Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

Perú fue sede del Simposio de Planeamiento Marítimo MPS – 2023​



17 de noviembre de 2023 - 9:49 p. m.

Perú fue sede del I Simposio de Planeamiento Marítimo MPS – 2023, evento internacional organizado y desarrollado por la Marina de Guerra del Perú a través de la Escuela Superior de Guerra Naval, del 13 al 17 de noviembre en las instalaciones del Centro de Entrenamiento Táctico Naval – CENTAC, en La Punta.

El evento académico tuvo por finalidad afianzar el proceso de planeamiento marítimo de las Marinas que participan en los Ejercicios Multinacionales UNITAS, y para ello se contó con la participación de los profesores de la Escuela de Guerra Naval de EE.UU en apoyo al Estado Mayor del Componente Naval del Comando Sur de los Estados Unidos de América.

Durante el evento asistieron delegaciones de oficiales representantes de las Marinas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de América, Uruguay, y Perú





 

Comandancia General de Operaciones de la Amazonía inicia preparativos para ejercicio BRACOLPER Naval 2024​



21 de noviembre de 2023 - 4:27 p. m.

Teniendo como escenario la Estación Naval “Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga, se llevó a cabo la Conferencia Inicial de Planeamiento (IPC) del próximo ejercicio multinacional “BRACOLPER Naval 2024, la cual estuvo presidida por el Comandante General de Operaciones de la Amazonía, Vicealmirante Gian Marco Chiapperini Faverio.

En este encuentro, realizado el 17 de noviembre, también estuvieron presentes representantes de la Marina de Brasil y Armada Nacional de Colombia. Durante el desarrollo del mismo, se plantearon los objetivos del ejercicio, línea de tiempo de las fases, capacidades a entrenar, organización de tarea, magnitud de la fuerza, escenario general, soporte a las operaciones, conformación de subcomités, y acuerdos entre los tres países, entre otros.

A su turno, la máxima autoridad naval resaltó la importancia de este evento internacional, que permite potenciar capacidades para hacer frente a las amenazas transnacionales y delitos que afectan la seguridad y desarrollo en las zonas fronterizas de la región amazónica.

La conferencia fue parte de los preparativos para el próximo BRACOLPER Naval 2024, que se constituye en un hito institucional en la Amazonía, al cumplirse 50 años de existencia y que tendrá a nuestro país como país nación organizador.




 

Patrullera Marítima B.A.P. Rio Piura participa en el ejercicio binacional de derrame de hidrocarburos en el Chile​




24 de noviembre de 2023 - 3:29 p. m.

Con la finalidad de impulsar una presencia activa de la Marina de Guerra del Perú en el escenario de la Cuenca del Pacífico en apoyo a la política exterior del Estado, el 23 de noviembre la patrullera marítima B.A.P. Río Piura participó en el Ejercicio Binacional de Derrame de Hidrocarburos “Neptuno en coordinación con la Autoridad Marítima de Chile.

El ejercicio, que se lleva a cabo en Arica en Chile, busca también, incrementar los niveles de interoperabilidad con Marinas de otros países y capacitar al personal en operaciones de este tipo de nivel avanzado.

Durante el desarrollo de la actividad, se realizó una simulación de derrame de hidrocarburo en el dominio marítimo de la Gobernación Marítima de Arica; igualmente, en compañía de unidades navales de la Autoridad Marítima de Chile se logró el despliegue de una barrera de contención e impedir el esparcimiento del hidrocarburo.

Asimismo, se realizó un Ejercicio Binacional de Búsqueda y Salvamento, simulando la caída al mar de un tripulante al agua de la nave “Silver Sea”, recibiéndose posteriormente la comunicación de la Armada de Chile, informando la ubicación y recuperación del tripulante, quien fue evacuado al puerto de Arica.

La Marina de Guerra del Perú a través de la Autoridad Marítima Nacional reitera su compromiso de continuar realizando estos ejercicios, a fin de elevar el nivel de interoperabilidad con las marinas fronterizas.






 

Marina de Guerra del Perú realizó sembrado de primera boya oceanográfica frente a Bocapán, Tumbes para monitorear el fenómeno El Niño​



23 de noviembre de 2023 - 9:02 p. m.

En el marco de un crucero oceanográfico, el B.A.P “Carrasco” efectuó entre el 22 y 23 de noviembre, el sembrado de una boya oceanográfica a 180 millas de Bocapán en Tumbes y a una profundidad de 3180 metros, la misma que forma parte del proyecto “Naylamp II” que ha sido reactivado para monitorear en tiempo real, el arribo de ondas Kelvin a las costas peruanas de la zona norte del país.

La operación de sembrado de la primera boya consistió de cuatro etapas, que comprendió el despliegue de la boya auxiliar con su tren de fondeo; la configuración de sensores, sembrado de la boya oceanográfica, montaje de instrumentos CTD´s que miden la presión, temperatura y conductividad; inspección de grilletes, cable inductivo, acopladores y perfilador de corriente; y el test de operatividad de sensores, del sistema de identificación automática y de comunicaciones satelitales y validación los datos obtenidos por la Dirección de Hidrografía y Navegación.

La unidad oceanográfica ha sido desplegada a la zona norte del litoral peruano, con la misión de sembrar dos boyas, estando previsto desplegar frente a las costas de Paita en Piura.

Cabe mencionar que, las boyas oceanográficas cuentan con sensores para medición de temperatura del mar, oxígeno disuelto y salinidad hasta los 200 metros de profundidad, corrientes marinas, oleaje y variables meteorológicas. Los datos recolectados serán transmitidos al centro de control en la Dirección de Hidrografía y Navegación para luego ser compartidos al Comité Nacional de Estudio del Fenómeno El Niño e instituciones competentes.






 

Rinden homenaje al Vicealmirante Martín Jorge Guise en reconocimiento a su legado​



25 de noviembre de 2023 - 7:56 a. m.

En una emotiva ceremonia, el 24 de noviembre, frente al monumento del Vicealmirante Martín Jorge Guise, ubicado en el distrito de San Borja, la Marina de Guerra del Perú rindió un merecido homenaje, en reconocimiento a su memoria y legado como destacado marino y primer Comandante General de la Marina.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de los descendientes del Vicealmirante Guise, los representantes de la Asociación Naval de Oficiales de Superficie del Perú, la Embajada del Reino Unido en el Perú, la Municipalidad de San Borja y el Phoenix Club, colocaron ofrendas florales en su memoria.

El acto contó con la presencia del Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Borja, Marco Álvarez Vargas y el Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari, quien expresó su gratitud y destacó la importancia de rendir tributo a la figura del Vicealmirante Guise, quien desempeñó un papel fundamental en la organización de la Marina de Guerra del Perú.

Cabe resaltar que, en este especial acto se conmemora el 195° aniversario del Combate Naval de Guayaquil, donde el Vicealmirante Martín Jorge Guise, falleció defendiendo la soberanía e integridad territorial que tuvo el Perú independiente, dejando una huella imborrable en la institución, que ha contribuido con el desarrollo y prestigio que hoy ostenta.





 
Última edición:
Muy bien por la MGP, había anunciado estarían en operación antes de fin de año, quedarían dos más a poner en operación buscando un total de 4 operativos de esos SH-3D, dejando en principio 2 como fuente de repuestos (posiblemente por edad de las células), mientras se espera tener 4 unidades de SH-3D ASuW y UH-3H operativos con los repuestos recibidos. Ojalá sean 2 SH-3D ASuW y 2 UH-3H. Con esos 8 Sea King operativos, podemos decir adiós a los pocos Mi-8T de la IMAP que quedan.

Saludos
 
Última edición:
Muy bien por la MGP, había anunciado estarían en operación antes de fin de año, quedarían dos más a poner en operación buscando un total de 4 operativos de esos SH-3D, dejando en principio 2 como fuente de repuestos (posiblemente por edad de las células), mientras se espera tener 4 unidades de SH-3D ASuW y UH-3H operativos con los repuestos recibidos. Ojalá sean 2 SH-3D ASuW y 2 UH-3H. Con esos 8 Sea King operativos, podemos decir adiós a los pocos Mi-8T de la IMAP que quedan.

Saludos
Ojala se puedan recuperar 2 mas, según el video los 4 restantes servirán de repuestos
 

Marina de Guerra recepciona vehículos de rescate y presenta helicópteros “Sea King” que potenciarán sus capacidades​




29 de noviembre de 2023 - 12:00 p. m.

En acto presidido por la Jefa de Estado, Dina Boluarte Zegarra, el 29 de noviembre en la Base de la Fuerza de Aviación Naval, la Marina de Guerra del Perú recepcionódos vehículos de rescate y lucha contraincendios donados por la empresa operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners.

Durante el acto, el Gerente Central de Operaciones de la citada empresa, Turgay Kirçar, señaló que la donación de dichos vehículos representa el compromiso compartido con la Marina de Guerra del Perú, que es un aliado estratégico para velar por la seguridad y eficiencia de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Además, resaltó la oportunidad para seguir estrechando lazos entre sectores público y privado para el crecimiento del país.

Estos vehículos marca “Rosenbauer” 6 x 6, modelo “Panther” es en todo el mundo una de las unidades de extinción de incendios en aeropuertos más exitosos, eficaces y variables. Cuentan con agentes extintores, sistema contraincendio, bomba contraincendio, también puede proporcionar espuma y dispone de un monitor principal.

Posteriormente, la Mandataria encabezó el acto de presentación de seis helicópteros SH-3D “Sea King”, equipamiento, repuestos y componentes asociados, que fueron transferidos por el Ministerio de Defensa del Reino de España a la Marina de Guerra del Perú.

Su transferencia es el resultado de las sólidas relaciones de amistad y cooperación existentes entre los Gobiernos de Perú y España, que se materializó, el 19 de mayo del presente año, con la firma de un acuerdo técnico entre los Ministerios de Defensa de ambos países.

Las aeronaves se integrarán al Escuadrón Aeronaval n.° 22. de dicha Fuerza operativa, y permitirán la continuidad de las operaciones del programa “Sea King”.

Ambos actos contaron con la presencia de la Ministra de Vivienda Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; el Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari; el Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Ernesto Colunge Pinto; Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Federico Bravo De Rueda Delgado; oficiales almirantes, funcionarios de la Embajada de España, e invitados especiales.






 

Personal de la Marina de Guerra del Perú y del Ejército Británico participaron en entrenamiento operacional en Iquitos​




28 de noviembre de 2023 - 3:20 p. m.

Personal naval de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía y personal del Ejército Británico fueron parte de entrenamiento operacional realizado en la Base Naval de Iquitos.

El referido entrenamiento se desarrolló del 13 al 17 noviembre donde el personal del Grupo de Operaciones Especiales N° 3 y Batallón de Infantería de Marina de la Amazonía N° 1 brindaron capacitación y compartieron experiencias con el personal del Ejército Británico relacionadas principalmente con la ejecución de operaciones en selva, tales como reconocimiento e inteligencia; técnicas y tácticas de combate; patrullaje diurno y nocturno; confección y reconocimiento de artefactos explosivos improvisados; entrenamiento físico; operaciones fluviales y supervivencia. Por su parte, el personal del Ejército Británico brindó capacitación sobre procedimientos en medicina de combate.

Con este tipo de acciones, la Marina de Guerra estrecha lazos de cooperación con instituciones armadas extranjeras, con la finalidad de perfeccionar conocimientos sobre técnicas y tácticas de combate.





 
Arriba