Pinguin

Colaborador
Colaborador
Que son todos esos "granos" feos que tiene arriba?

Si no me equivoco son soportes para llevar carga en el lomo...


Y este es su papá...

 

Shandor

Colaborador
Colaborador
RUSIA INCORPORARA A SU FUERZA AEREA EL PRIMER CAZA SU-35S

La empresa aeronáutica rusa Sukhoi anunció ayer, que entregará al Ministerio de Defensa de Rusia el primer caza Su-35S fabricado en serie a finales del presente año. En otoño de 2009 la empresa inició la ejecución del contrato con el Ministerio ruso de Defensa para el suministro de 48 cazas multifuncionales de alta maniobrabilidad hasta 2015. La compañía indicó que el caza también estará destinado al mercado exterior, y ahora Sukhoi sostiene negociaciones respectivas con países del Sureste Asiático, Oriente Medio y América del Sur, interesados en la modernización de su fuerza aérea. El caza polivalente Su-35 es un avión de cuarta generación modernizado tipo "+", destinado a obtener la supremacía aérea y atacar blancos terrestres y buques de superficie en cualquier tipo de condiciones meteorológicas en misiones diurnas o nocturnas. La autonomía de vuelo alcanza 3.550 kilómetros sin los depósitos auxiliares y el avión puede llevar hasta 8 toneladas de distinto armamento. El Su-35 es un caza único e ideal para cualquier país. Cuanto mayor sea el radio de acción de cada uno de los aviones, menor será la necesidad de construir aeródromos nuevos; y cuanto mayor sea la eficacia de combate del avión, menos aviones se necesitarán utilizar para cumplir las tareas encomendadas.

espejo aeronautico
 

Teseo

Colaborador
Cuando el avión pasa de las pruebas de fabricante a las pruebas estatales (que se realizan en Ajtubinsk, en el Centro de Pruebas de vuelo estatales 928), el avión es incorporado al servicio de la Fuerza Aérea Rusa. Aquello no significa que el avión entre en servicio operacional activo, sino que es incorporado a la plantilla de la aviación militar rusa y los pilotos de prueba y evaluadores pasan a ser de la fuerza armada federal (habiendo el fabricante certificado unas prestaciones básicas, cosa que es en lo que están).

Luego de pasar cierta cantidad de pruebas en Ajtubinsk, algunos aviones son enviados a Lipetsk, donde se forman los primeros pilotos instructores, se escriben los primeros manuales de empleo y se comienzan a desarrollar tácticas de empleo del avión. Paralelamente pueden seguir (cosa muy normal) las pruebas en Ajtubinsk, donde se certifica el armamento, los equipos de radar, guerra electrónica, navegación, puntería, etc.

Posteriormente a que se forman los pilotos instructores en Lipetsk, se envían aviones a unidades de línea donde al acumular algún tiempo en operaciones, entran en servicio formalmente.

Esta es la ruta típica de entrada en servicio de los cazas rusos: pruebas de fabricante, Ajutubinsk, Lipetsk/Ajutbinsk, unidad operativa (ya no existen los regimientos sino las bases aéreas).

El avión entrará en servicio, quizás, para el 2013-2014.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Dado que el Su-35 incorpora todo nuevo en los controles supongo que se va a tardar bastante en pasar de los Su-27 a ellos aunque en la parte del vuelo en si tal vez se acostumbre más rapido los pilotos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Israel firma con Rusia contrato por el que suministrará piezas reglamentarias para aviones sin piloto

Tel Aviv, 13 de octubre, RIA Novosti


La empresa Israel Aerospace Industries (IAI) firmó con la corporación rusa Oboronprom ("Industria de Defensa") un contrato por el que suministrará piezas reglamentarias para aviones sin piloto y prestará servicios conexos, comunicó hoy IAI.

"Se trata de un importante paso para profundizar la cooperación entre Israel Aerospace Industries y el sector ruso de defensa y para fortalecer las relaciones entre los dos países. Nos sentimos orgullosos por haber elegido Rusia los productos de nuestra empresa", dice el comunicado.

El precio del contrato no se ha dado a conocer pero el diario israelí Globes asegura que rondará los $400 millones.
El contrato fue suscrito en presencia del ministro ruso de Industria y Comercio, Víctor Jristenko, que cumple una visita a Israel.
 

Sebastian

Colaborador
Rusia modernizará completamente su Defensa Antiaérea para 2020

Rusia planea modernizar completamente su Defensa Antiaérea para 2020, informó hoy el comandante de las Tropas de Misiles Antiaéreos de la Fuerza Aérea rusa, general Serguei Popov.

"Las unidades de Defensa Antiaérea serán modernizadas completamente para 2020 de acuerdo con el Programa Estatal de Armamento", precisó el jefe militar.

Reveló que en la actualidad, las tropas están dotadas con misiles antiaéreos S-400 y S-300 de todas las versiones, misiles antiaéreos Buk y sistemas antiaéreos de cañón-misil Pantsir.

"Además, para mantener la disponibilidad operacional de las tropas, cada año cumplimos programas de mantenimiento y modernización incluido el programa Favorit-S (S-300)", agregó el comandante de las Tropas de Misiles Antiaéreos.

Rusia modernizará completamente su Defensa Antiaérea para 2020 | Defensa | RIA Novosti
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Fuerza Aérea de Rusia inicia maniobras con lanzamientos de misiles

Moscú, 25 de octubre, RIA Novosti.

La Fuerza Aérea de Rusia inició hoy ejercicios militares con participación de la Aviación de Acción Lejana que efectuará lanzamientos prácticos de misiles, informó el portavoz del Ministerio de Defensa, teniente coronel Vladímir Drik.
“En el marco de los ejercicios, la Aviación de Acción Lejana efectuará lanzamientos tácticos y prácticos con aparatos tripulados y no tripulados de impacto, coordinará elementos de preparación de vuelos, incluidas maniobras para repostar combustible en vuelo con los aviones de reabastecimiento Il-78”, indicó Drik.
Los ejercicios se desarrollan bajo el mano del comandante de la Fuerza Aérea, teniente general Alexandr Zelin, con la participación de destacamentos de la Aviación de Acción Lejana, grupos de Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea de Siberia y Lejano Oriente, así como del centro aeronáutico de Lípetsk en aviones Tu-160, Tu-22M3, Tu-95MS, Il-78, MiG-29, MiG-31 y Su-27SM.
“En total en las maniobras participan unos 40 aparatos aéreos que cumplirán una serie de misiones de aplicación combativa”, dijo Drik.
Los vuelos se efectuarán desde aeródromos permanentes y provisionales, abarcarán territorios “desde la parte central del país hasta el Oriente Lejano y el Extremo Norte, en condiciones meteorológicas favorables o adversas”, indicó la fuente.
Los ejercicios durarán hasta el próximo 28 de octubre.


fuente: Fuerza Aérea de Rusia inicia maniobras con lanzamientos de misiles | Defensa | RIA Novosti
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Esta es viejita pero me parece que no estaba acá y sirve para subir el video a pie de pagina:

Rusia moderniza su flota de aviones AWACS Beriev A-50M

15:14 09/10/2008

MOSCÚ, 10 de septiembre (RIA Novosti)
- Rusia ha comenzado las pruebas oficiales de la modernización de los aviones AWACS A-50M Mainstay de la Fuerza Aérea del país, según informo una empresa de electrónica de Rusia.

El A-50 es un sistema de control y alerta aerotransportado desarrollado por Rusia y basado en el avión de transporte Ilyushin Il-76. Rusia adoptó esta aeronave en 1984, y la Fuerza Aérea cuenta actualmente con una cantidad de aviones que varia de 16 a 20 AWACS A-50, según diversos informes.

"El A-50M es la aeronave más compleja y la hemos modernizado con éxito", dijo Vladimir Verba, director general de la Corporación de Radio Ingeniería Vega . "El avión está en en la actualidad en la fase de pruebas oficiales y hasta ahora ha demostrado un excelente desempeño."

La modernización del A-50M se centrara en la sustitución de los obsoletos equipos analógicos por modernos sistemas electrónicos digitales.
"Hemos mejorado mucho el tratamiento de la información y disminuyó significativamente el tiempo de procesamiento", dijo Verba a RIA "Novosti".
En muchos aspectos, el A-50 es comparable al Boeing E-3 Sentry de la Fuerza Aérea de los EE.UU.. El A-50 puede detectar objetivos hasta 400 km (250 millas) de distancia.

El avión está equipado con un sistema de reabastecimiento en vuelo y equipos de guerra electrónica.
La empresa estatal rusa exportadora de armas, Rosoboronexport, dijo el lunes que las empresas rusas se ofrecen servicios de post-venta a los tres aviones AEW A-50EI que se han vendido a la India. La versión de exportación está equipado con el sistema de radar Phalcon de fabricación israelí. El primer avión fue programado para llegar en 2007-08, pero la entrega se ha retrasado

Videito del A-50M: YouTube - ????????????????? ?-50 ?, new upgraded russian AWACS
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Aviones de la aviación estratégica rusa cumplen con éxito misión de patrullaje

Moscú, 12 de noviembre, RIA Novosti.


Bombarderos de la aviación estratégica rusa cumplieron hoy con éxito una misión de patrullaje sobre los océanos Pacífico y Ártico y el mar de Japón, informó el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, teniente coronel Vladímir Drik.

"Cuatro bombarderos estratégicos Tu-95MS realizaron hoy un vuelo de patrullaje que duró 15 horas y durante el cual repostaron en el aire con la ayuda del avión cisterna IL-78", comunicó.

Reveló que los aviones rusos fueron escoltados durante un tiempo por una decena de cazas interceptores F-16- F-15 y F-2 de Noruega, Japón y Corea del Sur.

"Los aviones de la aviación estratégica rusa cumplen de forma regular misiones de patrullaje sobre aguas neutrales del Ártico, Atlántico, Pacífico y el mar Negro", recordó el portavoz.

Agregó que los vuelos se efectúan en estricta correspondencia con las normas del Derecho Internacional sobre aguas neutrales y sin violar fronteras de ningún país.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Aviación de Transporte Militar de Rusia aumentó un 20% sus misiones en 2010





Moscú, 22 de noviembre, RIA Novosti.

Las misiones efectuadas por la Aviación de Transporte Militar (VTA, por su sigla en ruso) incrementaron en lo que va de año un 20% respecto al mismo período de 2009, con un total de casi 140.000 soldados lanzados en paracaídas, informó el portavoz de la Fuerza Aérea rusa, Vladímir Drik.

“A lo largo del curso académico, las agrupaciones de la VTA continuaron realizando de forma intensa ejercicios conjuntos con unidades de las Tropas Aerotransportadas”, indicó Drik.

El total de misiones que se realizaron desde aviones Il-76 durante dicho período superó los mil, destacó el portavoz. Así, se lanzaron en paracaídas más de 170 plataformas, unos 50 sistemas de carga PGS-500 y alrededor de 48.000 efectivos.

“Durante el curso académico 2009, se efectuaron menos de 900 misiones, con unas 150 plataformas y 40.000 soldados lanzados”, agregó.

Según Drik, desde principios de 2010 y como parte del entrenamiento individual de paracaidistas, se realizaron misiones en las que participaron cerca de 90.000 militares desde aviones An-2.

“De esta forma, el total de efectivos lanzados en paracaídas ascendió a unos 140.000 personas”, concluyó.

El portavoz de la Fuerza Aérea rusa comunicó asimismo que en 2010 unidades de la Aviación de Transporte Militar participaron en las maniobras estratégicas operacionales de gran envergadura “Vostok 2010” en el Lejano Oriente ruso y en los ejercicios conjuntos realizados por varios países del espacio postsoviético.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Sukhoi lleva a cabo ensayos en vuelo con los primeros Su-34 de serie

Moscú, 12 de noviembre de 2010.
La Compañía Sukhoi lleva a cabo ensayos en vuelo con los caza bombarderos Su-34 de serie de combate en la Estación de Ensayos en Vuelo de la Asociación de Producción de Aviación Chkalov (NAPO), en Novosibirsk. La producción en serie del Su-34 se ha situadodo en la planta de Napo, que es una parte del Holding Sukhoi. La Fuerza Aérea de Rusia ya tiene en servicio varios Su-34. Otro lote de aviones será recibido antes de finales de año.

En 2008 se firmó un contrato estatal con el gobierno para abastecer el Ministerio de Defensa ruso con aviones Su-34 de -producción en serie.

El Su-34 puede atacar efectivamente blancos en tierra, mar y aire, tanto de día como de noche, en cualquier condición meteorológica con toda la suite de munición aerotransportada, incluida la de alta precisión. En términos de capacidad operativa se trata de un avión de generación 4+. Su sistema de seguridad activa, junto con las más nuevas computadoras, ofrece capacidades adicionales para el piloto y navegante para poder llevar a cabo bombardeos de precisión y al mismo tiempo maniobrar bajo el fuego enemigo. La excelente aerodinámica, tanques de combustible internos de gran capacidad, motores de derivación de bajo consumo con un sistema de control digital, dispositivo de reabastecimiento en vuelo, complementados por los tanques de combustible externos permitirá a la aeronave volar largas distancias próximas a las de los bombarderos estratégicos medios.

La aeronave cuenta con un excelente rendimiento de vuelo, mantenimiento y maniobrabilidad. El Su-34 tiene sistemas de puntería de largo alcance y modernos dispositivos de a bordo para comunicaciones e intercambio de información con puestos de control en tierra, tropas terrestres, buques de superficie y aeronaves en vuelo. Está equipado con un sistema de defensa anti-radar inteligente. El Su-34 tiene un sofisticado sistema de supervivencia, incluyendo una cabina blindada. El avión puede llevar a cabo misiones a baja altura en modos by-pass y Fly-by.

El pasado mes de julio, el Su-34 demostró sus altas capacidades de combate y de vuelo en los ejercicios militares Vostok-2010. El avión alcanzo con éxito blancos ficticios en el Lejano Oriente ruso después de volar sin escalas todo el camino desde una base en la parte europea de Rusia. Para esta misión hubo un reabastecimiento en vuelo a medio camino.

El potencial de combate del Su-34 se verá reforzado en breve por nuevas municiones.

Fuente: Sukhoi Company (JSC) - News - News





UAC planea entregar Cincuenta Transportes Ilyushin IL-476 para el Ministerio de Defensa Ruso​

19 de noviembre 2010


United Aircraft Corporation (UAC) espera que el Ministerio de Defensa ruso haga un pedido grande por el Ilyushin Il-476, dijo el presidente de UAC Alexei Fyodorov a los periodistas en Ulyanovsk.

"Planeamos construir más de 50 aviones para el Ministerio de Defensa antes del 2020. Ese sería el mayor pedido de Aviastar SP en el futuro cercano ", dijo.

“La planta de Ulyanovsk se mantiene dentro del calendario”, dijo Fyodorov. "La producción de todas las unidades (de aviones) ha comenzado, y esperamos que el avión realice su primer vuelo el año próximo ", dijo.

“La planta de Ulyanovsk tiene una gran cartera de pedidos, por lo que debe expandirse” dijo Fyodorov.

Mientras tanto, Sergei Dementyev, el Director General de Aviastar-SP, dijo que el personal de la planta crecerá de 2.500 a 7.900 empleados en 2016.

Los vuelos de certificación del IL-476 pueden comenzar en octubre de 2011, y los preparativos para la producción en serie comenzaran en el 2013. A partir del 2015 serán producidas por año diez aeronaves IL-476.

La planta aplicacara varios programas para los próximos cinco años. Se debe cambiar el enfoque en aeronaves de carga pesada para el año 2016.

El IL-476 es una modificación profunda del IL-76, que solía ser fabricados en serie en Tashkent.

Fuente: Russia & CIS Defense Policy Blog UAC plans on 50+ Il-476′s for the MoD
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia incorporó a su Fuerza Aérea cuatro escuadrillas de cazas modernizados Su-27SM en 2010

Moscú, 1 de diciembre, RIA Novosti.


Cuatro escuadrillas de cazas modernizados Su-27SM completaron los arsenales de la Fuerza Aérea rusa en 2010, informó hoy el portavoz de la Fuerza Aérea, coronel Vladímir Drik.

"El año saliente Rusia incorporó a su Fuerza Aérea cuatro escuadrillas de cazas modernizados Su-27SM, así como varios aviones de asalto Su-25SM y helicópteros Mi-8, Mi-24PM y Ansat-U", apuntó.

Comentó que las Tropas de Defensa Antiaérea empezarán a dotarse a partir de 2011 de nuevo armamento cuya proporción alcanzará un 100% hacia 2020.

"La Fuerza Aérea rusa también continuará en 2011 su cooperación en el marco de la Defensa Antiaérea de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS)", declaró.

Agregó que la Fuerza Aérea rusa participará, en particular, en los ejercicios conjuntos "Hermandad Combativa 2011" de la CEI, en "Misión de Paz 2011" de la OCS, en "Vostok 2011" con Kazajstán y en los ejercicios antiterroristas ruso-indios "Indra 2011".




La proporción de armas de alta precisión incrementará 18 veces en la Fuerza Aérea rusa

Moscú, 1 de diciembre, RIA Novosti.

La proporción de armas de alta precisión incrementará 18 veces en la Fuerza Aérea rusa y tratándose particularmente de aviones sin piloto incrementará seis veces, declaró hoy el Comandante adjunto de la Fuerza Aérea, general Ígor Sadófiev.

"Según los planes para el período de hasta 2020, la proporción de armas de alta precisión en la Fuerza Aérea rusa incrementará 18 veces alcanzando un 70 por ciento, y tratándose en particular de aviones sin piloto esta proporción incrementará seis veces", comentó Sadófiev ante la prensa.
También informó que la Fuerza Aérea rusa se dotará de más de 1.500 aviones y helicópteros hasta 2020.

"Rusia incorporará a su Fuerza Aérea más de 1.500 aviones y helicópteros hasta 2020 y en este mismo período someterá a modernización unos 400 aparatos", reveló el general.
 
Rusia incorporó a su Fuerza Aérea cuatro escuadrillas de cazas modernizados Su-27SM en 2010

Moscú, 1 de diciembre, RIA Novosti.


Cuatro escuadrillas de cazas modernizados Su-27SM completaron los arsenales de la Fuerza Aérea rusa en 2010, informó hoy el portavoz de la Fuerza Aérea, coronel Vladímir Drik.
[

Seguramente es un error de traducción. Posiblemente se completó el cuarto escuadron de Su-27Sm con los 12 del último contrato firmado en MAKS-2009, aunque también me parece un poco pronto para eso.
 
Lindo aparatito ese Su-27SM...:drool5: :drool5: :drool5:
Su-27SMAr porque :banghead: porque :banghead: porque :banghead:
Alguien sabe que radar utiliza esta "maquina" ?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No es nueva la noticia pero no deja de ser interesante

Saludos




El presidente ruso propone unir bajo un mando único la Defensa Antiaérea y la Defensa Antimisiles

Moscú, 30 de noviembre, RIA Novosti.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, propuso hoy unir bajo un mando estratégico único la Defensa Antiaérea y la Defensa Antimisiles del país.
"Se debe prestar atención especial al fortalecimiento de la defensa antiaérea y antimisil incluidos los sistemas de alerta temprana y control del espacio aéreo, que deberán actuar bajo un mando estratégico único", dijo Medvédev al presentar hoy su mensaje anual al Parlamento.
Según comentó a RIA Novosti una fuente del Ministerio de Defensa, las Tropas de Defensa Antiaérea serán separadas de la Fuerza Aérea e integrarán las Tropas Espaciales para formar luego el mando estratégico único.
"El presidente, que es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, ya tomará la decisión definitiva sobre el mando único", precisó la misma fuente.

--------------------------------------------------------------------------

El modernizado UAV Dozor-100 comenzó sus pruebas de vuelo el 30 de Noviembre





 
Arriba