Noticias de Rusia

Pero, y es un gran pero...Es la decisión del pueblo? de los habitantes, de las personas que viven en esos lugares? O es la decisión de los que dirigen, de los que "mandan"???? ( De los que se benefician de un poder sin límites y que deciden sobre la vida y la muerte de sus congéneres menos afortunados, que no pertenecen a las esferas de poder????))
Lamento desilusionarte: Papá Noel no existe, fueron tus viejos.
¿Vos pensás que en los temas trascendentales decide el pueblo?
 
ampliando mi mensaje anterior, lo lindo de implementar la democracia es lo exitosa que resulta, como en en Libia, Afganistán, Haití y otros lugares ¿no? ¿qué podría salir mal?
 
Lamento desilusionarte: Papá Noel no existe, fueron tus viejos.
¿Vos pensás que en los temas trascendentales decide el pueblo?
Soy bastante mayor y he estudiado mucho como para creer en "papá Noel" u otras leyendas semejantes. Pero si se que puedo elegir ,al igual que tu, irme a vivir a USA , a Europa ( o a Argentina, Perú, Brasil ) o a Rusia , China, Corea del Norte, Cuba , Nicaragua , Venezuela, Irán, Pakistán, Uzbekistán y todos los demás terminados en "an".
Y ellos, los habitantes de esos países ( los que mencioné después de Europa, o después de la "o") te aseguro que no pueden elegir ( O si pueden , pero lo que no pueden, es salir de sus cárceles ,perdón, países )
Ves que algunos podemos decidir donde vivir y como y otros no pueden o no los dejan. (Ademas que les dicen como vestirse, como cortarse el pelo y para que lado orar y si se demoran, los "convencen" de mala manera).
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
Pero, y es un gran pero...Es la decisión del pueblo? de los habitantes, de las personas que viven en esos lugares? O es la decisión de los que dirigen, de los que "mandan"???? ( De los que se benefician de un poder sin límites y que deciden sobre la vida y la muerte de sus congéneres menos afortunados, que no pertenecen a las esferas de poder????))
Dudo que un gobierno de x pais le pregunte a sus ciudadanos cada paso que va a realizar.
 

Sebastian

Colaborador
Soy bastante mayor y he estudiado mucho como para creer en "papá Noel" u otras leyendas semejantes. Pero si se que puedo elegir ,al igual que tu, irme a vivir a USA , a Europa ( o a Argentina, Perú, Brasil ) o a Rusia , China, Corea del Norte, Cuba , Nicaragua , Venezuela, Irán, Pakistán, Uzbekistán y todos los demás terminados en "an".
Y ellos, los habitantes de esos países ( los que mencioné después de Europa, o después de la "o") te aseguro que no pueden elegir ( O si pueden , pero lo que no pueden, es salir de sus cárceles ,perdón, países )
Ves que algunos podemos decidir donde vivir y como y otros no pueden o no los dejan. (Ademas que les dicen como vestirse, como cortarse el pelo y para que lado orar y si se demoran, los "convencen" de mala manera).

Parece que las cárceles/país se les escapan....en esa web hay datos de todos los paises...

Rusia está entre los países con más emigrantes, 10.491.715 rusos viven en el extranjero, un 7,15% de su población. La emigración femenina, 5.924.715 mujeres un 56.47% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 4.567.000 emigrantes varones, que son el 43.52%. Conviene fijarse en que el porcentaje de emigración femenina en Rusia es muy superior a la de emigrantes hombres.
La emigración de Rusia se ha dirigido especialmente a Ucrania, donde van el 31,53%, seguido de lejos por Kazajistán, el 23,43% y Alemania, el 9,52%.

China está entre los países con más emigrantes, 10.732.281 chinos viven en el extranjero, un 0,76% de su población. sin embargo, es uno de los países con una proporción de emigrantes más baja, un 0,76% de los chinos viven en otros países. La emigración femenina, 5.762.682 mujeres un 53.69% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 4.969.599 emigrantes varones, que son el 46.30%.
Los emigrantes de China viajan principalmente a Estados Unidos, donde van el 27,01%, Hong Kong, el 21,17% y seguido de lejos por Japón, el 7,31%.
En los últimos años, el número de emigrantes chinos ha aumentado en 770.223 personas, un 7,73%.
 
Parece que las cárceles/país se les escapan....en esa web hay datos de todos los paises...

Rusia está entre los países con más emigrantes, 10.491.715 rusos viven en el extranjero, un 7,15% de su población. La emigración femenina, 5.924.715 mujeres un 56.47% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 4.567.000 emigrantes varones, que son el 43.52%. Conviene fijarse en que el porcentaje de emigración femenina en Rusia es muy superior a la de emigrantes hombres.
La emigración de Rusia se ha dirigido especialmente a Ucrania, donde van el 31,53%, seguido de lejos por Kazajistán, el 23,43% y Alemania, el 9,52%.

China está entre los países con más emigrantes, 10.732.281 chinos viven en el extranjero, un 0,76% de su población. sin embargo, es uno de los países con una proporción de emigrantes más baja, un 0,76% de los chinos viven en otros países. La emigración femenina, 5.762.682 mujeres un 53.69% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 4.969.599 emigrantes varones, que son el 46.30%.
Los emigrantes de China viajan principalmente a Estados Unidos, donde van el 27,01%, Hong Kong, el 21,17% y seguido de lejos por Japón, el 7,31%.
En los últimos años, el número de emigrantes chinos ha aumentado en 770.223 personas, un 7,73%.
Fíjate más bien para donde emigran , que de dónde escapan, perdón, "salen" (Quién o quienes hacen "muros" para que no se vayan. No los que hacen "muros" para que no entren)
 

Sebastian

Colaborador
Fíjate más bien para donde emigran , que de dónde escapan, perdón, "salen" (Quién o quienes hacen "muros" para que no se vayan. No los que hacen "muros" para que no entren)
No me cambies el discurso ahora, mi respuesta fue a lo siguiente:
Y ellos, los habitantes de esos países ( los que mencioné después de Europa, o después de la "o") te aseguro que no pueden elegir ( O si pueden , pero lo que no pueden, es salir de sus cárceles ,perdón, países )

Casi 11 millones de rusos emigraron cifra 2019...chinos muy similar...
Eso de que no pueden irse de su país no es correcto.
 
No me cambies el discurso ahora, mi respuesta fue a lo siguiente:


Casi 11 millones de rusos emigraron cifra 2019...chinos muy similar...
Eso de que no pueden irse de su país no es correcto.
No he cambiado el discurso , pero ¡Ya muy bien, se van! ¿Cuántos millones de chinos querrán irse y no pueden por Dio!!!? 11 millones en 1300 millones!!( Debe ser por algo, no?)
Igual que cubanos yendo a USA!
Pero no puedes decir lo mismo de canadienses , norteamericanos o europeos , tratando de entrar en tropel a Corea del norte, a China comunista o a Rusia, no es verdad?
Mira los venezolanos no más ( y otros centroamericanos) en nuestros países incluso.
Trata de ver ese aspecto, por favor y ahí vas a ver una tendencia histórica que ningún defensor del comunismo u otra ideología parecida en lo fanática, mesiánica, autocrática , puede explicar, sin recurrir a la mentira o a la propaganda
 
la composición de esos 10 millones de personas está detallada? Porque si ese número en su mayoría son profesionales es algo que se va a sentir a futuro.
que de 150 millones se te desprendan 10, puede que no se note, ahora si la mitad son profesionales, médicos, ingenieros programadores, digamos que se va a sentir en un futuro y la argentina es un buen ejemplo
 
la composición de esos 10 millones de personas está detallada? Porque si ese número en su mayoría son profesionales es algo que se va a sentir a futuro.
que de 150 millones se te desprendan 10, puede que no se note, ahora si la mitad son profesionales, médicos, ingenieros programadores, digamos que se va a sentir en un futuro y la argentina es un buen ejemplo
Por los avances en varias áreas tecnológicas en ambos paises creeria que no.
De rusos no conozco,pero algunos chinos si,desde el mas rata que lo hechan de alla hasta millonarios que vienen a invertir y negociar (con cualquier cosa legal o no)
Mi prima es contadora de unos chinos,asi que un poco de relacion tuve.
Sobre las carreras de ingenieria duras que decis,de Rusia desconozco el panorama,de China habia leido que no tienen ningun problema en ese sentido.
De nosotros,estamos involucionado en el tema,por no decir en vias de extinción.
 

Sebastian

Colaborador
No he cambiado el discurso , pero ¡Ya muy bien, se van! ¿Cuántos millones de chinos querrán irse y no pueden por Dio!!!? 11 millones en 1300 millones!!( Debe ser por algo, no?)
Cuantos chilenos se quieren ir y no pueden...
Cuantos argentinos..uruguayos etc...
Una cosa es que "tú país" sea una cárcel ( tema que no es cierto) a no tener los medios $$$ para irte...

Igual que cubanos yendo a USA!
Pero no puedes decir lo mismo de canadienses , norteamericanos o europeos , tratando de entrar en tropel a Corea del norte, a China comunista o a Rusia, no es verdad?
Ahora hablamos de economía...antes de cárceles/países.
Obvio que la gente se va a ir para mejorar...
Por otra parte supongo que los habitantes de países vecinos y con menor renta emigran hacia china...

Si me ofrecen un trabajo bien pago en EEUU podría irme, si me lo ofrecen desde Rusia, china etc lo mismo.

Mira los venezolanos no más ( y otros centroamericanos) en nuestros países incluso.
Trata de ver ese aspecto, por favor y ahí vas a ver una tendencia histórica que ningún defensor del comunismo u otra ideología parecida en lo fanática, mesiánica, autocrática , puede explicar, sin recurrir a la mentira o a la propaganda
hablas de economía....Entonces aceptas que lo de no les dejan salir de sus países no es correcto.

Son cosas distintas Econ mía vs no los dejan salir...
 
Por los avances en varias áreas tecnológicas en ambos paises creeria que no.
De rusos no conozco,pero algunos chinos si,desde el mas rata que lo hechan de alla hasta millonarios que vienen a invertir y negociar (con cualquier cosa legal o no)
Mi prima es contadora de unos chinos,asi que un poco de relacion tuve.
Sobre las carreras de ingenieria duras que decis,de Rusia desconozco el panorama,de China habia leido que no tienen ningun problema en ese sentido.
De nosotros,estamos involucionado en el tema,por no decir en vias de extinción.
el caso chino es bastante distinto. Hasta en algunos casos puede que roce en la argentina el tráfico de persona, en mi caso un conocido que estaba aprendiendo "chino mandarín" les quiso hablar en chino y no entendían, después le explicaron que eran de otra zona. En el caso ruso según reportes no pasa eso, sino que son personas que puede ofrecer servicio de conocimiento (debate argentino en este momento) que se esta yendo del pais
 
Cuantos chilenos se quieren ir y no pueden...
Cuantos argentinos..uruguayos etc...
Una cosa es que "tú país" sea una cárcel ( tema que no es cierto) a no tener los medios $$$ para irte...


Ahora hablamos de economía...antes de cárceles/países.
Obvio que la gente se va a ir para mejorar...
Por otra parte supongo que los habitantes de países vecinos y con menor renta emigran hacia china...

Si me ofrecen un trabajo bien pago en EEUU podría irme, si me lo ofrecen desde Rusia, china etc lo mismo.


hablas de economía....Entonces aceptas que lo de no les dejan salir de sus países no es correcto.

Son cosas distintas Econ mía vs no los dejan salir...
Todo tiene que ver con todo....la economía, la libertad, la posibilidad de elegir a los gobernantes (incluso cambiarlos de vez en cuando, ser un poco feliz, etc.)
No te quiero convencer de nada . Se que es imposible convencer a otro y a no ser que experimentes esas realidades, no vas a cambiar de opinión.
Termino con esto: Corea del Norte v/s Corea del Sur , China Comunista v/s Taiwan , Bielorrusia v/s Ucrania ( antes de la "operación militar especial, claro) , Cuba v/s panamá , Rusia v/s Cualquier país de Europa realmente democrática , tales como UK, Francia, Italia, Alemania, etc, etc.
¿Adónde llevarías a vivir a tu familia (esposa e hijos si los tienes o llegas a tenerlos)?
¿Dónde elegirías vivir tu, si puedes elegir ( Y puedes , porque no creo que vivas en Korea del Norte y te tengas que cortar el pelo como el "lider")
Saludos y lo dejo ahí, porque ni yo te haré cambiar de opinión ni yo voy a cambiar la mía. Un gusto debatir contigo.
 
Última edición:
Todo tiene que ver con todo....la economía, la libertad, la posibilidad de elegir a los gobernantes (incluso cambiarlos de vez en cuando, ser un poco feliz, etc.)
No te quiero convencer de nada . Se que es imposible convencer a otro y a no ser que experimentes esas realidades, no vas a cambiar de opinión.
Termino con esto: Corea del Norte v/s Corea del Sur , China Comunista v/s Taiwan , Bielorrusia v/s Ucrania ( antes de la "operación militar especial, claro) , Cuba v/s panamá , Rusia v/s Cualquier país de Europa realmente democrática , tales como UK, Francia, Italia, Alemania, etc, etc.
¿Adónde llevarías a vivir a tu familia (esposa e hijos si los tienes o llegas a tenerlos)?
¿Dónde elegirías vivir tu, si puedes elegir ( Y puedes , porque no creo que vivas en Korea del Norte y te tengas que cortar el pelo como el "lider")
Saludos y lo dejo ahí, porque ni yo te haré cambiar de opinión ni yo voy a cambiar la mía. Un gusto debatir contigo.
Yo añadiría un ejemplo más relacionado con la política expansionista de Moscú...
Bielorrusia o cualquier otro país del este de la UE

¿Bielorrusia o Praga?
¿Bielorrusia o Bucarest?
¿Bielorrusia o Varsovia?
¿Bielorrusia o cualquier báltico?

Creo que es evidente... Y las respuestas llegan en parte a comprender la política en Ucrania desde hace más de una década.
 
20/10/2022 18:04 (actualizado: 20/10/2022 19:20)
89104
Putin comprobó el progreso del entrenamiento movilizado en la región de Ryazan

Putin y Shoigu verificaron el progreso del entrenamiento de los movilizados en el campo de entrenamiento ZVO en la región de Ryazan​

VIDEO DIRECTO:
https://videon.img.ria.ru/Out/FlvHi/20221020/2022_10_20_putinxlogoxVideoRIA16x9_wquw41zt.iea.mp4

REGIÓN DE RIAZÁN, 20 de octubre - RIA Novosti. El presidente ruso, Vladimir Putin, verificó el proceso de entrenamiento de los movilizados en el campo de entrenamiento del Distrito Militar Occidental en la región de Ryazan, informó un corresponsal de RIA Novosti.
El Comandante en Jefe Supremo inspeccionó la coordinación de combate de las unidades y la disposición del personal militar para realizar tareas en las áreas de la operación especial.

En el campo de entrenamiento, el presidente verificó ejercicios prácticos en entrenamiento táctico, de fuego, de ingeniería y médico. A Putin se le mostró a los alumnos superando la franja de asalto aéreo como parte de un pelotón y un ejercicio para combatir los vehículos blindados de un enemigo simulado en combate cuerpo a cuerpo.

El líder ruso también escuchó un informe del ministro de Defensa, Sergei Shoigu . El jefe del departamento se refirió al curso movilizado de entrenamiento de combate en diversas especialidades militares y coordinación de combate como parte de unidades.
Además, el mandatario visitó un complejo de tiro multifuncional, donde los movilizados practican diversas modalidades de tiro como parte de unidades. Las clases se llevan a cabo bajo la guía de comandantes e instructores militares con experiencia en combate.

"El curso de capacitación para el personal militar movilizado se lleva a cabo con mayor intensidad. Durante el período de capacitación, cada alumno utilizará al menos 600 rondas reales y cinco granadas en el curso de un solo entrenamiento", dijo el Ministerio de Defensa.

La movilización parcial ha estado ocurriendo en Rusia desde el 21 de septiembre, según un decreto presidencial. Según Shoigu, se la necesita para controlar la línea del frente de 1000 kilómetros y los territorios liberados en Ucrania .

Está previsto llamar a un total de 300 mil personas, es decir, aproximadamente cada 80 en la reserva y la reserva de movilización. Las convocatorias serán recibidas principalmente por aquellos que ya tienen experiencia en combate. Como señaló Putin, hasta el 14 de octubre se movilizaron 222.000 rusos y dentro de unas dos semanas, es decir, antes de finales de octubre, se completarán todas las actividades de movilización.

Posteriormente, el secretario de prensa del jefe de Estado , Dmitry Peskov , aclaró que el mandatario no había recibido ninguna propuesta de medidas adicionales del Ministerio de Defensa, es decir, para esta fecha estaría completada la movilización parcial.

Los convocados serán enviados a la zona de operaciones especiales después de la coordinación del combate y solo junto con las unidades que ya están participando en el SVO, precisó Shoigu.

Otra secuencia de Video posterior al primero

Fuente:
https://ria.ru/20221020/mobilizovannye-1825464338.html

Actualice sumando un 2do video a la nota
 
Última edición:

Rusia realizó pruebas nucleares bajo supervisión de Vladimir Putin y lanzó misiles en Kamchatka y el Ártico​

Un proyectil balístico fue disparado hacia el Extremo Oriente ruso y en las aguas del mar de Barents. El ejercicio involucró aviones bombarderos de largo alcance Tu-95​




 

Sebastian

Colaborador

Japón mantendrá su participación en el proyecto petrolero ruso Sajalín-1​

Este contenido fue publicado el 04 noviembre 2022 - 09:52 04 noviembre 2022 - 09:52
Tokio, 4 nov (EFE).- Japón mantendrá su participación en la explotación petrolera rusa Sajalín-1, dijo hoy el Gobierno, cuando se acerca la fecha de vencimiento para notificar si desean seguir en él tras la nacionalización de la entidad gestora.

Varias empresas japonesas, entre ellas Itochu y Marubeni, así como el propio Gobierno nipón han invertido en Sajalín-1 a través del consorcio Sakhalin Oil and Gas Development, que tiene en su poder un 30 % de la participación del proyecto, que comenzó a extraer crudo en isla de isla rusa de Sajalín, al norte de Japón, en 2005.

En virtud de un decreto firmado por el presidente ruso, Vladímir Putin, la federación estableció a mediados de octubre una nueva empresa gestora que nacionalizó el proyecto, y dio a sus inversores un plazo de un mes para notificar si deseaban seguir participando bajo esta reestructuración, cuyo vencimiento se aproxima.

Sakhalin Oil and Gas Development aprobó hoy por unanimidad en una junta de accionistas solicitar a las autoridades rusas su permanencia en la explotación, según confirmó el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura.

"Este proyecto es extremadamente importante para la seguridad energética de Japón", dada la alta dependencia del archipiélago de estas importaciones, dijo Nishimura en declaraciones a la prensa.
Esta postura contrasta con la decisión de la estadounidense Exxon Mobil de abandonar el proyecto, pero concuerda con la ya adoptada el pasado agosto por los inversores japoneses en la explotación rusa de gas natural Sajalín-2, en la que también optaron por seguir, una permanencia que ya fue aprobada por Moscú.
Japón es uno de los países que, como miembro del G7, secundó cesar la importación de petróleo ruso y actualmente no está llevando al territorio crudo de Sajalín-1, pero habría optado por permanecer en el proyecto por considerarlo importante en sus compras.

El 95 % del petróleo que llega a Japón lo hace desde Oriente Medio, mientras que en torno a un 3,6 % lo hizo desde Rusia en 2021, según datos gubernamentales, la mayor proporción entre las fuentes de importaciones niponas de crudo que no son de Oriente Próximo. EFE
mra-yk/jgb
 

Sebastian

Colaborador
Será verdad?

Zgeopolitics
Russian intelligence services have obtained access through undercover channels to an entire HIMARS MLRS missile that has been smuggled into Russia through a third country.
Los servicios de inteligencia rusos han obtenido acceso a través de canales encubiertos a un misil HIMARS MLRS completo que se ha introducido de contrabando en Rusia a través de un tercer país.
Una oficina de diseño militar rusa ya obtuvo acceso total al misil HIMARS totalmente armado y está realizando trabajos de ingeniería para estudiarlo.

 
Última edición:
Arriba