentración Auschwitz no lo liberaron los ucranianos, sino el Ejército de la URSS.

Churkin le pidió al representante permanente de Polonia ante la ONU que le explicara al ministro de Exteriores polaco, Grzegorz Schetyna, que el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau fue liberado por una unidad militar del Ejército Rojo llamada Primer Frente Ucraniano, en respuesta a las declaraciones del canciller polaco, que afirmó que el campo de concentración había sido liberado por soldados ucranianos, informa TASS.

"Se llamaba llamado Primer Frente Ucraniano porque liberó Ucrania de los nazis antes de llegar a Polonia. Como todas las demás unidades del Ejército Rojo, estaba integrada por soldados de distintas nacionalidades: rusos, ucranianos, bielorrusos, georgianos, armenios, azerbaiyanos, representantes de los pueblos de Asia Central y muchas más", reseñó Churkin.

"Había combatientes de un centenar de grupos étnicos de la Unión Soviética. Embajador Vinid, explíqueselo a su ministro de Asuntos Exteriores, que hizo una declaración bastante extraña sobre esta cuestión. Estoy seguro de que no tenía intención de ofender a tantas personas", dijo.

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró que "Auschwitz fue liberado por el Ejército Rojo, en el que había rusos, ucranianos, chechenos, georgianos y tártaros. El intento de jugar con sentimientos nacionalistas en esta situación es absolutamente blasfemo y cínico"

http://actualidad.rt.com/actualidad/164119-ministro-asuntos-exteriores-rusia-polonia-auschwitz

que feito que te manden a callar asi en la ONU por ignorante......... punto para Rusia sin dudas.... la propaganda OTAN debe cambiar de mano urgente....saludos
 
Nuevas tripulaciones de tanques para el Distrito Militar Occidental



Mas de 100 tripulaciones de tanques han realizado operaciones de entrenamiento en el Distrito Militar Occidental, específicamente en la región de Novgorod. Las mismas consistieron en practicas con tanques T-72B3, realizando disparos con munición de menor calibre que la caña de este tanque. Esto reduce el desgaste del cañón generando costos menores para preparar a las nuevas tripulaciones de tanques.
El proceso incluyo también la capacitación en el uso de los nuevos sistemas informáticos utilizados en los vehículos blindados rusos. Esta capacitación se brindo en función de las diferentes tareas dentro del tanque: conductores, artilleros y comandantes de los vehículos de combate.
El nuevo software permite la simulación de diversas situaciones de meteorología, condiciones de terreno, hora del día y año. Según fuentes rusas, el mismo permite una precisión casi del 100 por ciento de las condiciones anteriormente mencionadas a efectos de lograr un mejor desarrollo del entrenamiento de las tripulaciones.

Traducido por ZM

http://function.mil.ru/news_page/country/more.htm?id=12006115@egNews
http://function.mil.ru/news_page/country/more.htm?id=12005901@egNews
http://function.mil.ru/news_page/country/more.htm?id=12005753@egNews

¿Algún estimado serio de cuantos T-72B3 posee Rusia?
 

Sebastian

Colaborador
Los reclutas rusos no quieren profesionalizarse
4 de febrero de 2015 Marina Obrazkova, RBTH
ONG rusa afirma que hay soldados rusos obligados a pasar del servicio militar al profesional. Sin embaego, la defensora del pueblo afirma que la organización no se ha puesto en contacto con ella.


ONG denuncia que hay soldados obligados a cambiar su estatus. Fuente: Aleksandr Kriázhev / Ria Novosti

La organización para la defensa de los derechos humanos ‘Madres de los soldados de San Petersburgo’ —que investiga la violación de derechos de los reclutas— ha recibido 20 instancias de jóvenes soldados que afirman haber sido coaccionados a firmar un contrato con el Ministerio de Defensa para pasar del servicio militar obligatorio al profesional. Según el secretario de prensa de la organización, Alexander Peredruk, la gente cree que la finalidad de estos traslados es realizar entrenamientos en la región de Rostov, que limita con las regiones de Ucrania en las que el conflicto armado sigue activo.

De acuerdo con los datos de la ONG, los incidentes de coacción para la firma de contratos con el Ministerio de Defensa se han producido, principalmente, en las regiones de Leningrado y Múrmansk, situadas en el noroeste del país. “Este tipo de incidentes se han dado también con anterioridad. El último tuvo lugar en noviembre de 2014 en la región de Perm; entonces los mediadores y la fiscalía solucionaron el asunto rápido y se anuló el contrato”, cuenta Peredchuk. “Esta nueva serie de incidentes se notificó entre diciembre y enero de forma oral, a través de nuestra línea directa, y cinco declaraciones fueron escritas”.

Incluso en los casos de denuncia personal, los soldados implicados piden a los mediadores que no se revelen sus datos a los organismos oficiales, lo que dificulta el proceso de denuncia de las infracciones. “Los familiares de los soldados no nos permiten utilizar los datos personales ni siquiera cuando nos dirigimos a las autoridades reguladoras. Los padres tienen miedo de que sus hijos tengan problemas durante el servicio militar, así que nosotros apelamos a las fuerzas de seguridad a llevar a cabo un control sin indicar los nombres de las víctimas”, explica Peredchuk. “Si en el curso de la investigación ningún militar confiesa que se le está coaccionando, la investigación no dará ningún resultado”.

En la organización han informado al corresponsal de RBTH de que ellos mismos han denunciado el problema ante la fiscalía y el Ministerio de Defensa, quienes de momento no han dado ninguna respuesta. Por otra parte, afirman haberse puesto en contacto con la defensora del pueblo, Ella Pamfílova, quien se ha comprometido a colaborar.

Por su parte, Ella Pamfilova ha informado a RBTH de que no ha recibido ninguna solicitud de la organización ‘Madres de los soldados de San Petersburgo’ en relación con este asunto.

“Ellos aseguran que se han puesto en contacto conmigo, pero no es cierto. La última solicitud que me llegó de esta organización fue en noviembre del año pasado por un asunto completamente distinto”, afirma Pamfilova.

“La semana pasada, después de que apareciera en la prensa su comunicado sobre las coacciones para transferir a los soldados al régimen de contratación, me puse en contacto con las ‘madres de los soldados’ para pedirles que presentaran una denuncia y las evidencias que corroboran dicha información. De momento no he recibido ninguna respuesta. He seguido el mismo procedimiento con otro grupo de activistas que denuncian los mismos hechos”.

En lo que se refiere al anonimato de los reclutas, se trata de una demanda que se puede respetar. “Si hay problemas con la difusión de los datos personales de las víctimas, existen mecanismos para poder realizar la inspección también en este caso”, señaló Pamfílova.

El Ministerio de Defensa informa, según el periódico Kommersant, de que el traslado de las fuerzas y equipos de las unidades militares se corresponde con los planes de entrenamiento de combate del ejército, los cuales se han negado a divulgar.

Los activistas temen que se repitan los acontecimientos de agosto de 2014, cuando varios soldados de la brigada motorizada de asalto número 18 (enviada a Rostov del Don desde Chechenia) murieron en condiciones aún inciertas. Según declaró entonces un miembro del Consejo Presidencial para la Defensa de los Derechos Humanos, Serguéi Krivenko, “existen datos que demuestran que murieron en el curso de un enfrentamiento armado, probablemente en el territorio de Ucrania”, afirma Krivenko. También entonces, el miembro del Consejo apeló al Comité de Investigación y a la fiscalía militar a que investigaran los posibles casos de envío de soldados al territorio de Ucrania, pero aún no ha obtenido respuesta.
http://es.rbth.com/sociedad/2015/02/04/los_reclutas_rusos_no_quieren_profesionalizarse_46995.html
 

Sebastian

Colaborador
Relacionado a Rusia:

Arabia Saudí presiona a Rusia para que retire apoyo a Al Asad, según el NYT

Agencia EFE – Hace 19 horas
Nueva York, 3 feb (EFE).- Arabia Saudí ha venido presionando a Rusia para que retire su apoyo al régimen sirio de Bachar al Asad utilizando su influencia en los mercados para que suban los precios internacionales del crudo, según informa hoy The New York Times.

El diario, en una nota anticipada en su edición digital, basa sus informaciones en fuentes diplomáticas, políticas y de los servicios de inteligencia de Estados Unidos y de Oriente Medio que prefirieron mantener en reserva su identidad.

"Si el petróleo puede servir para traer la paz a Siria, no veo cómo podría mantenerse al margen Arabia Saudí en el intento por alcanzar un acuerdo", afirmó al diario un diplomático saudí no identificado.

Los precios internacionales del petróleo vienen cayendo de una forma pronunciada desde fines de septiembre pasado por un exceso de oferta y la decisión de los principales exportadores de no reducir sus niveles de producción.

Arabia Saudí es el país más importante dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y genera la tercera parte de las ventas de ese cártel. La nación árabe es el segundo productor mundial de crudo, después de Rusia, que no integra la OPEP.

La OPEP ha venido rechazando la posibilidad de recortar su producción para generar una reducción en los precios internacionales de crudo, y esa posición perjudica también los ingresos que obtiene Rusia por sus exportaciones de hidrocarburos.

Según el Times, en los últimos meses ha habido "numerosas discusiones" entre Arabia Saudí y Rusia en las que ha salido este tema pero que todavía no han dado resultados, según las fuentes.

El Gobierno de Riad, uno de los principales rivales del régimen de Bachar al Asad, ha asegurado a Estados Unidos que tiene cierta influencia sobre el Gobierno de Vladimir Putin por su capacidad para influir en los precios internacionales del crudo.

El periódico recuerda que Moscú sigue apoyando con armas al Gobierno de Damasco frente al empuje de grupos de la oposición y del yihadismo, porque piensa que es un baluarte frente al cada vez más intenso avance del islamismo en los gobiernos de Oriente Medio.
https://es.finance.yahoo.com/noticias/arabia-saudí-presiona-rusia-retire-000800719.html
 

Sebastian

Colaborador
Moscú niega que Riad le presione con el crudo para que retire su apoyo a Al Asad

Agencia EFE – Hace 9 horas

Moscú, 4 feb (EFE).- Rusia negó hoy que Arabia Saudí le presione para que retire su apoyo al régimen sirio de Bachar al Asad a cambio de que Riad disminuya la extracción de petróleo a fin de que suban los precios del crudo, cuya caída ha afectado de manera significativa a la economía rusa.

"No ha habido negociaciones sobre un recorte de extracción petróleo por los saudíes a cambio de que Moscú renuncie a apoyar a Al Asad. Es un bulo", afirmó el jefe del Comité de Exteriores de la Duma o Cámara de diputados de Rusia, Alexéi Pushkov, en Twitter (Xetra: A1W6XZ - noticias) .

Así reaccionó a un artículo publicado ayer en el diario estadounidense The New York Times (NYT), en el que se afirmaba que Arabia Saudí ha venido presionando a Rusia para que deje de apoyar a Al Asad a cambio de que Riad "utilice su influencia" para subir el precio del petróleo.

Además, en una entrevista para el Servicio Ruso de las Noticias, Pushkov admitió que tras los funerales del rey Abdalá bin Abdulaziz los ministros de Energía ruso y saudí abordaron "asuntos relativos al petróleo, a la formación de su precio y a la coordinación entre los miembros y no miembros de la OPEP".

Sin embargo, "aquellas conversaciones no tuvieron ningún trasfondo sirio", aseguró.

NYT, en una nota anticipada en su edición digital, basa sus informaciones en fuentes diplomáticas, políticas y de los servicios de inteligencia de Estados Unidos y de Oriente Medio que prefirieron mantener en reserva su identidad.

Los precios internacionales del petróleo vienen cayendo de una forma pronunciada desde fines de septiembre pasado por un exceso de oferta y la decisión de los principales exportadores de no reducir sus niveles de producción.

Arabia Saudí es el país más importante dentro de la OPEP y genera la tercera parte de las ventas de ese cártel.

La nación árabe es el segundo productor mundial de crudo, después de Rusia, que no integra la OPEP.

La OPEP ha venido rechazando la posibilidad de recortar su producción para generar una reducción en los precios internacionales de crudo, y esa posición ha sido el factor principal de la crisis económica que atraviesa Rusia, país dependiente de hidrocarburos.
https://es.finance.yahoo.com/noticias/moscú-niega-riad-presione-crudo-103500061.html
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Rusia lanza dos satélites militares desde el cosmódromo de Plesetsk en febrero
Rusia planea lanzar en febrero dos satélites militares desde el cosmódromo de Plesetsk, situado en la provincia de Arjánguelsk, comunicó este martes una fuente del sector espacial ruso.


Asimismo reveló que Rusia lanzará en febrero desde Plesetsk el satélite de telecomunicaciones Gonets M mediante el cohete Rokot y el bloque acelerador Briz-KM.

Según agregó, las fechas de los lanzamientos se conocen pero pueden cambiar por distintas circunstancias relacionadas con el grado de preparación de la plataforma de lanzamiento, de los cohetes o del bloque acelerador.

El año pasado Rusia efectuó desde el cosmódromo de Plesetsk diez lanzamientos de cohetes espaciales y cuatro lanzamientos de prueba de misiles balísticos intercontinentales.

Lea más en http://mundo.sputniknews.com/industriamilitar/20150203/1033923021.html#ixzz3R0AlVGBC
 
Después de ver la película de Gagarin me enteré que casi todos los cohetes rusos del programa espacial son derivdos del R7 de los '50. 60 años el diseño general siegue funcionando y se volvió casi el único medio de la humanidad para ir al espacio. Les recomiendo la película, 99% de exactitud histórica, hasta los actores y sus voces furon elegidos por ser MUY parecidos a los reales, no tiene desperdicio.
 
Arriba