Grulla

Colaborador
Colaborador
Los Planes de Producción del Bombardero Ruso Tu-160 "No son Viables"

Rubén F Johnson, Kiev - IHS Jane's Defence Weekly - 12 de junio de 2015



El Tupolev Tu-160 voló por primera vez en 1981. Sólo 16 ejemplos fueron producidos por la Unión Soviética, pero Moscú planea reiniciar la línea y construir otro 50. Fuente: Tupolev

Las recientes declaraciones de funcionarios rusos sobre los planes para volver a iniciar la producción del bombardero estratégico Tupolev Tu-160, junto con varias otras adquisiciones anunciadas, están siendo seguidas con escepticismo por varios expertos. Las dos razones más comúnmente citadas para esto son que la industria rusa carece de la cantidad de personal calificado necesarios para soportar tantas adquisiciones que tienen lugar al mismo tiempo y que la financiación disponible no esta ni cerca de lo que sería necesario.

El ministro de defensa adjunto para las adquisiciones de Rusia, Yury Borisov, dijo a medios de prensa el 4 de junio que la prevista nueva producción del Tu-160 sería esencialmente un nuevo avión debido a sus sistemas de a bordo que estan varias las generaciones más allá de la aviónica de 1980, de la epoca del Tu-160 original. "Este avión se designaría como Tu-160M2," dijo, y agregó que, "de acuerdo a nuestros planes, lo más probable es que suceda en algún momento después de 2023".

Además del plan para un Tu-160 modernizado, otra iniciativa pide que 130 interceptores Mikoyan MiG-31 sean llevados hasta la configuración MiG-31BM. El punto neuralgico de esta actualización es la instalación de una nueva suite aviónica, la modernización de las estaciones de la tripulación para equiparlas con pantallas con tecnología de última generación y una nueva variante del conjunto de radar a bordo. Conocido como el NIIP Zaslon-M, este modelo mejorado del radar de diseño de matriz de escaneo electrónico pasiva (PESA) tiene una red de antenas ampliada en torno a 1,4 m de ancho, lo que aumenta el número de objetivos que se pueden manejar de forma simultánea en seguimiento, mientras escanea el cielo (modo TWS) a 10. El rango del radar contra blancos aéreos con la sección transversal de radar de un caza típico es de 320 km, mientras que los blancos pueden ser atacados en hasta 280 kilómetros.

Además, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Rusia (VVS), el coronel general Viktor Bondarev, también hizo un pedido por un gran número de Sukhoi Su-30MK, Su-35 y cazas de 5ta generación T-50 / PFI, cazabombarderos Su-34 , y una nueva versión doméstica del MiG-35 que antes se propuso para la exportación a la India.

"La gente que emiten esas órdenes todavía creen que estamos viviendo en la época soviética", dijo un analista con sede en Moscú del sector de la defensa rusa ", en la que sólo hacen proclamas y toda una constelación de plantas de oficinas de diseño y producción cobran por adelantado y ninguno estima el dinero necesario o - peor aún - el cálculo de cualquier cosa como el costo de oportunidad creado".

Una debilidad comúnmente citada del sector de la defensa rusa de hoy es que la fuerza de trabajo es sólo una pequeña fracción de lo que fue su tamaño en la era soviética, con una caída proporcional en su capacidad. Tras una ronda pronto a ser completada de reducciones en el sector de la defensa rusa, el número de personal que quedo en algunas de las agencias de diseño más críticas se estima que esta en menos del 10% de su ápice en la década de 1980.

http://www.janes.com/article/52184/russia-s-bomber-production-plans-not-feasible

Tu-160



Su-35



Su-30SM



MiG-31BM
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Esa falta de personal calificado es producto de la era Yeltsin, se cerraron muchas oficinas de diseño, sus principales clientes de exportacion sometidos a embargos y bloqueos por resoluciones de la ONU, dejaron maltrecha y su personal dando tumbos par sobrevivir en un pais con una economia destruida, les costo años medio recuperarse y ahora sometidos a sanciones de Europa y USA. No tengo dudas que pronto se recuperaran esas capacidades para horror de occidente.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Actividades de Tupolen en 2014

http://alejandro-8.blogspot.com.es/2015/06/actividades-de-tupolen-en-2014.html

La empresa Tupolev ha publicadoun documento con las principales actividades en el 2014. El blog alexeyvvo.livejournal.com ha hecho un pequeño resumen. Destacan varios aspectos. No se comenta nada del Tu-160, y hay una gran cantidad de trabajo en los Tu-134/154. Estos modelos ya no son eficientes como para ser utilizados por la aviación civil, pero siguen siendo útiles a las agencias del gobierno. El Tu-204 se sigue fabricando aunque a cuentagotas. Habrá que ver si cuando se establezcla la producción en serie del Tu-204SM se fabrica en buenas cantidades. Hace no mucho se habló de una posible licencia para Irán.

- Preparar la producción en serie del Tu-204SM y completar pruebas de certificación.
- Crear un laboratorio Tu-204LL en base a un Tu-204-120SE.
- Fabricación de un avión de reconocimiento Tu-214ON.
- Creación de 3 Tu-214SR para el destacamento presidencial.
- Fabricación de 2 Tu-214 para el ministerio de defensa.
- Diseñar un plan de reparaciones para 2 Tu-142MK y 1 Tu-142MZ.
- Modernización de 1 Tu-95MS
- Reparaciones de 7 Tu-95MS.
- Fabricación de componentes para el Il-76MD-90A.
- Mantenimiento de Tu-134 y Tu-154, 56 aviones.
- Reparación y modernización de diferentes hangares/talleres.

La actividad más importante desde el punto de vista financiero ha sido la fabricación de componentes para el Il-76, valorada en +2.000 millones de rublos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Ministerio ruso de Defensa encarga 45 aviones comerciales MS-21



El Ministerio de Defensa de Rusia ha hecho un pedido preliminar de 45 aviones MS-21 de fabricación nacional, comunicó este miércoles el jefe de ventas de la corporación aeronáutica Irkut, Valeri Lunkov.

"El departamento militar hizo un pedido preliminar de 45 aviones de pasajeros MS-21", dijo Lunkov a RIA Nóvosti.

En marzo pasado, el viceministro de Defensa, Yuri Borísov, declaró que el MS-21 sería de gran utilidad en el Ejército y que los militares formalizarían el contrato después de terminar las pruebas.

Lea más: El avión comercial ruso MS-21 será utilizado también por el ejército

Lunkov asimismo comentó que el Ministerio del Interior y el de Situaciones de Emergencia también están interesados en adquirir ese avión.

Los aviones de la serie MS-21 para distancias cortas y medias sustituirán a los Tu-154 y Tu-134; tienen capacidad para transportar de 150 a 212 pasajeros.

Lea más en http://mundo.sputniknews.com/industriamilitar/20150617/1038421809.html#ixzz3dRGN1bWw
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia lanza la producción de los sistemas antimisiles President-S



El consorcio ruso KRET empezó la producción de los sistemas antimisiles de a bordo President-S, informó el ente en su sitio.

El sistema es capaz de neutralizar los cohetes clase ‘tierra-aire’ así como sistemas portátiles de defensa antiaérea.

“En los conflictos locales y las guerras de las últimas décadas la mayoría de los aviones (entre el 80% y el 90%) fueron abatidos por sistemas portátiles con cabezas de guiado óptico”, declaró el subjefe de la empresa, Ígor Nasenkov.

El President-S detecta automáticamente el lanzamiento del misil enemigo y emite interferencias infrarrojas y de radioondas interrumpiendo el guiado de los cohetes.

Nasenkov indicó que debido a la simpleza del uso, la facilidad de transportación y el bajo coste en comparación con sistemas semejantes no portátiles ests sistemas “se han propagado en todo el mundo incluyendo Oriente Próximo y África”.

“Por lo tanto, actualmente, existe, como nunca antes, la amenaza de ataques de misiles a las aeronaves civiles”, señaló al agregar que President-S es capaz de proteger cualquier avión.

http://mundo.sputniknews.com/industriamilitar/20150617/1038433727.html

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
RSK MiG trabaja en un caza de quinta generación

18-6-2015

El director de RSK MiG Sergey Korotkov ha declarado que MiG está trabajando en un caza ligero de quinta generación, aunque de momento no hay pedidos (1). El modelo se basaría en el MiG-35. Parece que el proyecto seguirá adelante porque hay gran cantidad de MiG-29 que necesitarán ser sustituidos.

5-6-2014

Sergey Korotkov ha afirmado que la compañía está contemplando la posibilidad de diseñar un caza de quinta generación utilizando el MiG-35 como base. El caza sería más ligero que el PAK-FA.

Korotkov no ha entrado en detalles sobre si los estudios están avanzando, pero piensa que es "bastante probable" que el proyecto se cumpla. Habrá que esperar a ver que pasa porque no parece una prioridad; RSK MiG está negociando varios contratos para la venta de Fulcrum y Pgosyan ha declarada que un caza ligero de quinta generación no está entre las prioridades.


Fuentes y enlaces de interés:


- http://www.flightglobal.com/news/articles/rac-mig-boss-eyes-fifth-generation-fighter-400087/
- http://tass.ru/armiya-i-opk/2050553 (1)
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
An-22 Antey de vuelta al servicio

http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2015/06/an-22-antey-de-vuelta-al-servicio.html

El pasado mayo la fuerza aérea rusa (VVS) ha recuperado para el servicio un An-22 Antey fabricado en 1973. En el 2010 se almacenó en el aeropuerto de Migalovo (Tver). En 2014 voló a la Fábrica de Reparaciones 308 (Ivanovo).


An-22 en Ivanovo (Copyright desconocido).

De momento no hay detalles sobre la cantidad de horas de vuelo que podrá realizar, o si ha recibido algún tipo de mejoas. Hace unos años el principal problema para reparar estos aviones eran los motores. La Fábrica 308 está reparando otro An-22, el RA-09309, famoso por su camuflaje (fotos).
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Fábrica de Aviación de Ulan-Ude

El pasado día 10 el ministro de defensa ruso Serguey Shoigu visitó las instalaciones de Ulan-Ude, donde se fabrica la familia de helicópteros Mi-8/17. El objetivo de la visita era revisar la producción de Mi-8AMTSh, versión para misiones en el Artico. El ministerio de defensa debería recibir 40 aparatos antes del 2020.

Galeria de fotos: http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2015/06/fabrica-de-aviacion-de-ulan-ude.html
 

joseph

Colaborador
Colaborador
An-22 Antey de vuelta al servicio

http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2015/06/an-22-antey-de-vuelta-al-servicio.html

El pasado mayo la fuerza aérea rusa (VVS) ha recuperado para el servicio un An-22 Antey fabricado en 1973. En el 2010 se almacenó en el aeropuerto de Migalovo (Tver). En 2014 voló a la Fábrica de Reparaciones 308 (Ivanovo).


An-22 en Ivanovo (Copyright desconocido).

De momento no hay detalles sobre la cantidad de horas de vuelo que podrá realizar, o si ha recibido algún tipo de mejoas. Hace unos años el principal problema para reparar estos aviones eran los motores. La Fábrica 308 está reparando otro An-22, el RA-09309, famoso por su camuflaje (fotos).
¿Los motores no son los mismo que los del Tu-95?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia refuerza su frontera occidental con 10 cazas polivalentes



La Fuerza Aérea de Rusia dotará a sus bases del oeste del país con una escuadrilla de cazas ultramodernos Su-35 y Su-30SM, según lo ha comunicó el portavoz del Distrito Militar Oeste (DMO), Oleg Kochetkov.

"En total las bases aéreas del DMO recibirán este año más de 10 cazas polivalentes Su-35 y Su-30SM en el marco del programa de rearme 2015", subrayó Kochetkov.

Actualmente los pilotos y el personal auxiliar finalizan el ciclo de capacitación.

El programa de rearme es un plan ambicioso del gobierno ruso para renovar hasta un 70 por ciento de los arsenales.

El plan va acompañado de amplios ejercicios militares e inspecciones sorpresa en todo el país.

Lea más en http://mundo.sputniknews.com/seguridad/20150622/1038584851.html#ixzz3dq7FS3Ph

 

Tronador II

Colaborador
Rusia refuerza su frontera occidental con 10 cazas polivalentes



La Fuerza Aérea de Rusia dotará a sus bases del oeste del país con una escuadrilla de cazas ultramodernos Su-35 y Su-30SM, según lo ha comunicó el portavoz del Distrito Militar Oeste (DMO), Oleg Kochetkov.

"En total las bases aéreas del DMO recibirán este año más de 10 cazas polivalentes Su-35 y Su-30SM en el marco del programa de rearme 2015", subrayó Kochetkov.

Actualmente los pilotos y el personal auxiliar finalizan el ciclo de capacitación.

El programa de rearme es un plan ambicioso del gobierno ruso para renovar hasta un 70 por ciento de los arsenales.

El plan va acompañado de amplios ejercicios militares e inspecciones sorpresa en todo el país.

Lea más en http://mundo.sputniknews.com/seguridad/20150622/1038584851.html#ixzz3dq7FS3Ph

No me desagradaría que la FAA encargue 50 de estos bichos....
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
'The Washington Times': Rusia tiene un misil hipersónico similar al de China



Rusia ha llevado a cabo pruebas de un nuevo misil hipersónico estratégico capaz de transportar ojivas nucleares, y que tiene el potencial de neutralizar las defensas antiaéreas de EE.UU., informan medios internacionales.

Moscú ha pasado varios años desarrollando el nuevo misil balístico hipersónico Yu-71, cuya primera prueba se efectuó en febrero de este año, informa el diario 'The Washington Times'.

Sepa más: ¿Una nueva carrera armamentista?, los países apuestan por sistemas hipersónicos

Según la información disponible, el nuevo misil hipersónico ruso es parte de un programa que se lleva adelante para contrarrestar al programa de Ataque Global Inmediato estadounidense. También señala que el Yu-71, capaz de cambiar de trayectoria en pleno vuelo, es similar almisil hipersónico chino WU-14.

El diario considera que para 2020 Rusia podría desplegar hasta 24 de estos aparatos, fecha para la cual, además habrá desarrollado un nuevo misil balístico intercontinental que incluso tendrá la capacidad para transportar al YU-71.

http://actualidad.rt.com/actualidad/178692-rusia-misil-hipersonico-china


Una vieja nota al respecto:
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Fotos de la reconstrucción de la base de Baltimor (Voronzeh)

http://alejandro-8.blogspot.com.es/2015/06/fotos-de-la-reconstruccion-de-la-base.html

Estas fotos muestran la reconstrucción de la base de Baltimor (Voronzeh). Lo más interesante es que se pueden observar las diferentes fases de construcción de la pista, con los correspondientes materiales.

Pista principal (Copyright en la foto).



Mi-26
(Copyright en la foto).
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Actividad de Mil en 2014

http://alejandro-8.blogspot.com.es/2015/06/actividad-de-mil-en-2014.html

Ya se han publicado los informes anuales con la actividad de Mil durante el 2014. Un pequeño resumen:

- Actividad como parte del contrato por Mi-28UB con el ministerio de defensa ruso.
- Pruebas gubernamentales con el Mi-28NM.
- Se ha instalado una turbina rusa VK-2500P en un Mi-28N inicial (amarillo 35). se han hecho pruebas en tierra y preparaciones para vueos.
- Pruebas gubernamentales con otro Mi-28N (amarillo 36), dotado de radar.
- Se completaron 3 helicópteros Idzeliye 3503 (¿Mi-35MS?)
- Trabajos en la variante de Mi-8 equipada con drones Dane-M.
- Se ha terminado el cuarto Mi-38, el objetivo es lograr la certificación inicial del modelo.
- Las células estáticas ya se han completado, empezando las pruebas de fatiga.
- Se sigue trabajando en el helicóptero de alta velocidad.

Trabajos en colaboración con Rostvertol:
- Empezó la producción de los 6 primeros Mi-26T2 para Argelia.
-Pruebas de vuelo con el Mi-2M.

Trabajos en colaboración con Ulan-Ude:
- Documentación para el Mi-171A2.
- Empezaron las pruebas con el primero, se han realizado 20 horas.
- Se ha completado un segundo ejemplar, así como la célula para pruebas estáticas.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://alexeyvvo.livejournal.com/116436.html
- http://forum.keypublishing.com
 
Arriba